Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    247 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    En el mes de septiembre pasado, se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena, Colombia, el XIV Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería, en el cual investigadoras e investigadores en Enfermería de Iberoamérica expusieron sus resultados o avances de investigación, compartieron las experiencias que han vivido en los procesos investigativos, identificaron pares académicos y establecieron nuevas relaciones académicas que les permitirán hacer sinergia en adelante. Los estudiantes de Enfermería del pregrado que se inician tempranamente en la investigación y los de los postgrados también pudieron vivir las mismas experiencias, pero aunado a esto puede decirse que son beneficiarios ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Pregunta. De acuerdo a su desarrollo académico profesional usted se ha preocupado por la formación profesional de las enfermeras, al respecto ¿cuál sería el vínculo entre los programas de educación, de enfermería y la mejora de la atención de la salud? Respuesta. La calidad de cuidados al paciente gira en torno a un personal de enfermería bien formado. Un creciente aumento de la investigación ha demostrado que los índices más bajos de mortalidad, la disminución de errores de medicación y los resultados positivos de la atención están vinculados a la presencia de enfermeras formadas a niveles de postgrado, máster ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción La American Nursing Association (ANA) (1) reconoció la necesidad de hacer frente a los problemas fundamentales que aquejan a la profesión de Enfermería, determinando las formas en que los enfermeros pueden tomar el control de su profesión y práctica hoy y en el futuro. Consideraron como prioridad garantizar una atención segura y de alta calidad para los consumidores de atención médica y un suministro suficiente de enfermeros que ofrecen esa atención. Describieron varios conceptos llamados "dominios" como prioritarios: liderazgo y planificación; valor económico, modelos de Enfermería, entorno de trabajo, legislación, política, relaciones públicas, comunicación, cultura, educación, entre otros. La Enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Cuando la decana Nilda (Nena) Peragallo-Montano llegó a la Facultad de Enfermería y Estudios de la Salud de la Universidad de Miami en el 2003, soñó con crear un centro de investigaciones dedicado a eliminar las disparidades de salud entre las minorías raciales, étnicas y sexuales. En 2007 se recibieron fondos que ascendían a 7 millones de dólares del National Institutes of Health (NIH; Institutos Nacionales de Salud) para establecer el centro: Center of Excellence for Health Disparities Research (Centro de excelencia para investigaciones en disparidades de salud) con el fin de desarrollar infraestructuras, establecer una comunidad y alianzas académicas,...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    El tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos de Salud, con el tema ?Recursos Humanos de Salud: fundación para la cobertura universal de la salud y para el programa de desarrollo después de 2015?, se celebró en Recife, Brasil, del 10 al 13 de noviembre de 2013. Con la asistencia de más de 1.500 encargados de políticas, expertos y defensores de los recursos humanos de salud, y trabajadores de salud de primera línea, el Foro estuvo organizado por la Alianza Mundial de los Recursos Humanos de Salud (GHWA) y patrocinado por el Gobierno del Brasil, la Organización Mundial de la Salud...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción En la actualidad, nadie discute la necesidad e importancia de una formación de postgrado. En el ámbito mundial, en especial desde mediados del siglo XX, la profesión enfermera ha demostrado un importante avance como disciplina gracias a la formación de post­grado, el desarrollo de la investigación y la creación más sostenida de nuevos conocimientos. En estos procesos las universidades han jugado un rol importante en la aportación con creatividad y perseverancia (1,2). Estudios realizados por Aiken et al. (3,4) evidencian el impacto en la calidad de la atención y en la seguridad de los pacientes cuando las instituciones de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe