Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    116 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción Los resultados de proyectos o trabajos de investigación pueden difundirse de diversas formas, su presentación en congresos y reuniones científicas es una de ellas. Las conferencias, mesas redondas, comunicaciones orales o pósteres son las modalidades más frecuentes para divulgar los resultados de un trabajo en el contexto de un congreso científico (1). El póster científico permite sintetizar un estudio de manera concisa y estéticamente atractiva. El autor puede permanecer junto al póster en unos tiempos prefijados, y los congresistas deciden el tiempo que desean a cada estudio, es decir, que la audiencia no es estática como en una comunicación ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introdução Desde o final do século XX, os cursos de graduação em Enfermagem no Brasil têm passado por importantes transformações curriculares, em especial a partir de 2001 quando foram estabelecidas as Diretrizes Curriculares Nacionais para os Cursos de Graduação em Enfermagem (DCN/ENF)1. Tendo em vista as múltiplas exigências sociais e a necessidade de um profissional com habilidades e competências para modificar os indicadores de saúde do país, as DCN/ENF estabelecem propostas tendo em vista à formação orientada pelos princípios do Sistema Único de Saúde (SUS) (1,2). É uma construção que emerge das mudanças e atualizações no ensino, trazidas pela Lei nº ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción Os acessos vasculares são dispositivos indispensáveis para o cuidado em terapia intensiva na neonatologia, justifica-se pelo internamento muitas vezes prolongado e a necessidade de terapia medicamentosa, monitorização hemodinâmica, nutrição parenteral, dentre outras indicações, seja pela sua prematuridade ou até mesmo a sua patologia (1). O neonato requer acessos vasculares de longa duração, os mais utilizados em neonatologia são: acesso venoso periférico (AVP), cateter central de inserção periférica (PICC) ou o cateter umbilical (2). Segundo estudo (1), o cateter central de inserção periférica PICC, foi descrito pela primeira vez em 1929, mas somente em 1970, nos Estados Unidos da América, começou ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La actitud hacia la muerte es producto de las creencias, normas, valores históricos-culturales que se trasmiten a través de la interacción entre los miembros de la comunidad (1). Las sociedades desarrolladas se caracterizan por la convivencia de diferentes modelos de muerte que han surgido con la evolución de las mismas. Fenómenos como el envejecimiento, la urbanización, la secularización, la individualización, la burocratización, la post-humanización o la globalización son elementos que afectan al modo de enfrentar la muerte (2). El discurso de la muerte en el modelo tradicional se definía como algo mágico o religioso, otorgándola un componente metafísico; el ...

    Palabra más relevante en este resultado: coordinadora

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Pregunta. En su calidad de Asesora Regional de Enfermería y Técnicos en Salud, ¿cómo observa el escenario actual para el desarrollo de la enfermería y qué políticas considera como prioritarias? Respuesta. Para reflejar el escenario actual voy a citar algunos informes, datos y políticas que considero prioritarias. En la edición de 2012 de Salud en las Américas se presentó el panorama regional y los perfiles de país de la zona estudiada. Algunos datos evidencian que: Para 2020 se espera que en América haya más de 200 millones de ancianos y que más de la mitad de ellos vivirán ...

    Palabra más relevante en este resultado: coordinadora

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    UN POCO DE HISTORIA La Asociación Iberoamericana de Estudiantes de Enfermería nace en el Primer Encuentro Transcultural de Estudiantes de Enfermería en la X Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería. Esto es promovido por la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) en el año 2009. Conforme a lo establecido en el calendario de actividades de ALADEFE, las conferencias se llevan a cabo cada dos años, y a partir de aquí y con la intención de viabilizar la participación de los estudiantes en espacios de discusión y construcción, la comisión organizadora sugiere la ...

    Palabra más relevante en este resultado: coordinadora

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Se llevó a cabo la primera reunión general del Proyecto Tuning-América Latina: innovación educativa y social, cuyo objetivo principal fue contribuir a la construcción de un Espacio de Educación Superior en América Latina a través de la convergencia curricular. El Proyecto Tuning para América Latina se ha desarrollado en dos etapas, la primera entre los años 2004 y 2007 cuyo nombre es ?Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina? y ahora en esta segunda, ha de llevarse a cabo entre los años 2011 y 2013 y se espera: a) definir los perfiles académico-profesionales basados ...

    Palabra más relevante en este resultado: coordinadora

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    ?Es necesario potenciar en Enfermería la asociación de los núcleos científicos y estimular la cooperación nacional e internacional favoreciendo la interdisciplinariedad? El grupo de trabajo de Enfermería en el Proyecto Tuning América Latina integrado por nueve países y 11 representantes, trabaja desde el año 2004 Pregunta. Como académica y esencialmente como decana de la Facultad de Enfermería, ¿cuáles son sus apreciaciones sobre la formación profesional de Enfermería en contexto de diversidad y globalización? Respuesta. En las décadas de los años ochenta y noventa los cambios científicos y tecnológicos, económicos, sociales, culturales, han tenido como resultado nuevas demandas educacionales que están ...

    Palabra más relevante en este resultado: coordinadora

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La transición demográfica y epidemiológica que vive hoy Chile y la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe (1), y que se caracteriza por un incremento de la población adulta mayor y una alta carga de morbilidad asociada a enfermedades crónicas no transmisibles, han llevado a los servicios de salud a buscar nuevas formas de organización y de gestión de los sistemas sanitarios que permitan otorgar cuidados costoefectivos y de calidad a la población (2). Es así como han ido surgiendo nuevas modalidades asistenciales tales como la hospitalización domiciliaria (HD), modalidad asistencial que no es nueva en ...

    Palabra más relevante en este resultado: coordinadora

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe

    Palabra más relevante en este resultado: coordinadora

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introdução A Indústria da Construção Civil (ICC) é uma das que apresenta as piores condições de segurança, em nível mundial na ocorrência de acidente de trabalho. Como essa situação encarece os cofres públicos, considerando-se que o pagamento da indenização ou benefício ao trabalhador é feito pela previdência social, houve empenho governamental de revisar as normas de segurança relacionadas à construção civil. Os índices de acidente de trabalho vêm diminuindo com a utilização da norma regulamentadora (NR) nº 18 e das ações desenvolvidas pelos comitês permanentes regionais sobre condições e meio ambiente do trabalho na indústria da construção (1). As ações de ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    lass="tnivel2">Introducción Las deficientes relaciones interpersonales son un aspecto que influye considerablemente en la falta de bienestar de los/as enfermeros/as. Las relaciones interpersonales entre el personal de enfermería son indispensables para crear un ambiente laboral sano, permitiendo así el cuidado entre los enfermeros, pues de este modo es posible la búsqueda de soluciones en grupo ante los problemas que se presentan, el apoyo constante entre los mismos y la creación de estilos de afrontamiento que permitan la reducción del estrés laboral (1). Los enfermeros desempeñan su labor tanto en áreas intrahospitalarias como extrahospitalarias o comunitarias, en los ámbitos asistenciales, de gestión, investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La sociedad actual se encuentra en un periodo denominado postmodernidad, la que está caracterizada por constantes cambios en el área social, económica, política, cultural, ideológica y tecnológica, lo que ha planteado nuevas exigencias, demandas y desafíos al ámbito educativo. Esto ha hecho necesario redefinir la calidad de la educación y a la vez establecer nuevos enfoques metodológicos, herramientas y estrategias didácticas que pongan en el centro del aprendizaje al estudiante, considerándolo como un sujeto activo, participativo, autónomo, creativo y reflexivo en la construcción de su propio conocimiento (1). De acuerdo con lo declarado en el Programa de Naciones Unidas para ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    14%
    Aladefe
    Introducción La evidencia científica en la profesión de enfermería otorga la autoridad para mejorar la realidad sanitaria y la atención de las personas. Es un aporte fundamental para la toma de decisiones y permite contar con una base sólida y actualizada de conocimientos para el accionar enfermero. La investigación unida al campo de la educación implica un desarrollo profesional y organizacional, permitiendo además la generación de conocimientos. El rol del docente investigador en enfermería exige múltiples esfuerzos para los profesionales, siendo necesario que desarrolle competencias científico-técnicas para enfrentar los desafíos de la época. Los avances científicos y tecnológicos obligan a ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    lass="tnivel2">Introducción La enfermería es una práctica social que proporciona cuidados individuales y colectivos, se fundamenta en conocimientos y técnicas específicas afines al contexto de la salud y enfatiza sus acciones en la humanización del cuidado y en el código de ética de la profesión (1). Actualmente, la proyección disciplinar del cuidado en enfermería se percibe como una acción monótona, lineal y sin sentido dentro de la racionalidad técnica y el enfoque biomédico, un concepto que se expresa cotidianamente en las ciencias de la salud y en el debate que suscita el tema de la enfermería como ciencia y arte (2). ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introducción La lactancia materna forma parte del proceso reproductivo y es la forma ideal y natural de alimentar al lactante. Sigue constituyendo la mejor alternativa de alimentación para el niño y la niña, ya que es fundamental para su crecimiento y desarrollo. Además, ejerce una inigualable influencia biológica sobre la salud de la madre. Por tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar al niño/a con lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad como única fuente nutricional y que esta se prolongue durante el resto del primer año o más (1). Las mujeres que deciden lactar a ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introdução Em todo o mundo cresce o número de neoplasias malignas, neste sentido, pesquisas são realizadas na intenção de melhorar o entendimento acerca do câncer, bem como expandir as possibilidades de cura. Frente ao diagnóstico, o paciente se depara com uma situação completamente nova, onde haverá espaço para perguntas não respondidas. O interesse de enveredar nos caminhos que levaram a compreensão da problemática do câncer partiu da necessidade de melhor compreensão do câncer em crianças e adolescentes no Hospital de Urgências, do estado de Sergipe, Brasil. O câncer infanto-juvenil (abaixo de 19 anos), é considerado raro quando comparado com tumores ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe