Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1636 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Adenocarcinoma del estómago. Aprox. un 50-60% de todos los carcinomas del estómago se presenta en la región pilórica. Un 20% aparece a lo largo de la curvatura menor y el resto en el fondo del estómago, esp. en la curvatura mayor. Aunque este tipo de cáncer es común en todo el mundo en personas de todas las razas, la incidencia de cáncer gástrico presenta diferencias geográficas, culturales y sexuales inexplicadas, esta incidencia es mayor entre los hombres de más de 40 años y con una mortalidad elevada en Japón, Islandia, Chile y Austria. Desde 1930 a la década de los...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    El carcinoma broncogénico representa más del 90% de los cánceres de pulmón. Se trata de uno de los tumores con mayor incidencia en el ser humano. En España representa la primera causa de mortalidad por cáncer en el hombre y la tercera causa, por detrás del cáncer de colon y mama, en la mujer (en EEUU supone la primera causa de muerte en ambos sexos). Existen cuatro variedades histológicas de cáncer de pulmón que, según su frecuencia, se clasifican en: Carcinoma de células no pequeñas (CPCNP): epidermoide (31%), adenocarcinoma (29,4%), anaplásico de células grandes (10,7%). Carcinoma de células pequeñas, microcítico...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Sara Fernández Redondo Concepto Técnica que mide los flujos y volúmenes respiratorios útiles para el diagnóstico y seguimiento de patologías respiratorias a través de un aparato (espirómetro). Puede ser: Espirometría simple: consiste en solicitar al paciente que, tras una inspiración máxima, expulse todo el aire de sus pulmones durante el tiempo que necesite para ello.Espirometría forzada: es la maniobra que registra el máximo volumen de aire que puede mover un sujeto desde una inspiración máxima hasta una espiración completa en el menor tiempo posible. Es más útil que la anterior, ya que permite establecer diagnóstico de la patología respiratoria. La espirometría forzada ...
    Relevancia:
     
    11%
    AZ
    Leticia Amo San Román l Esther Blázquez Durán Concepto La biopsia hepática es una técnica mediante la cual se obtiene una muestra de tejido hepático para su estudio histológico. Es, por tanto, un método de diagnóstico, de pronóstico y de seguimiento de las enfermedades del hígado. Existen varias formas de obtener tejido hepático según su acceso: mediante biopsia hepática percutánea (BHP), biopsia hepática transyugular (BHT) o biopsia hepática laparoscópica (BHL). La BHP es la más frecuente y, en segundo lugar, la BHT. En la BHP el acceso se lleva a cabo a través de la pared abdominal y puede ser ?a ciegas? (actualmente ...
    Relevancia:
     
    11%
    AZ
    Ximena Reyero García, María Álvarez Balbona Concepto Consiste en irrigar el sistema lagrimal con solución salina a través de una jeringa para evaluar su permeabilidad. Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que se debe solicitar la prueba son: Epífora: exceso de lágrima en el ojo.Dacriocistitis de repetición.Pacientes con ojo seco. A veces el tratamiento consiste en poner unos tapones de vías lagrimales; si hubiera obstrucción de la vía lagrimal no sería necesario poner los tapones. Actuación enfermera Preparación del paciente Este procedimiento suele asustar al paciente, por lo que se debe explicar con detalle en qué consiste y por qué es necesario.Advertir ...
    Relevancia:
     
    11%
    AZ
    Carmen Cifuentes Morillas Concepto Estudio de la perfusión miocárdica con SPECT para valorar la presencia, intensidad y localización de zonas isquémicas o infartadas. El estudio se puede realizar aplicando diferentes protocolos según la situación clínica del paciente: Ergometría: puede alcanzarse el estrés cardiaco con ejercicio físico (bicicleta estática o tapiz rodante).Estrés farmacológico con vasodilatador (dipiridamol).Estrés farmacológico con simpaticomiméticos (dobutamina). En todos estos casos, en el punto de máximo esfuerzo se administrará el radiofármaco. Posteriormente se compara con una tomografía miocárdica en situación de reposo cardiaco, en la cual el radiofármaco se administra en situación basal (Ver Imagen 1). ...
    Relevancia:
     
    11%
    AZ
    Dependencia Patrón desadaptativo de consumo de una sustancia que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, expresado por tres (o más) de los siguientes ítems durante un periodo de doce meses: Tolerancia: necesidad de aumentar la dosis para conseguir el efecto deseado, con disminución del efecto cuando se mantiene la misma dosis. Abstinencia: aparición de síntomas físicos o psíquicos al dejar de consumir la sustancia, lo que produce la vuelta al consumo para conseguir alivio. Consumo en cantidades mayores o durante un periodo más largo de lo que inicialmente se pretendía. Incapacidad para controlar o interrumpir el consumo. Empleo de...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito debido a la deficiencia de la actividad de los factores VIII (hemofilia A) o IX (hemofilia B o enfermedad de Christmas) que actúan específicamente en la activación de la vía intrínseca de la coagulación. Este tipo de trastornos se designa también con el término de hipocoagulabilidades.

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    El síndrome de estrés postraumático es un trastorno de ansiedad que surge tras vivir un evento que causó impotencia o terror extremo. Aunque es natural sentir cierto grado de ansiedad después de pasar por dichos sucesos, los enfermos que lo sufren siguen reviviendo el trauma, evitan a las personas, pensamientos o situaciones relacionadas con la vivencia y sufren síntomas emocionales excesivos o trágicos. Los síntomas del síndrome suelen aparecer tras un corto periodo de tiempo ocurrida la vivencia del suceso desencadenante, sin embargo, pueden presentarse meses e incluso años después. Este trastorno puede llegar a incapacitar a las personas que...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    [ fruit ] Producto comestible de una planta, consistente en semillas maduras y el tejido que las envuelve. Aportan vitaminas, minerales y fibra a la dieta. Ayudan a prevenir el estreñimiento y los síndromes de deficiencia de vitaminas. Es recomendable comer 2 o 3 piezas de fruta al día, aunque los enfermos de diabetes deberían tomar solo 1 o 2. composición : Los hidratos de carbono en forma de azúcares de la fruta son el principal componente calórico de las frutas. El 75% de las calorías de la mayoría de las frutas es una mezcla de glucosa y fructosa. Las...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    VALOR NUTRICIONAL En España destaca el consumo de trigo (principalmente a través del pan), arroz, maíz, avena y centeno. La riqueza nutricional de los distintos cereales es bastante similar, como se muestra parcialmente en la Tabla 1, pudiendo destacarse las consideraciones siguientes: Valor energético: los cereales constituyen una buena fuente de energía, ya que proporcionan de 250-380 kcal/100 g debido a su contenido de hidratos de carbono.u Hidratos de carbono: son los componentes más abundantes, siendo el almidón el componente mayoritario. El almidón se compone de amilosa (cadena lineal) y amilopectina (cadena ramificada), variando la relación ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    11%
    AZ
    [ kidney ] Cada uno de los dos órganos de color marrón violáceo situados detrás (en la zona retroperitoneal) de la cavidad abdominal. Hay uno a cada lado de la columna vertebral. Los riñones se encargan de transformar el plasma sanguíneo en orina. Son los reguladores más importantes del contenido de agua, electrólitos y ácidos-base de la sangre y, por lo tanto, de todos los líquidos corporales. anatomía : La parte superior de cada riñón se encuentra frente a la doceava vértebra torácica y la inferior, frente a la tercera vértebra lumbar. El riñón derecho se encuentra ligeramente más abajo...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    11%
    Taber