Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    288 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Ann M. Kolanowski, Nikki Lynn Hill School of Nursing, Pennsylvania State University, University Park, Pennsylvania, USA Contacto: Dra. Ann M. Kolanowski School of Nursing, Pennslylvania State University, 106 Health & Human Development East, University Park, PA 16802, USA; [amk20@psu.edu] Commentary on: Brodaty H, Arasaratnam C. Meta-analysis of nonpharmacological interventions for neuropsychiatric symptoms of dementia. Am J Psychiatry 2012; 169:946?953. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones no farmacológicas deberían ser la primera línea de tratamiento para los síntomas conductuales y psicológicos de la demencia (SCPD). Las intervenciones múltiples no ...

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    8%
    EBE
    Jennifer Bowman, Emily Alice Stockings School of Psychology, University of Newcastle, Callaghan, New South Wales, Australia Contacto: Dr Jennifer Bowman School of Psychology, University of Newcastle, University Drive, Callaghan, NSW 2308, Australia; [Jenny.Bowman@newcastle.edu.au] Comentario sobre: Rigotti NA, Clair C, Munafò MR, y cols. Interventions for smoking cessation in hospitalised patients. Cochrane Database Syst Rev 2012; 5:CD001837. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones para dejar de fumar iniciadas en el hospital y continuadas despuás del alta durante ...

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    8%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-To-Treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Especificidad[1]: mide la capacidad que tiene una prueba diagnóstica para indicar correctamente la ausencia de un trastorno en una muestra de personas que no padecen dicho trastorno. Etnografía (estudio etnográfico)[2]: es un enfoque de investigación que se centra en la cultura o la subcultura de un grupo ...

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    8%
    EBE
    Alba DiCenso, doctora en Enfermería, Liz Bayley, máster en Biblioteconomía, R. Brian Haynes, doctor en Medicina Universidad McMaster, Hamilton, Ontario, Canadá. Si queremos aplicar evidencia de calidad en la toma de decisiones clínica, debemos saber cómo acceder a ella. Durante muchos años, esto implicaba saber cómo hacer búsquedas bibliográficas y aplicar nuestra capacidad de valoración crítica para separar los estudios clínicos de mala calidad de los de buena calidad. Sin embargo, a lo largo de la última dácada se han ido desarrollando recursos prácticos que facilitan el ...

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    8%
    EBE
    Ulf G Bronas School of Nursing, Minnesota University, Minneapolis, Minnesota (Estados Unidos). Contacto: School of Nursing, University of Minnesota, 5-140 WDH, 308 Harvard St SE, Minneapolis, MN 55455, USA; [brona001@umn.edu] Comentario sobre: Heiwe S, Jacobson SH. Exercise training for adults with chronic kidney disease. Cochrane Database Syst Rev 2011; 10: CD003236. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Existe una sólida evidencia que respalda los beneficios del ejercicio físico realizado de forma regular para mejorar la forma ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    La mayoría de cartas que llegan a nuestra página web proceden de estudiantes que formulan preguntas como: ?¿quá es la evidencia?? o ?¿cómo puedo usar la evidencia en la práctica clínica?? o ?¿quá bibliografía clave debo incluir en mis tareas sobre enfermería basada en la evidencia??. Para abordar estas preguntas y muchas más, introduciremos un nuevo apartado ?para estudiantes? tanto en nuestra revista como en la página web. Nos complace dar la bienvenida como Student Editors, a John Offen y Rebecca Ganann. El lector se dará cuenta a partir de sus breves biografías de ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    C. Ann Gakumo University of Alabama at Birmingham, Birmingham, Alabama, USA Contacto: C. Ann Gakumo, PhD, RN School of Nursing, Acute Health, Chronic Care & Foundations Dept., Birmingham, AL 35294-1210, USA; [cagakumo@uab.edu] Comentario sobre: Cook C. ?Nice girls don?t?: women and the condom conundrum. J Clin Nurs 2012; 21:535?43. Implicaciones para la práctica y la investigación El consejo sobre salud sexual debería extenderse más allá de la información educativa ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    Maria Margarida da Silva Reis dos Santos Ferreira Escuela Superior de Enfermería de Oporto, Oporto, Portugal. Contacto: Maria Margarida da Silva Reis dos Santos Ferreira Escola Superior de Enfermagem do Porto, Rua Doutor António Bernardino de Almeida, 4200-072 Porto, Portugal; [mrs@esenf.pt] Comentario sobre: Conner M, Higgins AR. Long-term effects of implementation intentions on prevention of smoking uptake among adolescents: a cluster randomized controlled trial. Health Psychol 2010;29:529-38. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones basadas en la intención de implementación encaminadas ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    2%
    EBE
    MÉTODO Fuentes de los datos: Cochrane Pregnancy and Childbirth Groups Trial Register (incluidas búsquedas en el Cochrane Central Register Trial, Medline, 30 revistas, y resúmenes de las principales comunicaciones científicas) (septiembre de 2006), LILACS (2006), listas de referencias y expertos. Selección y evaluación de los estudios: ensayos controlados aleatorizados (ECA) y ensayos cuasi-aleatorizados que evaluaban las intervenciones relacionadas con la dieta (consejos, tácnicas de consejo (counselling) o prescripción de una dieta hipocalórica) y/o el ejercicio (tácnicas de consejo (counselling) o programas estructurados) en mujeres en período puerperal (? 12 meses ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    2%
    EBE