Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    379 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ retrosternal pulse ] Pulso venoso que se toma sobre la incisura suprasternal.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ drawer test ] Determinación de la inestabilidad de los ligamentos desplazando forzadamente un hueso o estructura en relación con otro. SIN: [signo del cajón] Evaluación de los ligamentos cruzados de la rodilla. La rodilla se flexiona 90°, con el pie estabilizado en la mesa de examen. El examinador aplica una fuerza anterior y luego una superior contra la tibia superior, perpendicular al eje mayor de la pierna. Un aumento del deslizamiento, anterior o posterior, de la tibia es causado por la rotura del ligamento cruzado anterior o posterior, respectivamente. Evaluación del ligamento talofibular del tobillo. El pie se pone...

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ acid reflux test ] Prueba para detectar reflujo de ácido del estómago hacia el esófago. Se coloca un electrodo que detecta el pH en el estómago y se toma una lectura; después se retira el electrodo hasta que esté situado en el esófago. Normalmente, el pH se volverá más alcalino (es decir, se elevará) a medida que el electrodo se desplaza desde el estómago hacia el esófago. Si existe reflujo, el pH se mostrará ácido tanto en el estómago como en el esófago.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ intensifying screen ] En radiología, hoja doble de materiales fotosensibles (fluorescentes) que rodea a una película de rayos X, y que se utiliza para transformar en luz a una imagen contenida en los protones de los rayos X. La luz expone las películas de rayos X con mayor rapidez que la radiación de los fotones, y la utilización de pantallas intensificadoras disminuye la necesidad de niveles altos de exposición a la radiación durante la toma de imagen.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ fractional oxyhemoglobin ] Relación de fracción de sustancia de hemoglobina con la fracción de sustancia de todas las formas de hemoglobina. Esta cantidad toma en cuenta los efectos de hemoglobinas anormales, como la carboxihemoglobina, la metahemoglobina o la sulfmethemoglobina. Por lo tanto, en presencia de hemoglobinas anormales, la hemoglobina fraccionaria puede disminuir mientras la saturación de oxígeno es normal.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ maté ] Té hecho a partir de las hojas de Ilex paraguayensis. Contiene cafeína y tanino. usos : Cuando se toma en grandes cantidades tiene propiedades diaforéticas y diuréticas.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ hemiplegic gait ] Marcha en la cual el paciente abduce el miembro paralizado, lo mueve en círculo y lo adelanta de manera que el pie toma contacto con el suelo más adelante. Durante la fase de apoyo, el paciente soporta muy poco peso en la pierna afectada.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ dislocation of finger ] Desplazamiento de un hueso del dedo en su articulación. Si se produce por una lesión de aplastamiento, deberá procederse como si se tratase de una fractura hasta que se haga una radiografía. Las luxaciones en los dedos suelen reducirse fácilmente. Pueden ser consecuencia de golpes, caídas y accidentes similares. Lo primero que hay que hacer es asegurarse de que no hay fractura. Después se pide al paciente (o a otra persona) que sujete y aguante la muñeca para la contraextensión. Se toma el dedo por debajo de los músculos y tendones luxados; mientras, con la...

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ indirect measurement of blood pressure ] Método externo simple para medir la presión sanguínea. Método de palpación: cada vez que se mida la presión, debe utilizarse el mismo brazo, habitualmente el derecho. Si el paciente se encuentra sentado, el brazo debe elevarse hasta la altura del corazón; si el paciente se encuentra decúbito, el brazo se deja paralelo al cuerpo. El brazo del paciente debe estar relajado y apoyado en posición de descanso. La ejercitación durante la medición puede provocar un resultado de presión sanguínea más elevada. Puede utilizarse tanto un aparato de presión sanguínea que utilice mercurio como...

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ microdialysis ] Toma de muestras de fluido extracelular (p. ej., en el cerebro) ya sea para estimar la concentración de componentes químicos locales o para perfusionar medicamentos directamente en pequeños grupos de células.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ osteosis ] Presencia de nódulos que contienen hueso  Factores de riesgo en la osteoporosis Sexo femenino Edad avanzada Étnica caucásica o asiática Delgadez, personas de complexión pequeña Antecedentes familiares Escaso aporte de calcio Menopausia precoz (antes de los 45 años) Vida sedentaria Nuliparidad Tabaquismo Consumo excesivo de alcohol o cafeína Aporte elevado de proteínas Aporte elevado de fosfatos Toma prolongada de algunos medicamentos (dosis altas de glucocorticoides, fenitoína, antitiroideos) Endocrinopatías (hipertiroidismo, enfermedad de Cushing, acromegalia, hipogonadismo, hiperparatiroidismo) Fuente: Stanley, M y Beare, PG: Gerontological Nursing. FA Davis, Philadelphia, 1995. en la piel.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ spot urine collection ] Toma de una muestra de orina única no programada que es evacuada espontáneamente por el paciente. La muestra se analiza para determinar su contenido en proteínas, creatinina o electrolitos. Este tipo de muestra es diferente a la muestra de orina programada, la que representa toda la orina que un paciente produce en un período de 12 o 24 h. Ambos tipos de muestras se utilizan en el diagnóstico y el tratamiento de nefropatías.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ midstream specimen of urine ] Muestra de orina que se recolecta después de que se han evacuado y desechado los primeros mililitros de orina. VER: [método de toma limpia] .

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ radioimmunoelectrophoresis ] Electroforesis que consiste en el uso de un anticuerpo o un antígeno marcado con radioisótopo. Se toma un autorradiograma del patrón electroforético producido.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ recipe ] 1. Toma, dosis, indicada por el signo R. 2. Prescripción o fórmula para un medicamento. VER: [prescripción]

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ flap ] Masa de tejido parcialmente desprendido. En cirugía plástica se toma de un área adyacente para cubrir una zona o el extremo de un hueso después de realizar una resección.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ vitamin C ] Ácido ascórbico, factor necesario para la formación de colágeno en los tejidos conectivos e imprescindible para mantener la integridad del cemento intercelular de muchos tejidos, esp. de las paredes capilares. La carencia de vitamina C causa escorbuto. VER: Apéndice de Vitaminas . nota: La cantidad diaria recomendada para un adulto es de 60 mg. Para prevenir y tratar el resfriado común se aconseja tomar dosis diarias más altas. Aunque no se ha demostrado la eficacia de la vitamina C en estos casos, se cree que la vitamina puede disminuir la gravedad de los síntomas del resfriado....

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber
    [ venography ] 1. Procedimiento radiográfico que permite visualizar las venas rellenas con un medio de contraste; se usa más comúnmente para detectar la tromboflebitis. 2. Realización de la toma del pulso venoso.

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: toma

    Relevancia:
     
    8%
    AZ