Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1825 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ strawberry tongue ] Lengua que presenta, al principio, un recubrimiento blanco a excepción de la punta y a lo largo de los bordes, con las papilas distinguiéndose claramente contra la superficie blanca. Más tarde la capa blanca desaparece, dejando una superficie roja brillante. Es característica de la escarlatina. SIN : [lengua de gato] .

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ scarlet fever ] Enfermedad contagiosa aguda, caracterizada por faringitis y erupción cutánea rojiza con pápulas. Es causada por estreptococos betahemolíticos del grupo A y, generalmente, afecta a niños de 3 a 15 años de edad. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : La enfermedad es causada por varias cepas (más de 40) de estreptococos betahemolíticos del grupo A que producen una toxina eritrogénica. síntomas : Después de un período de incubación que va de uno a siete días, los niños experimentan fiebre, escalofríos, vómitos, dolor abdominal y malestar general. La faringe y las amígdalas se hinchan y se...

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    1. [ brain ] Masa de tejido nervioso del interior del cráneo; parte craneal del sistema nervioso central. 2. [ encephalon ] El cerebro, incluyendo los dos hemisferios cerebrales, el cerebelo, el bulbo raquídeo, la protuberancia, el diencéfalo y el mesencéfalo. anatomía : El cerebro está formado por neuronas (neurocitos) y por la neuroglia o las células de soporte y consta de materia gris y blanca. La gris está formada en su mayor parte por neurocitos y se concentra en la corteza cerebral y en los núcleos basales. La materia blanca se compone de axones, los cuales forman pasos, de...

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ calcium oxide ] CaO; mineral corrosivo y fácilmente pulverizable que se presenta como una masa dura blanca o blanca grisácea. Se ha utilizado como bactericida y desinfectante.

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    La lesión medular es una alteración de la médula espinal que puede provocar una pérdida de sensibilidad o de movilidad. La médula espinal no tiene que ser seccionada completamente para sufrir una pérdida de función. Una lesión medular ocurre cuando ésta se comprime o al obstruir su flujo sanguíneo; esto sucede cuando se fractura una o más vértebras o cuando las vértebras se deslizan comprimiendo la médula espinal y es conocido como subluxación.

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ ramus communicans ] Una de las ramas primarias de un nervio espinal que se conecta con un ganglio simpático. Cada una consiste de una parte blanca (rama blanca comunicante) compuesta de fibras mielinizadas simpáticas preganglionares y una parte gris (rama gris comunicante) compuesta de fibras no mielinizadas posganglionares.

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    1. [ piedra ] Masas nodulares en forma de vaina localizadas en los pelos de la barba y del bigote, originadas tanto por el crecimiento de Piedraia hortai, que causa la piedra negra, como por Trichosporon beigelii, que causa la piedra blanca. Las masas rodean los pelos, que se vuelven quebradizos, permitiendo que el hongo penetre en ellos y se multiplique. SIN : [tiña nudosa] . VER: ilus. 2. Cálculo.   PIEDRA BLANCA EN EL CABELLO(Original aumentado x200)

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: blanca

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO Las frutas presentan una composición nutricional muy variada debido a una serie de factores, como son: la especie a la que pertenecen, la variedad, el clima, las condiciones de cultivo, el estado de maduración y el tiempo que permanece almacenado el fruto antes de ser consumido. En la Tabla 1 se muestra la composición de algunas de las frutas de mayor consumo en España. Valor energético Al ser el agua su componente mayoritario, la mayor parte de las frutas tienen un aporte calórico bajo. Como excepción están las frutas grasas como la aceituna y el ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La trombosis venosa profunda (TVP) y el embolismo pulmonar han sido considerados hasta hace mucho tiempo entidades diferentes. Sin embargo, hoy en día se entienden como los extremos de un espectro de la misma enfermedad: la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV). Se define la TVP como la existencia o formación de un trombo dentro del sistema venoso profundo. Trombosis venosa superficial (TVS) También conocida como flebitis o tromboflebitis superficial (términos que se deben evitar al hablar de TVP, puesto que llevan a confusión). Consiste en la inflamación de una o más venas del sistema venoso superficial que suele implicar, además, la...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Leticia Amo San Román l Esther Blázquez Durán Concepto La biopsia hepática es una técnica mediante la cual se obtiene una muestra de tejido hepático para su estudio histológico. Es, por tanto, un método de diagnóstico, de pronóstico y de seguimiento de las enfermedades del hígado. Existen varias formas de obtener tejido hepático según su acceso: mediante biopsia hepática percutánea (BHP), biopsia hepática transyugular (BHT) o biopsia hepática laparoscópica (BHL). La BHP es la más frecuente y, en segundo lugar, la BHT. En la BHP el acceso se lleva a cabo a través de la pared abdominal y puede ser ?a ciegas? (actualmente ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Carmen Cifuentes Morillas Concepto Estudio de la perfusión miocárdica con SPECT para valorar la presencia, intensidad y localización de zonas isquémicas o infartadas. El estudio se puede realizar aplicando diferentes protocolos según la situación clínica del paciente: Ergometría: puede alcanzarse el estrés cardiaco con ejercicio físico (bicicleta estática o tapiz rodante).Estrés farmacológico con vasodilatador (dipiridamol).Estrés farmacológico con simpaticomiméticos (dobutamina). En todos estos casos, en el punto de máximo esfuerzo se administrará el radiofármaco. Posteriormente se compara con una tomografía miocárdica en situación de reposo cardiaco, en la cual el radiofármaco se administra en situación basal (Ver Imagen 1). ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    12%
    TPE