Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    62 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introdução Segundo dados do Instituto Nacional de Estatística, Portugal confronta-se com um progressivo aumento da sua população de idosos em consequência do incremento da esperança média de vida, da redução da taxa de natalidade e da manutenção de saldos migratórios negativos ao longo dos últimos anos (1). Associado ao elevado índice de envelhecimento populacional, o país apresenta ainda uma das maiores taxas de dependência da União Europeia. Neste quadro sociodemográfico os novos paradigmas em saúde passam pela criação de redes interdisciplinares com vista à promoção da autonomia e à capacitação, participação e manutenção dos idosos na vida social e comunitária, ...

    Palabra más relevante en este resultado: ulcera

    Relevancia:
     
    23%
    Aladefe
    Introducción Las heridas en México y en el mundo son un problema de salud pública que afecta directamente a la calidad de vida de las personas que las padecen y sus familias, debido a que estas pueden conducir a periodos prolongados de discapacidad, dolor e incomodidad, además de impedir la realización de actividades básicas (1). En los últimos años se ha visto un aumento en la incidencia de las heridas en este país, lo cual implica estancias prolongadas en hospitales y el uso ineficiente de recursos médico-quirúrgicos y de enfermería (2). Las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, las cardiovasculares, oncológicas, ...

    Palabra más relevante en este resultado: ulcera

    Relevancia:
     
    23%
    Aladefe
    Introducción La infección por VIH y el sida son problemas relevantes para la salud mundial debido al aumento de esta epidemia en poblaciones, principalmente, de adultos jóvenes y medios, y por la factibilidad de su prevención mediante medidas de tipo sociosanitarias. En Chile, para el 2016 y de acuerdo con las cifras de la Organización para las Naciones Unidas para el sida (ONUSIDA), se diagnosticaron 5.000 nuevas infecciones, llegando a 61.000 personas que viven con VIH (1). Gracias a los avances terapéuticos, el pronóstico de esta enfermedad se ha vuelto cada vez más favorable, convirtiéndola en una más de las patologías ...

    Palabra más relevante en este resultado: ulcera

    Relevancia:
     
    23%
    Aladefe
    Son pocos, pero nos necesitan mucho. Necesitan los cuidados enfermeros y especialmente el apoyo humano y la calidez que nuestros profesionales aportan en esos cuidados. Son los afectados por las Enfermedades Raras (ER). Las ER se definen en función de su baja prevalencia, aunque no existe unanimidad a la hora de concretar el límite. Para la Unión Europea son enfermedades con peligro de muerte o de invalidez crónica con una prevalencia menor de 5/10.000 habitantes, mientras que National Institutes of Health de EE.UU establece una prevalencia menor de 1/1350. Consideradas individualmente afectan a muy pocas personas y algunas son especialmente minoritarias...

    Palabra más relevante en este resultado: carlos

    Relevancia:
     
    18%
    Aladefe
    La investigación, génesis del conocimiento enfermero Probablemente, la discusión sobre la transferencia del conocimiento enfermero podría comenzar con una pequeña reflexión acerca de qué se entiende por esos términos. Dado que nuestras formas de abordar la lengua común que une a algunos de nuestros posibles lectores son diversas, probablemente sea útil esta reflexión. ?Pasar o llevar algo desde un lugar a otro? (RAE) o ?hacer llegar a alguien mensajes o noticias? (Moliner) son dos de las acepciones más utilizadas para la palabra ?transferencia?, y ?conocimiento? se define por estas dos autoridades como ?Noción, ciencia, sabiduría? (RAE) o ?presencia en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: carlos

    Relevancia:
     
    18%
    Aladefe
    Introducción Una vez finalizados los estudios secundarios de Bachillerato o la Formación Profesional (FP) de grado superior, muchos de los alumnos deciden continuar con su formación en un nivel superior: la Universidad. El periodo preuniversitario supone una fase de transición y adaptación a las nuevas demandas que conlleva el entorno universitario. En este nuevo contexto, el alumnado se encuentra con multitud de factores estresantes relacionados no solo con actividades académicas, también personales y/o laborales, lo que requiere la activación de recursos internos tanto físicos como psicológicos por su parte (1-3). Durante estos últimos años, la demanda universitaria relacionada con las ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    18%
    Aladefe
    Introducción El currículo de los estudios oficiales de grado estructurado por competencias se ha ido imponiendo como el enfoque pedagógico dominante en los últimos años en todo el mundo, y Chile no ha estado ajeno a este proceso. En este contexto se ha dado un gran impulso al rediseño de los planes de estudio de carreras universitarias en la última década (1). La formación por competencias se basa en el encuentro de dos corrientes teóricas en las ciencias de la educación: el cognitivismo, que se ocupa de la manera por la cual el que aprende, adquiere y aplica los conocimientos ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO As Diretrizes Curriculares para os cursos de graduação de enfermagem brasileiras estabelecem que o ensino deve ser crítico, reflexivo e criativo, orientado pelo princípio metodológico geral que pode ser traduzido pela ação-reflexão-ação (1). Como docentes de instituições de ensino superior que têm realizado mudanças curriculares visando atender a tais Diretrizes, as autoras deste estudo questionam-se sobre as concepções teóricas e as ações que a Enfermagem tem adotado para o desenvolvimento da competência reflexiva dos estudantes nos cursos de graduação. Assim, este estudo foi realizado com o objetivo de identificar os referenciais teóricos de pensamento reflexivo na produção ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Del 9 al 11 de noviembre la Asociación Española de Enfermería y Salud celebró en León su I Congreso Internacional y III Nacional, Tiempo de Enfermería, que reunió a 416 profesionales, donde se compartió y actualizó sus conocimientos con el último objetivo de seguir ofreciendo a la población los mejores cuidados que la ciencia les permita. Se presentó una amplia producción científica con un total de 255 trabajos procedentes de México, Costa Rica, Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Galicia, Euskadi, Cantabria, Asturias, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura y Andalucía. En la conferencia de apertura, ...

    Palabra más relevante en este resultado: fernandez

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO RO presente estudo é parte integrante da pesquisa de ?Atenção Básica de Saúde da Mulher e da Criança-Linhas de Cuidado de Atenção Integral e Desafios para a Prática Profissional?, realizada em Centros Municipais de Saúde (CMS) da área programática 1.0 (AP 1.0) do município do Rio de Janeiro, Brasil, e se estruturou em três etapas. A primeira foi o Diagnóstico da Ambiência (DA), na segunda realizou-se a pesquisa de campo propriamente dita, e a terceira se relacionou ao oferecimento (atrelado a pesquisa) de um curso de atualização sobre a temática abordada para os profissionais de saúde. O objetivo geral ...

    Palabra más relevante en este resultado: carlos

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    La presente convocatoria tiene como objeto la elaboración de un nuevo diseño de imagen de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE), que la represente en todas las actividades oficiales, administrativas, docentes, de reunión, impresos, presencia en redes y páginas web. La convocatoria se atendrá a las siguientes bases: La imagen deberá representar a la ALADEFE en estos aspectos:La enfermería, su enseñanza y el desarrollo de cuidados de calidad.Territorialidad: la Asociación engloba a centros educativos de América Latina y El Caribe y Región Ibérica.Docencia, investigación y ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción El teléfono celular es un instrumento tecnológico relativamente nuevo, versátil y accesible, que en estos días es un artefacto atractivo para la población en general y más específicamente para los jóvenes, cuyo uso puede derivarse en un riesgo de abuso y en consecuencia hacia un comportamiento adictivo que puede causar problemas de salud (1). La aparición de lo que se conoce hoy como tecnologías de la información y comunicación (TIC), durante la segunda mitad del siglo XX ha generado un cambio en la forma que se entienden las actividades cotidianas (2). En este sentido, se ha de pensar que ...

    Palabra más relevante en este resultado: fernandez

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Estimada Editora: En el año 1978 (1), a partir de un análisis de la estructura conceptual y sintáctica del conocimiento de enfermería, se identificaron cuatro patrones fundamentales, estos corresponden al patrón ético, personal, estético y empírico; tiempo más tarde se describió un quinto patrón, el ?emancipatorio? (2), este último corresponde al tema neurálgico que motivó la elaboración de la presente carta, que a más de 10 años de su primera publicación, aún sigue siendo necesario clarificar, concientizar y resaltar su importancia. El patrón emancipatorio corresponde a la capacidad que tiene la enfermería para ser consciente y reflexionar críticamente sobre el status quo...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Sra. Editora, venho apresentar nessa Carta um tema que tem acontecido de forma recorrente nas publicações de diversas áreas, incluindo na área de saúde, que se refere à (des)integridade - ou falta de integridade - em pesquisas. O objetivo desse documento é alertar sobre esse problema aos pesquisadores de enfermagem, já que, de alguma maneira, pode afetá-los, tanto pelo fato deles poderem citar estudos que posteriormente serão despublicados/removidos/extraidos, como pelo fato de realizarem alguma publicação com equívocos. A integridade em pesquisa pressupõe a prática de boa conduta na investigação científica, almejada para toda pessoa que se diz cientista, ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción Os acessos vasculares são dispositivos indispensáveis para o cuidado em terapia intensiva na neonatologia, justifica-se pelo internamento muitas vezes prolongado e a necessidade de terapia medicamentosa, monitorização hemodinâmica, nutrição parenteral, dentre outras indicações, seja pela sua prematuridade ou até mesmo a sua patologia (1). O neonato requer acessos vasculares de longa duração, os mais utilizados em neonatologia são: acesso venoso periférico (AVP), cateter central de inserção periférica (PICC) ou o cateter umbilical (2). Segundo estudo (1), o cateter central de inserção periférica PICC, foi descrito pela primeira vez em 1929, mas somente em 1970, nos Estados Unidos da América, começou ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe