Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    100 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción La matrona en España, hasta 1953 profesión independiente1 y desde entonces, como en otro escaso número de países del entorno mundial, enfermera especialista en Obstetricia y Ginecología, es un profesional sanitario reconocido en todos los sistemas sanitarios internacionales, considerándose una figura esencial que incide en un ámbito social tan importante como es la maternidad y la atención integral durante el ciclo vital de la mujer en todas sus fases: salud reproductiva, sexualidad y climaterio. La formación y evaluación de los estudiantes de matrona (en España denominados residentes desde la implementación del último plan formativo) conforma un aspecto fundamental en todos ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Introducción El seguimiento de una alimentación saludable, acorde con los conocimientos actuales sobre nutrición, y los beneficios que se pueden obtener a corto y largo plazo sobre la salud de las mujeres gestantes y su descendencia es un objetivo a lograr por parte de los profesionales de salud que se encuentren en contacto con las mujeres1. Exponiendo al producto de la concepción a situaciones tales como la obesidad materna, la diabetes y a una excesiva ganancia de peso corporal durante la gestación, puede conllevar consecuencias como el aumento del riesgo de obesidad infantil y el desarrollo de enfermedades crónicas, aumentando del ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Cerraba el año 2019 con el esperanzador deseo de que el año 2020 fuera el mejor de nuestras carreras profesionales, y pasado ya medio año de este inolvidable año, no puedo por menos que pensar en algo que no es nuevo y sí constante: la vida puede dar un vuelco en cualquier momento. Así ha sido, llevamos meses asolados y desolados por la COVID-19 y en todo este tiempo de encierro, total para muchos, parcial para otros trabajadores esenciales, nosotros sanitarios entre ellos, se han instalado en nuestras mentes e, incluso somatizado en nuestros cuerpos, un sinfín de emociones, pero...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Nuestra entrevistada, en esta ocasión, es una matrona que tiene un merecido bagaje de logros profesionales y personales, pero que sin duda destaca por la modestia, y a la vez orgullo, con los que siempre ha estado liderando la Asociación Científica de Matronas de Aragón, primero en su Junta Directiva y después como Presidenta durante nueve años hasta 2016. Sofía, que así es como la conocemos muchas de las matronas que hemos tenido el placer de compartir con ella encuentros y momentos profesionales importantes, fue reconocida con la Medalla de Oro al Mérito Profesional por el Colegio de Enfermería de Zaragoza...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Introducción La elección de una carrera universitaria es un momento decisivo en la vida de todo estudiante y supone el resultado de un proceso de autodescubrimiento donde intervienen diferentes variables1,2. Mira y López3 (1947) definen la elección vocacional como el resultado de un proceso que consiste en elegir la carrera, profesión u oficio que mejor conviene a un individuo de acuerdo a sus aptitudes y las posibilidades que le ofrece el medio. Varios estudios señalan los factores que influyen en la elección de carrera, desde una visión sociológica está vinculada al entorno familiar y social donde se desenvuelve el individuo4,5. También ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Atrás quedan años de intensa lucha de las matronas, que en su día ?tiraron del carro" voluntaria y comprometidamente para instar al Gobierno de España a retomar los estudios de la especialidad de matronas, cerrados en 1987, para dar continuidad a la profesión y en cumplimiento de las exigencias de la Directiva UE. Diseñaron un programa que, más de 20 años después, está plenamente vigente porque sin duda ha permitido armonizar el contenido específico de la formación adaptándose a las necesidades de salud de las mujeres y la evolución del desarrollo científico, con un aprendizaje teórico/práctico intenso y una supervisión directa...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Introducción Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son enfermedades que transmite una persona (infectada) a otra, sobre todo, aunque no exclusivamente, a través del contacto sexual (sexo vaginal, anal u oral, sin protección). Otras vías de transmisión son la sangre, los hemoderivados, durante el embarazo o el parto1 y la lactancia2. Cualquier persona sexualmente activa puede contraer una ETS. No es necesario hacer el acto sexual completo para contraer una ETS. Esto se debe a que algunas enfermedades, como por ejemplo el herpes y el VPH, se propagan a través del contacto piel con piel3. Las ETS constituyen un grupo heterogéneo de ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Con profundo dolor editamos esta entrevista que fue la última realizada a nuestra compañera, colega, cofundadora de la Asociación Española de Matronas, fallecida el 8 de noviembre de 2021. La Asociación Española de Matronas y todas las personas que conocimos a Menchu, estamos de luto por esta pérdida tan trágica como inesperada. Nos queda el consuelo de que el desenlace fue tan rápido que le permitió estar en activo, entregada a sus causas solidarias, lo que hacía con verdadera dedicación, entrega y mucho amor, hasta pocos días antes de la despedida. Por su activismo en favor de las matronas y las mujeres,...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Nuevo curso de recuperación de suelo pélvico La gran demanda generada por el Curso de Recuperación del suelo Pélvico, organizado por la Asociación Española de Matronas (AEM) e impartido por Lola Serrano Raya, ha dado lugar a una nueva edición en los días 25, 26 y 27 enero en Madrid. Como en ediciones anteriores, el clima generado en el espacio de estudio y prácticas ha sido magnífico y de plena satisfacción para las matronas asistentes. La demanda del mismo desde que la AEM lo ofertara por primera vez confirma que es un curso necesario para complementar los conocimientos de matrona, poniendo ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Introducción La profesión de matrona en su historia más reciente en España (XX-XXI) ha tenido cambios en su formación y organización, al hilo del avance de la tecnología y la investigación, los cuales han influido en el desarrollo de sus competencias y funciones y en muchos aspectos laborales y profesionales. El desarrollo de una profesión está influenciado directamente por la política que regula los aspectos formativos y laborales. En España, antes de 1950, las tres profesiones, la de matrona y practicante (las más antiguas) y la de enfermera separadas, se conocían como las "tres ramas auxiliares de la medicina": una la ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Introducción La asistencia al parto por una comadrona se encuentra entre las más antiguas profesiones del mundo, pero ha sido también una de las que más cambios ha experimentado, de hecho, lo que surge como actividad compasiva de ayuda entre mujeres, con el paso de los siglos, va convirtiéndose en oficio hasta llegar a la definitiva profesionalización. El status social y clínico de las comadronas griegas hacia el año 500 a. de C. era elevado, pero en la Europa occidental, en épocas premedievales, las comadronas ocupaban una posición humilde y a menudo no reconocida. Esta situación relegada podría atribuirse al ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva es un hospital público y comarcal situado en pleno corazón de diferentes comarcas a las que da cobertura y que junto con el Hospital de Ontinyent forman parte del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana. Situado a 56 km de la capital, presta servicios sanitarios especializados directos y de apoyo (UCA, USM, CSSR) y otros de los que derivan desde los diferentes Centros de Salud (CS) de Atención Primaria (70 en total entre CS y consultorios) que pertenecen ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Introducción La lactancia materna es la forma más apropiada de alimentación de un recién nacido y una forma efectiva de promover la salud de los bebés. Sus ventajas son múltiples, tanto para el recién nacido, como para la madre. Entre los beneficios de la lactancia materna se encuentra la protección inmunológica, la prevención de las alergias alimentarias, y la mejora en la evolución cognitiva del niño/a, a la vez que disminuye el sangrado postparto favoreciendo la involución del útero, facilitando la eliminación de la grasa almacenada durante la gestación y reduciendo el riesgo de cáncer de mama premenopáusico en la madre. A mediados ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    El hospital de especialidades de Jerez de la Frontera es un hospital público y comarcal de la provincia de Cádiz, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud. Ubicado en la zona sur de la ciudad, el hospital cuenta con una triple función: docente, asistencial e investigadora. Su historia se remonta al día 28 de mayo de 1968 cuando a las doce de la noche llegó a la puerta de urgencias de la recién construida ?Residencia Sanitaria General Primo de Rivera?, una mujer de 33 años de edad que presentaba una amenaza de aborto. Tres horas más tarde, ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    DÍA INTERNACIONAL DE LA MATRONA A finales de la década de los 80 la Confederación Internacional de Matronas lanzó la idea a los miembros de esta confederación de establecer un día dedicado a las matronas del mundo, puesto que muchos países tenían la propia celebración nacional y así tras las pertinentes sugerencias, discusiones y aportaciones en las que, como miembro de pleno derecho participó la Asociación Española de Matronas, se estableció el "Día Internacional de la Matrona? cada 5 de mayo, lanzando normalmente la iniciativa en 1992. Año tras año la ICM lanza una campaña especial ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    Introducción Antecedentes y situación actual del tema de estudio Se define como perímetro cefálico (PC) al perímetro externo del cráneo fetal calculado en el plano en que se mide el diámetro biparietal. El PC medio de los recién nacidos españoles es de 34,54 cm1. La Sociedad Española de Pediatría considera dentro de la normalidad entre 34-36 cm de perímetro cefálico. No obstante, es difícil dar una definición absoluta de normalidad del PC, por lo que para conocer lo adecuado del tamaño y del crecimiento de la cabeza se precisa comparar las medidas obtenidas en el paciente individual con las obtenidas ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas
    El Hospital de Laredo (Cantabria) es un hospital público perteneciente a la red asistencial del Servicio Cántabro de Salud (SCS), situado en el Oriente de Cantabria (lindante con el País Vasco), concretamente en la villa de Laredo famosa por su atractivo turístico, resultado de la combinación perfecta de un rico patrimonio histórico-artístico y la belleza y singularidad de sus espacios y paisajes, que la han convertido en uno de los enclaves privilegiados de la costa cantábrica. El hospital, inaugurado hace ahora 25 años (1990), ha sufrido a lo largo ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    45%
    Matronas