Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    653 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    98%
    Educare
    La Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (Acsug) está trabajando en el segundo proceso con el que algo más de mil personas aspiran a lograr una evaluación positiva que les permita ejercer como profesores universitarios contratados en los campus gallegos, de acuerdo con las distintas figuras contempladas por la Ley Orgánica de Universidades (LOU). El proceso de evaluación del personal universitario pretende ir más allá del acceso y tránsito entre figuras laborales y confeccionar un sistema que refleje la evolución constante del currículum y los méritos del profesorado. Por el momento, ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    90%
    Educare
    El Departamento de Educación ha puesto en marcha, desde el pasado mes de abril, la Agencia de Evaluación y Acreditación de la Calidad, el instrumento clave que diseña la Ley del Sistema Universitario Vasco. Entre las funciones de esta agencia figuran las de evaluar, acreditar y permitir la contratación de los futuros profesores de la Universidad del País Vasco (UPV), así como determinar la forma en que se pagan a los docentes los complementos de productividad. La nueva agencia evaluadora emitirá informes para la contratación del ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    88%
    Educare
    La ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) evaluará, cada seis años, los títulos universitarios oficiales mediante un informe de acreditación que servirá para analizar el desarrollo ?efectivo? de las enseñanzas. El objetivo de este sistema es asegurar que los planes de estudios universitarios cumplen los requisitos legales, así como su efectiva y permanente adecuación a criterios de calidad. La evaluación se llevará a cabo una vez que los planes de estudio y títulos universitarios sean homologados por el Gobierno, según establece la LOU (Ley Orgánica de Universidades) en el Real ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    87%
    Educare
    La Universidad de Castilla-La Mancha ha publicado el pasado mes las bases de la convocatoria de la primera evaluación para el profesorado universitario manchego que quieran participar en los procesos de selección de ayudantes doctores y contratados doctores. Cinco comités ajenos a la Universidad de Castilla-La Mancha se ocuparán de evaluar a los docentes. Según la disciplina académica serán valorados por expertos en los siguientes ámbitos: Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud, Enseñanzas Técnicas, Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades. Cada comité estará dirigido por doctores de la Universidad Complutense, de la Universidad de Salamanca, ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    67%
    Educare
    La Unidad Docente de Matronas de Valladolid ha puesto en marcha un último sistema para residentes denominado Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) con el que se pretende estimar ?de forma objetiva? las competencias de los profesionales sanitarios en formación al verlos interactuar con pacientes simulados en situaciones clínicas como un parto. Se han evaluado los conocimientos teóricos y prácticos de los estudiantes que están cursando los dos años formativos de la especialidad de Enfermería obstétrico-ginecológica (matrona) en Valladolid, a través de dos sesiones. Los impulsores de la iniciativa han detallado que el último estilo de ejercicio y práctica ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    66%
    Educare
    Según recoge un libro editado por la Universidad de Granada, La formación inicial del profesorado a luz de los nuevos retos de convergencia de las políticas de la Unión Europea, en toda Europa se exige a los profesores de secundaria una formación universitaria de al menos cinco años de estudios. Los autores del volumen sostienen que en todos los países de Europa se acepta ya la necesidad de una formación específica de carácter profesional y práctico, abandonando el antiguo supuesto de que para ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    17%
    Educare
    der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" align="left" />Dislexia sin Barreras es una asociación de ámbito nacional con sede en Madrid, sin ánimo de lucro, que surge como consecuencia de la percepción que tienen las madres y los padres de niños que tienen dislexia, de las innumerables barreras que el sistema educativo tradicional les impone para su normal aprendizaje. Si bien se ha conseguido que las dificultades de aprendizaje sean incluidas dentro de las necesidades educativas especiales en la nueva Ley de Educación, esto no deja de ser un primer paso. Cada autonomía ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    17%
    Educare
    Una comisión de expertos presidida por el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Salvador Ordóñez, estudiará los cambios en las metodologías docentes en el Espacio Europeo de Educación Superior. La comisión, formada por doce miembros entre los que hay rectores, representantes de Comunidades Autónomas y especialistas, diagnosticará la situación actual de la docencia universitaria para establecer estrategias y calendarios que lleven a los cambios necesarios en el aprendizaje en la creación de dicho Espacio. Entre los objetivos que se persiguen están el aumento de la interactividad entre profesores y alumnos, estimular el ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    7%
    Educare
    Introducción Una mirada sobre las trayectorias vitales de las personas descubre las paradojas del mundo actual, que se acentúan al inicio y al final de la vida. Estudios sobre adultez mayor, realizados desde las Licenciaturas en Enfermería y Psicopedagogía en la Universidad Nacional de Villa María (en adelante UNVM) en Argentina, condujeron a conclusiones que dan cuenta de representaciones sociales: unas, legitimadas por el estilo de vida elegido por muchas personas, que conectan esta etapa de vida con lo viejo y sostienen prácticas y esquemas formativos que privilegian lo asistencial ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    der="0" hspace="10" vspace="10" />Introducción Tres son los pilares o vértices en los que se sustenta el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): la estructura común de los títulos (grado, máster y doctorado), el sistema común de reconocimiento de créditos ECTS (European Credit Transfer System) y el compromiso con la calidad, la confianza mutua y la acreditación. La reforma de la estructura de los estudios universitarios los configura en tres nuevos niveles: grado o primer ciclo, que capacita para integrarse en el mundo laboral; máster, que capacita para ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Nada más terminar de leer las reflexiones hechas por una alumna de tercer curso al terminar la carrera, publicadas en la sección ?Cara a cara? en el número de junio de e·ducare21, sobre la experiencia de su paso por la Escuela (en la que cuando ella comenzó a estudiar, se daban los primeros pasos en cuanto a la implantación de un Plan de Innovación Pedagógica, con miras a tratar de estar preparados, tanto alumnos como profesores, para poder asumir los cambios que la Convergencia con el Espacio ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    6%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La Asociación Española de Enfermería Docente (AEED) se creó en el año 1979 para dar respuesta a las necesidades y a los retos que se planteaban en la docencia enfermera. Era un momento clave para la Enfermería española: los estudios acababan de incorporarse a la Universidad y era preciso abordar el reto de superar un modelo de formación biomédico, basado fundamentalmente en un enfoque biológico de la persona y en reorientar los estudios de Enfermería desde una filosofía enfermera

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    6%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    der="0" height="213" hspace="5" src="/wp-content/uploads/ceditorial/educare/porting/620918/caracara.jpg" vspace="5" width="415" /> El haber visto este pasado verano el documental titulado ?La educación prohibida? realizado por la organización ?Red de educación viva?, con el que pretenden hacer una invitación a pensar sobre la situación de la escuela y, por tanto, de la educación en la sociedad actual, ha suscitado en mí una serie de reflexiones que quiero compartir. El documental presenta diferentes metodologías pedagógicas que se emplean en distintos países, del ámbito hispanoamericano, al mismo tiempo muestra los resultados ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" /> Si nos atenemos a los datos socio-demográficos de la España actual, la familia española se encuentra en un tiempo de profundas y aceleradas transformaciones, cuyo reflejo más claro puede apreciarse en la diversificación de modelos familiares que podemos encontrar en nuestra sociedad. Así, en las últimas décadas se han reducido drásticamente los hogares múltiples o complejos (aquellos en que convivían distintos núcleos familiares), mientras que junto a las familias nucleares tradicionales constituidas por una pareja conyugal y sus hijos e hijas, han ido teniendo ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, establece en su artículo 48 que las modalidades de contratación laboral específica del ámbito universitario son las que corresponden con las figuras de ayudante, profesor ayudante doctor, profesor contratado doctor, profesor asociado y profesor visitante. Sin embargo, y hasta que no se consolide la nueva ordenación de las enseñanzas universitarias prevista en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, diversos centros universitarios podrían encontrar dificultades para cubrir con las citadas modalidades de contratación laboral, determinadas necesidades docentes ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Introducción al caso clínico Paciente que ingresa en el servicio de Urología tras ser valorado en Urgencias y diagnosticado de tumor vesical. El tratamiento es quirúrgico y se le realiza una cistectomía radical y neovejiga con urostomía de tipo Bricker (3, 4). Tras la intervención es trasladado a la unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 24 horas más tarde se ingresa en planta de Urología donde permanece un total de ocho días más. Finalmente es dado de alta con buen pronóstico. La valoración enfermera y el plan de cuidados de este trabajo se realiza ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Con la doble intención de adecuarse tanto a las necesidades sanitarias como a las exigencias docentes a nivel europeo derivadas de los acuerdos de Bolonia, la Consejería de Salud de La Rioja ha perfilado un plan de mejora de la Escuela de Enfermería que contempla la remodelación de las instalaciones y que abarca la actualización de los recursos humanos y materiales, el plan formativo, el rango jurídico-técnico del centro o el sistema de evaluación de los servicios. Para no alterar la actividad docente del centro, está previsto que las obras de remodelación comiencen al ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    6%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo dependiente del Ministerio de Educación, ha autorizado el Primer Máster Específico de Cuidados Paliativos en Enfermería, organizado conjuntamente entre la Universidad de Navarra y el Hospital Centro de Cuidados Laguna (Madrid). El Máster se compone de 60 créditos ECTS divididos en cinco módulos sobre Ciencias de la Enfermería y rol avanzado, investigación en Enfermería, cuidados paliativos, prácticas clínicas y un trabajo fin de Máster. Tras esta aprobación se ha iniciado el plazo de matriculación del primer curso, ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Ismael Crespo, director de la ANECA (Agencia de Evaluación y Acreditación), ha defendido el papel que está desempeñando la Universidad española para con sus universitarios tras realizar una encuesta entre los universitarios españoles para conocer el grado de adecuación de los estudios a las necesidades del mercado laboral y con la que ha llegado a la conclusión de que dicha institución "no está siendo una fábrica de parados". Los datos obtenidos señalan que el 77% de los estudiantes consigue trabajo durante el año posterior a ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    der="0" hspace="10" vspace="10" width="205" height="102" align="left" />Durante los días 5 y 6 de febrero de 2004 se han celebrado en Barcelona las 1ªs Jornadas Internacionales de Investigación Cualitativa en Salud: ?Acercándonos a las personas?. Cuando decidimos organizarlas, fueron diversas las razones que nos impulsaron a ello, pero el principal motivo fue crear un foro de formación y de debate interdisciplinario donde pudiéramos compartir y debatir diferentes experiencias. En el área de enfermería, existen otros grupos que trabajan desde hace tiempo en investigación cualitativa: Index de Enfermería, Asociación de Historia ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Joaquín Trillo, asesor del Defensor del Pueblo en materia educativa, ha mostrado la preocupación de la institución por no haber logrado una ?auténtica? penetración en el mundo universitario. A su juicio, la proporción de asuntos que se tramitan en relación con la Universidad son ?escasos? en comparación con el elevado número de alumnos, profesores y personal administrativo y de servicios (PAS) en este ámbito. La Educación en los distintos niveles ?son una fuente de trabajo considerable? para la institución, que abarca temas ?absolutamente prioritarios? como el derecho a la enseñanza, la libertad de cátedra y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La presidenta de las editoriales universitarias españolas y directora del Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona, Maga Polo ha sido la encargada de organizar junto con la Asociación de Universidades y otras Instituciones de Educación Superior de México, el II Foro Internacional de Edición Universitaria, llevado a cabo a finales del pasado mes en la Feria del libro de Guadalajara, México. Durante el mismo, se ha llevado a cabo 5 mesas redondas donde se han tratado temas como ?las políticas académicas: su resonancia en las publicaciones?; ?las asociaciones editoriales universitarias frente a ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Reflexiones al comenzar las prácticas der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="281" height="210" align="left" />Hoy no es un día cualquiera en mi vida? hoy he empezado las prácticas. Es el gran día. ¡El día que, como todos mis compañeros, estaba esperando hace mucho tiempo! Sin duda las 7:45 de hoy no podré olvidarlas nunca. Me dirigí hacia el hospital general y una vez allí me paré frente a la fachada. Dirigí la mirada hacia el final del edificio y fue la primera vez que fui ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    DESCUBRIENDO A FLORENCE NIGHTINGALE: ENTRE LA PERSONA Y EL PERSONAJE Florence Nightingale nació el 12 de mayo de 1820 en la ciudad de Florencia (Italia). Junto a su familia, perteneciente a la alta sociedad victoriana, alternó su residencia durante su infancia y adolescencia entre Derbyshire y Hampshire (Reino Unido). En 1837, mientras daba un paseo, tuvo lo que ella describió como una llamada (calling), ?Florence escuchó la voz ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" /> El día 25 de febrero de 2010 tuvo lugar el encuentro entre la Conferencia Nacional de Directores de Centros Universitarios de Enfermería CNDCUE (España) y el Forúm de Enseñanza de Enfermería (Portugal), en el marco de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valladolid En dicho encuentro se realizó una primera presentación donde se compartieron los distintos Modelos de Enseñanza en Enfermería, identificando intereses comunes entre España y Portugal. Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda donde se expusieron por representantes de ambos países los distintos ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    6%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    A partir de la Ilustración, el optimismo en las posibilidades del progreso científico no ha dejado de ir en aumento; ello ha sido un gran acicate para la investigación y los consecuentes avances en las diversas ciencias y, entre éstas, en la Medicina, pero a su vez ha fomentado la creencia en la posibilidad de mejorar ilimitadamente la salud y en creer, como ya afirmó Descartes que todo enfermedad, tanto del cuerpo como del espíritu, es curable y que, incluso la ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ha estado presente de forma activa en la VIII Edición de la Semana de la Ciencia y Tecnología de Murcia que organiza la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia Tecnología. Esta edición ha contado con la participación de más de 45 instituciones culturales y educativas de ámbito nacional e internacional, entre ellas destacando la presencia de la UCAM materializada en la instalación de siete stand informativos. Así, las diferentes titulaciones de la UCAM, entre ella, la de Enfermería han desarrollado durante una semana una amplia labor divulgativa, en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Ministerio de Educación ha realizado el pasado mes las pruebas de selección para el programa de profesores visitantes españoles en Estados Unidos y Canadá para el curso 2009-2010. Las plazas ofrecidas ascienden a 451 y los maestros y profesores de secundaria españoles con conocimientos de inglés seleccionados tendrán la oportunidad de desarrollar sus capacidades profesionales a través del ejercicio docente en centros escolares estadounidenses y canadienses. Un total de 1.080 profesores españoles participan en este programa en el curso escolar 2008-2009 en 28 estados y una provincia canadiense. El Ministerio ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La aplicación ?Contigo?, desarrollada por HM Hospitales, Wake App Health y Avon para mujeres que sufren cáncer de mama, y que fue lanzada hace cinco meses en la App Store para ser utilizada en iPad, ha sido reconocida como una de las mejores aplicaciones de este año 2013 en los Premios TAB Innovation. Estos galardones premian las mejores ideas y aplicaciones para tabletas de España y Sudamérica y se dividen en diez categorías (infantiles y educativas, entretenimiento, productividad, deportes, juegos, salud, viajes y turismo, corporativas y de responsabilidad social, publicaciones y productividad). Mediante la narración de la historia de 16 mujeres...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, y el profesor de la UCA Gregorio Rodríguez Gómez, presidente del Comité Organizador del Congreso European Conference on Educational Research (ECER), han presentado el citado evento, que tendrá lugar en Cádiz en septiembre y contará con más de 2.000 participantes de distintas universidades europeas. De este modo, Cádiz será en 2012 la capital internacional de la investigación educativa. Bajo el lema ?La necesidad de la investigación educativa para conseguir libertad, educación y desarrollo para todos?, la conferencia anual de ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" /> El rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, José María Díaz y Pérez de la Lastra, y el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, José A. Ávila Olivares, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas intituciones en el que se contempla la realización de actividades culturales, educativas, editoriales y científicas, así como la utilización recíproca de locales e intalaciones y el uso del sistema de videoconferencia. Tras la firma del convenio, el rector de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Título: La pedagogía del cuidado. Autor: José Luis Medina Moya. Editorial: Laertes. Páginas: 307. La aportación que este libro realiza posee un alto grado de originalidad y es de una novedad total dada ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Autores: Virginia Ferrer, José Luís Medina y Caterina Lloret. Editorial: Laertes. der="0" hspace="10" vspace="10" align="left" /> La Complejidad en Enfermería. Profesión, Gestión, Formación es un esfuerzo interdisciplinar y colectivo de varios profesionales provenientes de hospitales, centros de Atención Primaria, Universidades y otras instituciones sanitarias y educativas catalanas por articular un diálogo crítico entre las teorías complejas de algunos autores como Balandier, Cortés, Foucault, Lipman, Morin, Prigogine, Rebellato, Vilar, -entre otros- ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Los defensores universitarios españoles abogan porque el nuevo Estatuto del Becario establezca la obligatoriedad de que toda beca o contrato establecido por cualquier entidad de nuestro país considere a los investigadores como personal en formación en los términos previstos en el citado Estatuto. Ésta es una de las conclusiones a las que se llegó en el VIII Encuentro Estatal de Defensores Universitarios, celebrado en Santander del 26 al 28 de octubre. Con la Universidad de Cantabria (UC) como anfitriona, el foro ha reunido a representantes de 44 instituciones españolas para abordar los problemas comunes a los que ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Según un Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros por el que se modifican los dos Reales Decretos de 2005 sobre estudios de Grado y Postgrado, las Comunidades Autónomas podrán modificar los planes de estudio. En lo referido a los títulos de Grado, cuando estos cambios afecten a un número igual o inferior al 10%s los cr? los cré los créditos de contenidos formativos comunes o materias troncales. En cuanto al Postgrado, los cambios suponen que las Comunidades Autónomas acuerden la implantación de los programas oficiales de Postgrado y lo comuniquen al Consejo de ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Valencia del 30 al 31 de marzo de 2006 der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="202" height="278" align="left" />Por tercer año consecutivo se han celebrado en el Jardín Botánico de Valencia, las Jornadas Mediterráneas de Salud Mental en la Adolescencia, organizadas por el Dr. Javier de Loño Capote y la Doctora Gemma Ochando Perales de la Unidad de Salud Mental de Infanto-Juvenil del Hospital Universitario ?La Fe? de Valencia. Los objetivos que han presidido la celebración de estas III ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Los consejeros de Sanidad y de Educación y Cultura de la Región de Murcia, Mª Teresa Herranz y Juan Ramón Medina, respectivamente, han presentado el Plan de Educación para la Salud en la Escuela de la Región de Murcia 2005-2010 a los directores de centros educativos de la Región; concejales de Educación, Servicios Sociales, Sanidad y Deportes; inspectores educativos, presidentes de las asociaciones de padres y madres, así como a los coordinadores médicos y responsables de enfermería de los equipos de salud de la Región. Este plan pretende modificar los conocimientos, las actitudes y ...

    Palabra más relevante en este resultado: educativas

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    A finales del pasado mes de junio ha salido publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE), por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, una resolución por la que dispone el cese y el nombramiento de nuevos miembros de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) del sistema universitario. Así, Andrés Moya Simarro y Juan Carranza Almansa sustituyen a Carlos López Otín y Ana María Crespo de Las Casas. Este organismo evalúa a los profesores universitarios y del personal de las escalas científicas del CSIC, con el ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="263" height="197" align="left" />El pasado 14 de febrero se celebró en la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Rey Juan Carlos en Alcorcón, Madrid, las primeras jornadas de profesorado de Enfermería sobre el proceso de convergencia europea con una gran acogida por parte del profesorado, contando con 300 inscritos. En la sesión de la mañana se contó con la presencia de Sr. Javier Vidal García, Dra. Gemmma Rauret, profesora Inger-Margrethe Jensen. Asimismo, la sesión de la tarde ha sido un punto ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Los estudiantes de la Universidad de Málaga (UMA) han otorgado a sus profesores del curso 2007/2008 una calificación media de notable (7,62 sobre 10), según un informe resultante de las encuestas de evaluación del profesorado de la UMA realizado por el Centro Andaluz de Prospectiva y presentado en el rectorado. Esta calificación supone una mejora respecto a la valoración media realizada el año anterior, según han puesto de manifiesto la rectora de la Universidad, Adelaida de la Calle, y el director del Centro Andaluz de Prospectiva, Antonio Pascual. Según la rectora, este dato ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad de Alicante ha elegido implantar por medio de la Agencia Valenciana de Prospectiva y Evaluación una nueva iniciativa llamada ?la ventanilla continua?, donde se evaluará a los profesores. Gracias a dicha iniciativa los profesores, docentes y ayudantes de doctores podrán realizar la solicitud de evaluación en cualquier momento del curso. Hasta ahora sólo se podría realizar cuando se realizaban las convocatorias oficiales. La ventanilla continua se pone en marcha ahora, en abril, y según declaraciones oficiales del rector, la Universidad presentará la máxima cooperación en este nuevo organismo y ha manifestado que se tenga en ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="5" vspace="5" /> Dice la filósofa Agnes Heller ?la historia habla de los hechos que suceden vistos desde fuera y las memorias hablan de lo que sucede visto desde dentro?. Agnes Séller presenta su sociología de la vida cotidiana como la verdadera sociología. Hay en ella una profunda reflexión sobre la teoría sociológica y su protagonista: el hombre. La sociología de la vida cotidiana, aspira a ser un giro copernicano en correspondencia a la sociología tradicional, ofrece ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Edita: Sociedad Española de Nutrición Comunitaria La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) con el patrocinio de la Organización Mundial de la Salud, publicó en 1995 la primera guía alimentaría para la población española, en la que se revisaba el estado nutricional de la población, se definían objetivos nutricionales y se divulgaban las guías alimentarías para la población escenificándose en forma de pirámide nutricional para una mejor compresión de todos los grupos sociales. Posteriormente, en el 2001 se ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" /> Los seres humanos nacen frágiles y vulnerables, con una serie de necesidades que deben ser satisfechas, requisitos imprescindibles para la vida. Son necesidades de diferente índole como sobrevivir (fisiológicas), relacionarse (psicosociales) y crecer o madurar (espirituales). Movidos por impulsos, unos altruistas y otros egoístas, todo esto no se presenta de un modo aislado, sino que todo está íntimamente relacionado, por eso, la complejidad es su característica más fundamental. Esta complejidad puede ocasionar puntualmente conflictos derivados de sus interacciones consigo mismo, con sus semejantes y ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Según se desprende de los resultados de la evaluación de la actividad docente del profesorado llevada a cabo durante el curso 2003-2004 por la Oficina del Comisionado para la Calidad, los estudiantes de la Universidad de Córdoba (UCO) otorgan un notable de media a sus profesores, con una media de 3,73 sobre 5. Desiderio Vaquerizo, responsable del Comisionado para la Calidad de la UCO, ha sido quién ha presentado los resultados de esta evaluación, indicando que los alumnos valoran en gran medida ?la calidad del profesorado, el dominio que tienen de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    200 profesores de Grado en Enfermería procedentes de unas 60 universidades españolas han asistido a las VI Jornadas de Profesorado de Centros Universitarios de Enfermería (CNDCUE) celebradas en la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) el 9 y 10 de febrero para analizar la implantación, gestión y evaluación del trabajo fin de grado (TFG). Promovidas por la Conferencia Nacional de Directores de Centros Universitarios de Enfermería (CNDCUE), y organizadas por el Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC, las jornadas sirvieron como espacio de intercambio de ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Las Universidades españolas contarán para el comienzo del curso académico 2009/2010 con 1.000 títulos de grado evaluados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación y la Calidad (ANECA) y verificados por el Consejo de Universidades. El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presidido el pasado mes de junio la reunión del Patronato de la ANECA en la que, después de analizar los informes presentados por la propia Agencia, así como por su Consejo Asesor, se ha acordado tomar una serie de medidas para acelerar el proceso de evaluación y verificación ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" width="231" height="231" align="right" />La XII Edición del Programa de Voluntariado Internacional (VOLIN) que la organización no gubernamental, Enfermeras para el Mundo, realiza cada año, ha llegado a su fin con el encuentro anual de evaluación celebrado en la sede del Consejo General de Enfermería de España. Durante el mismo, los participantes han realizado un intercambio de experiencias y aprendizajes, así como un análisis del cumplimiento de las expectativas iniciales. De esta evaluación se han extraído las impresiones sobre el programa y se han establecido los elementos de mejora para próximas convocatorias. