Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    131 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: coordinadora

    Ref: 1006027090 | DEN_TOTAL: 49203 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ridec
    lass="tnivel2">Introducción Cuando hablamos de enfermería comunitaria muchas veces pensamos que este es un campo ya muy conocido, aplicable a priori en el quehacer diario de la profesión, otros pueden pensar que este término es únicamente responsabilidad del personal de Atención Primaria en salud y es un instrumento de poca o nula utilidad para los que trabajan en atención secundaria o terciaria. Respecto al resguardo de la salud dentro del ámbito comunitario en la labor de enfermería en Nicaragua, estamos dando nuestros primeros pasos y es determinante que sean de calidad para no dejar caer todo un prometedor manejo del sistema de ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1006027123 | DEN_TOTAL: 47356 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ridec
    Introducción La investigación cualitativa es un método de investigación empleado principalmente en las ciencias sociales que enfatiza el estudio de los procesos y de los significados, se interesa por fenómenos y experiencias humanas. Da importancia a la naturaleza socialmente construida de la realidad, a la relación estrecha que hay entre el investigador y lo que estudia, además, reconoce que las limitaciones prácticas moldean la propia indagación. Es evidente que la metodología cualitativa está fundamentada principalmente por el paradigma constructivista, según el cual los hallazgos de la investigación son creados por la interacción investigador-contexto. El mundo social es complejo y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1006027112 | DEN_TOTAL: 47130 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ridec
    En primer lugar quiero agradecer muy sinceramente al Doctor José Ramón Martínez Riera y a la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria la invitación en este acto de entrega de premios al mejor trabajo de fin de residencia, de tesis doctoral, de unidad docente y de reconocimiento en la especialidad, y la oportunidad de compartir con Vds. un breve tiempo para comentar algunas ideas a propósito de la investigación enfermera y el valor del cuidado. Voy a centrarme en tres puntos: 1) valor del cuidado: distintas perspectivas; 2) por qué es importante la investigación enfermera; y 3) retos y prioridades en...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Ref: 1006027163 | DEN_TOTAL: 47121 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ridec
    Introducción La situación de salud en México tiene rezagos importantes, la epidemiología lo muestra con la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y la continuidad de enfermedades emergentes, medidas que se han tomado desde el siglo XX, en búsqueda de una transformación de la salud pública en un encuentro entre lo biológico y lo social, el individuo y la sociedad, lo técnico y lo político y entre el pensamiento y la acción. Frenk (1), secretario de salud de México, señaló que la salud pública nace de la fusión del pensamiento y la acción, y la acción efectiva requiere ...

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Ref: 1006027241 | DEN_TOTAL: 47012 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ridec
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de Revistas Artículo estándar Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo. Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634. Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autores Martín Cantera C, Córdoba García...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1020000104 | DEN_TOTAL: 46176 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ciberrevista
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de Revistas Artículo estándar Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo. Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634. Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autores Martín Cantera C, Córdoba García...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1020000098 | DEN_TOTAL: 46176 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ciberrevista
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de Revistas Artículo estándar Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo. Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634. Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autores Martín Cantera C, Córdoba García...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1020000071 | DEN_TOTAL: 46176 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ciberrevista

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Ref: 1020000076 | DEN_TOTAL: 45991 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ciberrevista
    Introducción Este trabajo se encuadra dentro del campo de la alimentación y la nutrición, y concretamente pretende analizar los hábitos alimenticios de un colectivo concreto: los enfermeros de una clínica de ámbito privado. Según Martín et ál. (1), el grado de salud-enfermedad de un país o región va ligado a múltiples factores: el estilo de vida (actividad física, estrés, tabaco, alcohol), patrones alimentarios y susceptibilidad individual o tendencia genética de las personas. Por ello, es importante conocer si las personas llevan vidas saludables o si saben cómo llevarla. Para estos mismos autores, el modelo de ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Ref: 1006027051 | DEN_TOTAL: 45912 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ridec
    der="0" alt="cartel" hspace="10" vspace="5" width="350" align="left" />Los días 26 y 27 de noviembre de 2010, en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Valencia y gracias a la colaboración inestimable de su Escuela de Enfermería, cerca de 160 enfermeras y enfermeros de todo el país (también contando con asistencia internacional), se han dado cita para debatir y asistir a las contribuciones y reflexiones que los expertos han aportado a sus conocimientos. Ha destacado la asistencia de la Directora General de Calidad de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Dña. Pilar Ripoll, ...

    Palabra más relevante en este resultado: coordinadora

    Ref: 1006027026 | DEN_TOTAL: 45886 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ridec

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Ref: 1020000057 | DEN_TOTAL: 45710 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ciberrevista
    Introducción El rendimiento académico de los adolescentes está influenciado por una amplia gama de factores (1), incluidos los hábitos de vida (2,3). Estudios previos (4,5) han demostrado que existe una asociación entre un estilo de vida saludable y el rendimiento académico. En concreto, el rendimiento académico se ha asociado a una dieta equilibrada y saludable, ejercicio físico regular y un patrón de sueño adecuado (6). Sin embargo, a pesar de la evidencia, estudios recientes (7,8) han identificado una ingesta dietética inadecuada en los adolescentes, con un consumo de frutas y verduras insuficiente y una ingesta excesiva de carnes, dulces y ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Ref: 1006027208 | DEN_TOTAL: 45693 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ridec
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de RevistasArtículo estándarAutor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo.Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634.Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autoresMartín Cantera C, Córdoba García R, Jane Julio C, Nebot...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1020000070 | DEN_TOTAL: 45246 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ciberrevista

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1006027025 | DEN_TOTAL: 45160 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    8%
    Ridec
    Introducción Son muchas las ocasiones en las que cuando acaba un congreso algún asistente u organizador envía una carta al director de alguna revista profesional en relación a dicho evento, comentando temas tan diversos como la poca asistencia de los inscritos (1), que prefieren lo cultural a lo científico; sobre los conflictos de intereses que pueden suscitar el ser patrocinados por industrias farmacéuticas (2) y su viabilidad económica si estas no estuvieran presentes; sobre propuestas de mejora donde se acoten las presentaciones, se mejore la calidad de las mismas o se limite el número de autores (3,4); otros llegan a ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1006027104 | DEN_TOTAL: 45094 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    7%
    Ridec

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Ref: 1020000099 | DEN_TOTAL: 44774 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    7%
    Ciberrevista
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) llama movimiento de promoción de salud (PS) al proceso por el que ?se proporciona a la población los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre su propia salud y así poder mejorarla" (Carta de Ottawa, 1986) y determina que la PS es clínicamente segura y éticamente no perjudicial (Declaración de Yakarta) (1, 2). La Ley General de Sanidad establece la responsabilidad de las Instituciones Públicas en PS. La LOGSE indica que la actividad educativa debe dirigirse a la formación personalizada e integrada de conocimientos, habilidades y ...

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Ref: 1006027050 | DEN_TOTAL: 44774 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    7%
    Ridec
    Introducción Situación actual de los medicamentos genéricos y leyes que lo regulan Debido a la actual situación económica que atraviesa el Estado y, en consecuencia, el Sistema Nacional de Salud (SNS), las diferentes Administraciones han implementado políticas de eficiencia con la intención de promover un ahorro financiero que garantice la sostenibilidad de todos los servicios públicos (1). Con este objetivo se reguló la nueva prescripción por principio activo (PPA) que ya desde el año 1984 comenzó a aparecer recogida en la normativa, en concreto en el artículo 7.3.b) del Real Decreto 1910/1984, de 26 de septiembre, por el que se ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Ref: 1006027118 | DEN_TOTAL: 44691 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    7%
    Ridec
    Introducción Numerosos estudios indican que la población fumadora desearía dejar de fumar, sin embargo, únicamente lo intentan algunos y pocos lo consiguen a la primera. La ayuda profesional multiplica la probabilidad de éxito, potencia el papel ejemplarizante y mentaliza al propio profesional sanitario de la importancia del problema. Por todo ello es necesaria la correcta atención a los pacientes fumadores, sobre todo si se pide ayuda explícitamente, como ha sido en este caso desde la factoría ThissenKrupp Norte de Mieres. El enfoque grupal, un tipo de intervención que se da de forma simultánea a varias personas, es un formato ampliamente utilizado en Educación ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Ref: 1006027082 | DEN_TOTAL: 44673 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    7%
    Ridec