Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    41 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ caregiver ] Persona que proporciona un cuidado a un paciente total o parcialmente dependiente. En el caso de cuidados agudos, el cuidador suele ser un profesional. En cambio, en el caso de asistencia domiciliaria, esta persona suele ser un miembro de la familia. El cuidado en el caso de estas personas corre a cargo de enfermeras, trabajadores sociales y otros proveedores de asistencia sanitaria que se ocupan de los enfermos crónicos. Generalmente, los cuidadores necesitan apoyo y respaldo emocional debido al estrés extremo que padecen en sus vidas. VER: [sobrecarga del cuidador]
    Relevancia:
     
    100%
    Taber
    [ caregiver role strain ] Dificultad de un cuidador, sentida o exteriorizada, para desempeñar el papel de cuidador familiar. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros.
    Relevancia:
     
    81%
    Taber
    [ respite care ] Asistencia brindada durante un corto período de tiempo a los miembros de la comunidad de mayor edad, a los enfermos crónicos o a los discapacitados, para aliviar temporariamente de su responsabilidad a los cuidadores. Los cuidados de relevo al cuidador son similares a los cuidados diurnos para adultos, pero no incluyen actividades organizadas ni otros servicios. Estos cuidados pueden suministrarse en el hogar del paciente, en un centro religioso o comunitario, en una residencia de ancianos o en el domicilio del cuidador.
    Relevancia:
     
    77%
    Taber
    [ risk for caregiver role strain ] Vulnerabilidad del cuidador de tener dificultad de percepción en el desempeño de su rol de cuidador de familia. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros .
    Relevancia:
     
    74%
    Taber
    [ Caregiver Stress Inventory, CSI ] Escala compuesta por 50 niveles, específica para los profesionales que cuidan a pacientes dependientes. Se divide en tres subclases, que sirven para medir el estrés relacionado con el comportamiento verbal y físico del paciente, y los recursos, conocimientos y habilidades de los profesionales.
    Relevancia:
     
    70%
    Taber
    [ caregiver burden ] Sensación de tensión y cansancio provocada por el esfuerzo que requiere el cuidado de los pacientes con enfermedades crónicas o con otras dolencias que requieren un cuidado especial.
    Relevancia:
     
    66%
    Taber
    La Organización Mundial de la Salud define la violencia como " el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, hacia otra persona, grupos o comunidades, y que tiene como consecuencias probables lesiones físicas, daños psicológicos, alteraciones del desarrollo, abandono e incluso la muerte". Cabe clasificarla en tres categorías principales: violencia contra uno mismo (comportamientos suicidas); violencia interpersonal, que puede ser intrafamiliar o entre individuos no relacionados; y violencia colectiva (entre grupos de personas con fines políticos, económicos o sociales). Este capítulo se centra en la detección precoz...
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    [ deafness] Pérdida parcial o total de la capacidad de oír. Puede ser temporal o permanente. Más de 20 millones de estadounidenses padecen una disminución de las facultades auditivas; la mayoría son mayores de 65 años, aunque aprox. el 5% son niños. Las formas hereditarias de hipoacusia afectan aprox. a 1 de cada 2.000 recién nacidos. En estos casos, las dificultades para oír pueden llegar a impedir la adquisición del lenguaje y del habla. La pérdida adquirida de la audición afecta a casi la mitad de las personas mayores de 80 años, entre los cuales puede ser una causa importante...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ noncompliance ] Conducta de una persona o cuidador que no se corresponde con el plan terapéutico o de promoción de la salud previamente acordado entre dicha persona (o su familia o su comunidad) y el profesional sanitario. La desviación de la conducta de la persona o del cuidador ante el tratamiento médico puede suponer la ineficacia clínica total o parcial del mismo. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    El síndrome mental orgánico o trastorno mental orgánico, como viene recogido en la edición de 2002 del DSM-IV ( Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), se define como el conjunto de signos y síntomas psíquicos y comportamentales cuya etiología es demostrable y se refiere a una disfunción transitoria o permanente del sistema nervioso central de carácter primario o secundario. Es un síndrome adquirido de naturaleza orgánica cuyas manifestaciones principales son el déficit de memoria y la alteración del pensamiento abstracto; frecuentemente se acompaña de trastornos psiquiátricos. No se asocia con alteración del nivel de conciencia y afecta al...
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    [ medical record ] Transcripción escrita de la información relativa a la historia médica de un paciente, pruebas diagnósticas, diagnósticos, tratamientos y prognosis, obtenida del propio paciente, de su cuidador o de un profesional de la salud. VER: [historia médica] .
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    1. [ labor ] En el embarazo, el proceso que se inicia con contracciones uterinas fuertes y repetitivas, suficientes para causar la dilatación del cuello uterino, y termina con el alumbramiento. SIN : [alumbramiento] ; [nacimiento] . VER: ilus. 2. [ delivery ] Alumbramiento de un niño, junto con la placenta y las membranas, por una mujer parturienta. Tradicionalmente, el parto se divide en tres etapas. La primera etapa, la dilatación cervical progresiva, se completa cuando el cuello está totalmente dilatado, por lo general unos 10 cm. Esta etapa se divide en fase latente y fase activa. Primera etapa (etapa...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ risk for impaired parenting ] Riesgo que emana de la incapacidad del cuidador principal de crear, mantener o recuperar un entorno que promueva el crecimiento o el desarrollo óptimo de un menor. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros .
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ trichinosis ] Infección causada por el gusano parásito Trichinella spiralis, ocasionada por el consumo de carne de cerdo poco hecha o de caza. Los organismos dejan larvas en el tubo gastrointestinal que después se movilizan a través del torrente sanguíneo y se enquistan en el tejido muscular, donde mueren. SIN : [triquinelosis] . VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : En ocasiones, cuando se come la carne infectada se pueden presentar náuseas, vómitos y diarrea. Después de que las larvas invaden los músculos, los pacientes tienen fiebre, dolor muscular y edema periorbitario. Pocos casos presentan signos de encefalitis,...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ heart failure ] Incapacidad del corazón para hacer circular la sangre de un modo lo bastante eficaz como para satisfacer las necesidades del metabolismo. La insuficiencia cardíaca puede afectar al ventrículo izquierdo, al derecho o a ambos. Puede deberse a un deterioro en el bombeo de sangre del corazón durante la sístole o a una deficiencia en el relajamiento del corazón durante la diástole. El pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca depende de la fracción de eyección, es decir, de la proporción de sangre del ventrículo que es expulsada por el corazón en cada contracción. En pacientes sanos,...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ Alzheimer?s disease ] Trastorno cognitivo crónico degenerativo y progresivo responsable de más del 60% de los casos de demencia. La forma más común afecta a personas mayores de 65 años (demencia senil de tipo Alzheimer), aunque la forma presenil puede iniciarse entre los 40 y los 60 años. Esta enfermedad provoca una discapacidad funcional significativa y gastos importantes en concepto de atención médica y pérdida contributiva. VER: [Alzheimer, Alois] ; [tomografía por emisión de positrones] (ilus.); Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : Es probable que existan múltiples causas que interactúan, incluso factores de riesgo genéticos. Entre éstos se...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    Caregiver Stress Inventory. VER: escala de estrés del cuidador.
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ cellulitis ] Infección bacteriana de la piel y de los tejidos subcutáneos, normalmente causada, en los adultos, por infecciones por estreptococos y estafilococos y, en los niños, ocasionalmente por Haemophylus. Las extremidades, esp. las piernas, son los lugares donde se da más comúnmente. El tejido blando adyacente puede verse afectado, esp. en pacientes con diabetes mellitus. La celulitis que afecta a la cara se llama erisipela. Cuando afecta a las extremidades inferiores, la celulitis debe diferenciarse de la dermatitis de estasis, que normalmente se asocia con el edema postural crónico y bilateral y, ocasionalmente, con la trombosis venosa profunda....
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ panic attack ] Período delimitado de miedo intenso o malestar que viene acompañado de por lo menos 4 de los siguientes síntomas: palpitaciones, sudoración, temblor, sensación de dificultad para respirar o sofocación, sensación de ahogo, dolor o malestar torácico, náusea o sufrimiento abdominal, mareo o aturdimiento, sensación de irrealidad o de extrañeza de sí mismo, sensación de pérdida de control o de volverse loco, miedo a morir, parestesias (adormecimiento o sensación de hormigueo) y escalofríos o sofocos. El inicio es repentino y aumenta hasta un máximo, por lo general en 10 min o menos, y puede incluir sensación de...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ chronic misery ] Patrón cíclico, recurrente y potencialmente progresivo de sentimientos dominantes de tristeza experimentados por un progenitor o cuidador, o por un paciente con un trastorno o discapacidad crónica, como respuesta a la prolongación de una pérdida, a lo largo del transcurso de la enfermedad o discapacidad. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros.
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ hysterectomy ] Extracción quirúrgica del útero. Los indicios para una cirugía incluyen cambios benignos o malignos en la pared o cavidad uterina y anormalidades en el cuello uterino (incluso cáncer endometrial, cáncer cervical, sangrado disfuncional agudo, tumores fibroideos grandes o sangrantes, prolapso del útero o endometriosis grave). El procedimiento de extirpación puede realizarse por el abdomen o por la vagina. El abordaje abdominal se utiliza, más comúnmente, para extraer tumores grandes, cuando los ovarios y las trompas de Falopio también van a ser extirpados y cuando hay necesidad de examinar estructuras pélvicas adyacentes, como los ganglios linfáticos regionales. La...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    La blefaritis es la inflamación del borde libre de los párpados.
    Relevancia:
     
    10%
    Patologías
    CONCEPTO Se entiende por malnutrición mixta (proteico-calórica) o desnutrición el desequilibrio negativo entre el aporte de uno o más nutrientes y las necesidades de estos. Es uno de los grandes síndromes geriátricos y un factor importante de fragilidad en el anciano por los efectos que genera: Pérdida de peso, masa grasa y fuerza muscular que favorece las caídas, disminuye la capacidad funcional y aumenta el riesgo de neumonía.Alteración de la respuesta inmune, mayor riesgo de infecciones.Aumento de la astenia, depresión que conducen a mayor anorexia.Riesgo de intoxicación farmacológica.Aparición de úlceras por presión.Mayor número de ingresos hospitalarios con estancias más largas y ...
    Relevancia:
     
    10%
    AZ
    CONCEPTO La diabetes mellitus (DM) engloba un conjunto de enfermedades de distinta etiología, que tienen de denominador común la hiperglucemia crónica, y que se asocia a alteraciones del metabolismo glucídico, lipídico y proteico. Su principal característica, además de la presencia de hiperglucemia, es la aparición de complicaciones microvasculares (nefropatía, retinopatía y neuropatía) y macrovasculares (cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular y arterial periférica), a lo largo de su evolución y asociado a un mal control de la misma. Los síntomas clásicos son poliuria, polidipsia, astenia y pérdida de peso, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones es asintomática, sobre todo en la más ...
    Relevancia:
     
    10%
    AZ
    CONCEPTO Comprende la correcta preparación del biberón con la reconstitución de la fórmula láctea en la cantidad idónea a la edad del bebé y la posición adecuada del niño. Para establecer y mantener la relación madre-hijo, siempre que sea posible, ha de ser la madre quien le administre el biberón. TÉCNICA Al igual que en el lactancia materna, se ha de prestar atención a la demanda del bebé. El recién nacido ha de tomar de 10 a 20 ml y se va aumentando de 10 en 10 ml cada día de vida hasta la primera semana, después la cantidad irá aumentado hasta ...
    Relevancia:
     
    10%
    AZ
    La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central (SNC) de origen autoinmune.
    Relevancia:
     
    10%
    Patologías
    CONCEPTO Las necesidades nutricionales cambian en la vejez, la alimentación supone, en esta etapa, un pilar fundamental para mantener la salud y un periodo de riesgo de malnutrición al coexistir diferentes cambios propios de la edad. CARACTERÍSTICAS DE LA VEJEZ La vejez se asocia con cambios en la composición corporal, en el funcionamiento de los órganos, en la capacidad física y psíquica, de situación y actitudes de las personas mayores. Los cambios en la composición corporal son: pérdida progresiva de masa muscular, masa ósea y su desmineralización (mayor en las mujeres); descenso del agua corporal total, a ...
    Relevancia:
     
    10%
    AZ