Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    155 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción La práctica obstétrica tiene su fundamento en el conocimiento científico de tipo experimental y en el vínculo profesional y, en ocasiones, hasta personal que se establece entre la matrona y la mujer gestante. Los cuidados a esta última en las etapas de gestación, parto y puerperio la sitúan en una posición de especial fragilidad, por ello, detectar precozmente cualquier síntoma o signos de riesgo para la mujer embarazada o el niño se convierte en esencial para la matrona. Esta atención supone no solo un dominio avanzado de la práctica obstétrica, sino también una actualización constante de conocimientos basados en ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Introducción Durante estos últimos diez años se han realizado muchos cambios en cuanto a la asistencia y atención al parto en España. La Carta de Madrid en 2005 es el punto de partida donde comienza todo este proceso de cambio, uno de los objetivos primordiales era el de garantizar y fortalecer una asistencia segura y digna al nacimiento, llevando a cabo un plan de acción cuyo centro de atención era conseguir la recuperación y reapropiación de la mujer de su embarazo y de su parto, haciéndolas más conscientes de las consecuencias de sus decisiones relacionadas con la maternidad y movilizándolas ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Nubarrones negros en el fin del año 2015 para las matronas: prescripción enfermera, era el título del último editorial del recién finalizado año de esta revista y para desventura de la profesión, hoy podemos afirmar que los peores presagios se han cumplido. Seguro que a una gran parte de españoles el 22 de diciembre no nos dejó un premio de los más de 15.000 premios que reparte tan longevo y tradicional sorteo, y ese día después, en el que con interés y reducida esperanza se consultan los boletos acumulados en busca de una pequeña alegría, a las matronas y a...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Introducción Las náuseas y los vómitos son algunas de las complicaciones más comunes durante el embarazo. Afectan hasta a un 85% de las mujeres gestantes1, de las que un gran porcentaje tiene al menos algunas náuseas y aproximadamente una tercera parte presenta vómitos, en respuesta, fundamental aunque no exclusivamente, a la elevación hormonal producida por el embarazo. Dentro del control normal de embarazo realizado por obstetras y matronas, mayoritariamente las matronas en el Sistema Nacional de Salud (SNS), estos son los síntomas que con más frecuencia refieren dado el disconfort que ocasionan a las mujeres embarazadas. Tradicionalmente el arsenal terapéutico no farmacológico ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    El Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid) es un centro público perteneciente al Servicio Madrileño de Salud. Inaugurado en 1964, cumple desde entonces una triple función: asistencial, docente e investigadora. En octubre de 2008 se produce un cambio en la ubicación física del centro trasladándose a Majadahonda, donde nuevas instalaciones más funcionales y un entorno tecnológico más avanzado dan una mejor respuesta a las necesidades de la población y los profesionales. El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda presta asistencia especializada como hospital de área. En la actualidad, con la nueva ubicación del centro, es el hospital de referencia del Área suroeste de...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Atrás quedan años de intensa lucha de las matronas, que en su día ?tiraron del carro" voluntaria y comprometidamente para instar al Gobierno de España a retomar los estudios de la especialidad de matronas, cerrados en 1987, para dar continuidad a la profesión y en cumplimiento de las exigencias de la Directiva UE. Diseñaron un programa que, más de 20 años después, está plenamente vigente porque sin duda ha permitido armonizar el contenido específico de la formación adaptándose a las necesidades de salud de las mujeres y la evolución del desarrollo científico, con un aprendizaje teórico/práctico intenso y una supervisión directa...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Introducción ?Ese incómodo momento, en que te das cuenta que ni si quiera puedes hacer eso que es tan natural?. Sentimientos de una pareja. Dentro del contexto actual de pareja se puede entender que una de las motivaciones principales para afianzar la familia puede ser el procrear. Es normal que dicha meta se planifique cuando haya una estabilidad financiera, laboral y emocional, y una vez conseguidos estos logros la pareja se plantee el concebir su futura criatura. El momento en que la pareja se da cuenta de que el camino para alcanzar su objetivo se complica, es el punto de partida ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    XIII Congreso Internacional ICM (Madrid, 1963) Finalmente el XII Congreso Internacional de Matronas de la ICM (1963) se celebró en Madrid del 29 de junio al 6 de julio de 1963, bajo el lema "La función de la matrona en el mundo de hoy" en la Ciudad Universitaria de Madrid, concretamente en la Facultad de Derecho. Fueron más de un millar las congresistas de las cuales una nutrida representación correspondió a Austria y Belgica; hubo representaciones de Brasil (primera vez que este país participaba aunque estaba afiliado desde 1957 a la ICM), Chile, Dinamarca, Finlandia, Francia, un gran número de ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Nuevo aplazamiento del XX Congreso Nacional de Matronas de la AEM Por tercera vez consecutiva, el avance de la pandemia obliga a la Asociación Española de Matronas (AEM) a un nuevo aplazamiento del proyectado congreso. Se han barajado muchas posibilidades, y como expresamos en el número anterior, incluso la ya tan habitual en estos tiempos de restricciones de encuentros sociales, la vía telemática, que desechamos por innumerables circunstancias expresadas. Por tanto, se han determinado nuevas fechas y en breve se dispondrá de más información sobre la ampliación de recepción de trabajos para quienes deseen participar en el mismo. ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Introducción La profesión de matrona en su historia más reciente en España (XX-XXI) ha tenido cambios en su formación y organización, al hilo del avance de la tecnología y la investigación, los cuales han influido en el desarrollo de sus competencias y funciones y en muchos aspectos laborales y profesionales. El desarrollo de una profesión está influenciado directamente por la política que regula los aspectos formativos y laborales. En España, antes de 1950, las tres profesiones, la de matrona y practicante (las más antiguas) y la de enfermera separadas, se conocían como las "tres ramas auxiliares de la medicina": una la ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Pregunta: Hola, Lola, bueno creo que te ha llegado el turno, pese a tu reticencia, de salir un poco de tu anonimato más allá de tu tierra gallega y te conozcan otras compañeras. Tienes una gran historia profesional que avala tu merecido puesto entre las elegidas para mostrar la historia profesional que hay detrás de una de las grandes matronas que conozco. Para mí, no es fácil hacerte esta entrevista, pero a la vez es un enorme privilegio. Mi primera pregunta, ¿por qué te extrañó tanto cuanto te invité a compartir parte de tu historia? Respuesta: Me da cierto pudor, ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Admiro mucho a Mario Benedetti en su preclara visión de la vida, de las personas, de su pensamiento en general, y cuando dice "me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata", siento una emoción profunda, porque veo el retrato de tantas matronas que incansablemente luchan por todo aquello en lo que creen y me siento orgullosa de pertenecer a este colectivo profesional que posee tres grandes cualidades: una asombrosa capacidad de adaptación, un potente sentido de pertenencia hacia la profesión y un locus de control interno-externo común en un buen...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Introducción Una ingesta adecuada de yodo durante el embarazo es imprescindible para la síntesis de hormonas tiroideas maternas y un adecuado desarrollo neurológico del feto (1). El yodo es un micronutriente fundamental para el organismo que debe administrarse diariamente a través de la alimentación. Su función es imprescindible para la formación de las hormonas tiroideas, que a su vez actúan sobre los distintos órganos y sistemas del organismo, en especial para el desarrollo del sistema nervioso central desde las etapas más tempranas del desarrollo embrionario y fetal. El feto, en la primera mitad de la gestación, depende totalmente de las hormonas ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva es un hospital público y comarcal situado en pleno corazón de diferentes comarcas a las que da cobertura y que junto con el Hospital de Ontinyent forman parte del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana. Situado a 56 km de la capital, presta servicios sanitarios especializados directos y de apoyo (UCA, USM, CSSR) y otros de los que derivan desde los diferentes Centros de Salud (CS) de Atención Primaria (70 en total entre CS y consultorios) que pertenecen ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Nunca me ha gustado dar por válidas cosas, hechos históricos, números, que no pueda comprobar, y hoy una vez más se me ha venido a la cabeza la situación de las matronas en España: ni sabemos las que somos, ni dónde, ni en qué situación laboral estamos. Sí, me gustan los números sobre todo cuando de ellos depende la argumentación de demandas destinadas a lograr mejoras fundadas en evidencias y datos objetivos, pero en nuestro caso es una labor desesperante porque habría que peinar el país de arriba hacia abajo (o viceversa) para saber cuál es el número real de...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    ?Matronas marcando la diferencia en el mundo? ha sido el lema del último Congreso Mundial de Matronas celebrado en Toronto los pasados días 18-22 de julio. A mi juicio, difícilmente hubieran podido escoger un lema más adecuado nuestras colegas canadienses, anfitrionas de este encuentro multitudinario. La Confederación Internacional de Matronas tiene adscritas a 500.000 matronas a través de 131 asociaciones de 113 países, pequeño número aún si contamos con que en los países presentes en esta confederación hay 1,1 millones de matronas, y precisando más, que aún quedan 80 países sin representación en la organización mundial de matronas. A pesar de...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas
    Introducción La gestación cornual es una variedad poco habitual de embarazo ectópico. El diagnóstico de esta afección es difícil porque en la exploración ecográfica el feto generalmente parece localizarse dentro del útero. La gestación cornual es más peligrosa que otros tipos de embarazo ectópico porque provoca una hemorragia aguda que tiene lugar al producirse la rotura del cuerno del útero (Imagen 1). El embarazo ectópico cornual o intersticial representa del 2 al 4% de todas las gestaciones ectópicas, ocurre cuando el embrión se implanta en el cuerno uterino, cerca de la porción intersticial tubárica junto al ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    8%
    Matronas