Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1380 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ Buschke-Loewenstein tumor ] Condiloma acuminado gigante que se encuentra habitualmente en los genitales o en el ano, causado por la infección con el virus de papiloma. En los hombres, casi siempre se encuentra bajo el prepucio (raramente se desarrolla en hombres circuncidados). Puede transformarse en un carcinoma verrugoso y causar una invasión local profunda de los tejidos.

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    [ lung zone ] Zona hipotética del pulmón definida por la relación entre el grado de ventilación alveolar y el flujo de sangre pulmonar (perfusión). Se han identificado tres de estas zonas: en la zona I, la ventilación supera a la perfusión; en la zona II, la ventilación y la perfusión son iguales, y en la zona III la perfusión supera a la ventilación. La zona I se encuentra en el campo pulmonar superior, donde la gravedad impide la perfusión, y la zona III se encuentra en la parte inferior del pulmón, donde la gravedad ayuda a la perfusión.

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    [ subliminal ] 1. Que se encuentra por debajo del umbral sensorial; demasiado débil para provocar una sensación o una contracción muscular. 2. Que se encuentra por debajo de la consciencia normal.

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    [ puerperal sepsis ] Infección del tracto genital que aparece dentro de las 6 semanas posteriores a un parto o a un aborto. Aunque en el pasado era una de las principales causas de muerte de las mujeres que acababan de dar a luz, su incidencia actual ha disminuido drásticamente debido a las técnicas de asepsia que se utilizan durante y después del parto y a los tratamientos con antibióticos. SIN : [fiebre puerperal] . VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros. signos y síntomas : Los signos clínicos varían según el tipo de infección, que puede ser: Local: las infecciones provocadas...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    [ marginal sinus ] 1. Seno venoso de gran tamaño que se encuentra alrededor de una parte del margen de la placenta. 2. Cualquiera de los pequeños senos venosos bilaterales de la duramadre ubicados en el borde del agujero magno. 3. Seno venoso que se encuentra alrededor de una porción de la pulpa blanca del bazo.

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    CONCEPTO Los fosfolípidos son lípidos complejos anfifílicos que contienen ácido fosfórico en su molécula. Se caracterizan por su naturaleza anfipática al tener, en la misma molécula, una zona polar, que interacciona fácilmente con el agua, y una zona hidrofóbica (dos colas apolares formadas por ácidos grasos). Se estructuran generalmente a partir de un polialcohol que se esterifica con uno o dos ácidos grasos, para constituir la zona hidrofóbica de la molécula y utiliza el otro grupo alcohólico para esterificarse con un grupo polar. Dependiendo de la naturaleza del alcohol primario, se distingue entre: Fosfoglicéridos: cuando el alcohol ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    CONCEPTO Las frutas presentan una composición nutricional muy variada debido a una serie de factores, como son: la especie a la que pertenecen, la variedad, el clima, las condiciones de cultivo, el estado de maduración y el tiempo que permanece almacenado el fruto antes de ser consumido. En la Tabla 1 se muestra la composición de algunas de las frutas de mayor consumo en España. Valor energético Al ser el agua su componente mayoritario, la mayor parte de las frutas tienen un aporte calórico bajo. Como excepción están las frutas grasas como la aceituna y el ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    CONCEPTO Las verduras y hortalizas presentan una composición nutricional muy variada debido a una serie de factores, como son: la especie a la que pertenecen, la variedad, el clima, las condiciones de cultivo, y el tiempo que permanece almacenado el fruto antes de ser consumido. En la Tabla 1 se muestra la composición de algunas de las hortalizas y verduras de mayor consumo en España. En general, las hortalizas se caracterizan por aportar elementos nutritivos reguladores como vitaminas y minerales. VALOR NUTRICIONAL El valor energético de las verduras y hortalizas es muy bajo en general, dado ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    [ prolapse of uterus ] Trastorno en el que el suelo defectuoso de la pelvis hace que el útero, o parte de éste, se desplace hacia abajo y protruya hacia fuera de la vagina. En el prolapso de útero de primer grado, el cuello uterino alcanza la abertura vaginal. En el prolapso de segundo grado, éste protruye hacia fuera de la vagina. En el prolapso de tercer grado, la totalidad del útero se encuentra fuera de la vagina. Las causas pueden ser el debilitamiento de la musculatura pélvica debido al envejecimiento, los partos vaginales traumáticos, los esfuerzos crónicos debidos a...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    92%
    Taber