Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    687 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Educadora de enfermeras, n.1924. Desarrolló el modelo de sistemas de Neuman, un modelo conceptual de enfermería. VER: [modelo de sistemas de Betty Neuman] ; Apéndice de Teorías de Enfermería .

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    ( NCLEX-PN ) Examen del Consejo Nacional de EE.UU. de Certificaciones para Auxiliar de Enfermería. Examen estándar gestionado informáticamente, al que se someten los candidatos a puestos estatales de enfermería, que intenta determinar las aptitudes de los candidatos para realizar su trabajo. Los exámenes pueden realizarse en todos los estados y son gestionados por el National Council of State Boards of Nursing.

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Educadora en enfermería, n. 1933. Desarrolló la teoría de la salud como conciencia en expansión. VER: Apéndice de Teorías de Enfermería .

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Base de datos nacional de enfermería de EE.UU. que contiene información sobre todas las licencias de enfermería.

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    Educadora en enfermería que desarrolló la teoría de la evolución humana y la escuela de pensamiento de la evolución humana. VER: Apéndice de Teorías de Enfermería .

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO Los requerimientos nutricionales se basan en el conocimiento científico de las necesidades fisiológicas individuales para cada nutriente. Sin embargo, no siempre existe acuerdo entre los expertos con respecto a los criterios para establecer dichos requerimientos fisiológicos, necesitándose todavía más estudios de investigación básica, epidemiológicos y clínicos. Entre ellos se encuentran: Estudios en colectividades o individuos cuyas dietas sean deficientes en un nutriente, que posteriormente se corrigen con diferentes cantidades definidas del mismo.Estudios que evalúen el estado nutricional en relación con la ingesta de personas sanas de todas las edades.Observaciones epidemiológicas del estado nutricional de poblaciones y su relación con la ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal Concepto El funcionamiento de un estudio de resonancia magnética (RMN) consiste en colocar a un paciente dentro de un imán y crear un campo magnético externo que hace que se alineen los protones. Esta alineación se rompe con un pulso de radiofrecuencia y, cuando se apaga este pulso, los protones se realinean con el campo magnético externo. La señal se detecta durante el realineamiento y es la que se utiliza para reconstruir la imagen. Los núcleos atómicos que se colocan en un campo magnético se estimulan mediante ondas de radio. Después de esta estimulación, estos núcleos liberan la energía ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal Concepto La radiografía simple es una prueba diagnóstica de carácter visual bidimensional obtenida a partir de la emisión de rayos X sobre las distintas estructuras anatómicas y la fotografía consecuente de las diferentes radiaciones captadas una vez que han traspasado dichas estructuras. Continúa siendo el método más utilizado para evaluar pacientes. La radiografía tradicional utiliza un método de película y pantalla. Con este procedimiento los fotones de los rayos X que atraviesan al paciente se transforman en luz cuando impactan en el material de la pantalla. La luz generada cuando los fotones impactan la pantalla expone la película y ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Es un procedimiento muy usual utilizado para la detección de posibles enfermedades al analizar la sangre recogida. La sangre puede ser obtenida de una vena o arteria por punción de la misma. Actuación enfermera Preparación del material necesario para realizar la punción (Ver Imagen 1). Identificar al paciente.Revisar la petición de analítica y comprobar: determinaciones solicitadas, datos del paciente, datos médicos como diagnóstico o tratamiento, servicio solicitante, etc.Explicar al paciente el procedimiento.Preguntar fármacos de consumo habitual. Intervenciones enfermeras Antes de la prueba Verificar la identidad del paciente.Registrar la toma de fármacos que ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Ana Belén Domínguez Martín, Vicente Mandado Peris, Pilar Matéu Escoda Concepto Técnica diagnóstica y en ocasiones terapéutica que consiste en la punción y aspiración de un determinado tejido mediante el uso de una aguja larga y fina para su análisis posterior (Ver Imagen 1). Indicaciones Al ser un procedimiento invasivo, se realiza únicamente en pacientes seleccionados en los que es necesario analizar una pequeña muestra de tejido para llegar al diagnóstico de la enfermedad o alteración que presenta el paciente. Esta prueba permite conocer si una determinada alteración de un tejido es de tipo inflamatorio, ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Ana Belén Domínguez Martín, Vicente Mandado Peris, Pilar Matéu Escoda Concepto Consiste en la visualización de la laringe y de las cuerdas vocales mediante el empleo de un laringoscopio. El laringoscopio es un instrumento de diagnóstico formado por un sistema óptico (un espejo o una fibra óptica) y una fuente de luz (externa o por fibra óptica) (Ver Imagen 1). Los distintos nombres de esta prueba son: laringoscopia directa o indirecta y nasofibroscopia. En función del tipo de laringoscopio utilizado, la técnica se puede clasificar como: Laringoscopia indirecta: la exploración se realiza mediante el uso de ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Ana Belén Couso Blanco Concepto La gammagrafía hepatobiliar permite valorar la morfología y funcionamiento y descartar patología inflamatoria del hígado y la vesícula biliar mediante la administración de 99mTc. Tras la inyección intravenosa de un radiofármaco tecneciado (HIDA), este es captado por el hígado y secretado por la bilis a través de la vía biliar y en función del tiempo de eliminación se sabrá si se trata de una obstrucción completa, incompleta o hepatitis (Ver Imagen 1). Indicaciones Hepatopatías de distinta etiología con afectación parenquimatosa.Colecistitis aguda.Quiste de colédoco.Valoración de la cirugía del trasplante hepático ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Ana Belén Couso Blanco Concepto La gammagrafía de vaciamiento gástrico permite evaluar y cuantificar el vaciamiento gástrico en pacientes con signos o síntomas de vaciamiento gástrico retrasado mediante la administración de sólidos o líquidos marcados con un radiofármaco tecneciado. Indicaciones Postcirugía (piloroplastia o hemigastrectomía).Ulcus (gástrico, pilórico o duodenal).Gastronoma.Hiper o hipotiroidismo.Cáncer gástrico.Estenosis pilórica hipertrófica.Vagotomía.Gastroparesia diabética.Esclerosis sistémica progresiva.Pseudo-obstrucción intestinal idiopática. Actuación enfermera Preparación del paciente Ayuno de ocho horas previas a la exploración.Abstención de fumar durante ocho horas previas a la exploración.Suspender toda la medicación, salvo la insulina y la cardiológica.No se harán estudios radiológicos con bario las cuatro semanas previas a esta gammagrafía. Intervenciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