Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    169 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El cuidado de la salud universal es una preocupación creciente que se extiende por todos los sistemas de salud a nivel global. Sin un sistema de salud universal funcionando en todo el mundo, eventualmente, millones de personas morirían de causas evitables. El camino para construir un sistema de este tipo será arduo y uno de los mayores recursos para darle solución, el cual se pasa por alto constantemente, son las enfermeras (1). Son varios los investigadores que estiman que las enfermeras tienen un historial de defensa en la mejora de sistemas opresivos de salud poco incluyentes, generalmente en desmedro de...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Entre el 22 y el 24 de febrero tuvieron lugar en la Escuela Superior de Enfermería de Coímbra (ESEnfC-[www.esenfc.pt]) dos importantes eventos científicos ligados a la simulación como estrategia pedagógica de referencia en la enseñanza a los profesionales sanitarios. Los días 22 y 23 tuvo lugar el congreso SPSim 2017. Este congreso es una iniciativa de la Sociedad Portuguesa de Simulación Aplicada a las Ciencias de la Salud (SPSim-[www.spsim.pt]). Esta edición del congreso se realizó en estrecha colaboración con la ESEnfC, y tuvo como temática central ?la simulación y la humanización de los cuidados sanitarios?. El ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción La obesidad es definida como la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser dañina y perjudicial para la salud (1). Actualmente la obesidad es un grave problema de Salud Pública, ya que se asocia con el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes tipo 2, enfermedades cardiacas, cáncer e hipertensión (2,3); y se le considera como una enfermedad crónica, compleja y multifactorial desfavorable para la salud. Esta enfermedad se presenta cuando hay un desequilibrio entre la ingesta energética y el gasto calórico sin haber armonía entre ellos; sin embargo, además de este desequilibrio, también existen factores genéticos y ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução O relacionamento entre usuários e profissionais de serviço de saúde especializado, como o Centro de Testagem e Aconselhamento (CTA), trata-se da prestação de serviços. No entanto, existe uma clara necessidade de receber e aconselhar sem julgamento de valor, com vistas à criação de vínculos. Por meio de uma comunicação diversificada e acolhedora, a busca por uma melhor interação com o usuário torna-se uma importante estratégia que reduz os diversos estereotipos relacionados aos serviços de saúde pelos usuarios (1). Desde 2010, o número anual de novas infecções por HIV entre adultos (15 anos ou mais) em todo o mundo aumentou, ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    ¡Esto es porque somos fuertes! ¡¡Estamos ahí los 365 días del año, en tiempos de guerra y de paz, en situaciones de calamidad pública, en epidemias y pandemias, en el frente de batalla participando en la promoción y recuperación de la salud y en la acogida de la muerte!! Estamos en centros de salud y otras unidades de Atención Primaria. Estamos en hospitales, maternidades, clínicas, en todos los espacios de atención hospitalaria. Estamos en Servicios de Búsqueda y Rescate, llevados a cabo con ambulancias, embarcaciones o aviones, como personal militar o civil. Nuestra fuerza se ejerce con la práctica de acoger ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción La sociedad actual se encuentra en un periodo denominado postmodernidad, la que está caracterizada por constantes cambios en el área social, económica, política, cultural, ideológica y tecnológica, lo que ha planteado nuevas exigencias, demandas y desafíos al ámbito educativo. Esto ha hecho necesario redefinir la calidad de la educación y a la vez establecer nuevos enfoques metodológicos, herramientas y estrategias didácticas que pongan en el centro del aprendizaje al estudiante, considerándolo como un sujeto activo, participativo, autónomo, creativo y reflexivo en la construcción de su propio conocimiento (1). De acuerdo con lo declarado en el Programa de Naciones Unidas para ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción La diabetes mellitus representa una gran carga económica para los sistemas de salud del mundo entero y la economía mundial (1). Es una de las principales causas de muerte en el mundo. El 43% de estas muertes por diabetes mellitus se produce antes de los 70 años de edad, debido a un aumento del riesgo de trastornos cardiovasculares y de otras afecciones relacionadas con la hiperglucemia (2). Además provoca ceguera, insuficiencia renal, amputación de miembros inferiores y otras consecuencias permanentes que repercuten de manera importante en la calidad de vida (1). La prevalencia de diabetes mellitus en México fue ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    ?Es necesario potenciar en Enfermería la asociación de los núcleos científicos y estimular la cooperación nacional e internacional favoreciendo la interdisciplinariedad? El grupo de trabajo de Enfermería en el Proyecto Tuning América Latina integrado por nueve países y 11 representantes, trabaja desde el año 2004 Pregunta. Como académica y esencialmente como decana de la Facultad de Enfermería, ¿cuáles son sus apreciaciones sobre la formación profesional de Enfermería en contexto de diversidad y globalización? Respuesta. En las décadas de los años ochenta y noventa los cambios científicos y tecnológicos, económicos, sociales, culturales, han tenido como resultado nuevas demandas educacionales que están ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução A maioria dos currículos inovadores de graduação em Enfermagem menciona o pensamento crítico como uma competência a ser adquirida ou aperfeiçoada durante a formação dos estudantes. As Diretrizes Curriculares para os cursos de graduação em Enfermagem (DCNs) estabelecem que o ensino deve ser crítico, reflexivo e criativo, orientado pelo princípio metodológico geral que pode ser traduzido pela ação-reflexão-ação (1). Destarte, a partir das DCNs, formar profissionais críticos passa a fazer parte dos discursos e das metas propostas pelas instituições formadoras e pelos sujeitos envolvidos na formação em saúde. No entanto, raramente é explicitado como atingir esse propósito. Tampouco ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO Emmy E. Werner iniciou um estudo longitudinal em 1955, no Kauai e que se prolongou durante 40 anos. O grupo inicial tinha 698 crianças. Algumas eram vítimas de pobreza crónica, problemas no parto, violência, discórdias familiares, psicopatologias paternas, etc. Outras não sofreram adversidades graves. Verificou que algumas se conseguiam adaptar positivamente, por vezes com um desempenho notável na sua comunidade, apesar das dificuldades que haviam sofrido (1). Embora não utilizando o termo resiliência, os trabalhos de Werner alimentaram muitos dos trabalhos sobre a resiliência (2). As bases teóricas e os procedimentos metodológicos devem-se a Rutter e Garmezy em especial com ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Pregunta. ¿Cuáles son para usted los retos de la Enfermería en el escenario de la globalización? Respuesta. Ésta es una pregunta que tiene mucho que ver con nuestro futuro como profesión sin olvidar que, antes de ser enfermeras, somos ciudadanas/os que, por lo tanto, aspiramos el bienestar común de todos. Es por eso que como enfermeras debemos empoderarnos de todo lo que concierne con las políticas públicas, no solo para conocer y reflexionar sobre ello, sino para tornarlo posible y viable para todas las personas. Otro gran reto es el conocimiento en demostrar toda ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução O câncer é visto como uma doença incurável, que está ligada diretamente com a morte, despertando assim sentimentos de medo, angústia e insegurança quando se recebe este diagnóstico. Associada às dificuldades que a própria doença traz, as condições de hospitalização podem afetar a totalidade da criança de forma que o seu desenvolvimento físico, emocional e intelectual fiquem comprometidos. Segundo Rossit e Kovacs (1), a hospitalização da criança com câncer ?é uma vivência traumática, onde se parece esquecer que a criança é criança, que necessita de espaço físico, atividades e atenção apropriada à sua faixa etária?. Dentro de um hospital, a ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    En el marco del XIV Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería, en Cartagena de Indias, Colombia, el 11 de septiembre se realizó la primera reunión presencial entre dos importantes organizaciones de enfermería: la Global Alliance for Leadership in Nursing Education and Science (GANES) y la Asociación Latinoamérica de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE), integrante de GANES. Los participantes de este encuentro fueron los siguientes: Por parte de GANES, Linda Ferguson, presidenta de GANES y de la Asociación Canadiense de Escuelas de Enfermería (CASN), Cynthia Baker y Kristine Crosby (CASN); Juliann Sebastian y Deborah Trautman, de la American Association of Colleges...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe