Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    47 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción Dentro de las cuatro funciones que posee la enfermería profesional, la función de gestión y administración no solo rige para manejar los recursos materiales de una entidad hospitalaria, sino también se incluye la gestión del talento humano. La gestión es importante para organizar los cuidados con los recursos suficientes, pero no lo es todo para la enfermería: se debe gestionar para cuidar y no existir solo para gestionar (1). Cuando se habla del manejo o gestión del talento humano, no únicamente se refiere al arte de administrar como acción privativa de gobernar, regir o aplicar, sino como la tarea de manejar ...

    Palabra más relevante en este resultado: sindrome

    Relevancia:
     
    22%
    Aladefe
    Son pocos, pero nos necesitan mucho. Necesitan los cuidados enfermeros y especialmente el apoyo humano y la calidez que nuestros profesionales aportan en esos cuidados. Son los afectados por las Enfermedades Raras (ER). Las ER se definen en función de su baja prevalencia, aunque no existe unanimidad a la hora de concretar el límite. Para la Unión Europea son enfermedades con peligro de muerte o de invalidez crónica con una prevalencia menor de 5/10.000 habitantes, mientras que National Institutes of Health de EE.UU establece una prevalencia menor de 1/1350. Consideradas individualmente afectan a muy pocas personas y algunas son especialmente minoritarias...

    Palabra más relevante en este resultado: sindrome

    Relevancia:
     
    22%
    Aladefe
    Introducción El objetivo de ser de la profesión de enfermería es el cuidado (1) y para desarrollarlo con una base científica se emplea el Proceso Enfermero (PE), una herramienta metodológica fundamental en el actuar de la enfermera. Este está compuesto por cinco etapas: valoración, diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación, que es aplicable al individuo, familia y comunidad (2-4). Para documentar todo ese proceso, la enfermera puede hacer uso del lenguaje estandarizado, como las taxonomías NANDA-I/NIC, NOC (5-7) que son sistemas de clasificación desarrollados y probados por estas para ser empleados en las diferentes áreas, como asistencia, investigación, docencia y gestión. ...

    Palabra más relevante en este resultado: sindrome

    Relevancia:
     
    22%
    Aladefe
    Introducción Han transcurrido cerca de 60 años de la creación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), herramienta metodológica que utiliza la enfermera/o para diseñar y proporcionar cuidados (1). Este proceso comenzó al comprender la metodología científica como un elemento indispensable para el desarrollo de la enfermería. Así se estableció como instrumento de trabajo para las/os enfermeras/os el PAE, o aplicación del método científico, en la detección de problemas de salud y el establecimiento de los cuidados de enfermería (2). En esa época, años 1950-1960, enfermeras de los Estados Unidos de América y Canadá comenzaron a desarrollar el conocimiento que da ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratorio

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción El Proceso de Enfermería (PE) es considerado como un método científico que posibilita al enfermero/a realizar planes de cuidados de forma directa, individualizada, racional, lógica y sistemática. Es considerado como la base del ejercicio de la profesión, por ser un método científico aplicado a la práctica asistencial (1). Esta herramienta ayuda al profesional con el establecimiento del vínculo paciente-enfermero, al brindar varias ventajas, entre ellas, asegurar la calidad de los cuidados, planear y coordinar el cuidado y hacer investigación en enfermería (2). La aplicación del PE estimula el pensamiento crítico, logra la satisfacción profesional, compromete a los usuarios en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratorio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução A enfermagem é uma profissão reconhecida desde a segunda metade do século XIX; provê a assistência à saúde por meio dos cuidados e os atributos necessários às atividades assistenciais que eram anteriormente desenvolvidas, foram oficialmente acrescentados por Florence Nightingale (1). Daquela época até a atualidade, apresentou desenvolvimento científico relevante, que lhe foi agregando conhecimento robusto e cientificidade, ampliando o seu mercado de trabalho e passando a ser considerada a profissão do cuidado (1). Entretanto, apesar de sua importância para a área da saúde, ainda não recebeu o reconhecimento que merece; esse fato é representado pelos salários insuficientes, trabalho incessante ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratorio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción La seguridad del paciente y la calidad de los cuidados es indispensable en los procesos de atención hospitalaria, el cuidado ocular se encuentra inmerso en ellos, ya que reduce la incidencia de complicaciones oftálmicas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por lo que los pacientes que se encuentran en la unidad están predispuestos a perder sus mecanismos naturales de protección ocular (1,2). El reflejo de parpadeo contribuye a la reposición y difusión de la película lagrimal sobre la cornisa y previene su evaporación; el musculo orbicular mantiene el parpado cerrado durante el sueño fisiológico; sin embargo, esta función ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratorio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción Hablar de cuidado de enfermería implica una dimensión amplia, que se puede abordar desde distintos enfoques fenomenológicos como: el social, político, económico y espiritual; considerando que el cuidado de enfermería sea abordado desde la dimensión espiritual lo hace aún más relevante, porque cuando las personas se encuentran en un momento dramático (un estado crítico de salud), el ser humano se sumerge en las profundidades del ser y se hace una serie de preguntas y en este contexto es donde debemos situar la espiritualidad (1). Entender el espíritu como una sustancia invisible e inmortal es decir media verdad y limitar ...

    Palabra más relevante en este resultado: agudo

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción La Ley General de Sanidad (14/1986), siguiendo los principios de la Declaración de Alma-Ata de 1978, descentralizó la asistencia sanitaria y permitió el desarrollo de la Atención Primaria (AP) en España, convirtiéndose en la puerta de entrada al sistema sanitario. Se pensaba que con el incremento de las actividades preventivas y de las consultas programadas, se mejoraría la salud de la población y que las consultas a demanda representarían una pequeña parte de la actividad de un centro de salud. Sin embargo, la realidad es otra. El aumento de las consultas, tanto programadas como a demanda, ha sufrido un ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratorio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción Los avances en las tecnologías sanitarias, la precisión de los métodos de diagnóstico y las innovaciones en los tratamientos de las enfermedades, presentan una imagen de profesionales de la salud casi infalibles. Como consecuencia, se admite una expectativa de perfección en la atención y el tratamiento que genera una exigencia al equipo de salud muy alta. Esta percepción deja de lado la posibilidad de cometer un error. Sin embargo, el mismo ha sido y será un eterno acompañante de la actividad que realice el ser humano y el ejercicio de las ciencias de la salud no es ajeno a ...

    Palabra más relevante en este resultado: distres

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción Actualmente existe un interés por el cuidado de enfermería desde la perspectiva holística, integral o humanista (1-4), cualquiera de los tres casos tiene por imperativo el abordar la salud desde la experiencia de quien vive el propio fenómeno de la enfermedad, así como de sus cuidadores más cercanos (5-7). En este sentido ha aumentado la importancia que tienen otras dimensiones del ser humano, además de la biológica o física como lo son aspectos psicológicos, sociales e incluso, durante los últimos años, espirituales. El cuidado de enfermería en lo espiritual ha hecho posible que diversos investigadores busquen ahondar en los problemas ...

    Palabra más relevante en este resultado: distres

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción El cáncer de testículo es una neoplasia que se produce en las células germinales del testículo o en el parénquima circundante. El cáncer testicular (CT) constituye el 2% de la totalidad de las neoplasias en el sexo masculino, siendo la neoplasia más común entre 15 y 35 años, correspondiendo a más del 95% a tumores cuyo origen son de células germinales, el 5% restante son tumores del estroma gonadal (células de Sertoli, de Leyding, cordones sexuales), así como sarcomas de los conductos colectores, tejidos conectivos circundantes, etc. La manifestación clínica inicial más frecuente es como masa indolora en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: distres

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción La unidad de cuidados intensivos adultos (UCIA) es un área especial de atención orientada de forma específica para enfermos en estado crítico. Esta atención implica el cuidado, el tratamiento y el apoyo de los sistemas y funciones vitales del organismo ante enfermedades graves o lesiones que sean potencialmente recuperables. El estado crítico tiene como resultado el uso de la ventilación mecánica, la cual es la terapia más utilizada. Es importante resaltar que el uso y control de la ventilación mecánica es fundamental para el mantenimiento de las funciones vitales del paciente, requiriendo de un área específica para su monitorización, ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratorio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução A problemática desta pesquisa perpassa pelo reconhecimento do impacto da cirurgia cardiovascular convencional e da cirurgia cardiovascular robótica no pós-operatório tardio (POT) da Revascularização do Miocárdio (RM), sendo este considerado o período entre a alta hospitalar até três meses depois. Em estudos realizados observamos relatos de situações enfrentadas por pacientes submetidos à cirurgia cardíaca convencional que englobam a limitação de movimentos, adesão à dieta específica e prática de exercícios físicos, bem como a dependência de outras pessoas para realizar atividades rotineiras (1). A cirurgia minimamente invasiva tem como objetivo diminuir o trauma cirúrgico, o tempo de internação e os custos hospitalares (2)....

    Palabra más relevante en este resultado: agudo

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción El registro o conocimiento de la aplicación del pensamiento científico se remonta a más de dos siglos y medio atrás cuando se empleaba para describir y explicar la naturaleza. El conocimiento científico no es una entidad abstracta sin anclaje en lo real, está registrado en publicaciones, protocolos, grabaciones, bancos de datos, redes informáticas, etc., y forma parte de la ciencia que es un término de mayor alcance (1). El concepto de ciencia fue un descubrimiento fundamental del espíritu griego y dio origen a lo que se suele denominar cultura occidental, pero nuestra actual comprensión ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratorio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução A expectativa de vida tem aumentado no mundo e no Brasil. Segundo o Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) indicou que aquelas pessoas nascidas em 2019, a expectativa foi de 76,6 anos, sendo 73,1 para os homens e 80,1 para as mulheres e para 2040 será de 78,5 anos na população geral (1). As doenças crónicas não transmissíveis modificaram o perfil epidemiológico, e na atualidade as maiores causas de morte são as doenças coronarianas, Doença de Alzheimer e outras demências, diabetes, acidente vascular encefálico, doença renal crônica e câncer (2) identificando-se a necessidade de cuidados paliativos nessa população. ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratorio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução Nos últimos anos tem se verificado um aumento do índice de envelhecimento da população mundial (1), frequentemente acompanhado de um aumento da dependência. Uma das razões para este acontecimento pode estar relacionada com um aumento do número de casos de demência, principalmente nos grupos etários acima dos 80 anos, onde mais de 64% das pessoas desenvolve um processo demencial (2). Com o intuito de dar resposta a pessoas em situação de dependência e que necessitem de cuidados continuados de saúde e de apoio social, foram criadas as Unidades de Cuidados Continuados Integrados (UCCI) (3). Decorrente da diversidade de pessoas ...

    Palabra más relevante en este resultado: respiratorio

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe