Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    41 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ health belief theory ] Teoría acerca de cómo y porqué las personas eligen opciones saludables en sus vidas. Esta teoría sugiere que las personas toman estas decisiones de forma intencional, evaluando sus riesgos de contraer enfermedades, la posible gravedad de las enfermedades y los beneficios potenciales que tiene tomar la iniciativa, y también que actúan cuando perciben un beneficio evidente. Otras teorías sobre el comportamiento saludable afirman que hay razones fisiológicas o psicológicas detrás de las decisiones que se toman referentes a la salud.
    Relevancia:
     
    100%
    Taber
    [ overvalued idea ] Creencia o idea mantenida fuerte e irracionalmente. Tal creencia se encuentra fuera de los límites de aquellas creencias mantenidas o aceptadas por otros miembros pert. a la misma cultura o subcultura.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ folie du doute ] Dudas anormales con respecto a los actos y creencias normales; incapacidad de elegir un curso de acción o una conducta definidos.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ coping skill ] Característica o pauta de comportamiento de una persona que favorecen la adaptación. Las habilidades de adaptación incluyen un sistema estable de valores o creencias religiosas, la capacidad resolutiva, las habilidades sociales, la salud y el compromiso con el entorno social.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ ethnocentrism ] 1. Creencia de que la propia manera de ver y experimentar el mundo es superior a otras perspectivas; modo de pensar que juzga la acciones y creencias de otros de acuerdo a las propias reglas culturales. 2. En asistencia sanitaria, perspectiva que apoya la visión del mundo de la persona que ofrece asistencia en vez de considerar la perspectiva de salud y enfermedad del paciente. ADJ: etnocéntrico.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ enculturation ] Proceso de transmisión de valores, creencias y costumbres familiares, de grupos culturales o sociedades más complejas, a los miembros de una comunidad.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ masturbation ] Estimulación de los genitales y otras zonas erógenas, normalmente hasta alcanzar el orgasmo, por métodos distintos al coito. En cierta época se consideraba que la práctica de la masturbación podía causar diversos trastornos mentales y físicos. Estas creencias no tienen una base científica.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ philosophy ] 1. Amor o búsqueda del saber. 2. Sistema de creencias, conceptos, teorías o convicciones culturalmente determinados.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ proscription ] Comportamiento prohibido por creencias o doctrinas religiosas o culturales. VER: [tabú]
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ validation therapy ] Técnica de comunicación usada en pacientes con demencia moderada a terminal en la cual el profesional al cuidado del paciente le expresa a éste respeto por sus sentimientos y creencias. Este método ayuda a prevenir comportamientos contestatarios y agitados. En algunos casos, el profesional que proporciona el cuidado se ve en la necesidad de manifestar su acuerdo con las declaraciones del paciente aunque éstas no sean ciertas o reales. Esta técnica es empleada cuando la orientación a la realidad no tiene éxito.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ spiritual therapy ] Uso de creencias, prácticas religiosas y oraciones para el tratamiento de enfermedades.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ yoga ] Sistema de creencias, rituales y actividades hindúes tradicionales, que pretende proporcionar educación y autoconocimiento espirituales. En el mundo occidental, el término se ha asociado principalmente con posturas físicas (asanas) y respiración diafragmática coordinada. Muchos practicantes de medicina complementaria utilizan el yoga para tratar el dolor musculosquelético crónico, la ansiedad, el insomnio y otras enfermedades.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ Theory of Modeling and Role Modeling ] Teoría de la enfermería en la que la enfermera utiliza las suposiciones y las creencias del paciente sobre la salud y las enfermedades para planificar e implementar intervenciones seguras, holísticas y curativas. Esta teoría fue desarrollada por Helen Cook Erickson, Evelyn Malcolm Tomlin y Mary Ann Price Swain en 1983. VER: Apéndice de Teorías de Enfermería .
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ middle-range theory ] Teoría que comprende un número limitado de variables, cada una con un enfoque limitado. Las teorías de alcance medio pueden ser descriptivas, explicativas (que especifican la relación entre dos o más conceptos) o predictivas (previendo relaciones entre conceptos o entre los efectos de ciertos conceptos y otros conceptos). Son ejemplos la teoría de creencias de salud, la teoría del apego materno, la teoría de Erikson del desarrollo psicosocial, la teoría de Watson del cuidado humano y la teoría de Maslow de la jerarquía de las necesidades humanas.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ Native American medicine ] Prácticas y creencias tradicionales acerca de la salud, propias de la cultura de los nativos americanos, que ponen énfasis en la consciencia de sí y del espíritu, el descanso, la conexión con la naturaleza, la curación mediante hierbas, el apoyo social y la curación ceremonial o ritualizada.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ emic ] En antropología y enfermería transcultural, término relacionado con un tipo de análisis de enfermedades que se centra en la cultura del paciente. La perspectiva émica destaca la importancia de la experiencia subjetiva y las creencias culturales relativas a la experiencia de la enfermedad. P. ej., en contextos psiquiátricos del sudeste de EE.UU., muchos pacientes creen que su enfermedad ha sido ocasionada por un conjuro o una maldición de espíritus malvados. En estos casos, un profesional de la salud, utilizando una perspectiva émica, pide a un médico nativo que aconseje al paciente, además de proporcionar la asistencia del...
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ sexual health ] La Organización Mundial de la Salud ha definido tres elementos indicativos de la salud sexual: capacidad de disfrutar y controlar el comportamiento sexual de acuerdo con una ética social y personal; ejercicio de la sexualidad libre de temores, vergüenza, culpa, falsas creencias y otros factores psicológicos que inhiben la respuesta sexual y perjudican las relaciones sexuales; práctica de la sexualidad libre de trastornos orgánicos, enfermedades y deficiencias que interfieren en las funciones sexuales y reproductivas. Los estudios médicos de la función y la actividad sexual en humanos no han proporcionado pruebas de que tener una edad...
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ psychosomatic medicine ] Acercamiento a la medicina que reconoce el efecto que puede tener el pensamiento, los sentimientos y las creencias sobre la salud, así como el impacto que puede tener la salud o una enfermedad en la actitud y el pensamiento. SIN : [medicina psicosomática] .
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ health-related quality of life ] ( CVRS ) Impresión de la propia salud y del efecto que produce en la satisfacción personal y el bienestar. Está influida por el estado funcional y socioeconómico, los riesgos para la salud y las creencias, el medio cultural, la política y las costumbres de la sociedad.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    El desorden psicótico es un término empleado en psiquiatría para designar al estado mental caracterizado por la pérdida de contacto con la realidad. Las personas que sufren estos trastornos pueden presentar delirios o alucinaciones, cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado; estos síntomas pueden presentarse acompañados de comportamientos extraños, incapacidad para mantener un adecuado juicio de la realidad y dificultades para interactuar socialmente y llevar a cabo actividades de la vida diaria.
    Relevancia:
     
    20%
    Patologías
    La esquizofrenia es un trastorno psicótico debilitante que afecta al 1% de los adultos. Los síntomas de la enfermedad son altamente variables de persona a persona, pero típicamente incluyen síntomas productivos o positivos (delirios, alucinaciones, desorganización del pensamiento, etc.) y negativos (afecto plano, disfunción social, falta de motivación, etc.), alteraciones cognitivas y alteraciones del humor. La evolución del cuadro también suele estar sujeta a una gran variabilidad interpersonal, aunque la recurrencia de los brotes psicóticos, la progresión de los síntomas y el deterioro funcional progresivo son la norma.
    Relevancia:
     
    20%
    Patologías
    El infarto agudo de miocardio (IAM) se define como la presencia de una necrosis de las células del miocardio como consecuencia de una isquemia prolongada ocasionada por una enfermedad arterial coronaria en situación de inestabilidad (Ver Imagen 1). © DAE Imagen 1.Infarto agudo de miocardio
    Relevancia:
     
    20%
    Patologías
    CONCEPTO La obesidad primaria (no derivada de trastornos endocrinos, hipotalámicos, genéticos o iatrogénicos) es un trastorno crónico, complejo y multifactorial que tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo más importante la parte ambiental o conductual, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. Se caracteriza por una excesiva acumulación de grasa corporal y se manifiesta por un exceso de peso y volumen. Es importante diferenciar entre obesidad secundaria y obesidad simple o primaria. La obesidad secundaria tiene su origen en los trastornos endocrinos, hipotalámicos, genéticos o iatrogénicos y representa menos del 1% de las ...
    Relevancia:
     
    20%
    AZ
    [ shock ] Síndrome clínico caracterizado por irrigación y oxigenación inadecuadas de las células, tejidos y órganos, generalmente como resultado de una hipotensión local o general acentuada. SIN : [shock] . etiología : El estado de choque puede ser causado por deshidratación, hemorragia, sepsis, infarto de miocardio, valvulopatía, obstrucción cardíaca, insuficiencia suprarrenal, traumatismo, lesiones en la médula espinal, hipoxia, anafilaxis, envenenamiento y otras agresiones corporales de importancia. síntomas : Comporta la insuficiencia de múltiples sistemas orgánicos, como el cerebro, el corazón, los riñones, los pulmones, la piel y el tubo gastrointestinal. Sus consecuencias más comunes son: confusión, agitación, ansiedad o...
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    [ culturally competent care ] Prestación de asistencia sanitaria profesional tolerante y respetuosa con la edad, la nacionalidad, la raza, el género, las creencias y la conducta del paciente.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber
    CONCEPTO La diabetes mellitus (DM) engloba un conjunto de enfermedades de distinta etiología, que tienen de denominador común la hiperglucemia crónica, y que se asocia a alteraciones del metabolismo glucídico, lipídico y proteico. Su principal característica, además de la presencia de hiperglucemia, es la aparición de complicaciones microvasculares (nefropatía, retinopatía y neuropatía) y macrovasculares (cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular y arterial periférica), a lo largo de su evolución y asociado a un mal control de la misma. Los síntomas clásicos son poliuria, polidipsia, astenia y pérdida de peso, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones es asintomática, sobre todo en la más ...
    Relevancia:
     
    20%
    AZ
    CONCEPTO No existe una definición única del concepto de dieta mediterránea (DM), aunque se acepta que es el patrón de la alimentación tradicional típico de los países del área del Mediterráneo. La DM no es un régimen ni un programa dietético específico, es una filosofía de vida basada en costumbres milenarias de los habitantes de la cuenca mediterránea. Constituye una valiosa herencia cultural que, a partir de la simplicidad y la variedad, ha dado lugar a una combinación equilibrada y completa de los alimentos, basada en el consumo de productos, en la medida de lo posible, frescos, locales y de ...
    Relevancia:
     
    20%
    AZ
    [ culture ] Objetos, actitudes, creencias, costumbres, formas de entretenimiento, ideas, lenguaje, leyes, aprendizajes y conductas morales compartidas por los seres humanos.
    Relevancia:
     
    20%
    Taber