Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    495 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: oxigenoterapia

    Relevancia:
     
    100%
    TPE
    [ oxygen therapy ] Administración de oxígeno a niveles más elevados de los que se encuentran en la atmósfera a pacientes que necesitan aumentar el consumo de oxígeno en los tejidos. El oxígeno puede administrarse a través de cánulas nasales, máscaras de Venturi, dispositivos de no reinhalación, máscaras de presión positiva, tubos endotraqueales, bolsas Ambu, cámaras nebulizadoras o en cámaras herméticas o hiperbáricas, dependiendo de lo que necesite el paciente. Las cánulas nasales facilitan la acción de hablar y comer, pero sólo pueden enviar concentraciones de oxígeno de hasta el 40%. Las máscaras de Venturi pueden enviar algo más de...

    Palabra más relevante en este resultado: oxigenoterapia

    Relevancia:
     
    95%
    Taber
    [ transtracheal oxygen therapy ] Envío de oxígeno por una pequeña cánula de plástico insertada directamente dentro de la tráquea a través de un pequeño orificio quirúrgico en la membrana cricotiroidea del cuello. VER: ilus.       OXIGENOTERAPIA TRANSTRAQUEAL

    Palabra más relevante en este resultado: oxigenoterapia

    Relevancia:
     
    90%
    Taber
    [ source ] Iniciador de una enfermedad epidémica; p. ej., el paciente que transmite una enfermedad a otras personas o la ubicación desde donde se propaga una epidemia (p. ej., una «fuente de alimentos» o una «fuente de agua contaminada»).

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    84%
    Taber
    [ caloric source ] Término coloquial para designar cualquier tipo de alimento natural o artificial; p. ej., los aminoácidos, los hidratos de carbono, los lípidos o las proteínas.

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    79%
    Taber
    [ source-skin distance ] En radiología, distancia entre la fuente de radiación y la piel del paciente.

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    71%
    Taber
    [ source-to-image receptor distance ] En radiología, distancia desde el tubo de radiografías hasta la película radiográfica o el digitalizador de imagen.

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ diethylstilbestrol ] ( DES ) Preparado sintético que posee propiedades estrogénicas. Es varias veces más potente que los estrógenos naturales y se puede administrar por vía oral. Se usa terapéuticamente en el tratamiento de los trastornos menopáusicos y de otros trastornos causados por una insuficiencia de estrógenos. VER: [hija DES] [síndrome de DES] . ------ ATENCIÓN: Se debe evitar administrar dietilestilbestrol durante el embarazo. Se ha relacionado el uso de este fármaco a la aparición de tumores vaginales en las hijas de madres que lo habían tomado. Este fármaco solía ser utilizado ampliamente durante el embarazo para tratar el...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    23%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    23%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    13%
    TPE
    Pilar Elola Vicente Introducción El riesgo biológico o la posibilidad de adquirir infecciones a partir del contacto con los pacientes o con los fluidos orgánicos procedentes de pacientes que las padecen es sin duda el más frecuente de los riesgos laborales a los que están expuestos los profesionales sanitarios. Las vías de entrada de microorganismos pueden ser varias, pero el principal mecanismo por el que el profesional sanitario puede adquirir una infección es sufrir una inoculación accidental de sangre u otros fluidos orgánicos procedentes de un paciente infectado al realizarle algún procedimiento invasivo o durante la manipulación de estos fluidos. La penetración ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    Pilar Matallanos Muñoz lass="tnivel2">Concepto La prueba denominada colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es una intervención mixta, endoscópica y radiológica utilizada para estudiar y, principalmente, tratar las enfermedades de los conductos biliares y del páncreas (permitiendo la extracción de cálculos, toma de biopsias, citología por cepillado, dilatación de estenosis, favoreciendo la colocación de prótesis, etc.). El conducto que lleva la bilis al intestino, procedente de la vesícula biliar y del hígado (llamado colédoco), y el conducto principal que lleva las secreciones del páncreas (denominado conducto de Wirsung) se unen en un mismo lugar para verter en el duodeno (primera parte del intestino delgado) ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    13%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    13%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    13%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    13%
    TPE