Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    43 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Nicola Heslehurst Institute for Health & Society, Newcastle University, Newcastle upon Tyne, UK Contacto: Dr. Nicola Heslehurst Institute for Health & Society, Baddiley-Clark Building, Newcastle University, Richardson Road, Newcastle upon Tyne NE2 4AX, UK; [nicola.heslehurst@ncl.ac.uk] Comentario sobre: Thangaratinam S, Rogozinska E, Jolly K y cols. Effects of interventions in pregnancy on maternal weight and obstetric outcomes: meta-analysis of randomised evidence. BMJ 2012; 344:e2088. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones conductuales pueden reducir los riesgos obstátricos maternales, fetales y neonatales así como los riesgos relacionados con el peso.Es necesario realizar ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Allison Shorten1, Brett Shorten2 1School of Nursing, Yale University, New Haven, Connecticut, USA. 2Informed Health Choices Trust, Wollongong, New South Wales, Australia Contacto: Dr Allison Shorten Yale University School of Nursing, 100 Church Street South, PO Box 9740, New Haven, CT 06536, USA; [allison.shorten@yale.edu] Cuando los clínicos comienzan la búsqueda de la mejor evidencia disponible para ayudarse en la toma de decisiones, suelen dirigirse a la cúspide de la «pirámide de la evidencia» para averiguar si se ha realizado una revisión sistemática y ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Los recián nacidos que sobreviven a lesiones graves durante el periodo neonatal pueden padecer diferentes niveles de trastornos del desarrollo neurológico a largo plazo.La mayoría de las lesiones se pueden prevenir utilizando medidas primarias y secundarias, como la administración prenatal de esteroides, la aplicación de oxígeno para reducir la gravedad de las secuelas, la vacunación materna y la detección temprana para evitar o reducir las infecciones congánitas.Los programas de rehabilitación para los supervivientes deberían mejorarse con la creación de centros que fomenten la participación de los familiares en todas las facetas de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Jane Fisher Deputy Director and Coordinator of International Programmes Centre for Women\'s Health, Gender and Society. Contacto: Associate Professor Jane Fisher Centre for Women\'s Health, Gender and Society, Melbourne School of Population Health, University of Melbourne, Victoria 3010, Australia; [jrwf@unimelb.edu.au] Comentario sobre: Taylor J, Johnson M. How women manage fatigue after childbirth. Midwifery 2010; 26: 367?75 [[CrossRef]][[Medline]]. El cansancio es un síntoma generalizado en las madres de recián nacidos que resulta especialmente problemático ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Deborah K Steward Facultad de Enfermería, Universidad Estatal de Ohio, Columbus, Ohio, Estados Unidos. Contacto: College of Nursing, The Ohio State University, 1585 Neil Avenue, Columbus, OH 43210, USA; [dsteward@con.ohio-state.edu] Comentario sobre: Beyerlein A, Schiessl B, Lack N y cols. Associations of gestational weight loss with birth-related outcome: a retrospective cohort study. BJOG 2011; 118: 55?61 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Adejoke B Ayoola Department of Nursing, Calvin College, Grand Rapids, Michigan, EE.UU. Contacto: Adejoke B Ayoola 3201 Burton Street, SE Grand Rapids, MI, 49546, USA; [aba3@calvin.edu] Comentario sobre: Dowswell T, Carroli G, Duley L y cols. Alternative versus standard packages of antenatal care for low-risk pregnancy. Cochrane Database Syst Rev 2010; 10: CD000934. Comentario Los cuidados prenatales constituyen una intervención preventiva de la salud pública histórica destinada a promover la salud de madres y lactantes en todo el mundo. Varios estudios han analizado ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Linda F Samson Facultad de Servicios Sanitarios y Humanos, Universidad de Governors State, University Park, Illinois, Estados Unidos. Contacto: College of Health and Human Services, Governors State University, 1 University Parkway, University Park, IL 60484, USA; [lsamson@govst.edu] Comentario sobre: Manasyan A, Chomba E, McClure EM y cols. Cost-effectiveness of essential newborn care training in urban first-level facilities. Pediatrics2011; 127: e1176?81 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? La formación en ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Helen Noble Boletín de farmacoterapia Drug and Therapeutics Bulletin (DTB) números de febrero, marzo y abril de 2011 [http://dtb.bmj.com] Reducing non-steroidal anti-inflammatory drug (NSAID)-induced gastrointestinal complications (Reducción de las complicaciones gastrointestinales producidas por los antiinflamatorios no esteroideos [AINE]). Este artículo analiza la evidencia y ofrece ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Allison Shorten, Brett Shorten Yale University School of Nursing, New Haven, Connecticut, USA Contacto: Dr Allison Shorten Yale University School of Nursing, 100 Church Street South, PO Box 9740, New Haven, CT 06536 USA; [allison.shorten@yale.edu] Cada vez que nos topamos con un resultado de un estudio basado en la interpretación del valor p procedente de una prueba estadística, nos demos cuenta o no, estamos debatiendo el resultado de una prueba de hipótesis formal. Esto es así independientemente de que se trate de comparación de medias, odds ratios (OR), resultados de una regresión o de ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Dorothy Dougherty Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook, Toronto, Ontario, Canadá. Contacto: Sunnybrook Health Sciences Centre, Women and Babies Program, Neonatal Intensive Care Unit, Toronto, Ontario M4N 3N5, Canada; [dorothy.dougherty@sunnybrook.ca] Comentario sobre: Dempsey E, Miletin J. Banked preterm versus banked term human milk to promote growth and development in very low birth weight infants. Cochrane Database Syst Rev 2010; 6: CD007644. La leche materna siempre se ha donado, de una forma u otra, a lo largo ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Resulta difícil detectar la existencia de riesgo fetal debido al consumo de alcohol. Es importante conocer los factores de riesgo diferenciales. En la práctica, merece la pena establecer sistemas para la detección de consumo de alcohol, tanto antes como durante del embarazo como paso previo a la intervención para reducir la exposición embrionaria/fetal al alcohol. Futuras investigaciones deberán centrarse en la confirmación del riesgo de muerte fetal asociado al consumo de alcohol y en la identificación de intervenciones que puedan reducir la exposición prenatal al alcohol y que resulten eficaces en diversas poblaciones (es decir, ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Susan S Jick Programa de farmacovigilancia Boston Collaborative Drug Surveillance Program, Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, Lexington, Massachusetts (Estados Unidos). Contacto: Susan S Jick. Boston Collaborative Drug Surveillance Program, Boston University School of Medicine, 1 Muzzey Street, Lexington, MA 02421, USA; [sjick@bu.edu] Comentario sobre: Lidegaard O, Nielsen LH, Skovlund CW y cols. Risk of venous thromboembolism from use of oral contraceptives containing different progestogens and oestrogen doses: Danish cohort study, 2001?9. BMJ 2011; 343: d6423 [[Abstract/FREE Full text]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    MÉTODO Fuentes de los datos: Cochrane Pregnancy and Childbirth Groups Trial Register (incluidas búsquedas en el Cochrane Central Register Trial, Medline, 30 revistas, y resúmenes de las principales comunicaciones científicas) (septiembre de 2006), LILACS (2006), listas de referencias y expertos. Selección y evaluación de los estudios: ensayos controlados aleatorizados (ECA) y ensayos cuasi-aleatorizados que evaluaban las intervenciones relacionadas con la dieta (consejos, tácnicas de consejo (counselling) o prescripción de una dieta hipocalórica) y/o el ejercicio (tácnicas de consejo (counselling) o programas estructurados) en mujeres en período puerperal (? 12 meses ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Elizabeth Moore Vanderbilt University School of Nursing, 345 Frist Hall, 21st Avenue South, Nashville, TN 37240, USA; [elizabeth.moore@vanderbilt.edu ] Comentario sobre: Lakshman R, Ogilvie D, Ong KK y cols. Mothers? experiences of bottle-feeding: a systematic review of qualitative and quantitative studies. Arch Dis Child 2009; 94: 596?601 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. Los cambios culturales de las últimas dácadas, como la incorporación de la mujer al mundo laboral, han influido negativamente en la lactancia materna. Esta revisión sistemática analiza las emociones y las dificultades ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE