Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    415 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Adenocarcinoma del estómago. Aprox. un 50-60% de todos los carcinomas del estómago se presenta en la región pilórica. Un 20% aparece a lo largo de la curvatura menor y el resto en el fondo del estómago, esp. en la curvatura mayor. Aunque este tipo de cáncer es común en todo el mundo en personas de todas las razas, la incidencia de cáncer gástrico presenta diferencias geográficas, culturales y sexuales inexplicadas, esta incidencia es mayor entre los hombres de más de 40 años y con una mortalidad elevada en Japón, Islandia, Chile y Austria. Desde 1930 a la década de los...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Ana Belén Domínguez Martín, Vicente Mandado Peris, Pilar Matéu Escoda Concepto Conjunto de pruebas diagnósticas utilizadas en el campo de la otorrinolaringología para estudiar el sentido del olfato (reconocimiento de los diferentes tipos de olores y sus intensidades) y detectar posibles alteraciones. El sentido del olfato se encuentra localizado en el interior de ambas fosas nasales y es percibido como una sensación olfativa (percepción de olores) y una sensación termotáctil (diferencias de presión y cambios de temperatura) a través de las diferentes terminaciones nerviosas que confluyen en la mucosa nasal olfativa (Ver Imagen 1). ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO Los requerimientos nutricionales se basan en el conocimiento científico de las necesidades fisiológicas individuales para cada nutriente. Sin embargo, no siempre existe acuerdo entre los expertos con respecto a los criterios para establecer dichos requerimientos fisiológicos, necesitándose todavía más estudios de investigación básica, epidemiológicos y clínicos. Entre ellos se encuentran: Estudios en colectividades o individuos cuyas dietas sean deficientes en un nutriente, que posteriormente se corrigen con diferentes cantidades definidas del mismo.Estudios que evalúen el estado nutricional en relación con la ingesta de personas sanas de todas las edades.Observaciones epidemiológicas del estado nutricional de poblaciones y su relación con la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal Concepto La arteriografía es una técnica de imagen que consiste en el estudio de estructuras vasculares mediante su opacificación con un material de contraste para su observación posterior en un equipo de rayos X (Ver Imagen 1). De esta manera se puede conocer el estado de la vascularización de un territorio anatómico u órgano. Esta prueba se conoce también como angiograma o angiografía. Tipos Arteriografía abdominal Se solicita para el diagnóstico de patología vascular, hemorragias, neoplasias o traumatismos de la zona abdominal. La arteriografía selectiva abdominal con contraste yodado es el ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    La parálisis cerebral (PC) incluye un grupo de trastornos del desarrollo, del movimiento y la postura causantes de una limitación de la actividad, que se atribuyen a lesiones no progresivas que ocurrieron en el cerebro fetal o infantil durante el desarrollo.

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica y multisistémica, de etiología desconocida, cuya alteración característica es una sinovitis inflamatoria persistente que origina una proliferación del tejido de granulación (llamado pannus) que será el que destruya el cartílago. Generalmente afecta de forma simétrica a las articulaciones diartrodiales. El deterioro progresivo, articular o extraarticular, acaba provocando deformidades, incapacidad funcional y disminución de la esperanza de vida. Es más habitual que se inicie en el cuarto y quinto decenio de la vida, siendo más frecuente en mujeres (3:1).

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Es una parálisis facial que produce una pérdida brusca de la capacidad de usar los músculos que controlan la expresión de la cara.

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La insuficiencia renal aguda (IRA) se define como una disminución rápida de la función renal que ocurre en horas o días. Este deterioro provoca una incapacidad de los riñones para excretar los productos nitrogenados derivados del metabolismo proteico y para mantener la homeostasis hidroelectrolítica y del equilibrio ácido-base. En la práctica clínica, la medición de la función renal depende de la determinación de urea y creatinina plasmáticas; el estado hipermetabólico y la disminución de la masa muscular afectan a los niveles sanguíneos de estas moléculas, reduciéndose su correlación con la función renal. El fracaso renal agudo se define como un...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO El chocolate, aparte de su indudable valor como producto de deleite, es un alimento eminentemente energético. Su consumo contribuye a un aporte concentrado de energía (mucha energía en poco volumen), sobre todo en chocolate con leche y blanco, cuyo valor energético se debe al aporte de hidratos de carbono, en su mayoría azúcares (sacarosa mayoritariamente), y grasa procedente en gran medida de la manteca de cacao. Es notable el aporte de minerales: potasio, magnesio fósforo y calcio, en el chocolate con leche. Por ello, puede considerarse un suplemento energético, sobre todo en adolescentes, deportistas y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO El interés de la fibra alimentaria (FA) en la actualidad se debe a la asociación epidemiológica entre una dieta rica en fibra y una menor incidencia de enfermedades crónicas, como la enfermedad cardiovascular o el cáncer de colon. Hay una extensa literatura acerca de los efectos fisiológicos y metabólicos de la fibra alimentaria, así como de los beneficios que puede ejercer en el organismo. Las dietas ricas en fibras se han relacionado con una menor incidencia y prevalencia de enfermedades gastrointestinales crónicas y han demostrado sus efectos positivos en la prevención del riesgo cardiovascular. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES La fibra ejerce su función ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    17%
    AZ