Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    770 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ uterine colic ] Dolor abdominal agudo que se presenta en el útero, usualmente durante el período menstrual. VER: [dismenorrea]

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ laparoscopic laser cholecystectomy ] Extirpación de la vesícula biliar utilizando un láser para cortar, mediante una laparoscopia. El procedimiento puede no ser adecuado para pacientes con colecistitis aguda grave, una vesícula palpable o pruebas de la presencia de cálculos en el colédoco. El cirujano decidirá si usa un láser o un instrumento de cirugía endoscópica. cuidado del paciente: Las enfermeras o el cirujano explican al paciente que este tipo de cirugía no se emplea si la paciente está embarazada o si ha sufrido una cirugía abdominal amplia (por las posibles adhesiones), si padece una colecistitis aguda grave, si su...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    La poliomielitis, o polio, está causada por la infección de los poliovirus. Se trata de una enfermedad existente desde hace cientos de años, sin embargo, no fue hasta el s. XX cuando se comunicó que estaba causada por un virus que se replica en distintas líneas celulares. La poliomielitis paralítica fue una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo durante la primera mitad del s. XX. La utilización de la vacuna, en 1954, permitió un descenso radical en el número de casos de polio, sin embargo, en la actualidad queda un porcentaje reseñable de población con...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    [ alcoholic blackout ] Episodio en el que se olvida todo o parte de lo que sucedió durante o después de un período de ingestión de bebidas alcohólicas.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ amnesia ] Pérdida de la memoria. El término se aplica a menudo a episodios durante los que el paciente olvida acontecimientos recientes, a pesar de que puede comportarse con normalidad y después no recordar ese período. Tales episodios frecuentemente son provocados por ictus, convulsiones, traumas, senilidad, alcoholismo o intoxicación. A menudo se desconocen las causas. ADJ: amnésico.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    La angina de pecho, también conocida como angor o angor pectoris, es un dolor generalmente de carácter opresivo, que suele localizarse en el área retroesternal, en los brazos y los hombros (con mayor frecuencia en el izquierdo), entre las escápulas e incluso en la mandíbula inferior, ocasionado por un insuficiente aporte de sangre (oxígeno) a las células del músculo del corazón. Por lo general, esa reducción en el aporte de oxígeno al corazón es debida a una obstrucción o un espasmo de las arterias coronarias, es decir, de los vasos sanguíneos que suplen la irrigación al corazón.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    TPE
    El ántrax es la enfermedad originada por el Bacillus anthracis; tradicionalmente ha sido una enfermedad con afectación cutánea y con buena evolución, pero cuando la infección se adquiere por vía inhalada se produce una enfermedad de mucha mayor agresividad. Este hecho ha sido utilizado en ataques bioterroristas con la intención de provocar muertes masivas, motivo por el cual la enfermedad ha cobrado relevancia.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica y multisistémica, de etiología desconocida, cuya alteración característica es una sinovitis inflamatoria persistente que origina una proliferación del tejido de granulación (llamado pannus) que será el que destruya el cartílago. Generalmente afecta de forma simétrica a las articulaciones diartrodiales. El deterioro progresivo, articular o extraarticular, acaba provocando deformidades, incapacidad funcional y disminución de la esperanza de vida. Es más habitual que se inicie en el cuarto y quinto decenio de la vida, siendo más frecuente en mujeres (3:1).

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La definición actual se basa en los criterios del DSMIV ( Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) sobre el deterioro del comportamiento: Alteración de la interacción social: se manifiesta por una dificultad para la valoración de las muestras emotivas de los demás y falta de reciprocidad. Deterioro del desarrollo del lenguaje y la comunicación. Modos de comportamiento, intereses y actividades restringidas, repetitivas o estereotipadas. El trastorno se inicia a edad temprana, generalmente antes de los tres años de vida, sin periodo de desarrollo normal previo. El autismo aparece, con todos sus síntomas, aproximadamente en cuatro de cada 10.000...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La asbestosis es una forma difusa de fibrosis intersticial pulmonar producida por la inhalación de fibras de amianto que afecta a ambos pulmones. Entre la exposición al amianto y la aparición de fibrosis debe haber transcurrido un periodo de latencia suficiente, que se suele situar entre los 15 y 20 años. Las estimaciones sitúan su incidencia entre el 1 y el 5% de los trabajadores expuestos.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    11%
    TPE