Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    61 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    En los tiempos actuales, a la vez que es común y frecuente escuchar el término innovación, no suele serlo en el campo de la formación de recursos humanos en salud, como tampoco sucede en el ámbito relacionado con las ciencias sociales y las humanidades. Asimismo, hay que recordar que, si bien la formación contemporánea de los enfermeros tiene que ver también con el campo de las ciencias llamadas duras, su conceptualización actual la remite de manera más directa, aunque no única, al campo de las ciencias sociales y humanísticas. La innovación ha sido entendida de muchas maneras por diversos ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução A maioria dos currículos inovadores de graduação em Enfermagem menciona o pensamento crítico como uma competência a ser adquirida ou aperfeiçoada durante a formação dos estudantes. As Diretrizes Curriculares para os cursos de graduação em Enfermagem (DCNs) estabelecem que o ensino deve ser crítico, reflexivo e criativo, orientado pelo princípio metodológico geral que pode ser traduzido pela ação-reflexão-ação (1). Destarte, a partir das DCNs, formar profissionais críticos passa a fazer parte dos discursos e das metas propostas pelas instituições formadoras e pelos sujeitos envolvidos na formação em saúde. No entanto, raramente é explicitado como atingir esse propósito. Tampouco ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução O câncer é uma das doenças que mais desafiam médicos e especialistas, visto que, em muitos casos, não é possível obter a cura ou realizar um tratamento eficaz. Em 2009, o câncer de colo do útero foi considerado como a terceira causa de morte por câncer em mulheres, com uma taxa de mortalidade de 5,18 óbitos para cada 100 mil mulheres. Em 2012, no Brasil, foram esperados 17.540 casos novos, sendo considerada uma taxa de, aproximadamente, 17 casos para cada 100 mil mulheres (1). A maior incidência do câncer de colo do útero é encontrada em mulheres na faixa ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción El 27 de febrero del año 2010 se produjo el segundo mayor terremoto en la historia del Chile y uno de los cinco de mayor magnitud en el mundo, llegando a los 8,8 grados en la escala de Mercalli en Concepción, octava región del país, y posteriormente un tsunami que devastó las costas de Constitución y Dichato. Chile es un país donde continuamente ocurren desastres naturales: terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis entre otros, por lo que las normas de construcción poseen una alta exigencia en lo que respecta a la condición de ser antisísmicas. Desde el punto de vista de ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução O cancro da mama ocorre com maior frequência em mulheres após a menopausa em comparação com as mulheres adultas jovens, de acordo com (1). Contudo, o cancro em mulheres adultas jovens desperta problemas específicos da juventude destas mulheres, nomeadamente a fertilidade, sexualidade e uma possível gravidez (2-4). Apesar da baixa incidência, o cancro da mama na mulher adulta jovem é particularmente agressivo, usualmente associado a mau prognóstico. Esta é uma patologia essencialmente feminina, dado ser o cancro mais frequente nas mulheres, tanto no mundo como em Portugal. De acordo com o projeto GLOBOCAN da International Agency for Research on Cancer em ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción Decir enfermería es decir el arte de cuidar, personas, familias o comunidades. Al decir cuidar se consideran todos los elementos que posibilitan que una persona o grupo pueda recuperar su salud o mantener esta condición de equilibrio biopsicoespiritual. El concepto de cuidar o cuidado de enfermería fue perfeccionándose con la finalidad de definir el ámbito de la profesión y se incorporó la gestión. Es así que cuando se habla de ?Gestión del Cuidado? englobaría a las actividades que realizará la enfermera para lograr su objetivo fundamental, lograr la recuperación o la mantención de la salud. De ahí nace la importancia ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução A doença renal crônica (DRC) é definida pela alteração da estrutura funcional dos rins de forma progressiva e irreversível, prejudicando sua função de remover as substâncias metabólicas do corpo humano. Esta pode ser classificada em leve, moderada e grave ou terminal (1-3). A incidência de DRC tem aumentado progressivamente por conta de fatores de risco como a hipertensão (HA), diabetes melittus (DM), doenças cardíacas, automedicação, histórico familiar, sobrepeso, envelhecimento e aumento da expectativa de vida, decorrente da transição demográfica brasileira observada nas últimas décadas (1). Segundo o Censo Brasileiro de Diálise publicado em 2016 as estimativas feitas indicam um aumento nas ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define ?estilo de vida? como una forma de vida que se basa en patrones de comportamiento identificables, determinados por la interacción entre las características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales (1). Ciertos determinantes sociales, como el ingreso y la escolaridad, resultarían predictores de estilos de vida saludables (2). Los estudios sobre estilos de vida muestran resultados con predominio de estilos de vida poco saludables, relacionados principalmente con el consumo de tabaco y alcohol, la adopción de dietas poco equilibradas y la falta de ejercicio físico (3). ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción Una enfermera de práctica avanzada (EPA) es una enfermera especialista que ha adquirido una base de conocimientos de experto, permitiéndole tomar decisiones complejas. Tiene competencias clínicas para un ejercicio profesional ampliado cuyas características vienen dadas por el contexto o el país en el que está acreditada para ejercer. Se recomienda poseer el grado de Magíster o Doctorado (1). Actualmente existen cuatro categorías de enfermeras de práctica avanzada reconocidas por la American Nurses Association (ANA): ?Nurse Anesthetist?, ?Nurse Midwive?, ?Nurse Practitioner?, y ?Clinical Nurse Specialist? (2). En general se asocia a las Nurse Practitioners con el ámbito de Atención Primaria y ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução Em todo o mundo cresce o número de neoplasias malignas, neste sentido, pesquisas são realizadas na intenção de melhorar o entendimento acerca do câncer, bem como expandir as possibilidades de cura. Frente ao diagnóstico, o paciente se depara com uma situação completamente nova, onde haverá espaço para perguntas não respondidas. O interesse de enveredar nos caminhos que levaram a compreensão da problemática do câncer partiu da necessidade de melhor compreensão do câncer em crianças e adolescentes no Hospital de Urgências, do estado de Sergipe, Brasil. O câncer infanto-juvenil (abaixo de 19 anos), é considerado raro quando comparado com tumores ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define neonato como un recién nacido que tiene menos de 28 días de nacido, este se clasifica de acuerdo con la edad gestacional; recién nacido pretérmino: niño o niña que nace entre las 22 y las 37 semanas (1). Según la cifra de natalidad reportada en un diario mexicano de circulación nacional cada año nacen unos 15 millones de niños prematuros, es decir, más de 1 de cada 10. En México se registran más de 200 mil nacimientos prematuros de manera anual, según las cifras de la Secretaria de Salud (2). En ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratoria

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la medicina complementaria/alternativa como un conjunto amplio de prácticas de atención a la salud que no forman parte de la propia tradición del país y no están integradas en el sistema sanitario principal (1). Carmen Sobrín Valbuena, enfermera española, la define como los procedimientos terapéuticos con enfoque holístico del proceso patológico, con relación entre cuerpo, mente y espíritu. Estos no tratan signos ni síntomas, sino causas externas e internas que conducen a un desequilibrio en el cuerpo anatómico (2). Dentro de la medicina complementaria se encuentra la fitoterapia, que es la ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratoria

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción É reconhecido que os estudantes de enfermagem experimentam stress em diferentes momentos do seu percurso académico e que este tem repercussões tanto físicas quanto psicológicas. Os planos de estudo de enfermagem de uma maneira geral, apesar das diferenças que se podem encontrar entre planos de estudos de diferentes escolas e países, contemplam componentes teóricas, teórico-prática, práticas laboratoriais e de ensino clínico. As situações de avaliação de conhecimentos são frequentemente reportadas como sendo momentos particularmente stressantes (1-2) o que é comum a outros tipos de ensino e/ou cursos. No caso da enfermagem até 30% dos estudantes classificam estes momentos como ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratoria

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    El SARS-CoV-2, en meses, ha superado las expectativas de todos los sistemas de salud, produciendo un gran impacto sanitario y socioeconómico en el mundo (1). Lo anterior desafió a las instituciones sanitarias mundiales a desarrollar estrategias de mitigación y reorganización de las atenciones, tales como, capacitar a trabajadores de salud, mejorar sistemas de vigilancia, reconvertir camas para ampliar cuidados críticos, aumentar el número de ventiladores mecánicos, proveer equipos de protección personal (EPP) a los funcionarios de salud, traslado de pacientes, entre otros; todo con miras a reducir el profundo impacto de la pandemia y brindar atención segura y de calidad...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratoria

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción Como consecuencia del proceso de Bolonia, las nuevas conceptualizaciones de la formación basada en competencias ubican en un cambio de paradigma a la educación superior. En este sentido, los docentes y el alumnado están abocados a asumir cambios significativos en la formación dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Con el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, se transforma el sistema universitario español en un proceso de convergencia con el EEES. Con este nuevo enfoque y paradigma, de aprender a aprender, se produce un ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratoria

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe