Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    89 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ headache ] Dolor en la frente, los ojos, los maxilares, las sienes, el cuero cabelludo, el cráneo, el occipucio o el cuello. La cefalea es muy común, afecta a todas las personas en alguna ocasión. Desde una perspectiva clínica, se debe distinguir la cefalea benigna de la que puede ser potencialmente mortal. Los tipos de cefalea benigna son la tensión, la migraña, la cefalea en racimos, el dolor en los senos paranasales y las provocadas por el medio entorno (p. ej., «cefalea por helado» o «cefalea por abstinencia de cafeína»). Las cefaleas potencialmente mortales pueden estar causadas por la...
    Relevancia:
     
    15%
    Taber
    [ acute respiratory distress syndrome ] ( SDRA ) Insuficiencia respiratoria caracterizada por hipoxemia progresiva debido a un daño inflamatorio grave que causa permeabilidad anormal de la membrana alveolocapilar. Los alvéolos se llenan de líquido, lo que interfiere con el intercambio de gases. VER: [coagulación intravascular diseminada] ; [sepsis] ; [síndrome de respuesta inflamatoria sistémica] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros. etiología : El síndrome de distrés respiratorio agudo puede ser ocasionado por un traumatismo directo de los pulmones (p. ej., casos en los que una persona casi se ahoga, aspira ácidos gástricos o en casos de infección pulmonar grave), trastornos...

    Palabra más relevante en este resultado: prono

    Relevancia:
     
    15%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: prono

    Relevancia:
     
    15%
    AZ
    El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) es un cuadro de dificultad respiratoria de inicio agudo y, según la Conferencia de Consenso de la Sociedad Torácica Americana y la Sociedad Europea de Medicina Intensiva de 1994, se define como la asociación de: Hipoxemia severa. Infiltrados pulmonares bilaterales en la radiografía de tórax. Ausencia de hipertensión en la aurícula izquierda (o una presión de enclavamiento pulmonar -PCPmenor de 18 mmHg, si se dispone de su medición mediante catéter flotante en la arteria pulmonar). Se produce por un daño directo del parénquima pulmonar o una afectación secundaria a una patología sistémica (extrapulmonar).

    Palabra más relevante en este resultado: prono

    Relevancia:
     
    15%
    Patologías
    CONCEPTO La obstrucción de las vías aéreas por moco se produce por existir un desequilibrio entre la producción de secreciones y/o las propiedades reológicas del moco y la capacidad de evacuación del sistema de depuración (por una pérdida o disfunción ciliar y/o alteraciones de los músculos respiratorios).La acumulación y/o modificación (aumento de la viscosidad) de estas secreciones en el árbol bronquial puede provocar de forma aislada o asociada, en muchas ocasiones, a otros factores (p. ej.: edema y broncoespasmo) una disminución de la luz de las vías aéreas y un enlentecimiento del batido ciliar, ocasionando un incremento de la resistencia ...
    Relevancia:
     
    15%
    TPE
    Enfermedad infecciosa del hígado que puede deberse a distintos virus hepatotropos y que se caracteriza por necrosis hepatocelular asociada con alteraciones inflamatorias de intensidad variable. En la actualidad se conocen seis tipos de virus que afectan preferentemente las células hepáticas (hepatotropos): virus A, B, C, D (agente delta), E y G. Otros virus pueden causar hepatitis, lesionando el hígado de forma similar a los citados, aunque su incidencia en el medio sanitario es escasa y afectan en primer lugar a otros órganos. Tal es el caso del citomegalovirus, el herpes simple, el herpes zóster, Epstein-Barr, etc.
    Relevancia:
     
    15%
    Patologías
    Pruebas sanguíneas A Ácido fólico sérico 3-20 ng/ml. Ácido úrico en sangre Varón: 4-8,5 mg/dl o 0,24-0,51 mmol/l.Mujeres: 2,7-7,3 mg/dl o 0,16-0,43 mmol/l.Ancianos: pueden ser ligeramente mayores.Niños: 2,5-5,5 mg/dl o 0,12-0,32 mmol/l.Recién nacidos: 2-6,2 mg/dl. Adenosina desaminasa (ADA) 10 a 35 U/ml. Alanina aminotransferasa (GPT-ALT) Adultos y niños: 4-36 U/l.Ancianos: pueden ser ligeramente mayores que en el adulto.Lactantes: pueden duplicar los del adulto. Albúmina en sangre Adultos: 3,4-4,8 g/dl.Neonatos hasta cuatro días: 2,8-5,4 g/dl.Niños: 3,8-5,4 g/dl. Aldosterona Decúbito supino: 3-10 ng/dl o 0,08-0,3 nmol/l.Bipedestación en mujeres: 5-30 ng/dl o 0,14-0,8 nmol/l.Bipedestación en hombres: 6-22 ng/dl o 0,17-0,61 nmol/l.Recién nacidos: 5-60 ng/dl. Alfa 1-antitripsina 1,5-3,5 g/l. Alfa-fetoproteína ...
    Relevancia:
     
    15%
    AZ