Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1079 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Las quemaduras son lesiones tisulares consistentes en la pérdida de sustancia de la superficie corporal producidas por alteraciones de origen térmico (calor o frío). Se pueden clasificar en función de su etiología, profundidad, extensión y localización.

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La encefalitis es un síndrome agudo febril con afectación del parénquima cerebral por un proceso infeccioso y que provoca una alteración de las funciones cerebrales.

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    [ proliferating cell nuclear antigen ] (PCNA) Complejo proteico liberado por las células que sintetizan ADN de forma activa. En la sangre, los PCNA pueden ser utilizados como marcadores de la acción de enfermedades autoinmunes e inflamatorias, neoplasias malignas y Métodos [anticonceptivos] utilizados por mujeres de entre 15 y 44 años (estudio basado en muestras de población femenina de Estados Unidos, 1995)     Edad Raza Estatus y métodos [anticonceptivos] Todas las mujeres1 15-24 años 25-34 años 35-44 años Blanca Negra Hispana Todas las mujeres (1.000) 58.381 17.637 21.728 19.016 42.968 7.510 5.500 Distribución porcentual          ...

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Ximena Reyero García, María Álvarez Balbona Concepto Otto Schirmer describió su prueba para medir la producción de lágrima en 1903 y ha mantenido su vigencia hasta hoy por su simplicidad y utilidad clínica. Pretende medir la secreción lagrimal, siendo un indicador de hipolacrimia. Indicaciones Ojo seco. Actuación Enfermera Preparación del paciente Según el Schirmer que se quiera evaluar a veces es necesario instilar una gota de anestésico al paciente: la enfermera debe cerciorarse de que el paciente no tiene alergia. El paciente ha de estar cómodamente sentado. Test de Schirmer I Permite estudiar la secreción lagrimal total, es decir, valora la suma de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: fernandez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Ximena Reyero García, María Álvarez Balbona Concepto La paquimetría consiste en la medición del espesor corneal. Indicaciones Pacientes que quieren operarse de cirugía refractiva, pacientes con edema de córnea y personas con PIO (presión intraocular) en el límite de la normalidad para descartar glaucoma, valoración de edema corneal en usuarios de lentes de contacto. Actuación enfermera Existen dos formas de realizar la paquimetría: óptica y ultrasónica. Paquimetría ultrasónica (de contacto) De mayor exactitud, se considera actualmente el patrón de oro para la estimación del grosor corneal, siendo la técnica más utilizada para la planificación de procedimientos refractivos sobre la córnea. El instrumento emite una ...

    Palabra más relevante en este resultado: fernandez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Es una prueba que evalúa la concentración de partículas en la orina. La osmolalidad (partículas/kg de agua) y la osmolaridad (partículas/litro de solución) algunas veces se confunden, pero para líquidos diluidos como la orina son esencialmente lo mismo. Este examen ayuda a evaluar el equilibrio hídrico y la concentración de orina del cuerpo. Los niveles considerados normales de osmolaridad en orina son: Muestra aleatoria: 50-1.400 mOsm/kg.Doce a catorce horas de restricción de líquidos: > 850 mOsm/kg. Indicaciones Enfermedad de Addison.Insuficiencia cardiaca congestiva.Deshidratación.Glucosuria.Estenosis de la arteria renal.Síndrome de secreción inadecuada de HAD (hormona antidiurética).Aldosteronismo (muy raro).Diabetes insípida (rara).Ingesta excesiva de líquidos.Insuficiencia renal.Pielonefritis ...

    Palabra más relevante en este resultado: fernandez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: fernandez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: fernandez

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    Inflamación y ulceración de la córnea, normalmente asociada a una pérdida de agudeza visual, dolor, lagrimeo y sensibilidad a la luz. El tejido corneal se va a comportar en el caso de la inflamación como en el resto de los tejidos, con la diferencia de que es avascular, por lo cual los signos característicos se van a encontrar en el polo anterior del ojo a nivel del limbo esclero-corneal y el iris. Se pueden clasificar en: Infecciosas (Ver Imagen 1): Úlceras corneales bacterianas. Queratitis estromales bacterianas. Queratitis micóticas. Queratitis víricas: virus del herpes simple, herpes zóster (Ver Imagen 2), virus...

    Palabra más relevante en este resultado: fernandez

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    CONCEPTO El Codex Alimentarius define la higiene de los alimentos como todas las condiciones y medidas necesarias para asegurar la inocuidad y la aptitud de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria. Se entiende por inocuidad la garantía de que los alimentos no causaran daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso al que se destinan, y por aptitud o idoneidad, la garantía de que los alimentos son aceptables para el consumo humano, de acuerdo con el uso a que se destinan. Cuando se habla de la cadena alimentaria se hace referencia a cada ...

    Palabra más relevante en este resultado: fernandez

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La lesión medular es una alteración de la médula espinal que puede provocar una pérdida de sensibilidad o de movilidad. La médula espinal no tiene que ser seccionada completamente para sufrir una pérdida de función. Una lesión medular ocurre cuando ésta se comprime o al obstruir su flujo sanguíneo; esto sucede cuando se fractura una o más vértebras o cuando las vértebras se deslizan comprimiendo la médula espinal y es conocido como subluxación.

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La miastenia grave (MG) es una enfermedad autoinmune causada por anticuerpos dirigidos a los receptores de la acetilcolina (AChR) en la unión neuromuscular. Es el prototipo de las enfermedades autoinmunes que afectan a la sinapsis. Hay anticuerpos específicos para los receptores nicotínicos del receptor de la acetilcolina que se encuentra concentrado en la región postsináptica de la unión neuromuscular.

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    1. [ piedra ] Masas nodulares en forma de vaina localizadas en los pelos de la barba y del bigote, originadas tanto por el crecimiento de Piedraia hortai, que causa la piedra negra, como por Trichosporon beigelii, que causa la piedra blanca. Las masas rodean los pelos, que se vuelven quebradizos, permitiendo que el hongo penetre en ellos y se multiplique. SIN : [tiña nudosa] . VER: ilus. 2. Cálculo.   PIEDRA BLANCA EN EL CABELLO(Original aumentado x200)

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ ramus communicans ] Una de las ramas primarias de un nervio espinal que se conecta con un ganglio simpático. Cada una consiste de una parte blanca (rama blanca comunicante) compuesta de fibras mielinizadas simpáticas preganglionares y una parte gris (rama gris comunicante) compuesta de fibras no mielinizadas posganglionares.

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Taber