Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    94 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Desde principios de año se podía vislumbrar, con los datos en la mano que la violencia de género no parecía tener tendencia a disminuir, sino todo lo contrario. Nos planteamos, antes de comenzar a escribir, si es conveniente hacerlo, si no será contraproducente resaltar unos sucesos tan negativos y que suceden con tanta frecuencia en la sociedad. Optamos por traerlo para la reflexión, por ser éste un fenómeno considerado un problema de Salud Pública de primer orden y por tanto, no podemos abstraernos, está estimado por ...
    Relevancia:
     
    11%
    Educare
    Entre los métodos de aprendizaje que desarrollan los alumnos en la asignatura optativa de Modelos y teorías de Enfermería, está la realización de un proceso de cuidados aplicando uno de los modelos de cuidados estudiados en la asignatura. En este numero de la revista se recoge un artículo en la sección de aprendiendo de una alumna de 2º curso de Enfermería, fruto de una parte de su aprendizaje en esa materia. Nos ha parecido interesante publicar la reflexión final que ella hace de ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Según los expertos, hoy nos encontramos con una sociedad preocupada por los casos de violencia juvenil, de tal modo que el conjunto de la población presta mayor atención que hace unos años a comportamientos como el acoso escolar, el aislamiento social en la escuela, la violencia contra las personas o las cosas, la coacción y otros tipos de conductas y es que de hecho, la alarma social sobre la violencia en la juventud española actual es cada vez mayor. Para hacer frente a esta situación, la Fundación Pfizer ha organizado el pasado ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Según un estudio publicado en el ?Boletín de la Organización Mundial de la Salud?, en los países donde se ha reforzado la atención con enfermeras y comadronas, los resultados clínicos de ciertos servicios han sido tan buenos y, en algunos casos, incluso mejores que cuando los prestaron los médicos. "Nuestras conclusiones desmienten el mito de que mayor empleabilidad de trabajadores sanitarios de rango medio podría dar lugar a servicios de calidad inferior", señaló la autora principal del análisis, la doctora Zohra S. Lassi, instructora principal de la División de la Mujer y Salud Infantil de la Universidad Aga Khan en Karachi,...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Introducción Una mirada sobre las trayectorias vitales de las personas descubre las paradojas del mundo actual, que se acentúan al inicio y al final de la vida. Estudios sobre adultez mayor, realizados desde las Licenciaturas en Enfermería y Psicopedagogía en la Universidad Nacional de Villa María (en adelante UNVM) en Argentina, condujeron a conclusiones que dan cuenta de representaciones sociales: unas, legitimadas por el estilo de vida elegido por muchas personas, que conectan esta etapa de vida con lo viejo y sostienen prácticas y esquemas formativos que privilegian lo asistencial ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare