Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    242 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El golpe de calor es una emergencia médica que se caracteriza por un incremento de la temperatura corporal central por encima de 40 ºC y por alteraciones del sistema nervioso central. Es la consecuencia de un fallo agudo del sistema termorregulador que provoca un fallo multiorgánico. Se produce en ambientes calurosos y puede afectar tanto a jóvenes que realizan actividades físicas en condiciones ambientales de altas temperaturas y elevada concentración de humedad, como a ancianos, con o sin enfermedades concomitantes, durante intensas oleadas de calor. Estos dos grupos poblacionales que se suelen ver afectados permiten clasificar al golpe de calor...

    Palabra más relevante en este resultado: delirio

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: delirio

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    1. [ delusional ] Relativo al delirio. 2. [ deliriant ] Agente que produce delirio (p. ej., la atropina o la hioscina).

    Palabra más relevante en este resultado: delirio

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Expresión más grave del síndrome de abstinencia del alcohol, caracterizado por alucinaciones visuales, auditivas o táctiles, desorientación extrema, inquietud e hiperactividad del sistema nervioso autónomo (demostrada por síntomas como dilatación de las pupilas, fiebre, taquicardia, hipertensión y sudoración intensa). Cerca del 15% de los pacientes fallece, por lo general como resultado de enfermedades comórbidas. En la mayoría de los pacientes afectados, la recuperación se produce en un plazo de 3 a 5 días. SIN : [delirio alcohólico] . VER: [alcoholismo] [síndrome de abstinencia del alcohol] . tratamiento : La sedación con benzodiacepinas es el eje del tratamiento. Otras medidas a...

    Palabra más relevante en este resultado: delirio

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    María Luisa Cuerdo González Concepto La sobrecarga oral de glucosa (SOG) es una prueba útil para el diagnóstico de alteraciones del metabolismo glucídico, clasificadas como glucemia basal alterada (glucemia basal en ayunas > 100 mg/dl y resultado normal de la SOG), intolerancia a la glucosa (glucosa entre 140-199 mg/dl a las dos horas de SOG) o diabetes. Los criterios para el diagnóstico de diabetes más actuales incluyen: Glucosa al azar > 200 mg/dl.Glucosa en ayunas > 126 mg/dl.Glucosa > 200 mg/dl a las dos horas de la SOG (75 g).HbA1c (hemoglobina glicosilada) > 6,5%. En el caso de la diabetes gestacional el tipo ...

    Palabra más relevante en este resultado: luisa

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    María Luisa Cuerdo González Concepto La prueba de supresión con dexametasona se emplea en el diagnóstico del síndrome de Cushing para valorar la integridad del eje hipotalámico-hipofisiario-suprarrenal. Se basa en que los individuos sanos muestran tras la administración de dexametasona (glucocorticoide sintético 64 veces más potente que el cortisol) una inhibición de la secreción de cortisol, mientras que en pacientes afectos de síndrome de Cushing este efecto no se produce. Se puede utilizar una prueba de supresión corta (test de Nuggent) con 1 mg de dexametasona nocturno (23.00 horas) y determinación de cortisol a las 8.00 horas del día siguiente; o la ...

    Palabra más relevante en este resultado: luisa

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    María Belén Pérez Andújar, Alexandra Romero Ahumada Concepto Las principales funciones del riñón son el filtrado del plasma sanguíneo y la excreción de orina, funciones esenciales para la supervivencia. Otras funciones son: regulación de los electrolitos, regulación del equilibrio ácido-base, control del equilibrio del agua, control de la presión arterial, depuración renal, regulación de la producción de eritrocitos, síntesis de vitamina D a su forma activa y secreción de prostaglandinas. La orina se forma en las nefronas y el proceso comprende: La filtración glomerular como consecuencia de la cual se genera la orina primaria, con una composición similar a la del plasma pero ...

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La nutrición parenteral (NP) consiste en la infusión de una formulación líquida (mezcla de nutrientes en un vehículo acuoso) en el sistema circulatorio mediante un abordaje central o periférico, dependiendo de que su osmolaridad sea mayor o menor de 900 mOsm/L. Está indicada cuando resulta imposible administrar nutrientes a un paciente por vía oral o enteral por un periodo superior a 7-10 días, este tiempo se reduce a 5-7 días si hay riesgo de desnutrición. Previamente a esta administración, y también de forma posterior, es preciso realizar otras actividades sanitarias, que permitan poder conseguir un éxito adecuado del tratamiento. Considerado de ...

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La gastroenteritis aguda es una inflamación de la mucosa gástrica e intestinal producida, en la mayoría de los casos, por una infección entérica. Se manifiesta con un cuadro clínico de origen brusco con diarrea aguda, dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómitos, con una duración menor a dos semanas. La diarrea consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, con un aumento en la pérdida a través de las heces de agua y electrolitos. La principal etiología es la vírica (rotavirus, astrovirus, adenovirus entéricos, calcivirus humanos), en especial por rotavirus en niños menores de 4 ...

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Amparo Medina Carrizo Concepto La función principal de los riñones es la depuración de la sangre mediante la formación de orina. Las unidades funcionales del riñón son las nefronas, unos sistemas compuestos por vasos sanguíneos, capilares glomerulares y túbulos donde se desarrollan tres procesos básicos para la formación de la orina: La filtración de la sangre que llega a los capilares glomerulares.La reabsorción tubular de sustancias que no deben ser eliminadas.La secreción tubular de sustancias que pueden sufrir también los dos procesos anteriores. Del equilibrio de estos procesos dependerá la correcta formación de orina, que presentará una composición, densidad, pH y volumen adecuados. ...

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: rodriguez

    Relevancia:
     
    12%
    TPE