Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    148 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción Como consecuencia del proceso de Bolonia, las nuevas conceptualizaciones de la formación basada en competencias ubican en un cambio de paradigma a la educación superior. En este sentido, los docentes y el alumnado están abocados a asumir cambios significativos en la formación dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Con el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, se transforma el sistema universitario español en un proceso de convergencia con el EEES. Con este nuevo enfoque y paradigma, de aprender a aprender, se produce un ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introducción La transición demográfica y epidemiológica que vive hoy Chile y la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe (1), y que se caracteriza por un incremento de la población adulta mayor y una alta carga de morbilidad asociada a enfermedades crónicas no transmisibles, han llevado a los servicios de salud a buscar nuevas formas de organización y de gestión de los sistemas sanitarios que permitan otorgar cuidados costoefectivos y de calidad a la población (2). Es así como han ido surgiendo nuevas modalidades asistenciales tales como la hospitalización domiciliaria (HD), modalidad asistencial que no es nueva en ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introdução As atividades trabalhistas absorvem grande parte de horas na vida de um indivíduo; viabilizam a ocorrência das relações de valorização e desvalorização social, podendo ser vistas como o centro das relações sociais (1). O trabalho proporciona o encontro da identidade humana e a realização pessoal do indivíduo. Possuir um trabalho propicia sentimentos de satisfação e integridade, o que pode resultar em maior inserção social e de relacionamentos (2). Entre os diversos tipos de trabalhadores encontram-se os da saúde, que são os que executam suas atividades laborais em setores relacionados ao atendimento à saúde; são legalmente reconhecidos no Brasil quanto ao seu ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introducción En Chile, el modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria y la programación de la red asistencial en salud establecen los lineamientos para las acciones de Atención Primaria, determinando enfoques de acuerdo con las necesidades prioritarias y con el perfil epidemiológico en el ámbito del país (1,2). Entre dichos enfoques se encuentra el de género, que tiene en consideración los aspectos sociales que generan vulnerabilidades en algunas poblaciones, entre las que se encuentra la población masculina que trabaja, y que usualmente no acude con frecuencia a los servicios de salud (1-3). Además, es relevante considerar que los factores ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Historia El objeto de la ALADEFE en la región de Centroamérica data del 1 de octubre de 1986 cuando en La Habana (Cuba), en el marco de la I Conferencia de Educación convocada por las Facultades y Escuelas de Enfermería de Honduras y otros países de diferentes regiones, se congregaron para discutir, analizar y reflexionar solidariamente las necesidades de educación en Enfermería, que posteriormente se consolidaron para dar formalidad a la ALADEFE como una asociación de cooperación y estudio en conjunto con otras cuatro regiones geopolíticas de América Latina que posteriormente incluyó a la región ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introducción A través del tiempo la evolución humana ha dado pasos agigantados, desde la aparición de las antiguas civilizaciones, como la sumeria, la babilonia, la china y la griega, el ser humano aprendió a organizarse, dando resultado a una estructura jerárquica y unidad de mando, para influir en las personas, gobernarse a sí mismos, y a su pueblo. Una primera evidencia de esto se puede encontrar en las civilizaciones de Sumeria (siglo 50 y 49 a.C.), en la cual los sacerdotes debían administrar los bienes del pueblo, o en las gigantescas obras arquitectónicas de las pirámides de Egipto, que gracias ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introducción En el conjunto de América Latina hay carencia de médicos de familia, enfermeros y personal de nivel técnico con formación específica para proveer el cuidado en atención primaria en salud. En relación con la enfermería, esta inadecuación es más evidente, dado que el número de profesionales enfermeros es mucho menor que el de los médicos y la especialización en el área de enfermería en atención primaria es mucho más reciente (1). En Uruguay, la relación enfermera/médico en el 2010 era de una enfermera por cada 3,3 médicos. Este indicador expresa la relación existente y afecta a la interdisciplina, la complementariedad ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introducción Las terapias hiperbáricas son métodos que se utilizan para tratar enfermedades o lesiones (1) mediante presión más alta que la presión atmosférica local, dentro de una cámara hiperbárica (2). Entre las terapias hiperbáricas se encuentra la terapia de oxígeno hiperbárico (OHB), definida por la Undersea & Hyperbaric Medical Society (UHMS) (3) como una intervención en la cual un individuo respira cerca del 100% de oxígeno en el interior de una cámara hiperbárica que está presurizada a una presión mayor que el nivel del mar. En ciertas circunstancias, la oxigenoterapia hiperbárica representa la modalidad de tratamiento primario, mientras que en ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introducción Históricamente la enfermería se identificó como un oficio que adquirió su estatus de profesión desde el siglo XIX, consolidando su carácter como disciplina en el siglo XX, lo cual fue posible gracias a los aportes teóricos de enfermeras provenientes principalmente de los Estados Unidos de América y Canadá. Dichos aportes guardan relación con el abordaje sistemático del fenómeno del cuidado, a partir del cual se establecen teorías, modelos y filosofías, además de un lenguaje estandarizado, los cuales posibilitan el desarrollo de la investigación con enfoque disciplinar (1-7). La investigación en enfermería es reconocida como una actividad necesaria para mejorar ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introducción De acuerdo a la tendencia mundial sobre Educación Superior en las últimas décadas, ?la reforma de la Educación Superior debe fortalecer la calidad de esta en tres áreas importantes, como son: una reforma curricular basada en competencias, un sistema de aseguramiento de la calidad y la evaluación del desempeño docente? (1). La formación en función a competencias plantea una nueva visión en cuanto a lo que se debe entregar en el pregrado, considerando que la educación actual se plantea como un sistema de educación permanente debido a que los conocimientos cambian y, por tanto, han de actualizarse constantemente. La sociedad ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introducción Son tiempos en que la disciplina y las prácticas de Enfermería están siendo orientadas hacia las evidencias de un cuidado de calidad y a los diferentes significados que para los actores involucrados generan los procesos de comprensión internos respecto de la salud, la enfermedad, el cuidado, entre otros. Los profesionales de Enfermería se ven enfrentados constantemente a descubrir distintas y mejores formas de otorgar cuidados basados en el avance de los conocimientos y pruebas obtenidas mediante la investigación con el fin de brindar cuidados de calidad a la población y generar recursos humanos competentes (1). Actualmente, en Chile existe el ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introducción Las universidades en todo el mundo se encuentran en estado permanente de transición para responder a los constantes cambios de la sociedad, evaluando sus planes de estudio para ajustarse a los requerimientos actuales, presiones sociales y políticas (1), a través de la formación de egresados competentes. Así mismo, responden a llamados internacionales para la transformación de la educación. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha planteado iniciativas que estimulen la formación transformadora de los profesionales para incrementar la fuerza de trabajo, así como las habilidades relevantes requeridas para brindar cuidados de calidad de acuerdo a las necesidades ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Introdução Trabalhadores dos serviços de saúde são os que apresentam conhecimentos e experiências sobre saúde, com atuação que requer ampla competência (1). As práticas profissionais dos que atuam neste âmbito costumam ser desgastantes. Há uma frequente exposição aos elementos que favorecem a ocorrência de doenças ou sofrimento, que podem ser observados por sinais e sintomas orgânicos e psíquicos, favorecedores do desencadeamento de transtornos mentais, os quais podem afetar de forma negativa os resultados do trabalho e a qualidade assistencial do serviço aos usuários (2). Unidades de Terapia Intensiva (UTI) são locais que prestam assistência aos pacientes em estados críticos com variações de ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    Sra. Directora: Como mujer, con los diferentes roles que ejercemos, surge el cuestionamiento sobre qué va primero en nuestras prioridades, intentamos seguir el ritmo laboral desde el hogar, conciliando el cuidado de nuestros hijos, la relación de pareja, el cuidado de casa y nuestro propio autocuidado, además de las relaciones familiares, amistosas y otras actividades. Se puede identificar, por tanto, el doble trabajo que realiza la mujer al insertarse en el mundo laboral (1), el cual puede considerarse incluso como una triple carga debido al trabajo doméstico y el cuidado de la familia (2). Si bien se ha hablado del ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    El 2020 fue un año declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el año de la enfermera y de la matrona. La predicción realizada por gran parte de países sobre la escasez de enfermeras motivó a todas las naciones, por primera vez en la historia, a unirse para rendir homenaje al trabajo y a la aportación que cada día hacen las enfermeras al estado de salud y bienestar de la persona y comunidad en todos los sistemas sanitarios del mundo; también en el ámbito educativo, en la investigación y en la gestión. Desafortunadamente, una pandemia de una...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    NOTA: la profesora Villarruel ha contestado a la entrevista en inglés y, para respetar al completo su pensamiento, la publicamos en este idioma y en español Question. Dr. Villarruel, with regards to the changes in the system of education and political diversity for nurse educators, you have mentioned the need to expand the diversity within the body of nurse educators, and to make the changes necessary in the workforce policies of nursing. Could you comment on the strategies to be developed? And how to teach tolerance as a strategy of acceptance towards the cultural diversity in the system of health and...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe
    En esta ocasión no es un tema de geriatría o gerontología dirigido al cuidado, es para reflexionar sobre cómo transcurre el paso del tiempo en la profesión, el quehacer académico y en cada uno de los lectores, al culminar un año más en el calendario y esperar el acostumbrado deseo de un ¡próspero y venturoso Año Nuevo! El envejecimiento nos concierne a todos los humanos, al planeta, también a los procesos de gestión, administrativos, científicos, tecnológicos, entre otros. El reloj, que avanza de manera inexorable, demanda otras perspectivas, temas de discusión y actualización de los grupos sociales ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    7%
    Aladefe