Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    195 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción Los resultados de proyectos o trabajos de investigación pueden difundirse de diversas formas, su presentación en congresos y reuniones científicas es una de ellas. Las conferencias, mesas redondas, comunicaciones orales o pósteres son las modalidades más frecuentes para divulgar los resultados de un trabajo en el contexto de un congreso científico (1). El póster científico permite sintetizar un estudio de manera concisa y estéticamente atractiva. El autor puede permanecer junto al póster en unos tiempos prefijados, y los congresistas deciden el tiempo que desean a cada estudio, es decir, que la audiencia no es estática como en una comunicación ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción A través de sus diez conferencias (1), la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) declara que la formación de enfermeras requiere una mirada atenta a los cambiantes escenarios sociopolíticos, económicos y de salud. La tarea de formar profesionales de Enfermería de excelencia, tanto en el plano disciplinar como en lo científico-técnico y ante todo, como personas comprometidas con formación en valores que respondan a los desafíos presentes y futuros, es una constante preocupación de las unidades académicas. Los procesos de autoevaluación, acreditación y certificación son necesarios y un requisito fundamental ...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Pregunta. Estimada Verónica, usted en su trayectoria profesional ha tenido destacada participación en la formación de estudiantes de pre y posgrado en enfermería. ¿Qué modelos de formación identifica como relevantes para incrementar las habilidades y competencias en ambos niveles de formación y qué competencias cree usted que requieren en el hoy los usuarios para satisfacer sus necesidades? Respuesta. El modelo de formación que considero relevante es aquel que comparte las responsabilidades en el proceso enseñanza-aprendizaje entre el equipo docente y el alumno. En esta dinámica se observa un doble esfuerzo de compromiso por lograr las competencias requeridas para el ...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción Los países de la región se encuentran celebrando 200 años de su independencia. Esta celebración no puede reducirse a una revisión histórica de los acontecimientos, sino que debe plantearse como un compromiso con el futuro de los países y las regiones. En ese contexto, la educación es el motor y eje del proyecto que fuera planteado por los ministros de Educación, reunidos en la Conferencia Iberoamericana en El Salvador (2009), Metas Educativas 2021 ?La Educación que queremos para la generación de los bicentenarios?. Numerosas iniciativas se han venido desarrollando en los países ...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Tendo como tema central ?Ética e Direitos Humanos no Cuidado à Saúde?, realizou-se mais uma edição da nos dias 14 e 15 de setembro de 2016, desta vez no Brasil e pela primeira vez na América do Sul, através de parceria entre a University of Surrey, UK e a Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto. O evento transcorreu sob responsabilidade de dois grupos de pesquisa da Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo: GEPESADES e GEPECOPEn, respectivamente sob liderança e coordenação das professoras Carla Aparecida Arena Ventura e Isabel Amélia Costa Mendes. ...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    El pasado día 9 de agosto la Asociación Pe-ruana de Facultades y Escuelas de Enfermería (ASPEFEEN) celebró su XLVII aniversario en la Facultad de Enfermería de la Universidad Pe-ruana Cayetano Heredia de la ciudad de Lima (Perú). Con tal motivo se reunieron las Decanas y Di-rectores de las Facultades/Escuelas miembro de la citada Asociación. En dicho acto se pro-cedió a nombrar a la presidenta y al secretario General de ALADEFE: Dra. Laura Morán Peña y Dr. José Ramón Martínez Riera respectivamente, profesores visitantes de la Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Enferme-ría, ...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    La educación superior es un bien que coadyuva al desarrollo de las poblaciones en la medida que contribuya a su desarrollo sostenible según el momento histórico, social y político que se viva. Nuestra época está caracterizada por grandes transformaciones en prácticamente todos los órdenes de la vida humana y vivimos cotidianamente las transformaciones sociales, econó-micas, políticas, culturales y educativas. Ejemplos de ello son el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el acceso y la distribución de la información a través del uso de las redes informáticas; las formas de organización de las economías de los países que se han agrupado...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción El fenómeno de la violencia de pareja adolescente (VPA) se puede definir como toda situación de carácter violento que ocurre en una pareja afectiva cuya edad oscila entre los 10 y 19 años, sin vínculo marital ni de convivencia (1,2). Se caracteriza por ser bidireccional, con un elevado número de agresiones mutuas, donde los adolescentes pueden desempeñar tanto el rol de agresor como el de víctima en sus relaciones de pareja (3). Existen diversos tipos de VPA, sin embargo, la violencia física, psicológica y sexual son las más frecuentes (4-6). Se considera violencia física a toda acción que utiliza la ...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La American Nursing Association (ANA) (1) reconoció la necesidad de hacer frente a los problemas fundamentales que aquejan a la profesión de Enfermería, determinando las formas en que los enfermeros pueden tomar el control de su profesión y práctica hoy y en el futuro. Consideraron como prioridad garantizar una atención segura y de alta calidad para los consumidores de atención médica y un suministro suficiente de enfermeros que ofrecen esa atención. Describieron varios conceptos llamados "dominios" como prioritarios: liderazgo y planificación; valor económico, modelos de Enfermería, entorno de trabajo, legislación, política, relaciones públicas, comunicación, cultura, educación, entre otros. La Enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: carga

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Así como el mundo actual es atravesado periódicamente por diversas crisis, económicas, políticas, sociales, ambientales, etc., así mismo pareciera que la praxis de Enfermería está atravesando una nueva crisis, que deriva tanto de la formación como del modelo asistencial actualmente en aplicación. No se trata de la emergente propuesta de la OPS (1) sobre ocupar otros espacios, que es de lo que trata la Enfermería de práctica avanzada, que ha desencadenado debate y reflexión en el conglomerado de Enfermería de la Región de las Américas respecto a: la incorporación de nuevos perfiles, la evaluación de la formación profesional, la ponderación...

