Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    499 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La Universidad de Almería ha estado llevando a cabo desde hace tiempo diferentes actividades para la difusión de la Lengua de Signos entre estudiantes, docentes y personal administrativo. Desde hace varios cursos se están impartiendo conferencias, seminarios y talleres para el conocimiento de esta lengua. Ahora, tras la reunión mantenida entre el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y el presidente de la Agrupación de Personas Sordas de Almería (ASOAL), Javier Baños, se ha dado un paso más: ?vamos a trabajar conjuntamente para que los cursos de Lengua de Signos tengan un reconocimiento académico en ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Universidad Complutense de Madrid, ha coordinado junto con la Universidad Eduardo Mondlane de Maputo (Mozambique), el II Encuentro Internacional Universidades con África, que se ha celebrado en Maputo para avanzar en la construcción de redes universitarias con objetivos específicos ligados al desarrollo. En el encuentro han participado 24 universidades públicas españolas y 22 africanas. La edición de este año pretende identificar las líneas estratégicas que deben guiar la cooperación universitaria española con los países africanos y se ha centrado en grupos de trabajo relacionados con literatura y narrativa africanas, formación de profesionales sanitarios, lucha ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Jesús Ramos, director general para la Convergencia Europea de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ha afirmado que la incorporación de las Universidades españolas al futuro Espacio Europeo de Educación Superior puede suponer una mayor carga de trabajo para los profesores del sector, lo que debería traducirse, en su opinión, en una reducción del número de eurocréditos que imparte cada docente en ?la subida de sus sueldos?. Ramos ha apostado por esta opción ya que la disminución de la carga de trabajo de cada profesional implicaría la necesaria incorporación de nuevo personal a ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Durante este mes de noviembre llega a la gran pantalla una nueva obra del director Dennis Gansel titulada ?La Ola, ¿Creías que no se podía repetir??. Ambientada en la Alemania actual, en ella se cuenta como durante la semana de proyectos, el profesor de instituto, Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. De esta manera, comienzan a sucederse una serie de resultados trágicos provocados por el propio proyecto. ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Según un informe realizado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD) ha asegurado que los estudiantes de Castilla La Mancha, son los alumnos que están más dispuestos a abandonar su lugar de origen para estudiar. Esto contrasta con el hecho de que los madrileños, catalanes, andaluces y valencianos son los que menos emigran, quizás sea debido al hecho de que tanto Madrid como Cataluña tienen un gran número de universidades públicas y privadas y por tanto tienen una oferta más atractiva de titulaciones universitarias. Así, el estudio señala que durante el curso 2005 había en ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Pedro Burillo y el rector de la Universidad de Navarra, José Mª Bastero, han firmado una declaración de intenciones para terminar con el desacuerdo surgido en 1995 sobre aspectos relacionados con sus nombres. El centro privado recurrió que la UPNA se denominase ?Universitas Navarrensis? a través del escudo de la institución al considerar que la marca era de su propiedad, caso que ganó ante los tribunales. Ambos rectores han declarado que la existencia de estos dos centros docentes ha supuesto un importante beneficio para ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Aproximadamente unos 30 alumnos pertenecientes al Colegio de Enfermería de Toledo han abordado durante una semana el pasado mes de septiembre un taller práctico de elaboración y presentación de proyectos de investigación clínica con el objetivo de conocer y llevar a cabo una correcta formulación de la pregunta de investigación, realizar los muestreos estadísticos de análisis de datos, saber elaborar la memoria final del proyecto y conocer los mecanismos de gestión de fondos y financiación exterior con la que cuenta una investigación. Este curso, con afán práctico, ha tenido como fin último ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado a los responsables de las universidades de las Comunidades Autónomas que el documento consensuado del Estatuto del Personal Docente e Investigador estará listo antes de final de año para iniciar el preceptivo trámite previo a su tramitación en el Consejo de Ministros. En su opinión, el borrador incluye todos los aspectos esenciales de un Estatuto y es un texto de partida para iniciar el proceso de consultas y negociaciones con todos los sectores implicados: agentes sociales, Comunidades Autónomas, Consejo de Universidades y Comunidad Universitaria, en ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    ¡Bienvenida/o a Barcelona! En este sitio web: [http://www.salle.url.edu/VIISimposiumAENTDE/es], podrás encontrar el programa de este Simposium, en el que pretendemos traspasar el concepto de diagnóstico enfermero para ir más allá, viendo como la integración del lenguaje profesional es un aspecto imprescindible para la evolución de nuestra disciplina. En esta ocasión, la responsabilidad de la organización del Simposium, la comparten la Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos Enfermeros (AENTDE), con la Escuela Universitaria de Enfermería Blanquerna de la Universitat ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Con la salida de este número, nuestra revista cumple cinco años de su publicación. Como siempre que se trata de valorar el tiempo, en cualquiera de sus manifestaciones, las percepciones son contradictorias, por un lado, parece que fue ayer cuando por estas fechas vivíamos expectantes el tiempo que quedaba para ver en la red el fruto de tanto trabajo y por otro lado, si observamos los cambios producidos en nuestro entorno, mirando con perspectiva, el tiempo se alarga y parece mucho el que ha pasado desde entonces; al mismo ...

    Palabra más relevante en este resultado: comunidad

    Relevancia:
     
    10%
    Educare