Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    97 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción Una vez finalizados los estudios secundarios de Bachillerato o la Formación Profesional (FP) de grado superior, muchos de los alumnos deciden continuar con su formación en un nivel superior: la Universidad. El periodo preuniversitario supone una fase de transición y adaptación a las nuevas demandas que conlleva el entorno universitario. En este nuevo contexto, el alumnado se encuentra con multitud de factores estresantes relacionados no solo con actividades académicas, también personales y/o laborales, lo que requiere la activación de recursos internos tanto físicos como psicológicos por su parte (1-3). Durante estos últimos años, la demanda universitaria relacionada con las ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    100%
    Aladefe
    Introdução A maioria dos currículos inovadores de graduação em Enfermagem menciona o pensamento crítico como uma competência a ser adquirida ou aperfeiçoada durante a formação dos estudantes. As Diretrizes Curriculares para os cursos de graduação em Enfermagem (DCNs) estabelecem que o ensino deve ser crítico, reflexivo e criativo, orientado pelo princípio metodológico geral que pode ser traduzido pela ação-reflexão-ação (1). Destarte, a partir das DCNs, formar profissionais críticos passa a fazer parte dos discursos e das metas propostas pelas instituições formadoras e pelos sujeitos envolvidos na formação em saúde. No entanto, raramente é explicitado como atingir esse propósito. Tampouco ...

    Palabra más relevante en este resultado: test

    Relevancia:
     
    95%
    Aladefe
    Introducción La Universidad, como institución educativa, dedicada a la generación y transmisión del conocimiento a través de la docencia y la investigación, impulsora de la innovación global, nacional y local, el desarrollo económico y el bienestar social, es trascendental en la investigación, difusión y aplicación de posibles soluciones y alternativas a los problemas globales a los que se enfrenta la sociedad actual (1). Además, las experiencias y los aprendizaje de la comunidad universitaria son esenciales para aspirar al cambio que la Agenda 2030 pretende, y transitar hacia la cultura de paz, solidaridad y desarrollo sostenible (2,3). Del mismo modo, los ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    95%
    Aladefe
    Introdução O câncer é uma das doenças que mais desafiam médicos e especialistas, visto que, em muitos casos, não é possível obter a cura ou realizar um tratamento eficaz. Em 2009, o câncer de colo do útero foi considerado como a terceira causa de morte por câncer em mulheres, com uma taxa de mortalidade de 5,18 óbitos para cada 100 mil mulheres. Em 2012, no Brasil, foram esperados 17.540 casos novos, sendo considerada uma taxa de, aproximadamente, 17 casos para cada 100 mil mulheres (1). A maior incidência do câncer de colo do útero é encontrada em mulheres na faixa ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    94%
    Aladefe
    Introducción El aumento del uso de métodos anticonceptivos en el mundo va del 55% al 57,1% en mujeres en edad reproductiva (15-49 años) en los últimos diez años, se puede observar que el fomento del derecho a decidir el número de hijos que se desean y el tiempo entre estos va intensificándose (1). Sin embargo, en el ámbito mundial, hay 210 millones de mujeres embarazadas anualmente, de las cuales 80 millones tienden a tener embarazos no planeados y entre 42-46 millones menos del 50% interrumpe de manera segura el embarazo y 19 millones de ellas tienen abortos inseguros (2). La ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    94%
    Aladefe
    Introducción El fenómeno de la violencia de pareja adolescente (VPA) se puede definir como toda situación de carácter violento que ocurre en una pareja afectiva cuya edad oscila entre los 10 y 19 años, sin vínculo marital ni de convivencia (1,2). Se caracteriza por ser bidireccional, con un elevado número de agresiones mutuas, donde los adolescentes pueden desempeñar tanto el rol de agresor como el de víctima en sus relaciones de pareja (3). Existen diversos tipos de VPA, sin embargo, la violencia física, psicológica y sexual son las más frecuentes (4-6). Se considera violencia física a toda acción que utiliza la ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    94%
    Aladefe
    Introducción Una enfermera de práctica avanzada (EPA) es una enfermera especialista que ha adquirido una base de conocimientos de experto, permitiéndole tomar decisiones complejas. Tiene competencias clínicas para un ejercicio profesional ampliado cuyas características vienen dadas por el contexto o el país en el que está acreditada para ejercer. Se recomienda poseer el grado de Magíster o Doctorado (1). Actualmente existen cuatro categorías de enfermeras de práctica avanzada reconocidas por la American Nurses Association (ANA): ?Nurse Anesthetist?, ?Nurse Midwive?, ?Nurse Practitioner?, y ?Clinical Nurse Specialist? (2). En general se asocia a las Nurse Practitioners con el ámbito de Atención Primaria y ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    94%
    Aladefe
    Introdução A doença renal crônica (DRC) é definida pela alteração da estrutura funcional dos rins de forma progressiva e irreversível, prejudicando sua função de remover as substâncias metabólicas do corpo humano. Esta pode ser classificada em leve, moderada e grave ou terminal (1-3). A incidência de DRC tem aumentado progressivamente por conta de fatores de risco como a hipertensão (HA), diabetes melittus (DM), doenças cardíacas, automedicação, histórico familiar, sobrepeso, envelhecimento e aumento da expectativa de vida, decorrente da transição demográfica brasileira observada nas últimas décadas (1). Segundo o Censo Brasileiro de Diálise publicado em 2016 as estimativas feitas indicam um aumento nas ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    94%
    Aladefe
    La investigación, génesis del conocimiento enfermero Probablemente, la discusión sobre la transferencia del conocimiento enfermero podría comenzar con una pequeña reflexión acerca de qué se entiende por esos términos. Dado que nuestras formas de abordar la lengua común que une a algunos de nuestros posibles lectores son diversas, probablemente sea útil esta reflexión. ?Pasar o llevar algo desde un lugar a otro? (RAE) o ?hacer llegar a alguien mensajes o noticias? (Moliner) son dos de las acepciones más utilizadas para la palabra ?transferencia?, y ?conocimiento? se define por estas dos autoridades como ?Noción, ciencia, sabiduría? (RAE) o ?presencia en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    94%
    Aladefe
    Introdução Em todo o mundo cresce o número de neoplasias malignas, neste sentido, pesquisas são realizadas na intenção de melhorar o entendimento acerca do câncer, bem como expandir as possibilidades de cura. Frente ao diagnóstico, o paciente se depara com uma situação completamente nova, onde haverá espaço para perguntas não respondidas. O interesse de enveredar nos caminhos que levaram a compreensão da problemática do câncer partiu da necessidade de melhor compreensão do câncer em crianças e adolescentes no Hospital de Urgências, do estado de Sergipe, Brasil. O câncer infanto-juvenil (abaixo de 19 anos), é considerado raro quando comparado com tumores ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    94%
    Aladefe
    Introducción Actualmente el mundo entero se está viendo afectado por la pandemia de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV 2, descubierto por primera vez en diciembre de 2019 en una localidad de China llamada Wuhan. La evidencia científica ha demostrado que este nuevo virus se transmite a través de gotitas de secreciones humanas expelidas al aire mediante la respiración, la tos, el estornudo o al hablar. Además, la transferencia de aerosol y fómites, presentes en el entorno cercano de persona infectada, puede promover la transmisión del virus (1). Los/as enfermeros/as han sido parte de los profesionales protagonistas en el combate de ...

    Palabra más relevante en este resultado: test

    Relevancia:
     
    94%
    Aladefe
    Introducción El currículo de los estudios oficiales de grado estructurado por competencias se ha ido imponiendo como el enfoque pedagógico dominante en los últimos años en todo el mundo, y Chile no ha estado ajeno a este proceso. En este contexto se ha dado un gran impulso al rediseño de los planes de estudio de carreras universitarias en la última década (1). La formación por competencias se basa en el encuentro de dos corrientes teóricas en las ciencias de la educación: el cognitivismo, que se ocupa de la manera por la cual el que aprende, adquiere y aplica los conocimientos ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    93%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO As Diretrizes Curriculares para os cursos de graduação de enfermagem brasileiras estabelecem que o ensino deve ser crítico, reflexivo e criativo, orientado pelo princípio metodológico geral que pode ser traduzido pela ação-reflexão-ação (1). Como docentes de instituições de ensino superior que têm realizado mudanças curriculares visando atender a tais Diretrizes, as autoras deste estudo questionam-se sobre as concepções teóricas e as ações que a Enfermagem tem adotado para o desenvolvimento da competência reflexiva dos estudantes nos cursos de graduação. Assim, este estudo foi realizado com o objetivo de identificar os referenciais teóricos de pensamento reflexivo na produção ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    93%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO Emmy E. Werner iniciou um estudo longitudinal em 1955, no Kauai e que se prolongou durante 40 anos. O grupo inicial tinha 698 crianças. Algumas eram vítimas de pobreza crónica, problemas no parto, violência, discórdias familiares, psicopatologias paternas, etc. Outras não sofreram adversidades graves. Verificou que algumas se conseguiam adaptar positivamente, por vezes com um desempenho notável na sua comunidade, apesar das dificuldades que haviam sofrido (1). Embora não utilizando o termo resiliência, os trabalhos de Werner alimentaram muitos dos trabalhos sobre a resiliência (2). As bases teóricas e os procedimentos metodológicos devem-se a Rutter e Garmezy em especial com ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    93%
    Aladefe
    Introducción A principios del mes de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria de escala mundial a raíz de la nueva infección por coronavirus (COVID-19) notificada por China. en el mes de diciembre anterior, declarándose el 11 de marzo la situación de pandemia (1). La siguiente evolución del brote motivó a las autoridades de Argentina a decretar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, a partir del día 20 de marzo de 2020 (2) y a diseñar e implementar una serie de políticas públicas en respuesta a la gravedad sanitaria de la situación. Estas medidas de ...
    Relevancia:
     
    93%
    Aladefe
    Introducción La evaluación de los aprendizajes es, sin duda, uno de los aspectos más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, así lo fundamenta la literatura especializada (1-4). Desde el punto de vista de la función se reconocen tres principalmente (5): la evaluación diagnóstica, asociada al momento previo en que sucede el proceso, orientada a explorar y reconocer las características de los estudiantes que ingresan a la educación superior (perfil de ingreso); la evaluación intermedia, también llamada formativa o de proceso, la cual se centra en el desarrollo de procedimientos de retroalimentación continua del proceso de aprendizaje, y la evaluación final ...

    Palabra más relevante en este resultado: test

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Introducción Históricamente la enfermería se identificó como un oficio que adquirió su estatus de profesión desde el siglo XIX, consolidando su carácter como disciplina en el siglo XX, lo cual fue posible gracias a los aportes teóricos de enfermeras provenientes principalmente de los Estados Unidos de América y Canadá. Dichos aportes guardan relación con el abordaje sistemático del fenómeno del cuidado, a partir del cual se establecen teorías, modelos y filosofías, además de un lenguaje estandarizado, los cuales posibilitan el desarrollo de la investigación con enfoque disciplinar (1-7). La investigación en enfermería es reconocida como una actividad necesaria para mejorar ...

    Palabra más relevante en este resultado: lopez

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Sra. Editora, venho apresentar nessa Carta um tema que tem acontecido de forma recorrente nas publicações de diversas áreas, incluindo na área de saúde, que se refere à (des)integridade - ou falta de integridade - em pesquisas. O objetivo desse documento é alertar sobre esse problema aos pesquisadores de enfermagem, já que, de alguma maneira, pode afetá-los, tanto pelo fato deles poderem citar estudos que posteriormente serão despublicados/removidos/extraidos, como pelo fato de realizarem alguma publicação com equívocos. A integridade em pesquisa pressupõe a prática de boa conduta na investigação científica, almejada para toda pessoa que se diz cientista, ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Estimada Editora: En el año 1978 (1), a partir de un análisis de la estructura conceptual y sintáctica del conocimiento de enfermería, se identificaron cuatro patrones fundamentales, estos corresponden al patrón ético, personal, estético y empírico; tiempo más tarde se describió un quinto patrón, el ?emancipatorio? (2), este último corresponde al tema neurálgico que motivó la elaboración de la presente carta, que a más de 10 años de su primera publicación, aún sigue siendo necesario clarificar, concientizar y resaltar su importancia. El patrón emancipatorio corresponde a la capacidad que tiene la enfermería para ser consciente y reflexionar críticamente sobre el status quo...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Introducción Con referencia del último censo en Colombia del 2015 en el municipio de Bogotá, el 15,04% de la población es adolescente mujer entre los 10 y 19 años de edad (1). Según un estudio, el 5% de los hombres y el 14% de las mujeres entre los 14 y los 19 años han esperado su primer hijo (2). El embarazo en adolescentes tiende a ser más prominente y hay un incremento significativo en las cifras, puesto que desde tiempos atrás se viene presentando esta problemática y si estos adolescentes son padres a temprana edad hay un 70% de probabilidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Introdução Desde o final do século XX, os cursos de graduação em Enfermagem no Brasil têm passado por importantes transformações curriculares, em especial a partir de 2001 quando foram estabelecidas as Diretrizes Curriculares Nacionais para os Cursos de Graduação em Enfermagem (DCN/ENF)1. Tendo em vista as múltiplas exigências sociais e a necessidade de um profissional com habilidades e competências para modificar os indicadores de saúde do país, as DCN/ENF estabelecem propostas tendo em vista à formação orientada pelos princípios do Sistema Único de Saúde (SUS) (1,2). É uma construção que emerge das mudanças e atualizações no ensino, trazidas pela Lei nº ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Introducción Desde el contexto chileno, y según lo consagrado en el Código Sanitario del país (1), la gestión del cuidado está vinculada con diversas acciones que debe realizar el profesional de enfermería y que, según se expresa literalmente, conlleva al desarrollo de acciones de ?promoción, mantenimiento y restauración de la salud, la prevención de enfermedades o lesiones, y la ejecución de acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico y el deber de velar por la mejor administración de los recursos de asistencia para el paciente". Esta definición posteriormente se complementa desde la Norma Técnica General Administrativa No. 19 de 2007, ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Afortunadamente, las ciencias no son cotos cerrados, parcelas inmovilistas, sino que su contenido es esencialmente dinámico y creador. El estudio, la experiencia, la investigación, hacen posible profundizar progresivamente en los conceptos. Como con- secuencia, el ser humano tiene con el paso del tiempo ideas más claras sobre el mundo y su origen, sobre sí mismo y todo lo que le rodea. Ha pasado mucho tiempo desde que el Homo Sapiens Sapiens pensaba que sus enfermedades y desgracias eran consecuencia de sus tótems cavernarios. Actualmente se conocen perfectamente las causas de muchas enfermedades y no por ello se deja de trabajar e...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Introducción Os acessos vasculares são dispositivos indispensáveis para o cuidado em terapia intensiva na neonatologia, justifica-se pelo internamento muitas vezes prolongado e a necessidade de terapia medicamentosa, monitorização hemodinâmica, nutrição parenteral, dentre outras indicações, seja pela sua prematuridade ou até mesmo a sua patologia (1). O neonato requer acessos vasculares de longa duração, os mais utilizados em neonatologia são: acesso venoso periférico (AVP), cateter central de inserção periférica (PICC) ou o cateter umbilical (2). Segundo estudo (1), o cateter central de inserção periférica PICC, foi descrito pela primeira vez em 1929, mas somente em 1970, nos Estados Unidos da América, começou ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Introducción La infección por VIH y el sida son problemas relevantes para la salud mundial debido al aumento de esta epidemia en poblaciones, principalmente, de adultos jóvenes y medios, y por la factibilidad de su prevención mediante medidas de tipo sociosanitarias. En Chile, para el 2016 y de acuerdo con las cifras de la Organización para las Naciones Unidas para el sida (ONUSIDA), se diagnosticaron 5.000 nuevas infecciones, llegando a 61.000 personas que viven con VIH (1). Gracias a los avances terapéuticos, el pronóstico de esta enfermedad se ha vuelto cada vez más favorable, convirtiéndola en una más de las patologías ...

    Palabra más relevante en este resultado: test

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Introducción En Chile, el modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria y la programación de la red asistencial en salud establecen los lineamientos para las acciones de Atención Primaria, determinando enfoques de acuerdo con las necesidades prioritarias y con el perfil epidemiológico en el ámbito del país (1,2). Entre dichos enfoques se encuentra el de género, que tiene en consideración los aspectos sociales que generan vulnerabilidades en algunas poblaciones, entre las que se encuentra la población masculina que trabaja, y que usualmente no acude con frecuencia a los servicios de salud (1-3). Además, es relevante considerar que los factores ...

    Palabra más relevante en este resultado: test

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Introducción El paciente en estado crítico es aquel que está pasando por un proceso de estrés metabólico a causa de una enfermedad aguda. En ese sentido, el cuerpo como sistema de adaptación empieza a degradar macronutrientes que funcionan como reservas de energías, los cuales llevan a que termine con una pérdida importante de la masa tisular (1). Ante esta problemática, el paciente requiere de un monitoreo minucioso debido al deterioro en su estado de salud, el estado nutricional del paciente es la clave para determinar su evolución. Cuando el sujeto se encuentra bajo dichas condiciones, resulta esencial considerar una estrategia ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    92%
    Aladefe
    Antecedentes La prevención y terapia del cáncer de mama (Ca de mama) constituye un problema de salud aún no resuelto, hay más de un millón de casos reportados de cáncer de mama en el mundo, de los cuales el 45% se registran en países de bajos o medianos ingresos (1), por lo que es necesario incrementar los métodos existentes de escrutinio para lograr una mayor vigilancia y control de la enfermedad. Desde el 2006, en México, el Ca de mama representa más muertes que el cáncer de cuello uterino, ya que su incidencia se ha incrementado (2). La mortalidad por ...
    Relevancia:
     
    91%
    Aladefe
    Introducción La Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) es el proceso que comprende el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia disponible para la toma de decisiones sobre el cuidado individual de cada paciente (1). Este proceso es clave para el desarrollo de una disciplina científica como la enfermería (2). Bien es sabido que, a pesar de que la EBE contribuye a la prestación de un cuidado más costo-efectivo, seguro y de calidad (3,4), continúa existiendo un vacío en su aplicación práctica (5). Burke et al. (6) señalan que para poder implementar una EBE se precisa de unos ...

    Palabra más relevante en este resultado: test

    Relevancia:
     
    91%
    Aladefe
    Introducción La presente experiencia educativa surge por la necesidad de contribuir en el cuidado en la prevención del contagio con hantavirus. La trasmisión de este virus está asociada, mayoritariamente, a conductas de riesgo y a exposición al hábitat del roedor silvestre portador del virus, aspectos que pueden ser modificados a través del conocimiento, comprensión del riesgo y autocuidado (1). Para favorecer el enfoque preventivo se han de incorporar modelos de salud integrales, con orientación familiar y comunitaria, en donde se eleve el derecho y el deber de los individuos a participar en sus propios cuidados. Lo anterior implica una mirada activa del ...

    Palabra más relevante en este resultado: test

    Relevancia:
     
    91%
    Aladefe
    Introducción En el momento actual se pretende que el eje de la docencia no sea la enseñanza sino el aprendizaje, en el cual se tenga en cuenta todo el proceso que el estudiante lleva consigo para conseguir la adquisición del conocimiento. Zabala (1) señala que este cambio en la enseñanza obliga a convertir la evaluación de competencias en el punto de mira de la evaluación del aprendizaje. En este contexto se reclaman instrumentos que faciliten y sistematicen el proceso de seguimiento, permitiendo la mejora de los procesos de aprendizaje y evaluación. Buscarlos constituye uno de ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    91%
    Aladefe
    Introducción La estrategia de enseñanza-aprendizaje es entendida como el conjunto de decisiones que toma el docente para orientar la enseñanza con el fin de promover el aprendizaje de los alumnos (1). Esto se vincula al significado de estrategia didáctica, que menciona Bixio (2) ??es el conjunto de acciones que realiza el docente con clara intencionalidad pedagógica. Estas acciones son la puesta en práctica de las teorías y las experiencias que constituyen el conocimiento pedagógico del docente?. La autora ofrece una noción de estrategia de enseñanza-aprendizaje en sentido amplio, que abarca desde los modos de comunicación hasta las cuestiones afectivas ligadas ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    91%
    Aladefe
    Introducción Las heridas en México y en el mundo son un problema de salud pública que afecta directamente a la calidad de vida de las personas que las padecen y sus familias, debido a que estas pueden conducir a periodos prolongados de discapacidad, dolor e incomodidad, además de impedir la realización de actividades básicas (1). En los últimos años se ha visto un aumento en la incidencia de las heridas en este país, lo cual implica estancias prolongadas en hospitales y el uso ineficiente de recursos médico-quirúrgicos y de enfermería (2). Las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, las cardiovasculares, oncológicas, ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    91%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO A avaliação sistemática dos projectos desenvolvidos é um requisito essencial para a melhoria dos processos e para que se possa obter, de uma forma mais clara, uma visão do conjunto ?planeamento, desempenho e execução? permitindo a análise dos resultados obtidos. Quando realizamos a avaliação de uma actividade científica, como a organização de uma conferência, como foi o caso da XI Conferência da ALADEFE (1), onde se possibilita a divulgação do trabalho científico desenvolvido e a sua apreciação e debate pelos pares, pretendemos perceber como se facilitou este encontro de ideias e contribuir para uma ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    91%
    Aladefe
    Introducción El ambiente educacional (AE) es un aspecto importante a considerar en la educación de Ciencias de la Salud. Su impacto ha sido reconocido y aceptado por su real influencia sobre la satisfacción y éxito de los estudiantes (1-5). Su vivencia en este entorno está relacionada con los logros, nivel de satisfacción y éxito durante sus carreras. El logro académico se asocia positivamente con la percepción de su entorno de aprendizaje (2). Se han descritos dos grupos de factores que influencian el AE: cursos/currículo y docentes. El primero está compuesto por el estilo curricular, calidad de enseñanza, señalización y claridad de ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    91%
    Aladefe

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    91%
    Aladefe
    Introducción Han transcurrido cerca de 60 años de la creación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), herramienta metodológica que utiliza la enfermera/o para diseñar y proporcionar cuidados (1). Este proceso comenzó al comprender la metodología científica como un elemento indispensable para el desarrollo de la enfermería. Así se estableció como instrumento de trabajo para las/os enfermeras/os el PAE, o aplicación del método científico, en la detección de problemas de salud y el establecimiento de los cuidados de enfermería (2). En esa época, años 1950-1960, enfermeras de los Estados Unidos de América y Canadá comenzaron a desarrollar el conocimiento que da ...

    Palabra más relevante en este resultado: lopez

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introducción Este trabajo, en modalidad de reflexión teórica, pretende compartir algunas reflexiones elaboradas a partir de mi experiencia personal y profesional, al aporte de teóricos e investigadores de la enfermería y ciencias sociales, e inspiradas en algunas representaciones de historia del arte, que ilustran la identidad y el cuidado enfermero en la vida cotidiana. En primer lugar, me referiré a la perspectiva antropológica y humanística del cuidado, a la relación interpersonal y la cultura como ejes articuladores presentes en las acciones de cuidado. En segundo lugar, desarrollaré el planteamiento de cómo el trabajo comunitario propicia y facilita la participación de Enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: lopez

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introducción El teléfono celular es un instrumento tecnológico relativamente nuevo, versátil y accesible, que en estos días es un artefacto atractivo para la población en general y más específicamente para los jóvenes, cuyo uso puede derivarse en un riesgo de abuso y en consecuencia hacia un comportamiento adictivo que puede causar problemas de salud (1). La aparición de lo que se conoce hoy como tecnologías de la información y comunicación (TIC), durante la segunda mitad del siglo XX ha generado un cambio en la forma que se entienden las actividades cotidianas (2). En este sentido, se ha de pensar que ...

    Palabra más relevante en este resultado: lopez

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Esta región en ALADEFE está representada por Escuelas y Facultades de Enfermería de los países de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. La vicepresidenta primera de la Región Cono Sur es la Mg. María Cristina Cometto, de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. La vicepresidenta segunda del Cono Sur es la Mg. Isabel Cal, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Uruguay. Desde diciembre de 2010 y por resolución del Consejo Directivo de ALADEFE y sus asesores, se constituyó un Consejo Asociado a la Vicepresidencia ...

    Palabra más relevante en este resultado: lopez

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introducción En la literatura es posible encontrar múltiples definiciones de violencia laboral, lo que pudiera actuar como un arma de doble filo, pues servidos de la amplitud de características que engloba el concepto se descuida la consistencia entre uno y otro. Esto genera problemas a la hora de medir, comparar y discutir la violencia en los lugares de trabajo. En general las mencionadas definiciones son aportes de distintas disciplinas; sin embargo, enfermería carece de una definición propia, lo que se transforma en una desventaja a la hora de estudiar la violencia laboral desde el ámbito disciplinar. Es importante destacar que ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    ¡Esto es porque somos fuertes! ¡¡Estamos ahí los 365 días del año, en tiempos de guerra y de paz, en situaciones de calamidad pública, en epidemias y pandemias, en el frente de batalla participando en la promoción y recuperación de la salud y en la acogida de la muerte!! Estamos en centros de salud y otras unidades de Atención Primaria. Estamos en hospitales, maternidades, clínicas, en todos los espacios de atención hospitalaria. Estamos en Servicios de Búsqueda y Rescate, llevados a cabo con ambulancias, embarcaciones o aviones, como personal militar o civil. Nuestra fuerza se ejerce con la práctica de acoger ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introducción La supervivencia después de un evento crítico es un fenómeno complejo, asociado a una larga trayectoria de eventos de enfermedad que conlleva periodos de recuperación prolongados afectando en la mayoría de los casos la calidad de vida del paciente y la familia (1,2). La enfermedad crítica debe entenderse como un proceso continuo de readaptación de las actividades cotidianas en la trayectoria de vida de cada persona para llegar a un estado de salud distinto, que comienza antes del ingreso a una UCI, con el deterioro agudo que continúa con la transición del cuidado del paciente y la familia hacia distintos ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introducción Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son alteraciones del sistema cardiovascular que afectan al transporte de oxígeno y nutrientes a las células. Constituyen la principal causa de muerte en la población adulta (1). Además, en Brasil, la clase trabajadora de enfermería representa la mayor fuerza de trabajo en salud, compuesta por aproximadamente 1,8 millones de profesionales que viven situaciones de agotamiento, estrés y déficit de autocuidado (2-5). Las enfermedades y los problemas de salud relacionados con el trabajo en el ambiente asistencial se definen como el daño a la integridad física o psíquica del enfermero como consecuencia del ejercicio profesional o ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introdução A sífilis é uma doença infecciosa crônica que tem como agente etiológico o Treponema pallidum, transmitida via sexual ou de forma vertical durante a gestação e pode acometer diversos sistemas e órgãos. Tornou-se conhecida na Europa no final do século XV, tendo uma rápida disseminação, transformando-se em um problema de saúde pública até os dias atuais (1). A sífilis acomete cerca de 2 milhões e pessoas a cada ano. Dentre essas pessoas, encontram-se as gestantes, que é a população mais vulnerável a esta infecção. Grande parte desta população não realiza o teste rápido para sífilis, e as pessoas que ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introducción Según la UNESCO, el cierre transitorio de las instituciones de educación superior en América Latina y el Caribe, a causa de la situación de pandemia por Covid-19, afectó al 98% de docentes y estudiantes de la región. Asimismo, la evidencia internacional muestra los efectos negativos de la suspensión de la educación por periodos prolongados, destacando la importancia de generar respuestas que puedan mitigar el impacto (1). El 13 de marzo de 2020 se declaró la emergencia sanitaria en Uruguay, habían transcurrido cinco días desde el comienzo del curso de Enfermería en Salud Individual y Colectiva (ESIC), de la Facultad ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introducción Decir enfermería es decir el arte de cuidar, personas, familias o comunidades. Al decir cuidar se consideran todos los elementos que posibilitan que una persona o grupo pueda recuperar su salud o mantener esta condición de equilibrio biopsicoespiritual. El concepto de cuidar o cuidado de enfermería fue perfeccionándose con la finalidad de definir el ámbito de la profesión y se incorporó la gestión. Es así que cuando se habla de ?Gestión del Cuidado? englobaría a las actividades que realizará la enfermera para lograr su objetivo fundamental, lograr la recuperación o la mantención de la salud. De ahí nace la importancia ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    En los tiempos actuales, a la vez que es común y frecuente escuchar el término innovación, no suele serlo en el campo de la formación de recursos humanos en salud, como tampoco sucede en el ámbito relacionado con las ciencias sociales y las humanidades. Asimismo, hay que recordar que, si bien la formación contemporánea de los enfermeros tiene que ver también con el campo de las ciencias llamadas duras, su conceptualización actual la remite de manera más directa, aunque no única, al campo de las ciencias sociales y humanísticas. La innovación ha sido entendida de muchas maneras por diversos ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introducción El 27 de febrero del año 2010 se produjo el segundo mayor terremoto en la historia del Chile y uno de los cinco de mayor magnitud en el mundo, llegando a los 8,8 grados en la escala de Mercalli en Concepción, octava región del país, y posteriormente un tsunami que devastó las costas de Constitución y Dichato. Chile es un país donde continuamente ocurren desastres naturales: terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis entre otros, por lo que las normas de construcción poseen una alta exigencia en lo que respecta a la condición de ser antisísmicas. Desde el punto de vista de ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introdução O cancro da mama ocorre com maior frequência em mulheres após a menopausa em comparação com as mulheres adultas jovens, de acordo com (1). Contudo, o cancro em mulheres adultas jovens desperta problemas específicos da juventude destas mulheres, nomeadamente a fertilidade, sexualidade e uma possível gravidez (2-4). Apesar da baixa incidência, o cancro da mama na mulher adulta jovem é particularmente agressivo, usualmente associado a mau prognóstico. Esta é uma patologia essencialmente feminina, dado ser o cancro mais frequente nas mulheres, tanto no mundo como em Portugal. De acordo com o projeto GLOBOCAN da International Agency for Research on Cancer em ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define ?estilo de vida? como una forma de vida que se basa en patrones de comportamiento identificables, determinados por la interacción entre las características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales (1). Ciertos determinantes sociales, como el ingreso y la escolaridad, resultarían predictores de estilos de vida saludables (2). Los estudios sobre estilos de vida muestran resultados con predominio de estilos de vida poco saludables, relacionados principalmente con el consumo de tabaco y alcohol, la adopción de dietas poco equilibradas y la falta de ejercicio físico (3). ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    Aladefe
    Introducción Se ha definido que una quemadura es una lesión traumática en la piel u otro tejido orgánico, causada por exposición térmica o alguna otra exposición aguda; se clasifican dependiendo de su agente causal (térmicas, químicas, eléctricas o por radiación), profundidad y gravedad, principalmente (1). Algunos de los factores que determinan la profundidad de las quemaduras son la temperatura, la duración de exposición y las áreas del cuerpo afectadas. Lo anterior genera una clasificación que depende de su afección en las capas de la piel y tejidos adyacentes (2): a) Superficial/primer grado: se limita a epidermis; b) Espesor parcial superficial/segundo grado: ...

    Palabra más relevante en este resultado: test

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción Cerca de 30 millones de seres humanos nacen demasiado pronto, con bajo peso o presentan alguna complicación patológica y necesitan atención especializada para sobrevivir (1,2). El ingreso de un recién nacido enfermo que requiere cuidados críticos dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) puede ser un evento estresante para los padres (3-10), el cual puede ser causado por diversos factores, incluyendo el desajuste entre las demandas percibidas de la crianza, los recursos disponibles para satisfacer esas demandas, la enfermedad del neonato, el entorno tecnológico de la UCIN y el rol parental (7,11-13). El estrés parental de ...

    Palabra más relevante en este resultado: test

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introdução A tomada de decisão no fim de vida pode ser angustiante para enfermeiros e graduandos em enfermagem. Como os enfermeiros são os principais cuidadores de pacientes em terminalidade, sua falta de formação em cuidados na temática pode afetar a qualidade dos cuidados prestados (1) sobretudo em ambientes de grande avanço científicos e tecnológicos utilizados nos tratamentos dos pacientes (2). Documentar o desejo do individuo de suspender as intervenções médicas para a manutenção da vida foi uma prática iniciada nos Estados Unidos. A nomenclatura e divisão dos conceitos foram feitas em 1990, pela Patient Self-Determination Act (PSDA), lei norte americana ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    En los últimos años, los países de Iberoamérica se han incorporado al ámbito de la educación interprofesional de la mano de la Organización Panamericana de la Salud y la estrategia de acceso universal a la salud. Se trata de un tema muy relevante, en el que el ámbito anglosajón lleva décadas de adelanto. En estos países, el interés surgió motivado por la identificación de los problemas de comunicación y colaboración como causa de numerosos errores médicos, así como por el progresivo envejecimiento de la población, que implica un aumento de la cronicidad, complejidad de los cuidados y un incremento ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Una de las riquezas del ser humano y de los colectivos es la posibilidad de crear conciencia, que permita cerrar ciclos para iniciar nuevos, es decir, cerrar puertas para abrir unas nuevas, lo que permite hacer un análisis de lo realizado y lo no realizado, sus posibles causas, tomar conciencia del presente y proyectar un futuro deseable que nos permita avanzar, ya sea en el plano individual, pero mucho mejor si es en el plano colectivo. Esto es lo que está sucediendo en la ALADEFE, ya que está por iniciar una nueva gestión que posibilitará continuar avanzado en todos aquellos aspectos...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción La palabra "competencia" se deriva del griego agon y agonistes, que indica aquel que se ha preparado para ganar en las competencias olímpicas, con la obligación de salir victorioso (1). El areté suprema, que anhelaba todo ciudadano griego, era ser triunfador en el combate, adquirir la posición de héroe y, por tanto, ver su nombre distinguido en la historia y su imagen recordada en mármol. En un principio, la educación griega estaba dirigida a alcanzar ese areté, la virtud suprema. A partir de Pitágoras, Platón y Aristóteles, este areté cambia de sentido para significar ser el mejor en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción El estudiante de Enfermería tiene como objetivo el aprendizaje teórico y práctico para el desarrollo del cuidado, en este caso al niño crítico, mediante la adquisición de competencias en un entorno seguro, antes de acudir al contacto hospitalario. Un entorno seguro de prácticas se puede desarrollar con el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la enseñanza. Investigar en el uso de las TIC requiere la mirada de la práctica enfermera en los cuidados intensivos pediátricos, del análisis de los aprendizajes que remiten a la variedad, inclusión e integración del ?otro/a? en la enseñanza del ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción La lactancia materna forma parte del proceso reproductivo y es la forma ideal y natural de alimentar al lactante. Sigue constituyendo la mejor alternativa de alimentación para el niño y la niña, ya que es fundamental para su crecimiento y desarrollo. Además, ejerce una inigualable influencia biológica sobre la salud de la madre. Por tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar al niño/a con lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad como única fuente nutricional y que esta se prolongue durante el resto del primer año o más (1). Las mujeres que deciden lactar a ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introdução O relacionamento entre usuários e profissionais de serviço de saúde especializado, como o Centro de Testagem e Aconselhamento (CTA), trata-se da prestação de serviços. No entanto, existe uma clara necessidade de receber e aconselhar sem julgamento de valor, com vistas à criação de vínculos. Por meio de uma comunicação diversificada e acolhedora, a busca por uma melhor interação com o usuário torna-se uma importante estratégia que reduz os diversos estereotipos relacionados aos serviços de saúde pelos usuarios (1). Desde 2010, o número anual de novas infecções por HIV entre adultos (15 anos ou mais) em todo o mundo aumentou, ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    A lo largo de los años, la enfermería ha afrontado diversos retos y avances en la profesión que la posicionan hoy en día como un eje central al interior de los diferentes sistemas de salud. El aporte de enfermería a la salud de la población es evidente y esto fue visible socialmente ante la pandemia por COVID-19 que afectó a la población mundial. Sin embargo, a partir de la pandemia también fue evidente la necesidad de invertir en los profesionales de la salud y garantizar una fuerza laboral más fuerte y diversificada que esté preparada para enfrentar los ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introdução O exercício da enfermagem expõe os seus profissionais a uma multiplicidade de riscos laborais que se fazem sentir, não apenas a nível profissional, mas também a nível individual e, consequentemente, a nível familiar (1-3). Esta realidade veio a agravar-se em tempo de pandemia por COVID-19, uma vez que a resposta adaptativa às novas circunstâncias laborais despoletado por este evento passou a constituir-se como um enorme desafio para todos os profissionais de saúde, com particular enfoque para os enfermeiros (4). A conciliação entre a vida profissional e a vida familiar, pode ser entendida como o estado de equilíbrio razoável entre ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción Este artículo expone la identificación de posibles sesgos de género presentes en la atención en salud, específicamente, en el área oncológica a pacientes hombres y mujeres. Se dio preferencia a este grupo de patologías por la relevancia epidemiológica que presenta hoy en día a nivel mundial y nacional. Las mujeres presentan una incidencia más alta de morbilidad y discapacidades durante la vida que los hombres, sobre todo porque acumulan muchas más enfermedades crónicas que estos (1). El contexto biopsicosocial que entrega particularidades al cuerpo de la mujer y a su forma de vivir tiene implicaciones en su patrón salud-enfermedad, bajo un ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introdución Las prácticas de enseñanza de enfermería modelan los significados que los enfermeros profesores exteriorizan y construyen en el modus vivendi con aula y su estudiantado. Esa construcción de significados es la que imprime todo el sentido del quehacer docente entre los enfermeros profesores: saber-hacer-ser y la que orienta los objetivos en el proceso enseñanza y aprendizaje del colectivo disciplinar de la enfermería. Por ello, la importancia, en primer lugar, de identificar cuáles son esos significados que los enfermeros le atribuyen a su ejercicio docente para luego interpretar cómo esas significaciones impactan en las experiencias del aula y en el currículum ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    El siglo XXI con la globalización trajo nuevos retos para la disciplina de enfermería. Este fenómeno tomó fuerza en la década de los 80, gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, modificó las estrategias económicas, las relaciones internacionales e hizo más compleja la prestación de los servicios de salud con nuevos patrones culturales, debido a las migraciones, los cambios demográficos y el desarrollo tecnológico (1). Hoy en día las personas están interconectadas, son más interdependientes, las enfermedades son fenómenos globales, se trasmiten rápidamente de una región a otra, por la pobreza, el maltrato y el...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción Recientemente tuve la oportunidad de participar, en mi calidad de presidenta de ALADEFE, en un seminario sobre Formación de Recursos Humanos en Salud para la Cobertura Universal de Salud (CUS), organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud (SS) de México, realizado en la ciudad de México en marzo del presente año. Como es sabido por todos, la OMS (1) ha señalado que ?el objetivo de la cobertura sanitaria universal es asegurar que todas las personas reciban los servicios sanitarios que necesitan, sin tener que pasar penurias financieras para pagarlos y que para que ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción El presente artículo hace referencia a la trayectoria que ha tenido la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) durante estos primeros veinticinco años de existencia, ya que como todo proyecto político-social y pedagógico es importante reconocer su origen y el pasado, pues como han señalado diversos historiadores: no reconocer el pasado de las instituciones puede ser catastrófico ya que detiene el verdadero progreso. De igual forma, esta visión retrospectiva nos permite visualizar y comprender el presente, ya que a través de lecciones aprendidas podemos repensar y, en su caso, redireccionar ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Con mucho beneplácito y expectativas, la comunidad de ALADEFE, es decir, su Consejo Asesor, su Consejo Ejecutivo y las Escuelas y Facultades pertenecientes, recibimos el primer número de ALADEFE. Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería, que fue editada como un número conmemorativo del XXV aniversario de ALADEFE, coordinada por el Comité de Difusión y Publicaciones, y que fue entregada a todos los asistentes de la XII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería celebrada en Coímbra, Portugal, el mes de septiembre de 2011. Con mucho beneplácito pues se trata de un viejo anhelo de los integrantes de la Asociación, contar...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción La práctica clínica es un componente fundamental en el proceso de la enseñanza y aprendizaje de la enfermería, lo que llamamos conocimiento en acción. Ese conocimiento que se adquiere en la acción es el que le permitirá luego a los estudiantes resolver situaciones que se les planteen (1). El conocimiento práctico debe dar al estudiante competencias para luego poder desarrollar de la mejor forma su profesión (2). Sin embargo, el inicio de las prácticas, genera emociones, temor, ansiedad, dificultades por la falta de experiencia, que es más intensa al comienzo, pero a medida que adquieren confianza en sí mismo ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introduçao Atualmente, a profissão de enfermagem obriga o desenvolvimento prévio de competências e habilidades de modo a que os estudantes sejam capazes de dar uma resposta adequada à complexidade dos processos de cuidados. Consequentemente, a prática docente torna-se um constante desafio e obriga a que os professores se envolvam no processo de ensino-aprendizagem de forma a garantir uma formação de qualidade. Este artigo refere-se a uma experiência pedagógica inovadora, pela utilização da metodologia Problem Based Learning (PBL), que decorreu no âmbito da Unidade Curricular (UC) de Enfermagem de Saúde da Criança e do Adolescente, do 3º ano do Curso de ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Los difíciles momentos que el mundo atraviesa, intentando salir de una crisis que tanto está afectando al estado de bienestar y que nos hace afrontar el nuevo paradigma en que estamos inmersos, con tantas dudas e inseguridades, es quizás el momento idóneo para reflexionar sobre la necesidad de que la Historia esté presente en el currículum de Enfermería. Una necesidad que bien podemos encontrarla en alguno de los acontecimientos que se viven en muchos países. Por ejemplo, los ancianos son un grupo mayoritario en nuestras sociedades, muchos de ellos necesitados de ayuda. Algunos son atendidos de forma profesional por enfermeras competentes...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción Em 2002, no Brasil, regulamentou-se o Serviço de Atendimento Móvel de Urgência- SAMU, com a publicação da Portaria nº 2.048/GM revogando a de nº 814 de 1º de junho de 20011. Este é um importante componente da rede de atenção às urgências, que objetiva ordenar o fluxo assistencial e disponibilizar atendimento e transporte adequado, rápido e resolutivo a vítimas acometidas por agravos à saúde de natureza clínica, cirúrgica, gineco-obstétrica, traumáticas e psiquiátricas, reduzindo a morbimortalidade. É formado por uma equipe de profissionais, condutores, técnicos/auxiliares de enfermagem, enfermeiros, médicos, sendo estes atuante na parte assistencial, e outra equipe da parte ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción A partir de la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1946, en donde se declara que la salud es un derecho humano fundamental, se han perfeccionado un sinnúmero de estrategias para alcanzarla, sin embargo, aún persisten problemas de salud pública que no pueden superarse por situaciones de diferente índole (1). En esta necesidad de alcanzar la salud de la población, disminuir la morbimortalidad prevenible, mejorar el bienestar de familias y comunidades, mejorar la protección contra riesgos y, por ende, contribuir al desarrollo, aparecen las funciones esenciales de la salud pública, donde se afirma la ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    Introducción Para Erikson, ?los adolescentes de hoy y mañana están luchando permanentemente por definir nuevos tipos de conducta que sean aplicables a sus vidas, sin embargo, eso está dentro del contexto de dos factores culturales, el escepticismo respecto de toda autoridad y la negativa a definir la autoridad auténtica o a rehusar asumir la autoridad que les pertenece por derecho y por necesidad? (1). Los valores que expresan los jóvenes son el grupo, la emoción, el cuerpo, el presente, la estética, la diversión, la participación y la diversidad (2) y estos valores están implícitos en sus discursos como individuos y ...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe
    A construção e difusão do conhecimento é tradicionalmente realizada em Instituições de Ensino Superior (IES). Estas congregam massa crítica em número e qualidade adequada para a geração de ideias, inovação, pensamento e investigação para que o conhecimento avance. Considerando que um dos requisitos básicos para o seu desempenho é a existência de liberdade de pensamento, as IES gozam de ampla autonomia. A existência de uma massa crítica altamente qualificada e condições particulares de liberdade e autonomia sempre fizeram crer que a qualidade do seu funcionamento estaria assegurada. Contudo, as IES são organizações complexas às quais são exigidas respostas de qualidade em...

    Palabra más relevante en este resultado: clara

    Relevancia:
     
    89%
    Aladefe