Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    187 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Susan McDonald Midwifery Professorial Unit, La Trobe University/Mercy Hospital for Women, Heidelberg, Victoria, Australia Contacto: Dra Susan McDonald Midwifery Professorial Unit, Mercy Hospital for Women, 163 Studley Rd, Heidelberg, VIC 3083, Australia; [S.mcdonald@latrobe.edu.au] Comentario sobre: Hodnett ED, Gates S, Hofmeyr GJ, y cols. Continuous support for women during childbirth. Cochrane Database Syst Rev 2011; 2:CD003766. Implicaciones para la práctica Los modelos de atención que propiciaban el apoyo continuado durante el parto mostraron una mayor probabilidad de conducir a un parto vaginal espontáneo. Las mujeres que recibieron apoyo continuado necesitaron menos ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    11%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación El uso de antidepresivos durante el segundo trimestre del embarazo se asoció a partos prematuros.Su uso durante el tercer trimestre se asoció a convulsiones en el recián nacido.El riesgo absoluto para ambos resultados es extremadamente bajo y la mayoría de los recián nacidos no presentaron estas complicaciones.A la hora de tomar una decisión sobre el consumo de antidepresivos durante el embarazo hay que tener en consideración la gravedad de la enfermedad psiquiátrica de la madre.Es necesario realizar estudios de gran tamaño en los que se incluya la gravedad de la enfermedad de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    11%
    EBE
    S. Hasan Arshad Departamento de Ciencias Clínicas y Experimentales, Hospital General de Southampton, Southampton (Reino Unido) Contacto: S. Hasan Arshad. Department of Clinical and Experimental Sciences, Southampton General Hospital, Tremona Road, Southampton, Hants SO16 6YD, UK; [sha@soton.ac.uk] Comentario sobre: Tromp II, Kiefte-de Jong JC, Lebon A, y cols. The introduction of allergenic foods and the development of reported wheezing and eczema in childhood: the Generation R study. Arch Pediatr Adolesc Med 2011;165:933?8. [[CrossRef]] [[Medline] ][[Web of Science]] Implicaciones para la práctica y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    11%
    EBE
    Nicola Heslehurst Institute for Health & Society, Newcastle University, Newcastle upon Tyne, UK Contacto: Dr. Nicola Heslehurst Institute for Health & Society, Baddiley-Clark Building, Newcastle University, Richardson Road, Newcastle upon Tyne NE2 4AX, UK; [nicola.heslehurst@ncl.ac.uk] Comentario sobre: Thangaratinam S, Rogozinska E, Jolly K y cols. Effects of interventions in pregnancy on maternal weight and obstetric outcomes: meta-analysis of randomised evidence. BMJ 2012; 344:e2088. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones conductuales pueden reducir los riesgos obstátricos maternales, fetales y neonatales así como los riesgos relacionados con el peso.Es necesario realizar ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Mary M Aruda Boston College, Connell School of Nursing, 140 Commonwealth Avenue, Chestnut Hill, MA 02467, USA; [Mary.aruda@bc.edu ] Comentario sobre: Whitworth M, Dowswell T. Routine pre-pregnancy health promotion for improving pregnancy outcomes. Cochrane Database Syst Rev 2009: CD007536. La mortalidad y la morbilidad asociadas a la salud materna e infantil durante el embarazo se han mantenido estables o incluso han aumentado en los últimos años. Whitworth y Dowswell han realizado una revisión basada en la evidencia en el importante campo ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Sharon Kilbreath Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Sydney, Sydney, Australia. Contacto: C42-Cumberland Campus, The University of Sydney Lidcombe, NSW 2141, Australia; [sharon.kilbreath@sydney.edu.au] Comentario sobre: McNeely ML, Campbell K, Ospina M y cols. Exercise interventions for upper-limb dysfunction due to breast cancer treatment. Cochrane Database Syst Rev 2010; 6: CD005211. Es común que se presenten disfunciones de las extremidades superiores despuás de una operación de cáncer de mama, especialmente si la operación ha afectado ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación La ambulación temprana tras una intervención coronaria percutánea (ICP) puede adelantar el alta hospitalaria y aumentar la comunidad del paciente.Se han publicado pocos ensayos clínicos aleatorizados sobre la inocuidad de esta estrategia.Este metaanálisis muestra que la ambulación temprana no está asociada a un aumento del riesgo de acontecimientos adversos con hemorragia. Contexto El número de IPC que se realizan en el mundo no deja de aumentar, pues cada vez son más las personas que padecen arteriopatías coronarias sintomáticas. Aunque la intervención por vía radial despierta cada vez más interás, ya que existen ensayos clínicos ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    por el cuidador Sheila Payne Contacto: International Observatory on End of Life Care, Lancaster University, Lancaster LA1 4YT, UK; [s.a.payne@lancaster.ac.uk] Comentario sobre: McNamara B, Rosenwax L. Which carers of family members at the end of life need more support from health services and why? Soc Sci Med 2010; 70: 1035?41 [[CrossRef]][[Medline]]. Los familiares cuidadores son esenciales en la prestación de cuidados paliativos a los pacientes. Es ampliamente reconocido que los familiares cuidadores resultan ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Klaus Martiny Departmento O, 6202, Centro Psiquiátrico Copenhagen, Copenhague, Dinamarca. Contacto: Klaus Martiny Department O, 6202, Psychiatric Center Copenhagen, Blegdamsvej 9, Copenhagen 2100 Ø, Denmark; [klaus.martiny@regionh.dk] Comentario sobre: Lieverse R, Van Someren EJ, Nielen MM y cols. Bright light treatment in elderly patients with nonseasonal ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación El cáncer de pulmón podríá tener que añadirse a la lista de cánceres que están directamente relacionados con la diabetes o la insulinoterapia.La base de la evidencia actual no basta para confirmar que se deba tener en cuenta el riesgo de cáncer de pulmón a la hora de elegir un tratamiento para la diabetes.Los diabáticos que necesitan insulina para regular su metabolismo deben seguir utilizándola. Contexto Numerosos datos epidemiológicos indican que la diabetes de tipo 2 está asociada a un aumento del riesgo de padecer distintos tipos de cáncer, principalmente de hígado, páncreas, endometrio, ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009;47:102-8 [[Abstract/FREE Full text]] Resumen Las estimaciones indican que en cualquier momento de la vida entre un 12% y un 33% de la población padece lumbalgia. Aproximadamente un 5% de la carga de trabajo de un mádico de cabecera se debe a esta dolencia[2,3] y cerca del 32% de los pacientes que acuden por primera vez con lumbalgia vuelven a acudir por el mismo motivo antes de que pasen tres meses[3] y la mayoría seguirá padeciendo algún dolor ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009;47:125?7 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]] Resumen Orlistat salió al mercado por primera vez (en forma de cápsulas de 120 mg [Xenical®]) hace aproximadamente 10 años como tratamiento para la obesidad de venta con receta mádica[1]. A principios de este año, orlistat en cápsulas de 60 mg (Alli®, de GlaxoSmithKline Consumer Healthcare) salió a la venta al público de la Unión Europea sin necesidad de receta mádica. Orlistat 60 mg está clasificado en el Reino Unido como medicamento Pharmacy (P), lo que ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    crónico no asociado con el cáncer, pero el IC era amplio y es posible que existan factores de confusión que no se hayan medido 1Joel Simon Hochman, 2Joe Pergolizzi. 1National Foundation for the Treatment of Pain, Houston, Texas, USA. 2Department of Anesthesiology, Georgetown University School of Medicine, Washington, District of Columbia, USA. Naples Anesthesia and Pain Associates, Naples, Florida, USA. Contacto: Joel Simon Hochman Executive Director, National Foundation for the Treatment of Pain, 1714 White Oak Drive, Houston, ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Jane Warland Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Australia Meridional, Departamento de Ciencias de la Salud, Adelaide, Australia Meridional, Australia. Contacto: School of Nursing and Midwifery, Division of Health Sciences, University of South Australia, North Tce, Adelaide, SA 5000, Australia; [jane.warland@unisa.edu.au] Comentario sobre: Stacey T, Thompson JM, Mitchell EA y cols. Association between maternal sleep practices and risk of late stillbirth: a case-control study. BMJ 2011; 342: d3403 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica de ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Linda F Samson Facultad de Servicios Sanitarios y Humanos, Universidad de Governors State, University Park, Illinois, Estados Unidos. Contacto: College of Health and Human Services, Governors State University, 1 University Parkway, University Park, IL 60484, USA; [lsamson@govst.edu] Comentario sobre: Manasyan A, Chomba E, McClure EM y cols. Cost-effectiveness of essential newborn care training in urban first-level facilities. Pediatrics2011; 127: e1176?81 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? La formación en ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    10%
    EBE