Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    145 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    MÉTODOS Diseño: ensayo controlado y aleatorizado. ACTRN 12605000638639. Asignación: oculta. Tácnicas de ciego: enmascaramiento (ergoterapeuta, {recopiladores de datos, asesores de resultados y analistas de datos}*). Periodo de seguimiento: seis meses. Ámbito: domicilio de los pacientes u hospitales de día en Adelaide, Australia. Pacientes: 229 pacientes (media de edad 72 años, 52% mujeres) medicamente estables, listos para ser dados de alta y que requirieran 12 sesiones de rehabilitación. Se excluyeron los pacientes que vivían fuera del área sanitaria o cuyo mádico consideraba que no eran aptos para la rehabilitación. ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    15%
    EBE
    Andrea Nelson Contacto: Andrea Nelson School of Healthcare, University of Leeds, Woodhouse Lane, Baines Wing, Leeds LS2 9UT, UK; e.a.nelson@leeds.ac.uk Introducción Los ensayos controlados y aleatorizados (ECA) responden preguntas sobre la eficacia de distintas opciones de cuidados: «¿quá efecto tiene el tratamiento A o el tratamiento B sobre los resultados?». Los ECA son importantes para la Enfermería porque son el mejor ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Christa L. Fischer Walker Departamento de Salud Internacional, Escuela de Sanidad Pública John Hopkins Bloomberg, Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Contacto: Christa L. Fischer Walker John Hopkins Bloomberg School of Public Health, Room E5608, 615 North Wolfe Street, Baltimore, MD 21205, USA; [cfischer@jhsph.edu] Comentario sobre: Passariello A, Terrin G, De Marco G y cols. Efficacy of a new hypotonic oral rehydration solution containing zinc and prebiotics in the treatment of childhood acute diarrhea: a randomized controlled trial. J Pediatr 2011; 158:288-292. ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Mary Carolan Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Victoria, Melbourne, Victoria, Australia. Contacto: Mary Carolan School of Nursing and Midwifery, Victoria University, PO Box 14428, Melbourne, McKechnie Street, St Albans Vic 3021, VIC 8001, Australia; [mary.carolan@vu.edu.au] Comentario sobre: Heisler M, Vijan S, Makki F, y cols. Diabetes control with reciprocal peer support versus nurse care management: a randomized trial. Ann Intern Med 2010; 153: 507?15 [[Abstract/FREE Full text]]. La diabetes de ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Solveig Hauge1, 2 1Instituto de Ciencias de la Salud, Colegio Universitario de Telemark, Porsgrunn, Noruega. 2Departamento de Ciencias de la Enfermería, Instituto de Sanidad y Sociedad, Universidad de Oslo, Oslo, Noruega. Contacto: Solveig Hauge Faculty of Health and Social Science, Institute of Health Sciences, Telemark University College, Postboks 203, Porsgrunn N-3901, Norway; [solveig.hauge@hit.no ] Comentario sobre: Saeteren B, Lindström UÅ, Nåden D. Latching onto life: living in the area of tension between the possibility of life and the necessity of death. J ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Lisbeth Fagerström Colegio Universitario de Buskerud, Drammen, Noruega. Contacto: Lisbeth Fagerström Buskerud University College, Department of Health Sciences, Papirbredden, Grønland 58, 3045 Drammen, Norway; [lisbeth.fagerstrom@hibu.no ] Comentario sobre: Cummings GG, Midodzi WK, Wong CA y cols. The contribution of hospital nursing leadership styles to 30-day patient mortality. Nurs Res 2010;59:331?9 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Contexto El objeto de estudio es el estilo de liderazgo de Enfermería y su asociación con la mortalidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Tony Ryan1, Christine Ingleton1 1Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Sheffield, Sheffield, Reino Unido. Contacto: Tony Ryan University of Sheffield, Samuel Fox House, Northern General Hospital, Herries Road Sheffield S5 7AU, UK; [t.ryan@sheffield.ac.uk] Comentario sobre: Torke AM, Holtz LR, Hui S y cols. Palliative care for patients with dementia: a national survey. J Am Geriatr Soc 2010; 58: 2114?21 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación: ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Peter Van Bogaert1,2, Erik Franck1 1Division of Nursing and Midwifery Sciences, University of Antwerp, Antwerp, Belgium 2Division of Nursing, Antwerp University Hospital, Edegem, Belgium Contacto: Peter Van Bogaert Division of Nursing and Midwifery Sciences, University of Antwerp, Universiteitsplein 1, Antwerp, Wilrijk B-2610, Belgium; [peter.vanbogaert@ua.ac.be] Comentario sobre: Laschinger HK, Grau AL. The influence of personal dispositional factors and organizational resources on workplace violence, burnout, and health outcomes in new graduate nurses: a cross-sectional study. Int J Nurs Stud 2012; 49:282?91. ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Jürgen Stausberg Ludwig-Maximilians-Universität München, Múnich, Alemania. Contacto: Institut für Medizinische Informationsverarbeitung, Biometrie und Epidemiologie (IBE), Ludwig-Maximilians-Universität München, Marchioninistraße 15, 81377 München, Germany; [juergen.stausberg@ibe.med.uni-muenchen.de] Comentario sobre: Tannen A, Balzer K, Kottner J y cols. Diagnostic accuracy of two pressure ulcer risk scales and a generic nursing assessment tool. A psychometric comparison. J Clin Nurs 2010; 19: 1510?18 [[CrossRef]][[Medline]]. La valoración del riesgo que tiene cada paciente de sufrir ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Los recián nacidos que sobreviven a lesiones graves durante el periodo neonatal pueden padecer diferentes niveles de trastornos del desarrollo neurológico a largo plazo.La mayoría de las lesiones se pueden prevenir utilizando medidas primarias y secundarias, como la administración prenatal de esteroides, la aplicación de oxígeno para reducir la gravedad de las secuelas, la vacunación materna y la detección temprana para evitar o reducir las infecciones congánitas.Los programas de rehabilitación para los supervivientes deberían mejorarse con la creación de centros que fomenten la participación de los familiares en todas las facetas de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Ann M. Kolanowski, Nikki Lynn Hill School of Nursing, Pennsylvania State University, University Park, Pennsylvania, USA Contacto: Dra. Ann M. Kolanowski School of Nursing, Pennslylvania State University, 106 Health & Human Development East, University Park, PA 16802, USA; [amk20@psu.edu] Commentary on: Brodaty H, Arasaratnam C. Meta-analysis of nonpharmacological interventions for neuropsychiatric symptoms of dementia. Am J Psychiatry 2012; 169:946?953. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones no farmacológicas deberían ser la primera línea de tratamiento para los síntomas conductuales y psicológicos de la demencia (SCPD). Las intervenciones múltiples no ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    1Katherine Esposito,2Dario Giugliano 1Departamento de Ciencias Torácicas y Cardiorrespiratorias, Segunda Universidad de Nápoles (Italia). 2Departamento de Geriatría y Enfermedades Metabólicas, Segunda Universidad de Nápoles (Italia). Contacto: Katherine Esposito. Second University of Naples, Piazza L. Miraglia 2, 80138 Naples, Italy; [katherine.esposito@unina2.it] Comentario sobre: Gupta BP, Murad MH, Clifton MM y cols. The effect of lifestyle modification and cardiovascular risk factor reduction on erectile dysfunction: a systematic review and meta-analysis. Arch Intern Med 2011; 171: 1797?803 [[Web of Science]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    Ella McLafferty Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Dundee, Dundee, Reino Unido. Contacto: School of Nursing and Midwifery, University of Dundee, 11 Airlie Place, Dundee DD1 4JH, UK;[i.h.r.mclafferty@dundee.ac.uk] Comentario sobre: Zisberg A, Gary S, Gur-Yaish N y cols. In-hospital use of continence aids and new-onset urinary incontinence in adults aged 70 and older. J Am Geriatr Soc 2011; 59: 1099?104 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones de este estudio para la práctica de la enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE
    MÉTODO Fuentes de los datos: Cochrane Pregnancy and Childbirth Groups Trial Register (incluidas búsquedas en el Cochrane Central Register Trial, Medline, 30 revistas, y resúmenes de las principales comunicaciones científicas) (septiembre de 2006), LILACS (2006), listas de referencias y expertos. Selección y evaluación de los estudios: ensayos controlados aleatorizados (ECA) y ensayos cuasi-aleatorizados que evaluaban las intervenciones relacionadas con la dieta (consejos, tácnicas de consejo (counselling) o prescripción de una dieta hipocalórica) y/o el ejercicio (tácnicas de consejo (counselling) o programas estructurados) en mujeres en período puerperal (? 12 meses ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    EBE