Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    6 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción Para aproximarse al marco socio-sanitario de la villa de Guadalupe en la Edad Media, es necesario atender a tres aspectos: un paraje, la comarca de Villuercas, rodeada de montañas, sierras y plagada de bosques de pinos, alcornoques, encinas y matorrales típicos como la jara, el brezo o el tomillo; un personaje, Gil Cordero, humilde vaquero de la zona; y una gran protagonista, la Virgen de Guadalupe. Es en el siglo XII cuando nace la leyenda que cuenta cómo la Virgen de Guadalupe se aparece al humilde vaquero y le indica que construya una ermita en dicho sitio porque en...
    Relevancia:
     
    100%
    Metas
    IntroducciónLas personas de edad avanzada son la conexión con el pasado, la continuidad como humanos y las ventanas a la historia. La vejez es una etapa de la vida, con alegrías, satisfacciones y con problemas como desesperación y depresión (1). El recuerdo o reminiscencia es un mecanismo para completar la reseña de la vida al aceptar el acercamiento inevitable hacia la muerte (2,3). En esta etapa, con frecuencia la sociedad mira la reminiscencia como una característica a ser tolerada o como la evidencia del acercamiento del anciano al deterioro mental; igualmente, es sugestiva de que la persona es vieja y...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    La ratio española de Enfermería escolar continúa lejos de los estándares internacionalesSegún se desprende de la última investigación llevada a cabo por el Observatorio de Enfermería Escolar del Consejo General de Enfermería (CGE), en España los datos sobre esta materia no son muy alentadores. Aunque se registra una mejora de un 30% respecto al año anterior, las cifras actuales indican que tan solo se cuenta con una enfermera por cada 6.685 alumnos (la recomendación es de un profesional enfermero por cada 750 alumnos). La investigación, llevada a cabo desde el 31 de marzo al 23 de junio de 2023, refleja...
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónExisten diferentes trastornos urológicos que suelen ir acompañados de disfunción miccional, ya sea debido a una baja actividad vesical, a una obstrucción en la salida de la vejiga o a una combinación de ambas (1), en las que la técnica de sondaje vesical intermitente (SVI) constituye el gold standard para la gestión de la retención urinaria, permitiendo el vaciado vesical completo. Se trata de un procedimiento que asimila el comportamiento de la vejiga en una micción normalizada, que confiere autonomía al paciente y reduce las complicaciones frente al sondaje vesical permanente (SVP) (2,3), como infecciones recurrentes del tracto urinario, litiasis...
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónEl inicio de la medicina occidental se sitúa en la teoría de los cuatro humores corporales, articulada por Hipócrates, que creía que el desequilibrio de los líquidos del cuerpo humano era el origen de la enfermedad (1). Aunque, lógicamente, esta teoría está superada, en Oriente se sigue manteniendo una visión de la salud basada en el concepto equilibrio.El japonés Mikao Usui (Imagen 1), practicante de budismo tibetano, destacó como estudioso de la Medicina y profundo conocedor de los sutras budistas y la biblia cristiana. Dedicó una gran parte de su vida al estudio de las artes espirituales de la sanación,...
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    El programa de musicoterapia de La Paz recibe el Premio Excelentia a la CulturaEl hospital madrileño de La Paz ha sido galardonado con el Premio Excelentia a la Cultura en la categoría Acción Social, por el programa de musicoterapia que se desarrolla desde 2003 dentro del plan de humanización. La Fundación Excelentia desarrolla sus actividades en el campo de la cultura y la promoción de la música clásica. Las actividades de musicoterapia se iniciaron en La Paz como complemento terapéutico al tratamiento médico de los pacientes infantiles, aunque posteriormente se incorporaron también adultos. Hasta el momento se ha prestado atención...
    Relevancia:
     
    17%
    Metas