Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    134 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es un constructo multidimensional que describe el bienestar físico, psicológico y social percibidos por una persona en el contexto de sus valores, creencias, expectativas, objetivos y entorno cultural (1,2). Asimismo, se considera que es una dimensión esencial de la salud de una población o de una persona (3). Es importante evaluar la CVRS percibida en todas las etapas de la vida, especialmente en la población infantil. Esta ha sido ampliamente estudiada en niños con enfermedades crónicas y condiciones específicas de salud. Por el contrario, los estudios llevados a cabo en niños ...

    Palabra más relevante en este resultado: transversal

    Relevancia:
     
    90%
    Ridec
    Introducción Diversos estudios cifran el número de pacientes en tratamiento anticoagulante en España entre 800.000 y 1.000.000. Algunos autores han estimado la prevalencia de estos pacientes en torno al 1,2-1,5% de la población (1,2). La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca sostenida más común, estando esta asociada a una mayor morbimortalidad (3). La FA constituye la patología más frecuente en el tratamiento anticoagulante. Numerosos estudios han situado la prevalencia de la misma en el 1,5-4,4% en la población adulta española (2,4,5); incrementándose con una mayor edad (4,5). Los fármacos antagonistas de la vitamina K (AVK) constituyen el tratamiento de ...

    Palabra más relevante en este resultado: transversal

    Relevancia:
     
    80%
    Ridec
    Introducción La obesidad en términos generales es considerada en la actualidad como una enfermedad sistémica y multifactorial que podría convertirse en crónica si no se realiza un cambio de hábitos y estilo de vida. Uno de los factores más importantes en la obesidad infantil es la nutrición (1). Aunque existen diversos elementos que también afectan el estado nutricional y el comportamiento de los niños, cabe destacar factores como el proceso histórico de consumo de alimentos, los cambios en los alimentos disponibles, la incapacidad para manejar la ingesta de energía, los comportamientos nutricionales de la familia, los tipos de alimentos que ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    30%
    Ridec
    Introducción Las tecnologías forman parte de la vida de la mayoría de los jóvenes que nacieron en este mundo de innovaciones digitales, pero se evidencia con más regularidad su uso en el manejo de videojuegos, que si bien algunos son de tendencia educativa y de entretenimiento, existe el lado opuesto donde se presentan los videojuegos violentos, que son aquellos que representan intentos intencionales de individuos (personajes de dibujos animados no humanos, personas reales o cualquier ente en el medio) para infligir daño a otros (1). Enmarcando la contextualidad de forma estadística se estima que más del 90% de los niños ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec
    Introducción Las vacunas son uno de los elementos más importantes en el tema de prevención de enfermedades, ya que evitan alrededor de tres millones de muertes anuales prevenibles con la vacunación; aunque para ello deben mantenerse en unas condiciones ideales, de tal forma que no pierdan efectividad a la hora de ser administradas (1-4). Para mantener las vacunas en un buen estado de conservación es imprescindible llevar a cabo una correcta cadena de frío vacunal, la cual se describe como un conjunto de elementos y actividades cuyo objetivo es mantener la capacidad para generar inmunidad desde la fabricación hasta la administración ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec
    Introducción Las enfermedades crónicas son definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como aquellas de larga duración y por lo general de evolución lenta (1,2). Dentro de este grupo son las enfermedades cardiovasculares aquellas con mayor morbimortalidad, con 17,5 millones de defunciones al año y un número muy superior de invalideces en el ámbito mundial. Seguidamente se encuentra el cáncer con 8,2 millones de muertes anuales, las patologías respiratorias con 4 millones y la diabetes con 1,5 millones. Estos cuatro grupos de enfermedades suponen el 82% de la mortalidad por enfermedades crónicas (2). Es sabido que estas ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec
    Introducción El interés por el cuidado informal de personas mayores dependientes ha ido creciendo en los últimos años debido esencialmente al aumento de la demanda de cuidados, la progresiva disminución de disponibilidad de cuidadores informales y la reorientación de los sistemas sanitarios hacia la atención a la salud en el propio entorno de los individuos, con énfasis en la desinstitucionalización de los pacientes (1). Los estudios realizados en España confirman que la familia es el principal prestador de atención a la salud en nuestro medio y constituye la única fuente de provisión ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec
    Introducción Desde el inicio de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de la COVID-19, numerosas han sido las medidas adoptadas para frenar su transmisión. En un primer momento, la comunidad científica no tenía información suficiente como para dar respuesta a algunas de las múltiples cuestiones cuya resolución urgía, como era la vía de transmisión. Sin embargo, y desde entonces, se ha avanzado en el conocimiento de este coronavirus, siendo dichas vías uno de los aspectos más estudiados. Así, gracias a los resultados de las investigaciones, se ha demostrado que la principal vía de transmisión es por el ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec
    Introducción La diabetes mellitus (DM) tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta a un 13,8% de los mayores de 18 años de la población española (1). Está asociada a una elevada morbimortalidad, con complicaciones macrovasculares y microvasculares que se relacionan con un mal control metabólico y glucémico debido, en numerosas ocasiones, a una inadecuada adherencia terapéutica (2,3). Una vez diagnosticada la DM se establece un tratamiento, iniciado habitualmente con medidas no farmacológicas asociadas a cambios de estilo de vida (dieta y ejercicio) que serán evaluados a los 3-6 meses. En el caso de no conseguirse los objetivos de control, ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec
    Introducción En 1994, Hussain y Redmond descubrieron que el 39% de las muertes prehospitalarias producidas por lesiones accidentales se podría haber evitado si se hubieran realizado primeros auxilios en el momento adecuado (1). Existen estudios que establecen que los primeros auxilios tempranos y efectivos ante un traumatismo pueden mejorar la supervivencia de las víctimas (2,3). Murad et al. (4) comprobó que en los casos en los que se practicaron primeros auxilios se redujo la mortalidad del 5,8% en comparación con los heridos que no recibieron asistencia. Numerosos autores (1,4) hablan de la existencia de un periodo crítico entre el momento del accidente ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec
    Introducción La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define la violencia contra la mujer como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada (1). Esta entidad ya estableció, en el año 1995, entre sus objetivos estratégicos, la lucha contra la violencia dirigida a las mujeres (2,3). La Organización Mundial de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec
    Introducción Hoy en día internet nos acompaña en nuestra vida cotidiana mediante teléfonos inteligentes (smartphones), tabletas u otro tipo de gadgets. Las últimas encuestas muestran que nueve de cada diez usuarios acceden a internet con su smartphone, siendo el dispositivo líder, y siete de cada diez acceden desde su ordenador fijo o portátil (1). Una aplicación móvil o app es el programa informático diseñado para ser ejecutado en dichos dispositivos móviles. Se estima que se realizan 3,8 millones de descargas al día y existen 27,7 millones de usuarios activos de apps en España, aumentando continuamente. Además, del tiempo que un usuario ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec
    Introducción La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica de las más extendidas en el ámbito mundial (1). Las cifras de morbilidad atribuibles a la misma son elevadas (2), suponiendo un deterioro de la calidad de vida, además de un elevado coste para los sistemas sanitarios (3). La incidencia de la DM ha aumentado en las últimas décadas y el pronóstico es que siga aumentando por factores conductuales como la obesidad y el sedentarismo (4). Esta enfermedad se puede controlar con cambios en la dieta, aumento de la actividad física (AF) (4) y reducciones moderadas en el peso (5). Por ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec
    Introducción El aumento de la esperanza de vida en países industrializados provoca altos niveles de discapacidad en personas mayores e incrementa como nunca se había visto las demandas de cuidados de larga duración (1). En estos países, la mayoría del cuidado prestado a las personas mayores proviene del entorno familiar y, más concretamente, de las mujeres de la familia. Si bien existen diferencias cuantitativas entre países en la participación femenina en el cuidado informal (2), incluso en aquellos países con menos diferencias de género en este aspecto, como es el caso de EE.UU (razón de ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    29%
    Ridec