Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1636 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ postural control ] Circuito neurológico involuntario que consta de procesos motores, sensoriales e integrales utilizado para mantener la posición del cuerpo en relación con la gravedad y la de sus segmentos entre sí para lograr estabilidad. El control postural depende de información proveniente de los sistemas vestibular y somatosensorial y de pistas visuales. El equilibrio es la característica distintiva del control postural. VER: equilibrio (1) ; [propiocepción] . La FDA, que regula el instrumental médico, define a los dispositivos de inmovilización como «un aparato, por lo general, una pulsera o tobillera u otro tipo de banda diseñada con fines...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ phobic desensitization ] Método de tratamiento de las fobias por el que se enseña al paciente a relajarse mientras se le reintroduce poco a poco en la situación de fobia, primero de modo imaginado y luego ya en la vida real, a la vez que la ansiedad y el miedo se mantienen en niveles bajos en todo momento. VER: terapia de implosión .

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    17%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    17%
    TPE
    María González Pérez Concepto El test de isquemia es una prueba de estimulación de gran utilidad en el cribado y diagnóstico de miopa­tías que cursan con trastornos del metabolismo energético. Consiste en medir y comprobar la variación de las concentraciones de lactato-amonio y la saturación de O2 en sangre venosa después de realizar un ejercicio estandarizado con la musculatura del antebrazo mientras se produce isquemia de la extremidad mediante compresión arterial. La prueba de ejercicio en el antebrazo es un método útil en el cribado de pacientes que consultan con síntomas musculares tales como cansancio, intolerancia al ejercicio, etc. Indicaciones El test ...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Almudena Postigo Plaza Concepto Siempre se ha considerado el intestino delgado como la porción menos accesible del tubo digestivo. La cápsula endoscópica (CE) surge ante la necesidad de abarcar un tramo del intestino donde el endoscopio convencional no puede acceder. Se puede definir la CE como un pequeño dispositivo cilíndrico, de fácil deglución, que con la ayuda de los movimientos gastrointestinales se desliza de forma autónoma por el intestino y permite su visualización y estudio. En la actualidad, la CE se considera una técnica eficaz y reconocida para el estudio del intestino delgado. En diciembre de 2004 el Ministerio de Sanidad y Consumo ...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Isabel Mayoral Fernández l Ángela Auñón Muelas Concepto Absceso: acumulación de pus que puede estar en la zona profunda de la piel, con tendencia a abrirse, o en zonas más profundas (cerebro, pulmón, abdomen, hígado, bazo, páncreas, hueso, encías, periamígdalas, senos paranasales, etc.) (Ver Imagen 1). Empiema: es la transformación del contenido de una cavidad corporal en pus. Resulta de la proliferación e incremento de la virulencia de las bacterias que contaminan el contenido de la cavidad, convirtiéndola en una bolsa de pus a tensión. La localización puede ser muy variada: pleural, epidural, subdural, ...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    Laura Plasencia Álvarez Concepto Determinar la benignidad o malignidad de lesiones de dudosa significación según técnicas morfológicas convencionales, así como estudiar la extensión de distintos procesos tumorales mediante estudios metabólico-anatómicos de cuerpo entero (Ver Imagen 1). La PET permite obtener imágenes de la distribución en el organismo de moléculas marcadas con emisores de positrones. Tras la administración intravenosa del trazador, este se distribuye fisiológicamente por todo el organismo, concentrándose en las células con mayor consumo metabólico de glucosa (Ver Imagen 2). Indicaciones Diagnóstico diferencial benignidad/malignidad de lesiones ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Laura Plasencia Álvarez Concepto La PET-TAC es una técnica de diagnóstico por imagen cuya principal indicación es el estudio de enfermedades oncológicas, habiendo mostrado también su utilidad en enfermedades neurológicas y psiquiátricas (Ver Imagen 1). Estudia la epilepsia fármaco-resistente, los cuadros de deterioro cognitivo y los cuadros psicóticos mediante estudios metabólico-anatómicos. Indicaciones Estudio del foco de actividad epileptógena en pacientes epilépticos refractarios al tratamiento farmacológico de cara a la planificación de radiocirugía.Valoración de pacientes con cuadro clínico de deterioro cognitivo leve y pruebas de imagen convencionales normales.Estudio de cuadros psicóticos agudos.Caracterización de lesiones cerebrales ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    12%
    AZ