Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    182 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría General de Universidades, ha convocado por cuarto año consecutivo el programa de ayudas para favorecer la movilidad de profesores visitantes y estudiantes de universidades españolas. La partida económica para esta convocatoria, que afectará a una veintena de programas de máster, a 50 profesores y a 50 estudiantes, prevé dotaciones para el curso académico 2012-2013 por un máximo de 303.720 euros. ?Entre las prioridades del Ministerio se encuentra la potenciación de la formación de los agentes del sistema universitario ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    A mediados del pasado mes de junio, la Unión Profesional Sanitaria de Sevilla se ha reunido con carácter de urgencia para debatir y recurrir la reciente Orden del Ministerio de Trabajo que imposibilita en todo el Estado la percepción de la pensión de jubilación de la Seguridad Social con el ejercicio profesional por cuenta propia de las profesiones liberales. En concreto, Carlos Gonzáles-Vilardell, presidente de la Unión Profesional Sanitaria, quien además posee la presidencia del Colegio de Médicos sevillano, ha argumentado que ?el recurso de dicha Orden se sustenta en que la misma afecta ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez Ataz, ha informado del proceso de adaptación de las titulaciones universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), reformas que pretenden crear titulaciones con posibilidad de homologación en 45 países de todo el mundo. Martínez Ataz ha explicado que dicha reforma obedece a tres necesidades fundamentales: la homologación de títulos con Europa, la renovación de los métodos docentes y la necesidad de conjugar los conocimientos con las perspectivas laborales de los titulados. Los aspectos más relevantes de esta reforma, ha dicho ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Universitat de Barcelona (UB), a través del Centro de Innovación de la Fundación Bosch i Gimpera, ha firmado un contrato de licencia de una de sus patentes de compuestos químicos para el tratamiento de cáncer con la empresa inglesa Cancer Research Technology. Este nuevo tratamiento reivindica la utilización de un producto llamado Antitumoral 514 como agente activo contra distintas tipologías de líneas celulares cancerosas entre las que se encuentran el cáncer de pulmón, de mama o algunos tipos de leucemias y permite la posibilidad de ser ampliado a otras ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    A partir de este mes de abril se van a abrir las puertas de Mallorca Film Academy (MFA), la primera Escuela de Cine Internacional de España, con clases impartidas en castellano, alemán y, próximamente, en inglés. Asesorada por directores prestigiosos españoles como son Fernando Trueba, Isabel Coixet y Juanma Bajo Ulloa y por cuatro expertos profesionales alemanes, tales como Dieter Wedel (uno de los realizadores de más prestigio de la televisión alemana), Hannes Jaenicke (actor asentado en Hollywood), Detlev Buck (director de comedias) y Katy ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    En todo proceso de interacción social cada actor representa un papel que se perfila, se matiza o se modifica, según el contexto donde tenga lugar el intercambio. Cuidadores y enfermos somos iguales: personas comunes con una profesión, una vida afectiva, unas preocupaciones y un nivel de instrucción y de renta determinados. Sin embargo, en el contexto interaccional del hospital, de la sala de curas o de la consulta externa cada uno representa su papel. No obstante, unos, los pacientes, son personas comunes con ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Asociación Española de Enfermería Docente (AEED) se creó en el año 1979 para dar respuesta a las necesidades y a los retos que se planteaban en la docencia enfermera. Era un momento clave para la Enfermería española: los estudios acababan de incorporarse a la Universidad y era preciso abordar el reto de superar un modelo de formación biomédico, basado fundamentalmente en un enfoque biológico de la persona y en reorientar los estudios de Enfermería desde una filosofía enfermera

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    24-26 de junio, Valencia ------ Durante los días 24, 25 y 26 del pasado mes de junio se celebró en Valencia el IV Simposium de Fundamentos de Enfermería. Dicho encuentro estuvo organizado por el Departamento de Enfermería en colaboración con la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valencia, Escuela de Enfermería de la Fe, Escuela de Enfermería Virgen de los Desamparados y Escuela de Enfermería Hospital General de Castellón. ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    10%
    Educare