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad de Sevilla se ha convertido en la primera universidad pública española que ha regulado normativamente qué hacer cuando un profesor sorprende a un alumno durante un examen copiando y ha reconocido el derecho del estudiante a completar la prueba sin ser suspendido de forma inmediata. El pasado mes de septiembre, la Universidad aprobó una normativa de evaluación de exámenes, dentro del Reglamento de Actividades Docentes donde ?garantiza a todos los alumnos su derecho a terminar la prueba pese a que, durante su realización, sea pillado copiando por un profesor?. Con esta ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    19 de febrero de 2004, Valencia der="0" hspace="10" vspace="10" width="147" height="328" align="left" />El pasado 19 de febrero de 2004 se celebró en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Valencia una Jornada de Bioética organizada por el Comité de Ética Asistencial del Hospital Clínico de Valencia y por la Fundación Investigación del mismo hospital. El programa, muy denso, incluía las siguientes ponencias: Principios y metas de la Bioética, por la profesora A Cortina; Principio de Autonomía, por el ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Título: Psicología del sufrimiento y de la muerte. Autor: Ramón Bayés Sopena. Editorial: Ed. Martínez Roca. El profesor Bayés aborda en esta obra tema tan delicados como la muerte y el sufrimiento, desde una perspectiva que combina magistralmente, como es habitual es sus escritos, el rigor científico y la proximidad humana. A través de sus páginas el autor analiza ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El director de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), Francisco Marcellán, ha presentado, durante un Encuentro sobre la formación del profesorado, un nuevo programa de evaluación de los planes de formación docente de las universidades que será aplicable tanto al personal contratado como al funcionario. Marcellán El director de la ANECA adelantó una segunda novedad que será presentada en Extremadura en el mes de marzo. Se trata de una herramienta que contará con el sello de la agencia para que las universidades puedan evaluar individualmente a sus profesores. «El ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Con el fin de elevar la calidad de la atención prestada y el trabajo desarrollado por el colectivo enfermero en los niveles de Atención Primaria y Especializada, la Consejería de Salud Andaluza va a formar a mil profesionales de enfermería de toda la comunidad en metodologías y técnicas de investigación en materia de cuidados clínicos. Mª Jesús Montero, consejera de Salud, ha anunciado la puesta en marcha de este programa durante la clausura, en Jaén, de las I Jornadas de la Fundación para ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La participación en el congreso fue de unas 150 personas entre las que se pudo contar a más de 120 estudiantes que representaron a los 22 centros docentes de enfermería de los que procedían, así como diplomados/as, profesoras, directoras de escuela, etc., que atraídos por un programa muy atractivo y de rigurosa actualidad, no dejaron escapar la ocasión de manifestar su apoyo a los que todavía hoy cursamos la diplomatura de enfermería. A todas ellas, la organización agradeció su presencia por el mutuo enriquecimiento que supone este tipo de encuentros y deseando fortalecer los lazos ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Las universidades españolas podrán presentar hasta el 15 de febrero de 2008, los nuevos títulos oficiales de grado que irán sustituyendo a las actuales licenciaturas y diplomaturas en un período de dos años, de acuerdo con el Espacio Europeo de Educación Superior. Dichos planes de estudios estarían preparados para impartirse en el próximo curso 2008-2009, tras el visto bueno de la Agencia Nacional de la Calidad y Acreditación (ANECA) y su aprobación por el Consejo de Universidades y las Comunidades Autónomas a la que pertenece cada uno. Para todo esto, la agencia estatal constituirá ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El día 8 de enero queda abierto el plazo para que profesorado de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias pueda solicitar el complemento retributivo autonómico para la convocatoria del 2008. Los profesores e investigadores que soliciten el complemento retributivo adicional a los méritos docentes deberán presentar la documentación exigida en el período del 8 de enero al 31 del mismo mes. Solamente podrán pedir dicho complemento retributivo aquellos profesores funcionarios que acrediten tener ya reconocida una evaluación positiva y consolidada de méritos docentes y que cambien su situación en los tramos del complemento retributivo autonómico. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Ismael Crespo, director de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), ha anunciado que en febrero se ampliará el número de evaluadores de 38 a 50 durante la rueda de prensa convocada para presentar a dos de los nuevos patronos de la fundación estatal: el rector de la Politécnica de Barcelona, Josep Ferrer y el de la Universidad de Oviedo y presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Juan Vázquez. Este aumento en el número de evaluadores servirá para ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Las jornadas sobre evaluación docente celebradas en la Universidad de Extremadura concluyen que las universidades españolas deben reconocer la labor de sus mejores docentes a través de incentivos para motivar una educación de calidad. Las conclusiones también reivindican la vigilancia del trabajo docente universitario, que será evaluado periódicamente para asegurar que se cumplen unos criterios básicos. Dentro de estas jornadas, el director de la Agencia Nacional de la Calidad y acreditación, Francisco Marcellán, presentó en su discurso el nuevo Programa de Evaluación Docente, que transformará los criterios de valoración de la labor de los profesores universitarios. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ha resuelto la convocatoria del programa Estudios Análisis 2007, dependiente de la subdirección de estudios, análisis y evaluación de la Dirección General de Universidades, para la subvención de un total de 53 estudios que servirán para mejorar el sistema universitario español. Con una dotación total de 1. 21.720 euros el programa financiará proyectos de 32 organismos diferentes con especial atención a aquellas iniciativas orientadas al apoyo de los universitarios, tanto en su etapa inicial como a lo largo de su trayectoria universitaria y en los inicios ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" /> El XVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica se ha celebrado durante los días 15 y 16 de abril de 2010 en la ciudad de Guadalajara. Durante su desarrollo un importante elenco de profesionales ha participado con ponencias y comunicaciones orales y en formato póster sobre el cuidado a las personas mayores. Las conclusiones al mismo son las siguientes: - Al medir criterios de posibilidad de cuidados en la persona mayor, no simplemente hay que tener en cuenta ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" align="right" />A punto ya de terminar el curso 2009-2010, se vislumbra en el cercano horizonte, el comienzo de un nuevo curso, que supondrá un nuevo reto para docentes y alumnos de la Universidad en general y para nosotros los enfermeros, un logro que ha sido esperado durante años y que viene a derribar techos y barreras que durante mucho tiempo, nos impedían desarrollar nuestra profesión, como deseábamos. No vamos a analizar aquí los cambios que supondrá la incorporación de nuestra disciplina al Espacio Europeo de ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    En Valencia los días 1, 2, 3, de abril de 2009 se han reunido más de 850 profesionales de enfermería de Salud Mental, convocados por la Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental (ANESM) en su XXVI Congreso Anual, bajo el lema ?Los espacios pedagógicos del cuidado?, presentándose 314 póster y 124 comunicaciones orales. Las conclusiones han sido las siguientes: - El ser humano necesita varios años para alcanzar su autonomía y toda una vida para aprender. La persona no sólo necesita proveerse de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El pasado mes de junio el Senado ha cifrado en 122.400 las enfermeras que necesitan incorporar el Sistema Nacional de Salud para cubrir las necesidades asistenciales ?a medio plazo? de la población española. Asimismo, los representantes desde la Cámara Alta han destacado que ?sería conveniente? replantearse ?al alza? el marco competencial de estas profesionales, así como contratar al personal de Enfermería suficiente para adecuar los ratios de Enfermería a las necesidades del SNS. En este sentido, el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha pedido que se mejoren las ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El tiempo es un fenómeno vinculado a la existencia del ser humano, en momentos históricos fue considerado desde la perspectiva del movimiento del sol, definido por Aristóteles como el antes y después de un acontecimiento. Científicos y pensadores han versado sobre este concepto que puede ser definido como ?la magnitud que caracteriza a la vez la duración de un fenómeno, un determinado instante en el curso de los acontecimientos y la medida del devenir de todo lo que existe, con la ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" width="229" height="424" align="right" />La Enfermedad de Párkinson (EP) es una enfermedad crónica, lentamente progresiva e invalidante que habitualmente conlleva, en estado avanzado, un notable deterioro en las personas afectadas. Actualmente se estiman unas 100.000 personas afectadas de Párkinson en España aunque se cree que más de 30.000 están aún sin diagnosticar. La EP conlleva una gran variabilidad de síntomas, motores y no motores, que tienen su traducción y repercusión en la vida social de los afectados. Si no se les ofrecen estrategias para paliarlos, suele producirse ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Nadie puede negar que nos encontramos ante lo que se ha llamado la sociedad de la información, tecnología y comunicación. Las nuevas formas de aprender y estudiar a lo largo de toda la vida ha impregnado los discursos académicos y del mundo empresarial. En la sociedad de la globalización y próximos a integrarnos en el Espacio Europeo de Formación Superior, el modelo de formación universitaria vigente en España, responde a las necesidades de una sociedad ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Cinco alumnas del Grado en Enfermería de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), acompañadas por la profesora Carmen María Chivite, han realizado un viaje de voluntariado a Camerún durante el verano para cumplir con las necesidades sociales y sanitarias del hospital San Vicente de Paúl, donde atendieron los servicios de medicina interna, maternidad, y atención a pacientes con VIH.Las tareas de voluntariado en este país nacen a través del Instituto Secular Cruzadas de Santa María, gestor de la UCAV, tras la petición que recibió de una chica camerunesa. En 2007 realizaron las primeras visitas a Camerún y comprobaron las "necesidades...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Los estudiantes de cuarto curso de Grado de Enfermería del Centro de Estudios María de Madariaga ?Salus Infirmorum? de Cádiz, han podido conocer la situación actual que afronta la profesión enfermera, así como los perfiles de competencia y las necesidades actuales que exige el mercado laboral. El presidente del Colegio de Enfermería, Rafael Campos, ofreció a los futuros enfermeros, información y asesoramiento sobre las funciones de los Colegios Profesionales como representantes y defensores de la profesión y de la buena praxis profesional, así como de los programas de formación de postgrado y las líneas de desarrollo profesional que ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Hace cinco años nos dirigíamos a todos vosotros con palabras parecidas. Haciéndonos eco del tiempo pasado y valorando este, no como el paso de las agujas del reloj (segundos, minutos, horas?) volvemos a sentir las percepciones contradictorias del tiempo pasado, unas veces el tiempo parece detenerse, se hace lento, y otros momentos adquiere un ritmo veloz en el que casi no te da tiempo a pensar. Hoy, con este número que ponemos a vuestra disposición un mes más, un año más? cumplimos 10 AÑOS. Juntos hemos recorrido estos 10 años. Con vuestra fidelidad y ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Con 776,32 enfermeras por cada 100.000 habitantes, Soria es una de las tres provincias de España y la única de Castilla y León que tiene mejor ratio que la media de la Unión Europea (UE) en esta especialidad, que está situada en 759. Según el estudio ?Informe sobre recursos humanos sanitarios en España y la UE 2013?, realizado por el Consejo General de Enfermería de España, Castilla y León, con una tasa de 645,01 enfermeras por cada 100.000 habitantes, necesitaría 2.869 más que las que tiene actualmente para igualarse a la tasa media de enfermeros que tiene la Unión Europea. Por...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" /> A principios de este año Cáritas Española celebró su 60 aniversario. Esta asociación, pionera en la ayuda a los más desfavorecidos, lleva todo este tiempo dedicada en un principio a la asistencia y más adelante a la promoción de los más pobres de entre los pobres. Nació en 1947 (en una España en posguerra, en la que muchos miles de ciudadanos vivían en la miseria), con el propósito de prestar ayuda a tantos como la necesitaban. ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: MÚLTIPLES REALIDADES der="0" hspace="10" vspace="10" />Cuando uno se acerca y observa una Unidad de Cuidados Intensivos se encuentra con un escenario complejo, de alto nivel tecnológico en donde las personas que trabajan lo hacen manejando importantes niveles de incertidumbre y ambigüedad de forma cotidiana. Si nos ponemos a pensar detenidamente, llegaremos a la conclusión de que hay múltiples formas de concebir la realidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Título: Práctica Progresiva en Enfermería Autora: Patricia Benner Editorial: Grijalbo; 1987 Páginas: 329 der="0" width="165" align="left"> der="0" width="150" height="208" /> En esta obra la autora expone la manera de actuar las enfermeras en las distintas situaciones que se presentan en cada uno de sus campos de actuación. Muestra como desde los inicios del ejercicio, el profesional, a la par ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    EL SIGNIFICADO DEL TESTAMENTO VITAL PARA LAS ENFERMERAS Probablemente las enfermeras somos los profesionales, no sólo de la salud sino en general, que con mayor frecuencia compartimos situaciones de las personas relacionadas con la indefensión: ante el dolor insoportable, el deseo de morir, la invalidez física y mental, la impotencia de quien no comprende lo que le ocurre, etc. Frente a estas situaciones encontramos frecuentemente una sociedad, unos ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" /> Ya llegaron de nuevo las vacaciones, ese merecido tiempo de descanso, tanto para alumnos como profesores, después del duro trabajo diario de todo el período académico. El tiempo de vacaciones permite a los seres humanos satisfacer de un modo especial dos necesidades que Henderson considera fundamentales para que los individuos mantener su equilibrio interno; y por otro lado, manetener el equilibrio con el medio que les rodea. Una de estas necesidades es ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El pasado día 1 de diciembre se celebró en Valencia la I Jornada de la Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa, el número de asistentes que superó con mucho las expectativas de los organizadores, puede dar idea de la preocupación que en estos momentos se siente por parte de los profesionales de la Salud tanto médicos como enfermeras o psicólogos, por mejorar el cuidado de los enfermos al final de sus vidas. Los cuidados paliativos intentan dar cobertura a las necesidades que en los últimos años y por razones de tipo demográfico, ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="216" height="239" align="left" />La Enfermería española experimentó el cambio más significativo de su historia cuando en 1977 paso a ser Universitaria, tomando una orientación fundamentada en determinados postulados que marcaron el nuevo rumbo y que han conseguido hoy ser vigentes. Hablamos de: - Una concepción holística del ser humano, como no podía ser de otro modo, contemplado como un todo unificado y complejo, que precisa cubrir una serie de necesidades desde las básicas o de supervivencia hasta la más cualificada que es la autorrealización. ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" />Este congreso ha sido una especial oportunidad para compartir experiencias investigadoras, asistenciales y docentes no sólo con los médicos y otros profesionales de los equipos de los Centros de Salud, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, también con los compañeros de Portugal y con representantes de países americanos. Los temas del congreso han sido orientados a actividades de prevención y promoción de la salud y a las actividades comunitarias con participación de los ciudadanos y de sus asociaciones: ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" />Es curioso ver como a lo largo de la trayectoria profesional de cada uno surgen oportunidades que ni siquiera se habían planteado unos meses atrás. Se conocen a unas personas determinadas, en un momento puntual... fluyen las ideas y, de repente, una de esas ideas se convierte en un proyecto, que necesita un título, sustentarse en unos argumentos sólidos, con unos objetivos concretos, con una metodología específica y un equipo de trabajo. Estas premisas básicas para iniciar un trabajo de investigación, ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Según Elías Fereres, director de dicha agencia, con la aprobación de la LOU (Ley Orgánica de Universidades), en 2002, se estableció que los docentes contratados por vía administrativa deberían acreditar en la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) sus méritos docentes para poder seguir ejerciendo su trabajo en los centros de todo el país. La fecha límite se marcó el día 13 de enero de 2006 y según portavoces de Comisiones Obreras, entre 4.000 y 4.500 profesores en Andalucía corren el riesgo de perder sus puestos ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad de Málaga (UMA) ha puesto en marcha el proceso de evaluación del profesorado, donde durante dos semanas se han realizado alrededor de 300.000 encuestas. Dicha medida se extiende a todas las titulaciones y a los matriculados en las mismas, y afecta a 2.000 docentes de la institución académica, que serán evaluados en cada una de las materias que imparten. A través de este estudio, el equipo de gobierno de la Universidad obtendrá una idea más o menos clara del trabajo que realizan sus profesores. Aunque evidentemente entraña riesgos, es indudable ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Es curioso ver como a lo largo de la trayectoria profesional de cada uno surgen oportunidades que ni siquiera se habían planteado unos meses atrás. Se conocen a unas personas determinadas, en un momento puntual... fluyen las ideas y, de repente, una de esas ideas se convierte en un proyecto, que necesita un título, sustentarse en unos argumentos sólidos, con unos objetivos concretos, con una metodología específica y un equipo de trabajo. Estas premisas básicas para iniciar un trabajo de investigación, también lo son para dar ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Durante dos días del pasado mes de marzo, El Escorial, en Madrid, ha acogido una serie de cursos de formación que bajo el título de ?ACREDITA-T? tienen como objetivo avanzar en el procedimiento para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o a través de vías no regladas de formación en el ámbito de la educación infantil y la atención a personas dependientes. Este curso se deriva de las medidas recogidas en el convenio de colaboración que suscribieron los ministerios de Igualdad y de Educación, el Servicio Público de Empleo Estatal ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto sobre Especialidades de Enfermería en el que se establece que la formación de los enfermeros especialistas se realizará por el sistema de residencia en unidades docentes acreditadas. La vicepresidenta primera del Gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega, ha señalado que este Real Decreto ?refuerza algo muy importante como el papel del profesional de la enfermería, mejora sus competencias profesionales y, en definitiva, le aporta una formación especializada necesaria en nuestro sistema sanitario y que va a redundar en beneficio de los ciudadanos?. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Como novedad del anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE), Mª Jesús San Segundo, ministra de Educación y Ciencia, ha explicado que los nuevos profesores que se incorporen al sistema educativo estarán bajo la tutoría de profesores ?experimentados? durante un curso. La ministra ha asegurado que la formación inicial del profesorado se adecuará al futuro sistema de Grado y Postgrado marcado por el Proceso de Bolonia. Además, se formará progresivamente a los docentes actuales en lenguas extranjeras y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Un grupo de investigadores malagueños, capitaneados por el doctor Manuel Muñoz, docente en la Facultad de Medicina de Málaga, ha demostrado los beneficios que reporta al paciente la autotransfusión sanguínea. ?Un grupo de cirujanos cardíacos del hospital Carlos Haya de Málaga recuperaban la sangre que se perdía después de la cirugía y se la volvían a poner al paciente. Veían que la cosa iba bien, pero realmente no sabían por qué. Ahí es donde intervenimos nosotros. Hicimos un estudio de la calidad de esa sangre autotransfundida y realizamos una evaluación de los pacientes a ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Santander ha acogido, los días 3 y 4 de marzo, la Jornada sobre el profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior, organizada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la Universidad de Cantabria y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). El objetivo del encuentro, al que han asistido más de cien vicerrectores de Profesorado y Ordenación Académica, decanos y profesores de la mayoría de las Universidades españolas, es el del inicio, por parte de las instituciones académicas, de ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad de Málaga ha organizado el segundo curso de Formación del Profesorado Universitario Novel, con el objetivo último de satisfacer la demanda docente de los profesores de reciente incorporación a los departamentos y contribuir, igualmente, a la mejora de la calidad de la docencia universitaria. Este curso, que ha dado comienzo el 21 de febrero, se extenderá hasta el próximo 19 de mayo, estructurándose en conferencias y talleres de formación. La conferencia inaugural ha llevado el título de ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El 8%s estudia estudian estudiantes universitarios en España sufre nomofobia, miedo irracional a no llevar el teléfono móvil encima, como consecuencia del uso patológico de este dispositivo. En líneas generales, los jóvenes adictos al uso excesivo del teléfono móvil se aburren al realizar actividades de ocio y muestran una autoestima baja. Según ha explicado Francisca López Torrecillas, experta en adicciones y directora del Departamento de Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la Universidad de Granada, la nomofobia es más un síntoma de la adicción al móvil que una patología en sí misma y añade que esta adicción puede ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Las 51 escuelas de Enfermería de universidades públicas y privadas de nuestro país que trabajan en la elaboración de la nueva Titulación de Grado y Postgrado, homologable con la europea, proponen que la de grado conste de 240 créditos y ocho campos de conocimiento (La Gestión de los Servicios de Enfermería, Ética y Legislación Sanitaria; Enfermería Comunitaria; La Enfermería en las diferentes etapas del Campo Vital; Enfermería Clínica; Enfermería Psicosocial y Salud Mental; Ciencias Básicas; Bases Teóricas y Metodológicas de la Enfermería y Ciencias Instrumentales) y el postgrado de 60 créditos. Así figura en ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Tras el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno Central contra siete de los 113 artículos y dos de las seis disposiciones transitorias de la Ley del Sistema Universitario Vasco, aprobada a finales de febrero, la incertidumbre vuelve a la Universidad del País Vasco (UPV). El principal efecto del recurso, según fuentes académicas, radicaría en la situación de los profesores asociados a tiempo completo no doctores, categoría en la que se encuadran algo más de 200 de los casi 4.000 docentes que trabajan en dicha Universidad.

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Responsables del Grupo 9 de Universidades, asociación constituida en 1997 formada por las universidades públicas de Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza, han mantenido una reunión sobre Convergencia Europea en la que se han acordado diversas conclusiones y propuestas entre las que se contempla la creación de un portal de Convergencia Europea del Grupo de Universidades G9 como un fórum de documentación común. Según informa la Universidad de Extremadura, además de la puesta en marcha ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Doscientos estudiantes de Enfermería de toda España han estado en Santiago participando en el Congreso estatal sobre urgencias para estos profesionales, que se celebra en el Edificio Docente Roberto Novoa Santos. La situación laboral es difícil y es imprescindible la formación y la actualización. Precisamente una de las mesas redondas abordó las alternativas de trabajo. Una de las ponentes, la doctora Silvia Novío Mallón, del Departamento de Enfermería de la facultad de Santiago, explicó que dos posibles salidas son la docencia y la investigación. Ahora que Enfermería es grado, los profesionales pueden competir en igualdad por puestos de ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La subdirectora de Enfermería del Hospital Reina Sofía, María José de la Torre, ha sido investida doctora por la Universidad de Córdoba, lo que la convierte en la primera profesional de este campo que alcanza el máximo grado académico universitario. ?Evaluación de las páginas web de Enfermería en España y de los hospitales públicos de Andalucía? es el título del trabajo presentado por De La Torre, que fue calificado como apto cum laude. En este estudio, se analiza las páginas webs en los centros hospitalarios andaluces, prestando especial atención a las secciones dedicadas a Enfermería. Así, en la tesis se destaca...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Ministerio de Educación se ha reunido con representantes de la comunidad universitaria y de la sociedad para informar sobre los avances de los últimos meses experimentados en el proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Durante la reunión de la Comisión de Seguimiento del EEES, presidida por el secretario general de universidades, Màrius Rubiralta, representantes de estudiantes y de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), sindicatos y expertos universitarios, han sido informados sobre los hechos fundamentales vinculados al EEES que han ocurrido desde la última reunión. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Profesionales del distrito sanitario Jaén-Jaén Sur han actualizado sus conocimientos sobre soporte vital avanzado al trauma grave. El objetivo de esta formación es aportar a los profesionales una actualización de los conocimientos y las destrezas necesarios para que puedan realizar una primera atención cualificada en el medio prehospitalario a las víctimas de los accidentes y, poder así, disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan estos accidentes. Con ello se busca también incrementar los niveles de seguridad del personal sanitario que interviene en la respuesta asistencial a la enfermedad traumática. Los participantes han adquirido conocimientos sobre las bases biomecánicas de las...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y la Universidad de Almería han presentado la segunda edición del máster en Cuidados Críticos y Urgencias para Enfermería. Este programa formativo se impartirá hasta enero de 2015 durante 750 horas lectivas. Los alumnos trabajarán con equipos reales más del 30%s la dura la durac la duración total del máster, gracias a la colaboración de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, la Agencia Pública Empresarial Hospital de Poniente y el Complejo Hospitalario Torrecárdenas del Servicio Andaluz de Salud. De esta forma, adquirirán las competencias específicas observando en primera persona a los agentes sanitarios...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Escuela de Enfermería Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Castellón ha recibido a dos alumnas de la Universidad de Coimbra en el marco de intercambio del programa Erasmus, quienes realizarán sus prácticas en el Hospital Universitario General de Castellón durante una estancia de 12 semanas. Así mismo, cuatro alumnos de la escuela se han incorporado a sus destinos en Europa: Bruselas, Coimbra y Copenhague. La Escuela de Enfermería mantiene programas de intercambio de estudiantes con universidades de Bélgica, Dinamarca, Portugal e Italia desde hace más de 14 años. La experiencia de este centro universitario en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha presidido el pasado mes de junio el Consejo de Universidades, donde ha reunido en la sede del Consejo Escolar del Estado a representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con los rectores de las universidades españolas. En dicha reunión se ha informado a los rectores del proyecto de Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar para acceder a las becas y ayudas al estudio para el curso 2012-2013. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" width="366" height="274" /> La Organización No Gubernamental (ONG), Enfermeras para el Mundo, ha iniciado un nuevo proyecto de cooperación al desarrollo en Mauritania, que va a mejorar la calidad de los servicios de Atención Primaria, especialmente enfocado en la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Durante años se va a trabajar con el personal sanitario, principalmente enfermeras y matronas, reforzando su cualificación profesional a través de formación continuada y fortaleciendo su papel como agentes de la sociedad civil en la planificación ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Los enfermeros del Hospital de Torrevieja, en Alicante, han realizado el primer curso de formación de tutores de prácticas impartido en la provincia en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante. La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de la titulación de enfermería ha supuesto un cambio en el ámbito universitario. Hasta el momento, la formación se centraba en el profesor y, a partir de ahora, se dirige más a la tutorización y la atención personalizada del estudiante. Este primer curso ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El grupo de investigación INCATIV, del Hospital Arnau de Vilanova, en Lérida, ha celebrado su IV Jornada anual con la participación de más de 50 enfermeros investigadores coordinadores de centro e investigadores de campo. La jornada, inaugurada por el director de enfermería del Departamento Valencia- Arnau de Vilanova- Lliria, Vicente Hervás, contó con la participación de los 19 hospitales de la Comunidad Valenciana que conforman este grupo de trabajo. El acto de clausura corrió a cargo Monserrat Llinás, enfermera del Hospital Vall d´Ebrón, que presentó la ponencia ?Evaluación de la mejora en seguridad del paciente?. Durante ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Los próximos días 15 y 16 de marzo, la Fundación Index desarrollará en su sede de Granada un curso-taller de investigación de resultados en salud, dirigido a enfermeros que deseen adquirir conocimientos y habilidades en la utilización de la investigación cuantitativa en la práctica clínica orientada a los resultados. Este taller, de carácter semipresencial, se enmarca bajo el programa e-INNOVA. Coordinado por Sergio López Alonso, enfermero y doctor en salud pública, el curso-taller abordará temas como: los diseños de investigación cuantitativa, resultados sensibles a la práctica enfermera, sistemas estandarizados de lenguaje enfermero y sistemas de evaluación de resultados. Pre-inscripciones en: ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Juan M. Leyva, profesor de la Escuela Superior de Enfermería del Mar (ESIM), en Barcelona, ha visitado la Tampere University of Applied Sciences (TAMK) en Finlandia, dentro del marco del programa de movilidad de profesores Erasmus. Durante cinco días, Leyva ha dado a conocer la ESIM fuera de las fronteras españolas y ha podido comparar mecanismos docentes y de evaluación, y establecer nuevos vínculos para colaboraciones docentes y trabajos de investigación interuniversitarios. ?El profesor fue acogido por las profesoras Gitte Taulo y Sanna Laiho, ambas coordinadoras de movilidad internacional de la TAMK.

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Secretaria General de Universidades, Amparo Camarero, ha anunciado que el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes convocará ?en breve? al Consejo de Estudiantes Universitario de Estado ?para hacer partícipes a los estudiantes de la reforma del sistema educativo? que quiere llevar a cabo este departamento. Amparo Camarero ha hecho estas declaraciones en la inauguración del V Encuentro Estatal de Representantes de Estudiantes que se ha celebrado en Córdoba el pasado mes y donde ha apostado por ?impulsar una reforma que orbite sobre tres puntos fundamentales: la búsqueda de ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="0" /> [der="0" hspace="10" vspace="10" />]Me pregunto qué instrumento musical correspondería a cada alumno, a cada alumna. ¿Cómo se interpretan los solos? ¿Son capaces, en el contrapunto, de dar paso a la cooperación orquestal? Es esta nueva significación la que me permite ir dando voz a la palabra escrita ya expresada en los portafolios cooperativos, ir concatenando las expresiones individuales y cooperativas como expresiones de una vivencia docente/musical compartida, que ya ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" align="center">der="0" width="375" /> Con el calor, casi irremediablemente, vienen asociados múltiples acontecimientos. Para algunas personas significa la llegada de las vacaciones, para otros la posibilidad de disfrutar de más horas de luz solar y en la mayoría de los casos, el momento de tener que adaptarse a unas temperaturas a veces insufribles. Los estudiantes disfrutamos y sufrimos todas éstas, pero además añadimos una variable: los exámenes. Por supuesto, los exámenes, a parte de ser un momento crítico en la vida de los estudiantes ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) va a colaborar con 42 universidades españolas en un proyecto de inserción laboral con el fin de analizar las bases de datos de los servicios de empleo de estos centros educativos. En nota de prensa, la ANECA ha informado de que la selección de estas universidades se ha realizado por una comisión de cinco expertos independientes y tres técnicos de la propia agencia, presidida por el coordinador general de la misma, Eduardo Coba. Entre los objetivos del proyecto, al que se han ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Según los datos que se desprenden del informe encargado por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para el curso 2005-2006, el 80% de los doctorados que se imparten en las universidades españolas no tienen la mención de calidad que otorga la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). En total, han obtenido la mención 565 programas, lo que supone el 70,6% de los presentadados (800), pero tan sólo un 20% del total. A la convocatoria ha concurrido el 75,4% de las universidades españolas, lo que supone la participación de ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Cada vez son menos los profesores de la Universidad de Sevilla que aceptan someterse a que los alumnos califiquen su capacidad docente. El curso pasado sólo el 10% (unos 1.100) se presentó a la convocatoria voluntaria para optar a la excelencia docente, un premio a la labor pedagógica basado en parte en una encuesta que se les pasa a los alumnos. La idea del Rectorado es que deberían someterse a esta prueba un mayor número de profesores, lo que demostraría más confianza en su estrategia pedagógica. Cada año crece el número de profesores que ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Rector de la Universidad de Barcelona, Ginés Mª Salido Ruiz ha sido el moderador de una mesa redonda centrada en los estudios de Ciencias de la Salud afectados por la Directiva General 89/48 y su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, a la que han asistido representantes de universidades, de los Ministerios de Educación Cultura y Deporte, del Ministerio de Sanidad y Consumo y de diferentes colegios profesionales. Dicho acto se enmarca en unas jornadas organizadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    24-26 de junio, Valencia ------ Durante los días 24, 25 y 26 del pasado mes de junio se celebró en Valencia el IV Simposium de Fundamentos de Enfermería. Dicho encuentro estuvo organizado por el Departamento de Enfermería en colaboración con la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valencia, Escuela de Enfermería de la Fe, Escuela de Enfermería Virgen de los Desamparados y Escuela de Enfermería Hospital General de Castellón. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Un 75% de los españoles preferiría estudiar en una universidad pública, ubicada en o cerca de su Comunidad Autónoma (84%) y de manera presencial (92%). Éstas son algunas de las conclusiones de una encuesta sobre la imagen pública de la Universidad española, llevada a cabo por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación) en una muestra de 6.229 entrevistas. Los españoles atribuyen una gran relevancia a la Universidad, por encima de la policía, la prensa o la justicia. Tres de cada cuatro encuestados que han tenido contacto directo o indirecto con la Universidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Título: Investigación-acción y currículum Autor: J. McKernan Editorial: Morata; 1999 Existe hoy en día un amplio consenso con la tesis de que la investigación y el desarrollo del currículum son tareas que corresponden a los profesores, formando parte de su trabajo como profesionales reflexivos. Bajo este marco, la investigación-acción es quizás la mejor estrategia metodológica para lograr este propósito. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La XII reunión de la Comisión Permanente de Defensores Universitarios, a la que han acudido representantes de catorce universidades españolas y que se ha celebrado a finales de marzo en la Universidad de Cantabria, ha concluido con la decisión de mostrar apoyo a los estudiantes que están pendientes de la homologación de su título universitario, entre otros asuntos. Montserrat Casas, defensora de la Universidad de las Islas Baleares y coordinadora de la Comisión Permanente, ha apuntado que en lo referente a las homologaciones de títulos conseguidos en universidades extranjeras, el Ministerio de Educación fija ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Fundamento: la necesidad de un contacto precoz con la madre y el recién nacido tras el alta por parto normal La Asociación Americana de Pediatría establece que el examen del Recién Nacido (RN) por un experto cuidador sanitario dentro de las 48 tras el alta hospitalaria es esencial para todos los niños con cortas estancias hospitalarias en la unidad obstétrico-neonatal tras el parto. Clásicamente se define como altas precoz la que tiene lugar en las primeras 48 ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Francisco Marcellán, director de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), augura que las plantillas de docentes de las universidades públicas sufrirán un ?colapso? dentro de diez años si no se programa adecuadamente el ?recambio generacional?, al tiempo que opina que las plantillas del sistema universitario público están bastante ?envejecidas? y el profesorado nuevo, con altos grados de formación, está ?relativamente desubicado y sin una perspectiva a corto plazo?. Marcellán ha apuntado que quizás falte definir un Estatuto del Profesorado en el cual se diga qué se puede pedir a ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Escuela Universitaria de Enfermería de Algeciras será la única del Campo de Gibraltar que participe, este curso académico 2004/2005, en el proyecto piloto de implantación del modelo de créditos europeos. Mientras que los métodos tradicionales tenían su base, esencialmente, en la evaluación de los universitarios, lo que ahora se pretende valorar, según el modelo de la Comisión Europea, es el aprendizaje estricto del estudiante y las horas que emplea para concluir su diplomatura. Esta experiencia, en la que se han inscrito siete centros de la Universidad de Cádiz (UCA) y ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" width="231" height="354" align="left" />Durante los días 17 al 19 de abril, en la ciudad de Valencia, se ha celebrado el XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG): ?Cuidar con el anciano?. Las áreas temáticas tratadas en el Congreso Nacional han incluido varios temas estelares y de mucha actualidad y vigencia. En la sesión sobre ?La prescripción enfermera? se ha profundizado sobre las razones por las que se fundamenta la necesidad de desarrollar la competencia de prescribir. Se han revisado ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Consejería de Educación de Castilla y León anuncia medidas para mejorar la formación del profesorado en planes de rejuvenecimiento de la plantilla docente. Así, durante el discurso mantenido ante su primera comparecencia pública, Juan José Mateos, anunció las medidas que se aplicarán en materia educativa durante su mandato, tales como: la enseñanza obligatoria, la universitaria, la formación profesional y las enseñanzas especiales. En cuanto a las universidades comentó que habrá medidas para permitir el relevo generacional en las plantillas de profesorado y se creará un campus virtual para la formación de ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Gobierno ha aprobado el pasado mes de noviembre un Real Decreto que regula la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) que permitirá a los alumnos mejorar la nota presentándose a una prueba voluntaria sobre materias relacionadas con los estudios universitarios que quieran seguir. Además, el formato respuesta de las pruebas deberá garantizar la aplicación de unos criterios de evaluación objetivos que serán aprobados y dados a conocer previamente, de manera que garantice una corrección más justa y con más garantías para los alumnos. De esta manera, la nueva PAU, que ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Un grupo de investigadores de la Universidad de Almería, liderados por Joaquín Álvarez Hernánez, han analizado el perfil del alumno universitario cuyos niveles de ansiedad sobre su rendimiento académico es más latente. El estudio se ha llevado a cabo a un total de 1.021 alumnos de las diferentes titulaciones impartidas en la universidad frente a situaciones como la realización de exámenes, la exposición de trabajos y la intervención dentro de las aulas. Tras la primera evaluación se ha concluido que los alumnos de la Universidad de Alemería presentan principalmente manifestaciones de ansiedad de tipo ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Como continuación del proyecto de formación continuada y de las mejoras que se desean para la atención al paciente, los alumnos de la facultad de medicina de la Universidad de Extremadura (UEX) del segundo ciclo se han sometido, el pasado 22 de abril en el centro de salud de ?San Roque? (Badajoz), por segunda vez, a una evaluación clínica objetiva y estructurada (ECOE) con el propósito de que la experiencia sirva para la elaboración de un catálogo de habilidades clínicas para enseñar el ?saber hacer? a los profesionales de la AP. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad de Educación (ANECA), perteneciente al Ministerio de Educación, ha acreditado el Máster de Enfermería en Anestesia organizado por el Grupo Hospital Madrid y la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU. ?La oferta de un postgrado de calidad es uno de los objetivos prioritarios de ambas entidades, tanto para Enfermería como para Medicina y Odontología?, ha explicado el Dr. Jesús Peláez, director de docencia e I+D+i del Grupo Hospital Madrid y vicedecano de Hospitales de la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El pasado mes el Ministerio de Educación y Ciencia publicó el borrador del proyecto de Real Decreto por el que se regula el régimen de los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios. Para poder acceder a las convocatorias se exige el certificado de acreditación. Así mediante la recién aprobada Ley Orgánica de Universidades modifica la definición de los cuerpos de funcionarios docentes universitarios y elimina las figuras de profesores titulares y catedráticos de Escuela Universitaria. De tal manera que se quedaría la composición en catedráticos de Universidad y profesores titulares ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    ?Altamente costoso e ineficiente para elegir a los docentes adecuados? es la opinión que la Asamblea General de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha dado en su petición de cambio del sistema de habilitación nacional de los profesores universitarios. Mientras que los rectores estiman que ha llegado ?el momento de proceder a un análisis para detectar las deficiencias del sistema docente y señalar algunas posibles medidas para corregirlas?, Julio Iglesias de Ussel, secretario de Estado de Educación y Universidades, considera que no es ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Toledo, octubre de 2007 der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="209" height="195" align="left" />En la Conferencia Iberoamericana de Concepción (Chile) de 2005, se solicitó la celebración de la IX Conferencia (2007) en la Universidad de Castilla-La Mancha, en su campus de Toledo, ganando el apoyo del Consejo Directivo y de la Asamblea. Dado el carácter regional de la Universidad se cuenta con la participación de las cuatro Escuelas de Enfermería y de los diversos centros asistenciales que colaboran con la docencia, integrando de este modo a todo el ámbito de la región ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Según un estudio realizado para el plan de Evaluación Docente de la Universidad de La Coruña, los estudiantes de Enfermería son, según los propios profesores, los universitarios más aplicados con un 6,14 de nota de un máximo de 7. A ellos les siguen los de Humanidades, con un 6,00. Por su parte, los alumnos también han calificado a los profesores, quienes sacando la nota media, no han conseguido aprobar. Pero curiosamente, los profesores de Enfermería también superan la media y han obtenido, junto al profesorado de Podología, la mejor nota, con más de un ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Los alumnos de la Universidad de Oviedo se encuentran muy satisfechos con la calidad de la docencia que reciben en el centro y califican con un notable a su profesorado. Estos datos se desprenden de la encuesta de evaluación sobre la docencia para el período 2006-2007. Los resultados de este informe muestran la satisfacción de los estudiantes con su profesorado y a su vez coinciden con la valoración que hacen los docentes con respecto al grado de complacencia que muestran con la enseñanza impartida, pues la nota adjudicada es de notable. ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Escuela de Ciencias de la Salud de la Organización Colegial de Enfermería, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), organiza en la sede del Colegio de Enfermería de Almería tres cursos de experto universitario: de ?Urgencias y Emergencias?, de ?Enfermería en el Área Quirúrgica, Anestesia y Reanimación? y de ?Enfermería de la Comunidad?. Todos ellos cuentan con créditos académicos homologables para el acceso excepcional a las especialidades de enfermería y son títulos propios de la UCM aprobados anualmente por la Comisión de Estudios de dicha universidad. Al concluir el curso y habiendo superado las correspondientes pruebas ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Los docentes de la Universidad del País Vasco verán recompensado su trabajo gracias a la convocatoria que concederá complementos retributivos teniendo en cuenta las tareas que desempeñan y la opinión que los alumnos tienen de ellos, a través de las encuestas de evaluación del profesorado. La Universidad y las organizaciones sindicales firmaron un documento que acuerda la concesión de complementos salariales básicos, los denominados ?C? con el objetivo de reconocer la dedicación profesional de los docentes e investigadores con una antigüedad mínima en la institución de 3 años. Esto significaría que con ese tiempo ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Los estudiantes universitarios que compaginan sus estudios con el trabajo lo tendrán más fácil gracias a la entrada en vigor de las normas del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). De esta manera, según el proceso de Bolonia, los jóvenes que trabajen pueden reclamar flexibilidad a las instituciones académicas en cuestiones como la asistencia o las prácticas. Las circunstancias de dichos estudiantes se tendrán en cuenta a la hora de impartir la asignatura. Los exámenes ya no tendrán tanto peso en la nota final y se apostará por un modelo de evaluación ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Autor: Juan Ignacio Rico Becerra Editorial: Ediciones Isabor Páginas: 337 der="0" hspace="8" vspace="8" width="214" height="304" align="right" />El inmigrante ?enfermo? es una aproximación al encuentro entre el grupo de origen ecuatoriano residentes en la Comunidad de Murcia y los dispositivos públicos sanitarios y más concretamente, de Atención Primaria de Salud (APS) de la citada comunidad, analizando los desajustes que se producen y tratando de encontrar explicaciones a los mismos. El autor, Juan Ignacio Rico Becerra, es profesor de la Universidad Católica de Murcia ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" align="left" />Con motivo del Día Universal del Niño, celebrado el pasado día 15 de abril, la presidenta de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar, María del Mar Ortiz Vela, ha destacado el papel fundamental de los profesionales enfermeros escolares en la educación a los más jóvenes, dentro de colegios e institutos, en hábitos saludables relacionados con la alimentación sana, el fomento de ejercicio físico y la prevención de acciones, de enfermedades de transmisión sexual, de embarazos no deseados, de trastornos alimentarios y de accidentes de tráfico con el fin de evitar ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" /> En días pasados se ha podido leer en la prensa, tanto diaria como en la especializada dirigida a los profesionales de la Medicina, que la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, ha rechazado un recurso, mejor dicho dos, presentado por la Organización Médica Colegial, contra las órdenes por las que se establecen los requisitos para verificar los títulos de Fisioterapia y Enfermería. Los médicos entienden que en dichas órdenes se faculta a ambos profesionales para hacer juicios diagnósticos, estando convencidos de que ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El pasado mes de mayo, Ángel Gabilondo, ministro de Educación del Gobierno de España, ha presidido el Consejo de Ministros de Educación de la Unión Europea cuyos miembros han apoyado de forma mayoritaria la propuesta de la Presidencia al próximo Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno, de reducir el abandono escolar en Europa hasta el 10% y de incrementar hasta el 40% los ciudadanos hayan finalizado estudios universitarios, de Formación Profesional de Grado Superior o equivalente. Ésta es la principal conclusión alcanzada por la Presidencia de la UE y responde a la ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Según datos del Instituto de Medicina Sexual, el incremento del sobrepeso en la población española está aumentando los índices de disfunción sexual. Diversos estudios han demostrado que las personas con sobrepeso tienen el doble de riesgo de presentar disfunción eréctil y las obesas son 25 veces más propensas a sufrir problemas sexuales que aquellas que tienen un peso normal. Unos seis millones de españoles mayores de 18 años (17%) tienen problemas de obesidad, casi un 2% más que en 2008 (15,6%) y un 36,6% sobrepeso, un 1% más que el año anterior (37,8%), según la última Encuesta ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" /> A principios de este año, se ha jubilado Mª Paz Mompart García, una de las profesionales más insignes de la enfermería española contemporánea. Por eso, nos ha parecido oportuno, a la vez que necesario y muy merecido por su parte, dedicarle este espacio, como un humilde, pero sentido homenaje a su trayectoria profesional. Lo hacemos desde el principio de justicia, pues justo es reconocer los méritos de quien ha trabajado mucho y contribuido al desarrollo de nuestra profesión sin descanso, ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" width="240" height="316" align="right" />Hace unos días tuve la oportunidad de oír como un grupo de personas debatía sobre el uso y significado de la palabra ?servidor?, la mayor parte de ellas coincidía en que es un vocablo en desuso, que viene de la Edad Media cuando la sociedad estaba dividida en clases muy diferenciadas y en la que unas personas eran los señores, los amos y los otros eran los servidores, los criados. Los más adultos recordaban como cuando eran niños, en ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Ministerio de Educación, la Fundación ONCE y la Fundación Repsol han firmado un convenio de colaboración para promover que los alumnos con discapacidad continúen formándose al término de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato y sigan estudios en la Universidad. La participación de la Fundación ONCE y Repsol en el convenio consistirá en cofinanciar por partes iguales ayudas hasta un importe total y conjunto de 100.000 euros. Estas ayudas servirán para que los estudiantes de Bachillerato y segundo ciclo de la ESO con discapacidad puedan participar en ?Campus inclusivos de ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" align="right" />El pasado 29 de abril se ha estrenado en los cines de toda España el documental ?Bebés?, que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Dicho documental ha sido creado a partir de la idea original del productor Alain Chabat, donde ha capturado las etapas más tempranas de la humanidad a través de los ojos de cuatro recién nacidos desde su llegada al mundo hasta sus primeros pasos. El resultado es una contraposición de estilos de vida y sensaciones que no dejan indiferente ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Con el objetivo de cubrir las necesidades formativas de sus colegiados, el Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca ha iniciado el 2011 con una interesante oferta que abarca temas de actualidad en la profesión. Durante el mes de febrero se llevarán a cabo cuatro nuevas ediciones del curso de prescripción enfermera y utilización de nuevas tecnologías, en el que ya han participado cerca de 500 profesiones salmantinas, formadas en uno de los ámbitos que marcará el futuro de la profesión, que es la posibilidad de realizar labores de prescripción enfermera. Asimismo, el ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El pasado mes de enero, el Auditorio de la Universidad de Almería (UAL) se ha llenado de alumnos deseosos de conocer las características de la nueva convocatoria de becas Erasmus que saldrán próximamente. Como han explicado tanto la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo, Sagrario Salaberri, y el director del Secretariado de Movilidad de la UAL, Ramón Herrera, para el próximo curso se ha tratado de adecuar al máximo las necesidades y peticiones de cada titulación, con el fin de que aquellas que tradicionalmente tienen más solicitudes de Erasmus sean también las que ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" /> Al fin han llegado las vacaciones, ese período esperado durante todo el curso para poder satisfacer una necesidad básica para los seres humanos, que a veces es menospreciada, la necesidad de descansar. A menudo cuando se habla del descanso, como una necesidad, se trivializa sobre el tema, ya que se considera una cuestión de menor entidad. El ser humano reflexivo, con un pensamiento bien estructurado, tiene consciencia de sus necesidades y es capaz de distinguir las que son auténticas de otras más superficiales o ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante han recordado el compromiso alcanzado con la Consejería de Sanidad para ?incrementar paulatinamente la presencia de profesionales enfermeros en estos centros de Educación Especial? y ha manifestado a través de su presidente, José Antonio Ávila, ?su total disconformidad con que los Colegios Específicos de Educación Especial como el Tomàs Yacer de Alcoi (Alicante) todavía no cuenten con este tipo de servicios asistenciales y de forma taxativa, que la presencia de las enfermeras escolares abarque todo el horario escolar?. ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" /> Me llamo Amparo Bellver Cebria, hasta el 31 de mayo de 2010 mi tarjeta de presentación es la de ENFERMERA. Enfermera que durante un tiempo estuve al lado de personas cuya salud presentaba cierta dosis de fragilidad eran niños y adultos a quienes proporcionaba cuidados enfermeros según sus necesidades y según las peculiaridades de su entorno. Después y a lo largo de 38 años mi dedicación profesional ha sido como docente dentro del ámbito enfermero y desde ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El camino hacia la profesionalización de la actividad de cuidar, es decir, de la Enfermería, comenzó en nuestro país en 1915, porque fue en esa fecha cuando por primera vez se contempla como una ocupación profesional y se establecen los requisitos para su ejercicio, gracias a la Ley de Instrucción General de Salud Pública promulgada en 1904, que había abierto el camino para su consecución, puesto que aunque dicha Ley se había centrado en Practicantes y Matronas dejó abierta la posibilidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Con el objetivo de informar a los profesores y compañeros del niño con diabetes en educación primaria sobre la enfermedad y su tratamiento y fomentar así la plena integración del niño en el entorno escolar, la Fundación para la Diabetes ha puesto en marcha el proyecto ?Carol tiene diabetes?, cuya protagonista está basada en Edurne, una niña de la vida real con diabetes. Según Andoni Lorenzo, impulsor de ?Carol tiene diabetes?, presidente de la Asociación de Diabéticos de Álava, ha señalado que la idea surgió ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Prácticamente todos los expertos (economistas, sociólogos, también los políticos), cuando hablan de la crisis, (en la que el mundo vive inmerso en estos momentos), tratando de encontrar soluciones para superarla, hablan de la formación, les entiendo en los términos que lo hacen, creo que hablan de una formación más de tipo laboral, que permita a los trabajadores adaptarse a los nuevos tiempos, capacitándose para usar las nuevas tecnologías y se insiste mucho en la necesidad de dominar el conocimiento de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad Europea de Madrid ha creado un precedente en España al convertirse en la primera universidad del país que ha lanzado el Grado conjunto en Farmacia-Biotecnología. Para el doctor Juan Pérez-Miranda, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, ?sin duda nos estamos adelantando a nuestro tiempo y estamos formando profesionales que tendrán unas oportunidades laborales y de desarrollo personal únicas y serán pioneros precisamente en el campo bio-farmacéutico, que es el auténtico motor que contribuye a la mejora de la salud en la actualidad?. Respecto al futuro crecimiento de la Biotecnología, ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Autor: José Saramago Editorial: Alfaguara Ensayo sobre la lucidez plantea un debate sobre el funcionamiento de la democracia en la que vivimos y destaca el poder de maniobra que aún reside en los ciudadanos, al votar en blanco, para manifestar su descontento con esta situación. Esta fábula repleta de advertencia que describe Saramago nos invita a reflexionar sobre por qué votamos a una u otra opción política, cuando muchas veces ninguno de ellos atiende verdaderamente a nuestras necesidades sociales y económicas. ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha apostado por la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) como referente de la formación en el proceso de convergencia europea de enseñanza superior, según lo ha manifestado en unas jornadas celebradas con motivo del LXXX Aniversario de la ENS del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. Salgado ha insistido en la importancia que tiene la formación en Salud Pública para los sistemas sanitarios, ?siempre orientada a las necesidades de la población y de la comunidad en cada momento?. La creación de escuelas de Salud ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="10" vspace="10" width="211" height="158" align="left" />En las Jornadas ?Construyendo la Nueva Enfermería del Siglo XXI?, celebradas a principios de marzo en la sede del Consejo General de Enfermería de España, representantes de todos los colegios de Enfermería españoles, de algunas de las escuelas de Enfermería del país y presidentes de sociedades científicas y direcciones de Enfermería tanto de Atención Primaria como Especializada, han llegado a la conclusión de la importancia que tiene en nuestro país el desarrollo de los profesionales de Enfermería hacia una mayor autonomía en el ejercicio profesional de ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Salvador Ordóñez, secretario de Estado de Universidades e Investigación y Juan Vázquez, presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), han señalado que la modificación ?más urgente? de la LOU (Ley de Ordenación Universitaria) se centra en el sistema de selección del profesorado. Ordóñez y Vázquez han afirmado que las modificaciones de dicha ley se realizarán ?en dos velocidades, en un pacto de tiempos?, matizando el secretario de Estado de Universidades que se los cambios se realizarán ?a través de aspectos puntuales?.

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" /> Nunca había sentido antes lo oportuno que puede resultar algo que haces, como el haber leído el libro que relata la biografía de Cicely Saunders, fundadora del movimiento Hospice de Cuidados Paliativos. Me lo regaló una amiga no hace mucho y a pesar, o por ello mismo, de tener un ser muy querido cercano a la última etapa de su vida, me puse a leerlo. Algunas personas, enfermeras como yo, al decirles que lo estaba leyendo, me decían que no era el momento, pero yo seguí hasta terminarlo. Hace ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se construirá en Las Rozas (Madrid). La estructura modular, sobre una superficie de 12.000 m2, se integra en el entorno y está adaptada a un diseño innovador respecto a la accesibilidad de espacios y sostenibilidad energética. Los 9.600 estudiantes de esta facultad podrán disponer de un edificio distribuido en tres plantas, firmado por los arquitectos Begoña Fernández-Shaw Zulueta y Luis Rojo de Castro. Asimismo, contará con 2.700 m2 de laboratorios y el resto de áreas se destinarán a despachos, administración, salas ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    A través de diversas publicaciones y comunicados, la Asociación Valenciana de Pediatría de Atención Primaria señala que el primer nivel de acceso de la población infanto-juvenil en el Sistema Sanitario público deben ser los equipos de pediatría de Atención Primaria (AP), formados por pediatras y enfermeras con conocimientos específicos en pediatría. Debido a que el modelo de enfermería comunitaria con dedicación mixta no ha dado la respuesta deseada a las necesidades de la población infantil, es esencial la especialización enfermera para proporcionar cuidados adecuados durante la infancia y adolescencia. Esta necesidad de especialización está recogida y publicada ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha inaugurado un puesto de estudio adaptado para personas con discapacidad. Bajo el nombre ?Bibliotecas accesibles para todos?, el proyecto ha sido impulsado por la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) y la Fundación Adecco. Dicho puesto de estudio está situado en la biblioteca de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial y cuenta con accesorios de última generación para facilitar el estudio y mejorar el acceso a los documentos bibliográficos a los estudiantes con discapacidad de esta escuela, así como para facilitar las tareas de búsqueda en especial a personas con discapacidad física ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" src="/wp-content/uploads/ceditorial/educare/porting/621121/cara97.jpg" /> La salud es un concepto cambiante, que no solo ha evolucionado a través de los tiempos, sino que es diferente, o puede tener particularidades especiales en cada cultura, y además dentro de las mismas culturas existen diferencias en la forma de entender la salud por unos y otros individuos, en función de la edad, de la educación, de las posibilidades económicas, de las creencias religiosas y de un largo etcétera. Diferentes organismos y autoridades han tratado de definir la salud a lo largo de la historia. ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Enfermeros del Servicio de Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia han recibido el primer premio a la mejor comunicación en el XIV Congreso Nacional de Enfermería Oncológica, por un estudio realizado para conocer el impacto en la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia. Los autores del estudio son Mª Teresa Alemany Casañ y José Manuel Ballesteros Lizondo, enfermeros de la sala de Oncología y como colaboradores, Rosa Mª Graullera Fonfría y Antonio Lanuza Carrión. La comunicación se basaba en un estudio realizado por estos enfermeros de oncología en ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Los próximos 3 y 4 de abril, y bajo el lema ?Lenguaje enfermero: identidad, utilidad y calidad?, la Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE) celebrará en Sevilla su X Simposium Internacional, que se realizará en colaboración con el Departamento de Enfermería de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla. El principal objetivo es debatir sobre la identidad, utilidad y la calidad de los lenguajes enfermeros, compartir experiencias en la implementación del lenguaje estandarizado enfermero en la práctica clínica, valorar las dificultades en la utilización de la clasificación de los resultados de Enfermería...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, Mari Carmen Del Pozo, ha sido designada como vicesecretaria del Consejo General de la Enfermería y, a partir de ahora, participará en la toma de decisiones que, sobre la profesión, se tomen a nivel nacional. ?Es un honor y una gran responsabilidad?, dice Del Pozo, que fue elegida directamente por el presidente después de que se presentara una vacante (por fallecimiento) en la ejecutiva del Consejo de Enfermería. Del Pozo, diplomada universitaria en Enfermería, logopeda y licenciada en Antropología, compagina su trabajo de enfermera de Atención Primaria con la presidencia del Colegio...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Colegio de Enfermería de Córdoba ha iniciado en su sede dos cursos de inglés para que sus colegiados puedan iniciarse y avanzar en el conocimiento de este idioma.Debido a que muchos enfermeros andaluces, al igual que del resto de España, se ven obligados a emigrar debido a las altas tasas de desempleo, esta institución colegial ve la importancia del aprendizaje de la lengua inglesa entre estos profesionales. Por eso, el Colegio de Enfermería de Córdoba ha decidido poner en marcha estos cursos, de los que subvenciona el cincuenta por ciento de la cuota mensual.Los cursos de inglés que acoge...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Carmen Sánchez Bellón, supervisora del área de hospitalización pediátrica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Comunicación presentada en la VI Jornada de Humanización de Hospitales para Niños, celebrada en el Hospital San Joan de Déu de Barcelona. El trabajo premiado es una comunicación que lleva por título: ?Unificación del Área Pediátrica: reto y avance en humanización? que condensa la línea de trabajo realizada por los profesionales del área pediátrica del Hospital Universitario Ramón y Cajal basándose en la Carta Europea de Derechos de los niños hospitalizados. En ella se expone la reforma...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" width="402" height="247" /> El titular aparecido en un periódico dirigido a enfermeras, que decía ?hay que empezar a reflexionar si es lo mismo ser experto que especialista?, me inclinó a leer la noticia que daba cuenta de la celebración de un congreso organizado por una asociación de enfermeros que se dedican a cuidar a personas con problemas urológicos. Según el artículo, una de las mesas que despertó mayor interés fue la compuesta por enfermeros de muy distintos ámbitos, y en la que sus componentes abogaron por diferenciar la figura del experto ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" width="416" height="312" /> El pasado día 4 de febrero tuve la oportunidad de asistir a la jornada inaugural del V Congreso de Escuela Valenciana que, con el título ?La escuela en valenciano más allá del plurilingüismo?, organizó la Federación de Asociaciones por la Lengua. La jornada estaba abierta a cuantas personas se sintieran preocupadas por el tema de la educación. En ella se pretendía fijar las bases científicas y nutrirse de las experiencias de un modelo de enseñanza centrado ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" /> ?El ejercicio de pensar el tiempo, de pensar la técnica, de pensar el conocimiento en cuanto se conoce, de pensar el qué de las cosas, el para qué, el cómo, el favor de qué, de quién, el contra qué, el contra quién son exigencias fundamentales de una educación democrática a la altura de los desafíos de nuestro tiempo? (Paulo Freire, 1996). La colaboración con otros profesionales, interactuar y aprender con nuestros pares y promover ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Red Madrileña de Universidades Saludables (REMUS), creada por la Consejería de Sanidad y las 13 universidades públicas y privadas de Madrid, ha sido creada con el objetivo de desarrollar entornos universitarios saludables, tanto en el medio ambiente físico como en el laboral. Antonio Alemany, director general de Atención Primaria, ha explicado que la creación de REMUS en un proyecto de trabajo que añade el concepto de promoción de la salud en el ámbito universitario, tanto en el ámbito institucional como de planes de estudio, dando a conocer las necesidades del colectivo universitario y los modelos de intervención ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Autor: Ernesto Sábato Editorial: Seix Barral Páginas: 125 der="0" hspace="8" vspace="8" width="201" height="307" align="right" />Este pequeño libro es una reflexión contra la globalización, la clonación y la masificación. Lo escribe Ernesto Sábato, un argentino que nació en 1911, hizo un doctorado en Física y cursos de Filosofía en la Universidad de La Plata, trabajó en radiaciones atómicas y en 1945 abandonó los temas relacionados con la ciencia para dedicarse en exclusiva a la literatura, ha escrito varios ensayos sobre el hombre en la crisis de ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" /> Todo ser humano necesita a lo largo de su vida y en cada una de las etapas de la misma sentirse seguro. Cuando hablamos de seguridad podemos estar haciéndolo de sus distintos aspectos, una suerte de clasificación para poder recoger todo lo que engloba al ser humano. Uno de estos aspectos, es la necesidad física, que se refiere a la homeostasis o el equilibrio en el funcionamiento de los distintos órganos y sistemas corporales, lo que consideramos salud. También podemos estar considerando el aspecto de ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" /> Está ampliamente demostrado que cualquier especie de la vida animal necesita períodos de tiempo dedicados al descanso. La principal forma de descanso es a través del sueño, que tiene una capacidad reparadora, tanto de las reservas de energía vinculadas a la fatiga muscular como aquellas de la fatiga mental. El ritmo circadiano regula la alternancia sueño-vigilia, a lo largo de 24 horas. Existe en la sociedad actual otra forma de descanso que consiste en la posibilidad de abandonar las obligaciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad Europea de Canarias ha abierto el pasado mes de octubre su curso académico tres días antes del comienzo de las clases. Con su puesta en marcha, la institución inaugura un nuevo modelo educativo en las islas, basado en la formación integral del estudiante a través de aspectos como la internacionalidad, el multilingüismo, la orientación práctica, el desarrollo de competencias y la relación con el mundo profesional. Así, la rectora de la Universidad Europea de Canarias, Águeda Benito, ha insistido en las posibilidades internacionales y de empleo que el centro aportará ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ha convocado diversas plazas de empleo para la contratación de profesores doctores en materias como: la gestión de los Servicios Sanitarios, Enfermería, Psicología, Podología, Contabilidad, Economía, Gestión Deportiva o Construcciones Civiles, con el objeto de cubrir las necesidades docentes del próximo curso 2012-2013. Los interesados podrán conocer las ofertas e inscribirse en la convocatoria a través de la página web de la Universidad ([www.ucam.edu]), en el enlace de ?Trabaja con nosotros?. Ofertas de plaza para Enfermería: ? ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" /> El conocimiento y el pensamiento se establece a través de un diálogo con la incertidumbre. El aprendizaje debe favorecer la autoformación de las personas, aprender y asumir la condición humana, sentir la vida y vivirla, descubrirse a sí mismo y entender la complejidad humana. La experiencia educativa es un fenómeno altamente complejo, implica cuatro elementos, que en la descripción de Schwab son: el profesor, el que aprende, el currículum y el medio. Cada uno de ellos no puede darse de forma ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" height="316" hspace="8" src="/wp-content/uploads/ceditorial/educare/porting/620816/caracara.jpg" vspace="8" width="390" /> En el pasado número de abril, en esta misma sección, escribía un alumno de segundo curso de una Escuela de Enfermería las reflexiones que había hecho al finalizar sus primeras prácticas hospitalarias. En primer lugar quiero manifestar la alegría que me supone comprobar que los alumnos se animan a compartir sus experiencias publicándolas. Sin embargo, su escrito merece algunas consideraciones. Es cierto seguramente que en estos momentos, se puedan observar ciertas disminuciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="10" vspace="10" width="350" /> Este año se cumple el 75 aniversario del comienzo de sus estudios de la primera promoción de alumnas de la Escuela de Enfermeras, dentro del Hospital Casa Salud Valdecilla que fue inaugurado el año anterior y que nació como una respuesta a las consecuencias de una gripe asiática que azotó como epidemia a la ciudad de Santander y desbordó las posibilidades de ofrecer asistencia sanitaria, con los servicios existentes en aquel momento. La fundación de este hospital se hizo posible gracias a ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Partido Popular ha presentado al Congreso una proposición no de ley para instar al Gobierno a que, en un plazo no superior a seis meses, ?puedan acordarse y establecerse principios y criterios comunes de carrera profesional aplicables a los servicios de salud de las Comunidades Autónomas?. Con esta iniciativa, el grupo político pretende que el Gobierno ?garantice el reconocimiento mutuo de los grados de carrera, sus distintos efectos profesionales y económicos y la plena movilidad en el conjunto del Sistema Nacional ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad de León, a través del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Extensión Universitaria, ha llevado a cabo, los pasados días 20 y 21 de enero, un taller práctico dirigido a alumnos de enfermería bajo el título ?Encuentros en el hospital: enfermos, familiares, profesionales y alumnos de enfermería?. Dirigido por dos profesoras de la Escuela Universitaria de Ciencias de Salud, este curso instrumental ha tenido como principal objetivo el conocer las necesidades psicofísicas de los alumnos de primer curso de enfermería en el primer encuentro ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    15 de diciembre de 2004, Valencia der="0" hspace="10" vspace="10" align="right" />El día 15 de diciembre se celebró en Valencia, organizada por la Dirección de Enfermería del Hospital ?La Fe?, una Jornada que llevaba por lema ?Identificar, Divulgar, Reconocer (I+D+R), un nuevo reto para la Enfermería?, respondiendo a la idea de poner a disposición de todos los profesionales de la Comunidad Valenciana la producción científica de los enfermeros de este hospital, que había sido presentada anteriormente en diferentes reuniones científicas de toda España. ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" align="center"> En uno de los primeros números de esta misma revista se publicó un artículo con el título ?¿Quién nos cuidará?? en el que R. Camaño reflexionaba sobre los cambios producidos en la profesión enfermera, para tratar de responder a los requerimientos de la sociedad a través de los tiempos y cuál será la evolución hacia el futuro y si seguiremos siendo capaces de responder a las grandes demandas que en ese futuro próximo nos hará la sociedad.

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El pasado día 21 de abril se celebró en Valencia una jornada con el lema ? La práctica clínica en el tratamiento del lecho de la herida?, con la asistencia de un numeroso grupo de profesionales tanto de la asistencia hospitalaria como de Atención Primaria, dada la importancia del tema tratado en nuestro contexto social actual. Los enfermeros desde siempre nos hemos caracterizado, por nuestra disposición a aceptar los cambios, adaptarnos a ellos y a veces, hasta promoverlos, en intentar dar cobertura a las necesidades de una sociedad en constante evolución. ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez Ataz, ha informado del proceso de adaptación de las titulaciones universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), reformas que pretenden crear titulaciones con posibilidad de homologación en 45 países de todo el mundo. Martínez Ataz ha explicado que dicha reforma obedece a tres necesidades fundamentales: la homologación de títulos con Europa, la renovación de los métodos docentes y la necesidad de conjugar los conocimientos con las perspectivas laborales de los titulados. Los aspectos más relevantes de esta reforma, ha dicho ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Según la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (OMC), más de 300 estudiantes y recién licenciados en Medicina de toda España están preparando el examen para médico interno residente (MIR) en los Colegios de Médicos de 17 provincias españolas: Albacete, Alicante, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Granada, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Tenerife, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza. Esta iniciativa se puso en marcha en el primer trimestre de 2005 con el apoyo de 35 Colegios de Médicos y está teniendo muy buena ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    A finales del mes de octubre tuvieron lugar, en Palma de Mallorca, las ?Jornadas de presidentes y secretarios de consejos sociales de las universidades públicas españolas?, organizadas por la Asociación de Conferencias de Consejos Sociales. En la mesa redonda sobre la reforma de los estudios universitarios españoles para su adecuación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), formada por Carmen Ruiz-Rivas, directora general de Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia, Josep Ferrer, rector de la Universidad Politécnica de Cataluña, Lourdes Aguiló, asesora jurídica de la Dirección General de la Función Pública del Gobierno y ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="15" vspace="15" />En todo proceso de interacción social cada actor representa un papel que se perfila, se matiza o se modifica, según el contexto donde tenga lugar el intercambio. Cuidadores y enfermos somos iguales: personas comunes con una profesión, una vida afectiva, unas preocupaciones y un nivel de instrucción y de renta determinados. Sin embargo, en el contexto interaccional del hospital, de la sala de curas o de la consulta externa cada uno representa su papel. No obstante, unos, los pacientes, son personas comunes con ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Recientemente hemos podido ver en los medios de comunicación la campaña lanzada para tratar de disminuir los embarazos no deseados en las adolescentes. El lema de la campaña dice ?habla con tus hijas? y sale un padre ensayando lo que tendría que decir a su hija. El ser humano tiene la capacidad de expresar ideas, emociones y sentimientos a través de la palabra, habilidad que le es única y le diferencia del resto de los seres vivos.

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    5 de noviembre de 2003, Burjassot (Valencia) der="0" hspace="5" vspace="5" width="157" height="224" align="left" /> El dia 5 de noviembre se celebró en Burjassot-Valencia, una jornada de actualización profesional con el lema ?Liderar para Cuidar?, organizada por el Sector de Salud y Servicios Sociosanitarios y el Sindicato de Enfermería de la Unión General de Trabajadores (UGT). El objetivo general de la jornada era valorar la relación entre cuidado y liderazgo en el desarrollo profesional. Durante la Jornada ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Las expresiones familiares y populares, son siempre significativas y dan idea de la importancia de un concepto. Advertimos que la palabra ?muerte? está íntimamente unida a numerosas expresiones de la vida corriente. Sin embargo, la muerte es una idea habitualmente rechazada, una realidad que se oculta, aunque esté estrechamente ligada a la vida. Hace 10 años, empecé a trabajar en un centro dedicado al cuidado de enfermos terminales y esto me llevó a preguntarme constantemente por el significado ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    ¿Quién nos iba a decir que a lo largo de cuatro meses nuestras percepciones sobre la enfermería iban a cambiar? El módulo de Fundamentos de Enfermería nos ha iluminado el camino hacia el descubrimiento de la verdadera esencia de esta profesión. Como alumnas de primero, entramos en esta escuela con un objetivo que ahora vemos modificado, pensando que éste se iba a basar en la ?curación de la enfermedad?. Pasando a ser, en estos momentos, algo mucho más complejo, ya que la persona debe ser considerada como un ser holístico en su plena totalidad y no ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El proyecto de una plataforma virtual para la búsqueda de empleo por parte de los alumnos de la Universidad de Extremadura por fin ha visto la luz. Alumnos egresados y que estén cursando todavía sus estudios en los cuatro campus universitarios extremeños tendrán la posibilidad de ser contratados por alguna de las empresas que se sumen a la iniciativa, conocida como Pathfinder o buscador de caminos. La idea consiste en una base de datos que recoge tanto las ofertas de trabajo de estas empresas como ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Dentro de su plan de formación docente, la Universidad de Cádiz (UCA) presenta una jornada para la puesta en común de experiencias con los grupos de formación del profesorado. La jornada, prevista para el 4 de julio, se celebrará en el Salón de Actos de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia del Campus de Cádiz. Los objetivos de la asamblea serán la transmisión de resultados, actividades y experiencias que se están llevando a cabo en los grupos de formación, así como la puesta en común de nuevas necesidades formativas de cara al ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="217" height="167" align="left" />El pasado mes de mayo se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada el VI Simposium Internacional de Diagnósticos de Enfermería con una gran afluencia de participantes, y comunicantes. De este simposium dedicado a los resultados, gestión y liderazgo se han extraído las siguientes conclusiones: ? Aunque las enfermeras son indispensables para la atención a los enfermos y a la salud de la población, casi siempre han estado institucionalmente ocultadas, ?casi desaparecidas? sin el reconocimiento de lo que ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado mes de octubre, a propuesta de la Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, el Real Decreto de Ordenación de Enseñanzas Universitarias. Este decreto es la culminación de la reforma para permitir la modernización de las universidades españoles y situarlas en pie de igualdad respecto a los mejores sistemas universitarios del mundo. El texto aprobado establece una estructura más flexible y abierta de la enseñanza superior, con tres niveles, que permite el progreso de los estudiantes sin que ninguna decisión cierre el camino de su formación. ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Con un absoluto desconocimiento de la terminología utilizada en el ámbito de la obstetricia, la periodista Irene Lozano nos sorprendió el pasado día 4 de octubre con una columna en el periódico ABC en la cual abogaba por el parto medicalizado. Como matrona, me siento obligada a hacer algunas puntualizaciones y presentar algunos argumentos que, desde la evidencia científica, hace décadas son conocidos por las profesionales que cuidamos a las mujeres durante su proceso de parto y, lógicamente, abogamos por el parto natural. ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Director: Antonio Mercero Interpretes: Manuel Alexandre, José Luis López Vázquez y Cristina Brondo. Duración: 90 Minutos La película trata de una persona que padece la enfermedad de Alzheimer, un problema que tiene un gran interés social por el alto índice de familias que se ven afectadas, por la pérdida de calidad de vida que sufren los enfermos y sus familias, por las repercusiones económicas que tiene para los sistemas sanitarios y por ser en la actualidad, todavía, un ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha programado, para el último cuatrimestre del año y dentro del Plan de Formación Continuada 2007, un total de 1.864 actividades formativas y 52.254 plazas formativas. Los cursos se impartirán en los centros sanitarios dependientes de la Consejería de Sanidad así como en la sede de la Agencia Laín Entralgo. El plan de formación continuada 2007 está dirigido a todos los profesionales, sanitarios y no sanitarios, de la Consejería de Sanidad, así como a profesionales sanitarios de otras consejerías de la Comunidad de Madrid. Con ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La plataforma estatal de profesores titulares de la Escuela Universitaria ha denunciado que el 24%sl total,l total, l total, más de 11.100 profesores universitarios, pertenece a un cuerpo de profesorado que no existe en ningún otro país europeo. Por eso, si no se adoptan las medidas, dichos profesores no disponen de movilidad, no cuentan con carrera ni promoción alguna y a todos los efectos son un tipo de categoría a extinguir. Por este motivo, la plataforma reivindica que haya un cuerpo de profesores homologado a las necesidades que plantea el panorama europeo que refleja ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" /> Cada vez es más frecuente tener noticias a través de los medios de comunicación de consecuencias a veces irreparables de intervenciones quirúrgicas, para modificar la forma, el tamaño o la apariencia de diferentes partes del cuerpo, es decir, de la llamada cirugía estética. Cada vez más personas, y a edades cada vez más tempranas, planifican el cambio de una, a veces varias partes del cuerpo, con las que no se sienten a gusto, buscando con ello la ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El pasado mes de mayo, la primera oficina fuera de Tenerife abría sus puertas en la capital canaria, como fruto de los esfuerzos que la Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna lleva a cabo para promover y dar a conocer los servicios que se ofertan desde la misma. Este nuevo centro es un punto de información y gestión administrativa en relación a los proyectos y servicios ofertados por la Fundación, como la Red CIDE (Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial), el Plan Universitario de Empleo (PUDE), el Programa formativo para el ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Autor: Ramón Bayés Editorial: Alianza Páginas: 295 Ramón Bayés ha sido Catedrático de Psicología Básica, en la Universidad de Barcelona durante casi veinte años. En la actualidad, es Profesor Emérito. De sobra es conocido por los profesionales (médicos, enfermeros, psicólogos) preocupados por los temas relacionados con el sufrimiento humano, ya que ha impartido muchos cursos sobre estos temas y es autor de numerosos artículos en diversas revistas. Su obra ?Psicología del sufrimiento y de la muerte?, publicada en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El pasado mes de noviembre hizo pública su aparición la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermos Respiratorios (FENAER), la cual engloba asociaciones de pacientes con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y alergia. Como destaca Soledad Mostaza, presidenta de la FENAER, estas dos enfermedades y otras de carácter respiratorio son patologías con una elevada prevalencia e impacto socio-sanitario y que, sin embargo, siguen siendo unas grandes desconocidas para los ciudadanos en general y los afectados en concreto. ?Las federaciones como la recién creada FENAER podemos, en este ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Si pensábamos que no teníamos suficiente con NANDA, NIC y NOC, aparece ahora, como si saliera de la chistera de un mago, el concepto de diagnósticos enfermeros colaborativos, apadrinados por L. Carpenito, para poder así introducir los llamados, por esta misma autora, problemas colaborativos en la clasificación diagnóstica de NANDA. Me voy a permitir unas reflexiones con todos nuestros lectores, académicos, clínicos y alumnos, y lo haré iniciando éstas a partir del concepto de ?cuidado?. Cuidar ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" width="321" height="450" align="right" style="width: 242px; height: 315px" />La perspectiva naturista del cuidar es una de las que se consolida y contribuye significativamente al desarrollo de la orientación cuidadora. Muestra de ello es que la utilización de las terapias naturales se ha incrementado en los últimos tiempos, tanto por la población que la demanda como por los profesionales enfermeros que la practican. La esencia de ser enfermera, atender a las necesidades de las personas de manera holística, comparte uno de sus objetivos con la perspectiva naturista, que ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" width="320" height="450" align="right" style="width: 213px; height: 308px" />El próximo mes de febrero la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) bajo al lema: ?Enfermeras en la dependencia: valoramos y cuidamos? dará cita en Málaga a la 5ª Reunión Nacional de Invierno de la AEC, la VII Reunión de profesores de Enfermería Comunitaria y la II Reunión de directivos de Enfermería Comunitaria. Con los objetivos de potenciar la figura de la enfermera, así como proponer a los propios profesionales, la sociedad y fundamentalmente a los dirigentes políticos con capacidad de decisión, la esencial participación ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Generalitat de Cataluña ha convocado unas ayudas, a través de su Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación, dirigidas a incorporar recursos materiales, técnicos y humanos en las universidades para facilitar el acceso de las personas con alguna discapacidad a los estudios superiores. El plazo para que las universidades se hagan con esa financiación pública finaliza el próximo 10 de abril. La financiación, consistirá en un máximo de 15.000 euros para las universidades seleccionadas, se destinará a mejorar la accesibilidad mediante la iluminación y señalización de los espacios, adaptación de mobiliario, ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La cooperación universitaria se extiende al campo de las prácticas, merced a un convenio que la institución académica ha firmado con 5 entidades dedicadas a atender a diversos colectivos con necesidades asistenciales. Alumnos de Enfermería y Fisioterapia participarán en las actividades de estos colectivos para contribuir con sus conocimientos a la atención a personas con discapacidades o algún tipo de problemas cognitivo, físico o terapéutico. Un tutor de la plantilla de cada centro será quien actúe como monitor de las prácticas clínicas y el resto de las actividades. La determinación ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Fecha: del 9 al 11 de noviembre de 2006 Lugar: Valencia der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="206" height="143" align="left" />En el marco de la celebración del 6º Congreso Nacional AEC, tendrá lugar la I Reunión Nacional de Directivos de Enfermería Comunitaria, los días 9 y 11 de noviembre de 2006 en Valencia, coincidiendo con un momento especialmente importante del desarrollo disciplinar enfermero. Esta reunión pretende abrir el debate sobre la gestión de la enfermería comunitaria, y a la luz de las ponencias internacionales, reflexionar sobre la evolución ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Autor: Jesús Madrid Soriano Editorial: Desclée de Brouwer Páginas: 860 der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="240" height="344" align="left" />El texto es un compendio muy clarificador de las cuestiones que tienen que ver con los procesos de la relación de ayuda y está dirigido a las personas que por su profesión se tienen que constituir, en determinados momentos de su ejercicio profesional, en dichos agentes de ayuda. Pretende servir de orientación para dar respuesta a las inquietudes que se les presentan a ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Autor: Frank Mc Court Editorial: Maeva Páginas: 393 der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="218" height="314" align="left" />El autor del libro obtuvo el premio Pulitzer, entre otros, por la publicación de esta obra que ha permanecido durante 75 semanas como el libro más vendido. Está catalogado como el número uno de las listas de éxitos en todo el mundo, ésta es la 41 edición y lleva más de 17 millones de ejemplares publicados. En ?Las cenizas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Fecha: del 8 al 11 de noviembre de 2006 Lugar: Palau de la Música (Valencia) Web: [www.enfermeriacomunitaria.org/congreso] E-mail: [6congresoAEC@barcelobusiness.com] ?La labor de las enfermeras no está dirigida sólo al cuidado de los enfermos sino también a la búsqueda y encuentro de las causas básicas de la miseria y la enfermedad? Lillian Wald (1867-1940) der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="207" height="145" align="left" />El 6 Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria-Simposium Internacional ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) supondrá un incremento de coste en los Presupuestos Generales del Estado para 2007 de 7,34 millones de euros y de 28 millones de euros en los de las Comunidades Autónomas hasta 2010, según la Memoria Económica de la Ley. A estas cifras hay que sumar los 38 millones correspondientes a la integración de los profesores titulares de escuela universitaria (por extinción de su cuerpo) en el cuerpo de profesores titulares. El incremento de 7.344.000 euros correspondiente al Estado para el próximo año se divide en 2,16 ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" alt=" " hspace="5" vspace="5" width="186" height="175" align="left" />La Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) es un organismo democrático, de carácter internacional no gubernamental, que se funda en la ciudad de La Habana, Cuba, el día 1° de octubre de 1986 en el seno de la I Conferencia de Facultades y Escuelas de Enfermería de América Latina y se constituye bajo los auspicios de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL). Así mismo, la ALADEFE es una asociación de cooperación y estudio que se constituye a tenor de lo dispuesto en ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Autora: Fe Bregel Gabaldón Con motivo de la celebración en Valencia, de una Jornada de Actualización Profesional, con el lema de ?Liderar para cuidar?, hemos tenido la oportunidad de compartir los momentos que nos dejaba libres dicha actividad con Rosa María Alberdi, profesora titular de la EUI de les Illes Balears y Cristina Francisco, profesora titular de la EUE de Alcalá de Henares. Momentos que hemos aprovechado para poder conversar con ellas sobre un tema de gran importancia para nuestra profesión en estos ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" hspace="8" vspace="8" /> Recientemente asistí a una mesa redonda en la que, bajo el epígrafe de ?la asistencia psiquiátrica?, varios profesionales (todos médicos psiquiatras) planteaban los diferentes aspectos desde los que se puede abordar este importante tema relacionado con la salud mental que, como uno de ellos afirmó: ?es un concepto mucho más amplio que sólo la asistencia psiquiátrica?.

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="324" height="242" align="right" />He tenido la oportunidad de ojear un libro recientemente presentado, que trata sobre el tema de la comunicación y que está dirigido a profesionales de enfermería. Partiendo de la idea de que todo texto o actividad que contribuya al aumento del conocimiento de las enfermeras, en cualquier rama del saber, debe ser valorado positivamente, me gustaría hacer algunas puntualizaciones. Ciertamente, la comunicación es un aspecto clave en la práctica profesional de las enfermeras, yo diría que en la de todos los ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Universidad de Granada, la Junta de Andalucía y la red Eures unen esfuerzos en la organización de la VII Feria Internacional de Empleo que espera reunir a más de 20.000 universitarios y realizar más de un millón de contratos el próximo mes de marzo. El principal objetivo de este evento es aumentar las posibilidades de los recién licenciados de encontrar trabajo y también de que estos se pongan en contacto con las empresas para conocer cuáles son sus necesidades y sus aspectos que deben mejorar y renovar en sus currículum. ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" alt=" " width="400" height="294" /> Frecuentemente, tanto en reuniones de amigos adultos, como en tertulias más o menos ?serias? en los medios de comunicación, se tiene como motivo de conversación la Educación, que es un tema que desde siempre nos ha preocupado a los seres humanos y que hoy todo el mundo cuestiona. Preparar a las futuras generaciones, para que consigan adquirir unos valores que les permitan vivir una vida, su vida, que siempre se augura como más compleja en todos los ámbitos, ya sea el familiar, el ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    der="0" alt=" " hspace="8" vspace="8" width="275" height="218" align="left" />Los días 9, 10 y 11 del pasado mes de noviembre se celebraron en Valencia el XVIII Congreso de la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, organizado por dicha Asociación y por la Escuela de Enfermería ?La Fe? de dicha ciudad, con el lema ?La Enfermería frente a la muerte: el reto de los cuidados paliativos?. Aunque la representación de los estudiantes de toda España no fue muy numerosa en proporción al número de estudiantes matriculados en todas las Escuelas del territorio nacional, ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    DESARROLLO DEL TEMA Enunciado del problema der="0" hspace="8" vspace="8" />Después del surgimiento de múltiples teorías enfermeras (que tardaron muchos años en desarrollarse en Europa a diferencia con Estados Unidos), el Servicio Catalán de la Salud optó por utilizar de manera unificada el Modelo Conceptual de Virginia Henderson, con la clasificación de diagnósticos de enfermería, pretendiendo responder a las diferentes necesidades del enfermo. Su objetivo era mejorar la salud y que las enfermeras unificasen los criterios a utilizar a ...

    Palabra más relevante en este resultado: necesidades

    Relevancia:
     
    5%
    Educare