    Palabra más relevante en este resultado: asistencial

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción Una vez finalizados los estudios secundarios de Bachillerato o la Formación Profesional (FP) de grado superior, muchos de los alumnos deciden continuar con su formación en un nivel superior: la Universidad. El periodo preuniversitario supone una fase de transición y adaptación a las nuevas demandas que conlleva el entorno universitario. En este nuevo contexto, el alumnado se encuentra con multitud de factores estresantes relacionados no solo con actividades académicas, también personales y/o laborales, lo que requiere la activación de recursos internos tanto físicos como psicológicos por su parte (1-3). Durante estos últimos años, la demanda universitaria relacionada con las ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción En la actualidad, nadie discute la necesidad e importancia de una formación de postgrado. En el ámbito mundial, en especial desde mediados del siglo XX, la profesión enfermera ha demostrado un importante avance como disciplina gracias a la formación de post­grado, el desarrollo de la investigación y la creación más sostenida de nuevos conocimientos. En estos procesos las universidades han jugado un rol importante en la aportación con creatividad y perseverancia (1,2). Estudios realizados por Aiken et al. (3,4) evidencian el impacto en la calidad de la atención y en la seguridad de los pacientes cuando las instituciones de ...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Em 14 de junho de 2016, a Professora Doutora Isabel Amélia Costa Mendes foi convocada pelo presidente da Universidade de McMaster para receber título honorário. Em sessão pública, o Presidente, Dr. Patrick Deane dirigiu-se, em seu discurso, ao Chanceler Labarge assinalando que, por decisão do Senado da McMaster Univesity, este lhe tinha dado a autoridade e a honra de apresentar a Professora Isabel, mencionando sua carreira acadêmica como professora na Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo, Brasil, sua liderança na pesquisa como coordenador do Comitê Consultivo Multidisciplinar de Saúde do ...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    La Dra. Silvina Málvarez recibe el reconocimiento de doctor honoris causa En la solemne ceremonia anual que celebra la renombrada Universidad MacMaster (Hamilton, Ontario, Canadá) como reconocimiento a personalidades destacadas del ámbito académico en las diversas áreas del saber (ciencias de la salud, ingeniería, arte y humanidades, economía, ciencias sociales), la Dra. Silvina Malvárez ha recibido el grado de doctor honoris causa a propuesta de la School of Nursing & Medical Radiation Sciences. En su nombramiento, la universidad presenta a Silvina como ??una defensora de la teoría social en enfermería, una líder en la enfermería internacional, particularmente a ...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    En el marco de la X Conferencia de la Red Global de los Centros Colaboradores de la Organización Mundial de la Salud para la Enfermería y Obstetricia, realizado del 23 al 26 de julio de 2014 en la Escuela Superior de Enfermería de Coimbra (ESENFC), Portugal, esta fue designada como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud. Los términos de referencia para su designación son la práctica e investigación clínica en enfermería y obstetricia. Dicha designación se hizo después de al menos dos años de trabajo en el que la escuela referida llevó a ...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    En el marco de la celebración del XV Congreso de La Sociedad Cubana de Enfermería llevado a cabo del 17 al 21 de junio en las instalaciones del Palacio de Convenciones de La Habana (Cuba) y concretamente, dentro del II Coloquio de Educación en Enfermería, se realizó la Primera Reunión Regional México y El Caribe de ALADEFE. El objetivo de esta reunión fue generar un espacio para dar a conocer a decanas y docentes de enfermería de Escuelas y Facultades el plan de trabajo así como la importancia de pertenecer a esta honorífica y reconocida asociación. Participaron en la inauguración, Mg. Idalmis...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    A nivel mundial, desde hace muchas décadas, la educación superior se ha considerado como un motor para el desarrollo de los países. Sin embargo, es importante señalar que referirnos a la calidad de la educación tiene sentido si lleva implícito una mejora de la calidad de vida de los individuos y, con ello, el desarrollo de los países y regiones. La educación superior ha sido definida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como ?todo tipo de estudios de formación o de formación para la investigación en el nivel postsecundario, impartidos por...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    De acuerdo con su filosofía, desde su creación hace ya más de veinticinco años, la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) ha compartido con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) una serie de iniciativas previstas a la transformación de la Educación e Investigación en Enfermería, cuyo propósito último ha sido mejorar la calidad de las prácticas del cuidado. En este sentido, en junio de 2007 se llevó a cabo en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Sao Paulo (Brasil) ...
    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe