Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    27 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción La lactancia materna forma parte del proceso reproductivo y es la forma ideal y natural de alimentar al lactante. Sigue constituyendo la mejor alternativa de alimentación para el niño y la niña, ya que es fundamental para su crecimiento y desarrollo. Además, ejerce una inigualable influencia biológica sobre la salud de la madre. Por tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar al niño/a con lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad como única fuente nutricional y que esta se prolongue durante el resto del primer año o más (1). Las mujeres que deciden lactar a ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    100%
    Aladefe
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define neonato como un recién nacido que tiene menos de 28 días de nacido, este se clasifica de acuerdo con la edad gestacional; recién nacido pretérmino: niño o niña que nace entre las 22 y las 37 semanas (1). Según la cifra de natalidad reportada en un diario mexicano de circulación nacional cada año nacen unos 15 millones de niños prematuros, es decir, más de 1 de cada 10. En México se registran más de 200 mil nacimientos prematuros de manera anual, según las cifras de la Secretaria de Salud (2). En ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    91%
    Aladefe
    Introducción La lactancia materna (LM) es la forma ideal de alimentar al hijo/a por sus múltiples ventajas tanto para el niño/a como para la madre y que se disfrutarán durante el resto de la vida de ambos. La LM debería ser un asunto importante para cualquier país por los beneficios en la salud de su población, económicos y medioambientales. Además, la LM es un derecho en sí mismo, formando parte del ciclo sexual y reproductivo en la vida de la mujer (1). Sin embargo, muchas mujeres que quieren dar LM no lo consiguen o lo viven de forma problemática. De ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    83%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO Já é comprovado que o aleitamento materno é o alimento ideal para o crescimento e o desenvolvimento adequados do recém-nascido, sendo indicados de forma exclusiva até os seis meses e, ao mesmo tempo sendo complemento junto a outros alimentos até pelo menos dois anos de idade. É também, a forma ideal de fornecer o alimento ideal para o crescimento e o desenvolvimento saudável do recém-nascido, e parte integral do processo reprodutivo, possui também importantes implicações para a saúde materna (1). A amamentação traz inúmeros benefícios para a saúde do recém-nascido, reduzindo a mortalidade e morbidade por doenças ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    74%
    Aladefe
    Introducción A amamentação tem sido considerada, no cenário da promoção dessa prática, como uma das mais importantes estratégias de construção do vínculo entre mãe e filho. Estudos demonstram que o vínculo entre mãe e filho e sua qualidade dependem, entre outros fatores, da vivência da gestação, do parto, da interação inicial entre ambos, das relações familiares, das influências culturais, enfim, da história e das expectativas maternas quanto ao seu novo papel, as quais, por sua vez, também estão condicionadas às condições e à disposição para a mulher amamentar (1-2). O estilo de apego materno adotado, bem como os fatores relacionados ao ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción Florence Nightingale, pionera de la enfermería profesional, nació en Florencia en 1820, fruto de un matrimonio inglés con grandes recursos económicos. Tuvo una infancia y juventud privilegiadas, beneficiándose de pertenecer a una familia victoriana acomodada. Realizó numerosos viajes por Europa y África y disfrutó de una intensa vida social. Sin embargo, este estilo de vida nunca le satisfizo y durante su juventud e inicio de la vida adulta estuvo constantemente buscando otro tipo de experiencias, la forma de desarrollarse profesionalmente y de llevar una vida independiente. Su posición social le brindó la oportunidad de conocer a la Corte y ...

    Palabra más relevante en este resultado: maternidad

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução Diversas modificações na forma de se prestar assistência ocorreram no campo da assistência ao parto. O parto deixou de ser visto como um processo fisiológico e natural, tornando-se um evento que necessita de intervenções e instituições, característico do modelo biomédico de assistência (1,2). O modelo biomédico fundamenta-se no processo saúde-doença, com protagonismo do profissional no processo assistencial. No campo de assistência ao parto predominam aspectos fisiopatológicos, acima do processo fisiológico (1-3). A adoção do modelo biomédico no Brasil provocou altas taxas de cesáreas e uso excessivo de intervenções iatrogênicas, contribuindo para manutenção de elevadas taxas de mortalidade materna e ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción El progreso de la nutrición clínica y los avances terapéuticos han hecho lo posible para mejorar y establecer los lineamientos en el soporte nutricional y, por ende, la prioridad de mantener la supervivencia de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos neo­natales (UCIN) (1). En México, las unidades de cuidados intensivos neonatales, durante las últimas dos décadas, presentaron un fenómeno de transición epidemiológica; sin embargo, la nutrición del neonato en estado crítico ha sido el objetivo central en la última década, el soporte nutricional es la medida terapéutica y el punto de mayor importancia en la supervivencia, limitación ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução O leite materna é incontestavelmente o alimento ideal para o crescimento e desenvolvimento dos bebês, recomenda-se amamentação exclusiva nos primeiros seis meses de vida. Inúmeros são os benefícios que a amamentação proporciona, dentre eles estão à redução da taxa de mortalidade infantil, proteção contra alergias, prevenção de doenças crônicas não transmissíveis, melhor desenvolvimento cognitivo e estímulo ao vínculo afetivo entre a mãe e o bebê (1). A amamentação exclusiva, embora amplamente vantajosa, apresenta índices baixos em todo o mundo. Um relatório realizado em 2017 pelo Fundo das Nações Unidas para a Infância (UNICEF) e pela Organização Mundial de ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción En el momento del parto se produce, en ocasiones, un desgarro del periné o puede ser necesario practicar una episiotomía para facilitar la salida del feto. Las episiotomías y los desgarros que involucran la capa muscular (segundo grado) necesitan puntos de sutura. Una matrona cerrará la episiotomía o el desgarro de segundo grado en tres capas (vagina, músculo perineal y piel). La reparación perineal es un aspecto del parto que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y puede dar lugar a morbilidad materna a largo plazo. En España, alrededor del 80% de las mujeres presentará un ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción La salud reproductiva representa una prioridad para los servicios de salud mundiales, uno de los aspectos más sobresalientes son los embarazos, específicamente los que no han sido planeados, ya que sugieren un problema para la salud de las mujeres en el ámbito mundial (1). Cada año se registran hasta 74 millones de mujeres de países de ingresos bajos y medianos con embarazos no planificados, estos a su vez son la causa de 25 millones de abortos peligrosos y 47.000 muertes maternas al año (2). La incidencia de complicaciones de abortos inseguros puede tener un impacto sustancial en el frágil sistema ...

    Palabra más relevante en este resultado: maternidad

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción En el presente texto se quiere reflexionar tomando como foco de análisis una entrevista etnográfica, antropológica (1), seleccionada entre muchas otras, desarrollada en el marco del proyecto de investigación en curso ?Vida Cotidiana y Salud de Familias al resguardo de Políticas Sociales?, realizado en el marco del Doctorado en Antropología Social en la Universidad Nacional de Misiones, Argentina. En dicha investigación, uno de los objetivos centrales consiste en analizar, evaluar y explicar el impacto social y cultural de políticas sociales, particularmente de políticas sanitarias materno-infantiles, apelando a la visión de los diferentes actores. A diferencia de las entrevistas clásicas ...

    Palabra más relevante en este resultado: maternidad

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción Con referencia del último censo en Colombia del 2015 en el municipio de Bogotá, el 15,04% de la población es adolescente mujer entre los 10 y 19 años de edad (1). Según un estudio, el 5% de los hombres y el 14% de las mujeres entre los 14 y los 19 años han esperado su primer hijo (2). El embarazo en adolescentes tiende a ser más prominente y hay un incremento significativo en las cifras, puesto que desde tiempos atrás se viene presentando esta problemática y si estos adolescentes son padres a temprana edad hay un 70% de probabilidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introdução O ato de amamentar uma criança vai além de nutrir, pois é uma prática capaz de desenvolver a interação entre a mãe e o bebê, além de propiciar ao recém nascido, RN, um sistema imunológico com habilidade para combater infecções (1). O processo de amamentação é visto como capaz de propiciar vínculo familiar, reduzir as estatísticas de internação materna e infantil e, até mesmo, os índices de infecção hospitalar para ambos (2). Porém, o cansaço por privação de sono e dedicação integral à criança, são elementos que afetam a qualidade de vida de nutrizes e que podem afetar a ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción Cerca de 30 millones de seres humanos nacen demasiado pronto, con bajo peso o presentan alguna complicación patológica y necesitan atención especializada para sobrevivir (1,2). El ingreso de un recién nacido enfermo que requiere cuidados críticos dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) puede ser un evento estresante para los padres (3-10), el cual puede ser causado por diversos factores, incluyendo el desajuste entre las demandas percibidas de la crianza, los recursos disponibles para satisfacer esas demandas, la enfermedad del neonato, el entorno tecnológico de la UCIN y el rol parental (7,11-13). El estrés parental de ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe
    Introducción El Proceso de Enfermería (PE) es considerado como un método científico que posibilita al enfermero/a realizar planes de cuidados de forma directa, individualizada, racional, lógica y sistemática. Es considerado como la base del ejercicio de la profesión, por ser un método científico aplicado a la práctica asistencial (1). Esta herramienta ayuda al profesional con el establecimiento del vínculo paciente-enfermero, al brindar varias ventajas, entre ellas, asegurar la calidad de los cuidados, planear y coordinar el cuidado y hacer investigación en enfermería (2). La aplicación del PE estimula el pensamiento crítico, logra la satisfacción profesional, compromete a los usuarios en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: materna

    Relevancia:
     
    16%
    Aladefe