Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    396 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El síndrome mental orgánico o trastorno mental orgánico, como viene recogido en la edición de 2002 del DSM-IV ( Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), se define como el conjunto de signos y síntomas psíquicos y comportamentales cuya etiología es demostrable y se refiere a una disfunción transitoria o permanente del sistema nervioso central de carácter primario o secundario. Es un síndrome adquirido de naturaleza orgánica cuyas manifestaciones principales son el déficit de memoria y la alteración del pensamiento abstracto; frecuentemente se acompaña de trastornos psiquiátricos. No se asocia con alteración del nivel de conciencia y afecta al...

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Ritmo sinusal a más de 100 lpm.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Se caracteriza por un periodo breve de urticaria inducida por estímulos físicos, como rascado, presión, calor, frío o luz ultravioleta.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La úlcera por presión (UPP) es una lesión tisular de origen isquémico que afecta a la piel y los tejidos subyacentes con pérdida de sustancia cutánea en mayor o menor profundidad, producida por una presión prolongada, no necesariamente intensa, o una fricción entre dos planos duros. En la actualidad se desecha el término úlcera por decúbito por no hacer referencia a la presión, factor determinante en su aparición, y por excluir a las úlceras que no han aparecido en decúbito.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    En esta arritmia existe una actividad auricular desorganizada sin ondas P, que son sustituidas por una ondulación del segmento T-QRS (ondas F, a una frecuencia de 350-600 por minuto), con una conducción al ventrículo (respuesta ventricular) irregular (Ver Imagen 2). La fibrilación auricular (FA) puede ser crónica (persistente) o paroxística, pudiendo darse en individuos con o sin cardiopatía orgánica. © DAE Imagen 2. Fibrilación auricular

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La hipertensión arterial (HTA) se define como una elevación crónica de la presión arterial sistólica (PAS) o diastólica (PAD), con cifras que se sitúan en la parte derecha de la distribución normal de la población general y por encima de unos límites arbitrarios ( 140/90 mmHg), a partir de los cuales aumenta de forma progresiva la morbimortalidad por un exceso de riesgo cardiovascular. La clasificación actual de los valores de tensión arterial según la Sociedad Europea de Hipertensión-Sociedad Europea de Cardiología (SEH-SEC) de 2003 y el VII Informe del Joint National Committee (VII JNC) de 2003 para individuos mayores de...

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    El herpes simple es una infección ocasionada por el virus Herpes simplex, del grupo de los herpes virus. Se conocen dos tipos: Tipo I: responsable del herpes labial. Tipo II: responsable del herpes genital. Se trata de una enfermedad de transmisión sexual muy extendida que puede adquirirse también por vía vertical durante el parto de una mujer infectada.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Es un trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias que produce episodios de obstrucción al flujo aéreo de carácter variable y reversible, debidos a una hiperreactividad bronquial que se desencadena por diversos estímulos.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Un aneurisma cerebral es un área debilitada y protuberante en la pared de una arteria del cerebro que produce un ensanchamiento o distensión anormal de la misma (Ver Imagen 1). Según la forma del aneurisma se pueden distinguir tres tipos: Aneurisma sacular: dilatación que suele afectar a una sola parte de la pared de la arteria adoptando una forma de saco. Aneurisma fusiforme: tiene forma alargada o de huso, ya que se afecta todo el perímetro de la arteria. El más frecuente es el que se debe a ateroesclerosis. Aneurisma disecante: se produce por la disección o separación en diferentes...

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    El tinnitus o acúfeno es la presencia persistente de un sonido en el oído en ausencia de una fuente sonora externa que lo genere. El sonido percibido proviene del interior del oído. Tinnitus es la denominación anglosajona; acúfeno es la denominación castellana, pero ambas hacen referencia a lo mismo.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    El carcinoma broncogénico representa más del 90% de los cánceres de pulmón. Se trata de uno de los tumores con mayor incidencia en el ser humano. En España representa la primera causa de mortalidad por cáncer en el hombre y la tercera causa, por detrás del cáncer de colon y mama, en la mujer (en EEUU supone la primera causa de muerte en ambos sexos). Existen cuatro variedades histológicas de cáncer de pulmón que, según su frecuencia, se clasifican en: Carcinoma de células no pequeñas (CPCNP): epidermoide (31%), adenocarcinoma (29,4%), anaplásico de células grandes (10,7%). Carcinoma de células pequeñas, microcítico...

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Es un dolor pélvico o abdominal que aparece antes o coincidiendo con la menstruación, lo suficientemente intenso como para impedir la actividad normal. Puede ser primaria (ausencia de patología orgánica) o secundaria (trastornos patológicos subyacentes).

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La estomatitis es una enfermedad que provoca la aparición de pequeñas úlceras en la boca, generalmente en la parte interna de los labios, las mejillas o la lengua. Algunos autores la denominan "estomatitis aftosa" o incluso "aftas".

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La esquizofrenia es un trastorno psicótico debilitante que afecta al 1% de los adultos. Los síntomas de la enfermedad son altamente variables de persona a persona, pero típicamente incluyen síntomas productivos o positivos (delirios, alucinaciones, desorganización del pensamiento, etc.) y negativos (afecto plano, disfunción social, falta de motivación, etc.), alteraciones cognitivas y alteraciones del humor. La evolución del cuadro también suele estar sujeta a una gran variabilidad interpersonal, aunque la recurrencia de los brotes psicóticos, la progresión de los síntomas y el deterioro funcional progresivo son la norma.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La epilepsia es una enfermedad en la que las crisis epilépticas recurren, en general, como resultado de una lesión cerebral estructural, en el seno de una enfermedad sistémica o de forma idiopática o genética. Una crisis epiléptica es el resultado de una descarga neuronal cortical excesiva, que puede ser focal, generalizada o generalizarse secundariamente, y que es seguida de manifestaciones clínicas, produciendo un trastorno autolimitado de la consciencia, comportamiento, emoción o cualquier función cortical, dependiendo de la localización y características de las descargas.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Un accidente cerebrovascular (ACV) es la interrupción brusca del flujo sanguíneo al cerebro; dependiendo del área cerebral afectada, origina una serie de síntomas. Es un episodio vascular agudo y afecta a la función del sistema nervioso central (SNC).

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías