Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    39 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Alba DiCenso, doctora en Enfermería, Liz Bayley, máster en Biblioteconomía, R. Brian Haynes, doctor en Medicina Universidad McMaster, Hamilton, Ontario, Canadá. Si queremos aplicar evidencia de calidad en la toma de decisiones clínica, debemos saber cómo acceder a ella. Durante muchos años, esto implicaba saber cómo hacer búsquedas bibliográficas y aplicar nuestra capacidad de valoración crítica para separar los estudios clínicos de mala calidad de los de buena calidad. Sin embargo, a lo largo de la última dácada se han ido desarrollando recursos prácticos que facilitan el ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Ref: 1005411316 | DEN_TOTAL: 79093 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    90%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Ref: 1005411337 | DEN_TOTAL: 75768 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    86%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Ref: 1005411327 | DEN_TOTAL: 75768 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    86%
    EBE
    Aplicación de SIGN para iPhone y Android http://itunes.com/apps/signguidelines La aplicación para teláfonos y tabletas de Apple y Android proporciona un sistema de guías rápidas basadas en las guías SIGN (publicadas en inglás por la Scottish Intercollegiate Guidelines Network). Recientemente se ha actualizado la aplicación para incluir nuestra serie de guías sobre la cardiopatía coronaria: 97 Prevención y valoración del riesgo de enfermedades cardiovasculares.96 Tratamiento de la angina estable.95 Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica.94 Las arritmias cardiacas en la cardiopatía coronaria.93 Síndromes coronarios agudos (actualizada en febrero de 2013). Además se ha mejorado el sistema de navegación de la aplicación con un listado ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Ref: 1005411700 | DEN_TOTAL: 35768 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    41%
    EBE
    Ronald L Hickman Jr Escuela de Enfermería Frances Payne Bolton, Universidad de Case Western Reserve, Cleveland, Ohio, EE.UU. Contacto: Case Western Reserve University, Frances Payne Bolton School of Nursing, 2120 Cornell Road, Cleveland, OH 44106-4904, USA; [ronald.hickman@case.edu ] Comentario sobre: Frost DW, Cook DJ, Heyland DK, y cols. Patient and healthcare professional factors influencing end-of-life decision-making during critical illness: a systematic review. Crit Care Med 2011; 39: 1174?89 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411570 | DEN_TOTAL: 34743 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    40%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005004011 | DEN_TOTAL: 34491 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    39%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, prevención, ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411368 | DEN_TOTAL: 34081 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    39%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411341 | DEN_TOTAL: 34081 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    39%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Ref: 1005411318 | DEN_TOTAL: 33681 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Ref: 1005201201 | DEN_TOTAL: 33681 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, prevención, tratamiento o ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411532 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud[*], los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411511 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud,* los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411468 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Kathleen F Norr Universidad de Illinois en Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos. Contacto: Kathleen F Norr 845 South Damen Avenue, Chicago, IL 60612-7350, USA; [knorr@uic.ed] Comentario sobre: Kitzman HJ, Olds DL, Cole RE y cols. Enduring effects of prenatal and infancy home visiting by nurses on children: follow-up of a randomized trial among children at age 12 years. Arch Pediatr Adolesc Med 2010; 164: 412?18 [[Abstract/FREE Full text]]. Estudios que respaldan la alianza entre enfermeras y ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411456 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Marie Boltz Facultad de Enfermería, Universidad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. Contacto: College of Nursing, New York University, 726 Broadway, New York 10003, USA;[marie.boltz@nyu.edu] Comentario sobre: Ellis G, Whitehead MA, O\'Neill D y cols. Comprehensive geriatric assessment for older adults admitted to hospital. Cochrane Database Syst Rev 2011; 7: CD006211. Implicaciones para la práctica y la investigación ? La Valoración Geriátrica Integral (VGI) está asociada a una mejora de la capacidad funcional y ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411556 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Ulrica Nilsson Departamento de Enfermería, Universidad de Umeå, Umeå, Suecia. Contacto: Ulrica Nilsson Department of Nursing, Umeå University, SE-901 87 Umeå, Sweden; [ulrica.nilsson@nurs.umu.se] Comentario sobre: Bradt J, Dileo C, Grocke D. Music interventions for mechanically ventilated patients. Cochrane Database Syst Rev 2010;12:CD006902. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones musicales pueden tener un efecto beneficioso sobre la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y el estado de ansiedad de los pacientes conectados a un respirador. Para ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411493 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Las estrategias de mejora de la calidad (MC) redujeron la tensión arterial (TA) y las concentraciones de hemoglobina glicosilada (HbA1c), lipoproteínas de baja densidad (LDL) y colesterol, y aumentaron el consumo de ácido acetilsalicílico y de hipotensores, así como la frecuencia de los cribados para detectar retinopatías, alteraciones renales y casos de pie diabático en comparación con los cuidados habituales.Es necesario realizar nuevas investigaciones para determinar cuáles son las intervenciones para la diabetes que, combinadas con las estrategias de MC, mejoran las variables clínicas con un coste aceptable para la planificación del sistema ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411684 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Ruwan Fernando Imperial College Healthcare NHS Trust, St Mary\'s Hospital, Londres, Reino Unido. Contacto: Department of Urogynaecology, Ground Floor, Cambridge Wing, St Mary\'s Hospital, Praed Street, London W2 1NY, UK; [ruwan.fernando@imperial.nhs.uk] Comentario sobre: Kettle C, Dowswell T, Ismail KM. Absorbable suture materials for primary repair of episiotomy and second degree tears. Cochrane Database Syst Rev 2010; 6: CD000006. La importancia de esta revisión Un 60% de los partos vaginales espontáneos tienen como consecuencia ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411447 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación La ambulación temprana tras una intervención coronaria percutánea (ICP) puede adelantar el alta hospitalaria y aumentar la comunidad del paciente.Se han publicado pocos ensayos clínicos aleatorizados sobre la inocuidad de esta estrategia.Este metaanálisis muestra que la ambulación temprana no está asociada a un aumento del riesgo de acontecimientos adversos con hemorragia. Contexto El número de IPC que se realizan en el mundo no deja de aumentar, pues cada vez son más las personas que padecen arteriopatías coronarias sintomáticas. Aunque la intervención por vía radial despierta cada vez más interás, ya que existen ensayos clínicos ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411690 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Allison Shorten1, Brett Shorten2 1School of Nursing, Yale University, New Haven, Connecticut, USA. 2Informed Health Choices Trust, Wollongong, New South Wales, Australia Contacto: Dr Allison Shorten Yale University School of Nursing, 100 Church Street South, PO Box 9740, New Haven, CT 06536, USA; [allison.shorten@yale.edu] Cuando los clínicos comienzan la búsqueda de la mejor evidencia disponible para ayudarse en la toma de decisiones, suelen dirigirse a la cúspide de la «pirámide de la evidencia» para averiguar si se ha realizado una revisión sistemática y ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411639 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Linda M Siminerio Instituto para la Diabetes, Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, Pensilvania (Estados Unidos). Contacto: Linda M Siminerio. Department of Diabetes Institute, University of Pittsburgh, 2 Hot Metal Street, Quantum One Bldg -2nd flr., Pittsburgh, PA 15203, USA; [simineriol@upmc.edu] Comentario sobre: Pape GA, Hunt JS, Butler KL y cols. Team-based care approach to cholesterol management in diabetes mellitus: two-year cluster randomized controlled trial. Arch Intern Med 2011; 171: 1480?6 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411606 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Contacto: Helen Noble, Queens University Belfast, University Road, Belfast, County Antrim BT7 1NN, UK; [helen.noble@qub.ac.uk] Guía de práctica clínica de la RNAO sobre cuidados al final de la vida en los últimos días y horas de vida (septiembre de 2011) [http://www.rnao.org/Page.asp?PageID=924&ContentID=3592] Esta guía de práctica clínica publicada por la Registered Nurses\' Association of Ontario (Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario, RNAO por sus siglas en inglás) proporciona recomendaciones basadas en la evidencia dirigidas a las enfermeras sobre las prácticas idóneas para los cuidados al final ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411587 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Sandra Bellini Escuela de Enfermería, Universidad de Connecticut, Storrs, Connecticut (Estados Unidos). Contacto: Sandra Bellini. School of Nursing, University Of Connecticut, 231 Glenbrook Rd., Storrs, CT 06269, USA; [sandra.bellini@uconn.edu] Comentario sobre: Arnts IJ, Heijnen JA, Wilbers HT. Effectiveness of heparin solution versus normal saline in maintaining patency of intravenous locks in neonates: a double blind randomized controlled study. J Adv Nurs 2011; 67: 2677?85 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Las ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411601 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Lynn Gallagher-Ford Facultad de Enfermería, Universidad Estatal de Ohio, Columbus, Ohio, EE.UU. Contacto: College of Nursing, The Ohio State University, 1585 Neil Ave, Columbus, OH 43210, USA; [lgallagher@con.ohio-state.edu] Comentario sobre: Gerrish K, McDonnell A, Nolan M y cols. The role of advanced practice nurses in knowledge brokering as a means of promoting evidence-based practice among clinical nurses. J Adv Nurs 2011; 67: 2004?14 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411568 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos trabajos y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411393 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005201221 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Julie Solomon BMJ Publishing Group Ltd, BMA House, Tavistock Square, London WC1H 9JR, UK En este número de Evidence-Based Nursing el lector verá que ha habido algunos cambios, no sólo en el aspecto visual, sino tambián en el contenido y el tipo de artículos. Dichos cambios vienen motivados por las opiniones que hemos recibido en los últimos años, así como por la transformación que ha sufrido el panorama de las publicaciones mádicas, y con ellos esperamos satisfacer dos objetivos principales: la oportunidad y la relevancia para el ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411342 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005112313 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005101237 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005001033 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    La mayoría de cartas que llegan a nuestra página web proceden de estudiantes que formulan preguntas como: ?¿quá es la evidencia?? o ?¿cómo puedo usar la evidencia en la práctica clínica?? o ?¿quá bibliografía clave debo incluir en mis tareas sobre enfermería basada en la evidencia??. Para abordar estas preguntas y muchas más, introduciremos un nuevo apartado ?para estudiantes? tanto en nuestra revista como en la página web. Nos complace dar la bienvenida como Student Editors, a John Offen y Rebecca Ganann. El lector se dará cuenta a partir de sus breves biografías de ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005101221 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Pamela Z Cacchione School of Nursing, University of Pennsylvania, Claire M Fagin Hall, 418 Curie Boulevard, Philadelphia, PA 19104-4217, USA; [pamelaca@nursing.upenn.edu] Comentario sobre: Grue EV, Kirkevold M, Ranhoff AH. Prevalence of vision, hearing, and combined vision and hearing impairments in patients with hip fractures. J Clin Nurs 2009;18:3037?49 [[CrossRef]][[Medline]]. En este estudio prospectivo, correlacional y descriptivo se investigó la deficiencia sensorial, una afección que a menudo pasa desapercibida en los ancianos. En concreto, este estudio abordó las deficiencias visuales y auditivas ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411371 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Monica Parry Lawrence S. Bloomberg Faculty of Nursing, University of Toronto, 155 College Street, Suite 130, Toronto, Ontario M5T 1P8, Canada; [monica.parry@utoronto.ca] Comentario sobre: Dalal HM, Zawada A, Jolly K et al. Home based versus centre based cardiac rehabilitation: Cochrane systematic review and meta-analysis. BMJ 2010;340:b5631 [[Abstract/FREE Full text]]. Las ventajas físicas y psicosociales de los programas de rehabilitación cardiaca realizados en centros sanitarios son bien conocidas[1][,2] pero desafortunadamente sólo participan en ellos un tercio de los pacientes derivados y ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411375 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Mark Haddad Instituto de Psiquiatría del King\'s College de Londres, Londres, Reino Unido. Contacto: Section of Primary Care Mental Health, PO28, Institute of Psychiatry at King\'s College London, London SE5 8AF, UK; [mark.haddad@iop.kcl.ac.uk] Comentario sobre: Chambers M, Guise V, Välimäki M et al. Nurses\' attitudes to mental illness: a comparison of a sample of nurses from five European countries. Int J Nurs Stud 2010; 47: 350?62 [[CrossRef]][[Medline]]. Actitudes ante la enfermedad mental El estudio de las actitudes de las enfermeras es un ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411420 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos trabajos y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, prevención, ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411424 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Alison McFadden University of York, Heslington, York, UK Contacto: Mother and Infant Research Unit, Department of Health Sciences, Area 4 Seebohm Rowntree Building, University of York, Heslington, York YO10 5DD UK; [am534@york.ac.uk] Comentario sobre: Forster DA, McLachlan HL. Women's views and experiences of breast feeding: positive, negative or just good for the baby? Midwifery 2010; 26: 116?25 [[CrossRef]][[Medline]]. Los retos de la lactancia materna Cada vez hay más evidencia de calidad de ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411404 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    Holly Seale School of Public Health and Community Medicine, University of New South Wales, Sydney, Australia. Contacto: Level 3, Samuels building, University of New South Wales, Sydney, Australia; [h.seale@unsw.edu.au] Comentario sobre: Thomas RE, Jefferson T, Lasserson TJ. Influenza vaccination for healthcare workers who work with the elderly. Cochrane Database Syst Rev 2010; 2: CD005187. Gripe y vacunación La gripe estacional sigue siendo una de las causas principales de morbilidad y mortalidad, sobre todo entre los ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411402 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    por parte del personal Steve Wood Department of Psychological Medicine, Cardiff University, 2nd Floor, Monmouth House, Heath Park, Cardiff CF14 4XN, UK; [woodsd@cf.ac.uk] Comentario sobre: O'Connor EA, Whitlock EP, Beil TL et al. Screening for depression in adult patients in primary care settings: a systematic evidence review. Ann Intern Med 2009;151:793?803 [[Abstract/FREE Full text]]. La depresión constituye un problema de salud pública de importancia mundial. Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud[1], se estima que en ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411386 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud,* los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Ref: 1005411444 | DEN_TOTAL: 33298 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    EBE