Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    801 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El desorden psicótico es un término empleado en psiquiatría para designar al estado mental caracterizado por la pérdida de contacto con la realidad. Las personas que sufren estos trastornos pueden presentar delirios o alucinaciones, cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado; estos síntomas pueden presentarse acompañados de comportamientos extraños, incapacidad para mantener un adecuado juicio de la realidad y dificultades para interactuar socialmente y llevar a cabo actividades de la vida diaria.

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La enfermedad de Ménière o hidropesía del laberinto es un trastorno idiopático del oído interno asociado a un aumento del volumen de la endolinfa.

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    [ hepatitis C ] Infección crónica que se origina en la sangre. Se estima que afecta a unas 2.700.000 personas en EE.UU. La hepatitis C (conocida en el pasado como hepatitis no A y no B) está causada por un virus ARN de una sola hebra, que se transmite de una persona a otra por contacto con la sangre o con los fluidos corporales. En el pasado, éste era el tipo de hepatitis que se transmitía con mayor frecuencia en las transfusiones sanguíneas o de productos sanguíneos y en los trasplantes de órganos. En EE.UU. se producen alrededor de 28.000...

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ chronic hepatitis ] Cambios hepáticos inflamatorios y necróticos que se producen durante más de 6 meses. Las causas más comunes son los virus de la hepatitis B, C y D. La inflamación crónica del hígado también puede deberse al consumo excesivo de alcohol o de otras drogas, a la exposición a agentes químicos tóxicos o a procesos autoinmunes. Los pacientes pueden ser asintomáticos o presentar sólo un alto nivel de transaminasa sérica, fatiga, anorexia, malestar general o ictericia leve. En otros pacientes, la enfermedad se desarrolla activamente, y produce a la larga insuficiencia hepática (cirrosis) y la muerte. Para...

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Ana Esperanza Herrera Proenza Introducción Los procedimientos clínicos para analizar las muestras biológicas en las distintas unidades y servicios hospitalarios son uno de los ejes fundamentales para un correcto diagnóstico y tratamiento de los pacientes que padecen determinadas patologías. Tan importante es su procesamiento en laboratorio como, en este caso, su obtención, manipulación, conservación y transporte. Por este motivo, una buena metodología de trabajo por parte de los enfermeros y del resto de profesionales que desarrollan su labor profesional en un servicio determina la fiabilidad de los datos procedentes del posterior análisis, disminuyendo los errores provocados por una manipulación indebida, como es ...

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ hypertension ] 1. Tensión o tono más alto de lo normal. 2. En adultos, trastorno en el que la presión arterial (PA) sistólica supera los 140 mm Hg o la presión arterial diastólica está por encima de 90 mm Hg en tres lecturas separadas registradas en intervalos de varias semanas. La hipertensión también se presenta en pacientes que están recibiendo tratamiento para la enfermedad, en quienes ésta se ha normalizado con terapia de fármacos. Este trastorno es uno de los mayores factores de riesgo para aterosclerosis coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva, ictus, vasculopatía periférica, insuficiencia renal y retinopatía. Una investigación...

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El ácido úrico es un químico generado cuando el cuerpo descompone unas sustancias llamadas purinas, las cuales se encuentran en algunos alimentos y bebidas, como el hígado, las anchoas, la caballa, las judías y arvejas secas, la cerveza y el vino. Las purinas también son parte de algunas sustancias normales del cuerpo, como el ADN. La mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones, desde donde es excretado a través de la orina. Los niveles considerados normales de urato de orina son 250-750 mg/24 horas. Indicaciones Cánceres que se han diseminado (metastásicos).Trastornos que ...

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    La osteoporosis (OP) es un trastorno generalizado, aunque no uniforme, del sistema esquelético, caracterizado por la disminución de la densidad ósea y el deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, lo cual compromete la resistencia ósea y condiciona una mayor fragilidad ósea y una susceptibilidad aumentada a las fracturas (Ver Imagen 1). Es la enfermedad metabólica ósea más frecuente, aunque está infradiagnosticada por ser una enfermedad asintomática hasta la aparición de complicaciones. © DAE Imagen 1.A) Hueso normal, B) Osteoporosis

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ alcoholic cardiomyopathy ] Deterioro del músculo cardíaco causado por años de consumo excesivo de alcohol. Los pacientes afectados presentan corazones agrandados (dilatados) e insuficiencia ventricular izquierda. En algunas personas, la abstinencia de alcohol puede detener o revertir el curso de la enfermedad.

    Palabra más relevante en este resultado: alcohol

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ esophageal cancer ] Adenocarcinoma o carcinoma escamoso del esófago. Esta enfermedad es responsable de más de 10.000 muertes anualmente en EE.UU. Es más común entre hombres de más de 60 años de edad. Los tumores esofágicos son fungoides e infiltrantes y, en la mayoría de los casos, el tumor reduce parcialmente la luz esofágica. Se presenta metástasis regional en los estadios iniciales a través de los linfáticos submucosos, invadiendo, con frecuencia letalmente, los órganos vitales intratorácicos adyacentes. El hígado y los pulmones son los órganos afectados habitualmente por la metástasis distante. factores predisponentes : La causa del cáncer esofágico...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    CONCEPTO El estrés oxidativo se produce cuando la agresión oxidante (contenido intracelular de radicales libres y especies reactivas, entre ellas, la del oxígeno) supera la defensa antioxidante, induciendo alteración en los procesos celulares por daño en: Lípidos. Durante la oxidación de ácidos grasos poliinsaturados se puede desencadenar, por acción del oxígeno, la peroxidación lipídica o enranciamiento oxidativo dando lugar a radicales libres (peroxilo e hidroperóxido del lipídico de ácido linoleico) y alteración de la permeabilidad de la membrana celular.Proteínas. Las consecuencias de la acción de los radicales libres son la oxidación de los aminoácidos más reactivos (fenilalanina, triptófano, tirosina, histidina y metionina),...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Los tumores de cabeza y cuello incluyen un grupo heterogéneo de tumores que se originan en las estructuras supraclaviculares, excepto el cerebro, la médula espinal, la base del cráneo y la piel. Representan el 3% de todos los tumores diagnosticados, siendo más frecuentes en el sexo masculino (65%). Se clasifican en función de la estructura anatómica a partir de la que crecen: cavidad oral, orofaringe, hipofaringe, nasofaringe, laringe, fosa nasal, senos paranasales, tiroides y glándulas salivares.

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