Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    382 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    CONCEPTO El gasto energético de una persona está determinado por la termogénesis obligatoria o metabolismo basal, la termogénesis asociada a la dieta o postprandial o efecto térmico de los alimentos, termogénesis asociada a la actividad física y la llamada termogénesis facultativa o adaptativa (Ver Imagen 1). Dentro de cada uno de ellos existe una parte que es obligatoria y otra que es variable y regulable por diversos efectores hormonales. METABOLISMO BASAL O TERMOGÉNESIS OBLIGATORIA La termogénesis obligatoria o metabolismo basal constituye el 60-70% de la termogénesis total o gasto energético diario. El gasto metabólico basal (GMB) ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    TPE
    Los adenovirus son una familia de virus que constituyen una causa importante de enfermedad febril en niños. La mayor parte de las veces provocan infecciones del árbol respiratorio superior (faringitis, coriza), pero pueden producir también neumonía e infección en otros lugares: gastrointestinal, oftalmológico, genitourinario y neurológico. Suelen dar lugar a infecciones banales y autolimitadas, aunque en las personas inmunocomprometidas pueden ocasionar infecciones graves.

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    TPE
    Los tumores de cabeza y cuello incluyen un grupo heterogéneo de tumores que se originan en las estructuras supraclaviculares, excepto el cerebro, la médula espinal, la base del cráneo y la piel. Representan el 3% de todos los tumores diagnosticados, siendo más frecuentes en el sexo masculino (65%). Se clasifican en función de la estructura anatómica a partir de la que crecen: cavidad oral, orofaringe, hipofaringe, nasofaringe, laringe, fosa nasal, senos paranasales, tiroides y glándulas salivares.

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías