Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    78 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción El Proceso de Enfermería (PE) es considerado como un método científico que posibilita al enfermero/a realizar planes de cuidados de forma directa, individualizada, racional, lógica y sistemática. Es considerado como la base del ejercicio de la profesión, por ser un método científico aplicado a la práctica asistencial (1). Esta herramienta ayuda al profesional con el establecimiento del vínculo paciente-enfermero, al brindar varias ventajas, entre ellas, asegurar la calidad de los cuidados, planear y coordinar el cuidado y hacer investigación en enfermería (2). La aplicación del PE estimula el pensamiento crítico, logra la satisfacción profesional, compromete a los usuarios en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Relevancia:
     
    22%
    Aladefe
    Introducción Una enfermera de práctica avanzada (EPA) es una enfermera especialista que ha adquirido una base de conocimientos de experto, permitiéndole tomar decisiones complejas. Tiene competencias clínicas para un ejercicio profesional ampliado cuyas características vienen dadas por el contexto o el país en el que está acreditada para ejercer. Se recomienda poseer el grado de Magíster o Doctorado (1). Actualmente existen cuatro categorías de enfermeras de práctica avanzada reconocidas por la American Nurses Association (ANA): ?Nurse Anesthetist?, ?Nurse Midwive?, ?Nurse Practitioner?, y ?Clinical Nurse Specialist? (2). En general se asocia a las Nurse Practitioners con el ámbito de Atención Primaria y ...

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Relevancia:
     
    22%
    Aladefe
    La especialidad de Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico (EECPC) Carrera de Postgrado de la Universidad de Córdoba, Argentina, con Nº 11.466/13, se desarrolla con el reconocimiento oficial de CONEAU, por la Resolución 193-2013 HCS UNC en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina Res. N º 2868. Esta carrera de postgrado tiene como objetivo central formar graduados de Enfermería como especialistas en el cuidado crítico con base científica técnica y humanística, capaces de brindar cuidado seguro y de excelencia a los pacientes y su familia. El plan de estudios ...

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Relevancia:
     
    22%
    Aladefe
    Sra. Directora: El término disfagia se refiere a la dificultad en el proceso de movilizar los líquidos o alimentos desde la boca al estómago. Los pacientes con disfagia poseen un mayor riesgo de atragantamiento, aspiración y asfixia. Es más habitual en individuos mayores de 70 años. La disfagia es una patología geriátrica debido a su alta incidencia en personas mayores y su asociación a comorbilidades como infecciones, neumonía, malnutrición e incremento de la mortalidad. Su principal tratamiento consiste en adaptar la textura del alimento y viscosidad del fluido (1). En el artículo de Painter et al. (2), realizado ...

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Relevancia:
     
    22%
    Aladefe
    Introducción La salud reproductiva representa una prioridad para los servicios de salud mundiales, uno de los aspectos más sobresalientes son los embarazos, específicamente los que no han sido planeados, ya que sugieren un problema para la salud de las mujeres en el ámbito mundial (1). Cada año se registran hasta 74 millones de mujeres de países de ingresos bajos y medianos con embarazos no planificados, estos a su vez son la causa de 25 millones de abortos peligrosos y 47.000 muertes maternas al año (2). La incidencia de complicaciones de abortos inseguros puede tener un impacto sustancial en el frágil sistema ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción La juventud experimenta una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales, así como la adquisición de ciertas conductas, dentro de las que destaca el consumo de alcohol, el inicio de las primeras relaciones de noviazgo y el aumento en la relación con el grupo de iguales (1-3). Es así que durante las relaciones de noviazgo se pudiera presentar algún tipo de violencia, constituyendo un problema social con implicaciones en la salud de las víctimas y también del agresor (4,5). Esta conducta pudiera iniciarse desde que la relación comienza, continúe y se incremente con el tiempo (6), además de vincularse ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción La lactancia materna (LM) es la forma ideal de alimentar al hijo/a por sus múltiples ventajas tanto para el niño/a como para la madre y que se disfrutarán durante el resto de la vida de ambos. La LM debería ser un asunto importante para cualquier país por los beneficios en la salud de su población, económicos y medioambientales. Además, la LM es un derecho en sí mismo, formando parte del ciclo sexual y reproductivo en la vida de la mujer (1). Sin embargo, muchas mujeres que quieren dar LM no lo consiguen o lo viven de forma problemática. De ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción La infección por VIH y el sida son problemas relevantes para la salud mundial debido al aumento de esta epidemia en poblaciones, principalmente, de adultos jóvenes y medios, y por la factibilidad de su prevención mediante medidas de tipo sociosanitarias. En Chile, para el 2016 y de acuerdo con las cifras de la Organización para las Naciones Unidas para el sida (ONUSIDA), se diagnosticaron 5.000 nuevas infecciones, llegando a 61.000 personas que viven con VIH (1). Gracias a los avances terapéuticos, el pronóstico de esta enfermedad se ha vuelto cada vez más favorable, convirtiéndola en una más de las patologías ...

    Palabra más relevante en este resultado: transmision

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução O cancro da mama ocorre com maior frequência em mulheres após a menopausa em comparação com as mulheres adultas jovens, de acordo com (1). Contudo, o cancro em mulheres adultas jovens desperta problemas específicos da juventude destas mulheres, nomeadamente a fertilidade, sexualidade e uma possível gravidez (2-4). Apesar da baixa incidência, o cancro da mama na mulher adulta jovem é particularmente agressivo, usualmente associado a mau prognóstico. Esta é uma patologia essencialmente feminina, dado ser o cancro mais frequente nas mulheres, tanto no mundo como em Portugal. De acordo com o projeto GLOBOCAN da International Agency for Research on Cancer em ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução O câncer é uma das doenças que mais desafiam médicos e especialistas, visto que, em muitos casos, não é possível obter a cura ou realizar um tratamento eficaz. Em 2009, o câncer de colo do útero foi considerado como a terceira causa de morte por câncer em mulheres, com uma taxa de mortalidade de 5,18 óbitos para cada 100 mil mulheres. Em 2012, no Brasil, foram esperados 17.540 casos novos, sendo considerada uma taxa de, aproximadamente, 17 casos para cada 100 mil mulheres (1). A maior incidência do câncer de colo do útero é encontrada em mulheres na faixa ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    NOTA: la profesora Villarruel ha contestado a la entrevista en inglés y, para respetar al completo su pensamiento, la publicamos en este idioma y en español Question. Dr. Villarruel, with regards to the changes in the system of education and political diversity for nurse educators, you have mentioned the need to expand the diversity within the body of nurse educators, and to make the changes necessary in the workforce policies of nursing. Could you comment on the strategies to be developed? And how to teach tolerance as a strategy of acceptance towards the cultural diversity in the system of health and...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução A sífilis é uma doença infecciosa crônica que tem como agente etiológico o Treponema pallidum, transmitida via sexual ou de forma vertical durante a gestação e pode acometer diversos sistemas e órgãos. Tornou-se conhecida na Europa no final do século XV, tendo uma rápida disseminação, transformando-se em um problema de saúde pública até os dias atuais (1). A sífilis acomete cerca de 2 milhões e pessoas a cada ano. Dentre essas pessoas, encontram-se as gestantes, que é a população mais vulnerável a esta infecção. Grande parte desta população não realiza o teste rápido para sífilis, e as pessoas que ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción Son tiempos en que la disciplina y las prácticas de Enfermería están siendo orientadas hacia las evidencias de un cuidado de calidad y a los diferentes significados que para los actores involucrados generan los procesos de comprensión internos respecto de la salud, la enfermedad, el cuidado, entre otros. Los profesionales de Enfermería se ven enfrentados constantemente a descubrir distintas y mejores formas de otorgar cuidados basados en el avance de los conocimientos y pruebas obtenidas mediante la investigación con el fin de brindar cuidados de calidad a la población y generar recursos humanos competentes (1). Actualmente, en Chile existe el ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO A atividade de educação em saúde é uma modalidade de ação que ocorre também no âmbito da prestação dos serviços de saúde, públicos e privados, nos diferentes contextos (sociais, culturais, ambientais etc.). Este processo demanda a dimensão pedagógica, que, neste estudo, centra-se na defesa da relação entre profissional e usuário, que precisam se disponibilizar para vivenciar a relação dialética entre ensinar-aprender-cuidar, de modo que seja efetivada a promoção da saúde (1). Esta relação pode contribuir para mudanças, especialmente na condição do usuário, que passa a assumir que precisa conquistar sua ci- dadania, o que implica se tornar co-partícipe do processo ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción A síndrome da imunodeficiência adquirida (SIDA) é uma doença infecciosa que vem se disseminando pelo mundo desde a década de 80, e apresenta um comportamento pandêmico e de alta gravidade que vem sofrendo mudanças significativas em seu perfil, dentre elas, o aumento do número de casos dessa infecção em pessoas com 60 anos ou mais de idade; uma vez que, inicialmente a epidemia da SIDA era caracterizada por acometer quase que exclusivamente a população mais jovem, onde os mais atingidos eram os homossexuais e bissexuais (1-4). Levando em consideração o aumento dos casos de SIDA em pessoas com 60 ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução O relacionamento entre usuários e profissionais de serviço de saúde especializado, como o Centro de Testagem e Aconselhamento (CTA), trata-se da prestação de serviços. No entanto, existe uma clara necessidade de receber e aconselhar sem julgamento de valor, com vistas à criação de vínculos. Por meio de uma comunicação diversificada e acolhedora, a busca por uma melhor interação com o usuário torna-se uma importante estratégia que reduz os diversos estereotipos relacionados aos serviços de saúde pelos usuarios (1). Desde 2010, o número anual de novas infecções por HIV entre adultos (15 anos ou mais) em todo o mundo aumentou, ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción El cáncer de testículo es una neoplasia que se produce en las células germinales del testículo o en el parénquima circundante. El cáncer testicular (CT) constituye el 2% de la totalidad de las neoplasias en el sexo masculino, siendo la neoplasia más común entre 15 y 35 años, correspondiendo a más del 95% a tumores cuyo origen son de células germinales, el 5% restante son tumores del estroma gonadal (células de Sertoli, de Leyding, cordones sexuales), así como sarcomas de los conductos colectores, tejidos conectivos circundantes, etc. La manifestación clínica inicial más frecuente es como masa indolora en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe