Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    178 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    CONCEPTO La alimentación en el paciente pediátrico hospitalizado tiene como objetivo cubrir las necesidades nutricionales de cada uno de ellos. En cada dieta se persigue un objetivo preventivo, diagnóstico, terapéutico o simplemente proporcionar una dieta equilibrada que facilite la recuperación y el crecimiento del niño. Las dietas hospitalarias pediátricas abarcan desde el inicio de la introducción de la alimentación complementaria a los 6 meses de vida hasta los 2 años, de 2 a 4 y de 4 a14 años. Especifican los alimentos que deben consumir los niños en estos grupos de edad, variando el tamaño de las porciones, el tipo de ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    100%
    AZ
    S istema de gestión de urgencias

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    97%
    Taber
    Término que antiguamente se empleaba para denominar la habitación de un hospital a la que se conducía a los pacientes con alguna urgencia médica. Hoy en día la mayoría de los hospitales que reciben pacientes de urgencia disponen de un servicio de urgencias.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    94%
    Taber
    [ personal emergency alert system ] Dispositivo portátil, alimentado a pilas, que consta de un botón y de una máquina que llama automáticamente a un centro de control. El aparato se conecta al teléfono del paciente o directamente a la clavija telefónica. Cuando está en funcionamiento, permite la comunicación entre el centro de control y la persona o simplemente avisa al personal del centro que deben de llamar al paciente. En este último caso, si no hay respuesta, el centro se comunicará con algún vecino o familiar o enviará un equipo de urgencias al hogar del paciente.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    Sistema de gestión de urgencias

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    89%
    Taber
    [ incident management system ] Sistema diseñado para dirigir operaciones de urgencia tales como catástrofes naturales, disturbios civiles, accidentes con varias víctimas, accidentes con materiales peligrosos, incendios y ataques terroristas. Los componentes clave del sistema son las finanzas, la logística, la gestión de operaciones y su planificación. SIN : sistema de control de urgencias .

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    86%
    Taber
    [ emergency kit ] Caja o bolsa que contiene instrumental, suministros y medicamentos necesarios para llevar a cabo la evaluación inicial y para controlar situaciones que representan un riesgo para la vida. El botiquín normalmente contiene instrumentos para tratar las vías respiratorias y la respiración; mantener la circulación; realizar la reanimación cardiopulmonar; insertar accesos intravenosos y controlar las constantes vitales.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    84%
    Taber
    [ emergency medical dispatch ] Sistema de comunicación telefónica para entrevistar a los testigos de una urgencia médica, para la toma de decisiones y para dar consejos de primeros auxilios, siguiendo un protocolo determinado, para poder iniciar la atención al paciente antes de que el personal sanitario llegue al lugar donde éste se encuentra.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    81%
    Taber
    [ emergency medicine ] Rama de la medicina que se especializa en la atención de urgencia a los enfermos agudos y a los heridos. VER: [Emergency Nurses Association] .

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    78%
    Taber
    [ disaster planning ] Procedimiento para poder afrontar siniestros con un gran número de víctimas o graves interrupciones de los servicios de salud causados por catástrofes naturales. En EE.UU., la Joint Commission on the Accreditation of Health Organizations (JCAHO, Comisión para la Acreditación de las Organizaciones Sanitarias) requiere que todos los hospitales tengan un plan activo y documentado por escrito, y que se efectúen simulacros dos veces por año para evaluar la eficacia del plan. El plan debería contemplar la posibilidad de que ocurran graves accidentes tales como accidentes aéreos, contaminación del abastecimiento de agua, terremotos, cortes de energía, explosiones,...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    76%
    Taber
    [ emergency readiness ] Planificación adelantada para una crisis repentina, esp. una catástrofe natural como una inundación o un huracán. Se debería inspeccionar la casa en busca de riesgos potenciales y aquellos que hayan sido detectados deberían corregirse: aislar los productos inflamables como pinturas, aceites y combustibles y localizar las válvulas de cierre e indicar a los habitantes de la casa su ubicación. Es importante conocer la ubicación del refugio público más cercano y el tiempo necesario para llegar a éste a pie y en coche. Los miembros de una familia deberían estar formados en técnicas básicas de primeros auxilios....

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    73%
    Taber
    [ disaster recovery plan ] Documento que explicita los recursos, acciones, tareas e información que se necesitan para llevar a cabo la recuperación de bases de datos, programas u otras funciones informáticas que se hayan perdido a causa de un daño catastrófico en la infraestructura informática de una organización.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    71%
    Taber
    [ emergency medical services medical direction ] Responsabilidades del médico con respecto a la asistencia del paciente y a los componentes clínicos de un sistema SMU.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    68%
    Taber
    [ fast-track ] Término coloquial para referirse a una consulta en que los pacientes que acuden a Urgencias por enfermedades no agudas se evalúan y filtran para averiguar si requieren asistencia médica o quirúrgica; una clínica para la asistencia urgente asociada a un departamento de urgencias. cuidado del paciente : Los procedimientos de evaluación rápida se usan en los hospitales para limitar el colapso de Urgencias, reduciendo el tiempo de espera del paciente. A los pacientes con enfermedades de las vías respiratorias altas y con traumatismos leves se les aplican normalmente estos procedimientos de evaluación rápida, lo que permite que...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    CONCEPTO Es un método simple y fiable de registro y monitorización del nivel de consciencia. Permite valorar el estado de consciencia de forma cuantitativa mediante una escala numérica.Es útil para evitar diferencias en la valoración entre varios observadores y evaluar la progresión del deterioro del estado de conciencia. Se ha de realizar a la llegada del paciente a la sala de urgencias y de forma frecuente, de acuerdo con la gravedad del cuadro clínico.Se divide en tres grupos puntuables de manera independiente que evalúan la respuesta de apertura de los ojos sobre 4 puntos, la respuesta verbal sobre 5 y ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE
    [ EMS communication ] Sistema de comunicación que coordina en EE.UU. la atención médica de urgencia entre las ambulancias, los centros de atención telefónica y los departamentos de urgencia de los hospitales. El contacto se lleva a cabo de la siguiente manera: el ciudadano se pone en contacto con el Servicio Médico de Urgencias (SMU), la persona que lo atiende informa al equipo SMU, el paramédico al médico y el personal de SMU al departamento de urgencias, así como, a otras organizaciones de seguridad pública (como policía o bomberos). VER: Control médico de SAMU ; [planificación de urgencias] .

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Las úlceras vasculares se definen como una lesión elemental con pérdida de sustancia cutánea en la región comprendida entre la pierna y el pie, producida por la alteración circulatoria venosa o arterial de las extremidades inferiores y con una duración igual o superior a seis semanas. Se trata generalmente de úlceras crónicas, recidivantes, con una tasa alta de recurrencia y que presentan dificultad para la cicatrización. Por su localización son llamadas también úlceras de la pierna. Constituyen un grave problema de salud en la población con una elevada incidencia (alrededor de 800.000 casos) y prevalencia (3% de la población adulta,...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Isabel Mayoral Fernández Concepto Es una técnica no invasiva para el análisis microbiológico de una pequeña cantidad de secreciones bronquiales obtenidas a través de la expectoración espontánea del paciente. La calidad de la muestra del esputo es muy importante ya que muchas muestras son descartadas en los laboratorios por estar contaminadas por el tracto orofaríngeo con saliva y, sobre todo, con sarro. Ambos poseen una compleja y abundante flora saprofita y en ocasiones agentes potencialmente causantes de neumonía que pueden confundir los resultados. Las infecciones del tracto respiratorio inferior se desarrollan anatómicamente en la tráquea, los bronquios, los bronquiolos y los ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE
    [ nosocomial infection ] 1. Infección contraída en hospitales, en residencias de ancianos o en otros centros de atención. Los pacientes que están en unidades de quemados o de cuidados hospitalarios intensivos tienen el índice más elevado por infecciones hospitalarias. sin: [infección nosocomial] cuidado del paciente : Las infecciones contraídas en el hospital son causadas por la exposición de pacientes debilitados a un medio donde los microbios penetran y se multiplican en los catéteres urinarios permanentes, las vías intravenosas y los tubos endotraqueales. Enterobacter spp., Pseudomonas spp., los estafilococos, los enterococos, Clostridium difficile y los hongos son, con frecuencia, los...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Especie que ha causado septicemia y otras infecciones hospitalarias.

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ syncope ] Pérdida del conocimiento transitoria (y a menudo repentina), acompañada por la incapacidad de mantenerse erguido. Los síncopes se producen con frecuencia y representan entre un 1 y un 6% de las admisiones hospitalarias. VER: [accidente isquémico transitorio] ; [coma] ; [desmayo] ; [inconsciencia] . etiología : Las causas más frecuentes del síncope son vasodepresoras (el desmayo transitorio común); cardiogénicas (esp. arritmogénicas, valvulares o isquémicas); ortostáticas (p. ej., provocadas por deshidratación o hemorragia) y neurogénico (p. ej., provocado por convulsiones). Muchos medicamentos (p. ej., sedantes, tranquilizantes, dosis excesivas de insulina y otros), la hipoglucemia, la hiperventilación, la embolia...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ sepsis ] Respuesta inflamatoria sistémica a las infecciones, que se manifiesta con fiebre o hipotermia, taquicardia, taquipnea y signos de falta de flujo sanguíneo hacia los órganos internos. Suele provocar la muerte de pacientes que padecen enfermedades críticas. La sepsis es mortal en aprox. el 40% de los casos. Está compuesta por una serie de reacciones inflamatorias desencadenadas por organismos patógenos tales como bacterias, micobacterias, hongos, protozoos y virus. El número de personas afectadas ha aumentado de forma significativa durante los últimos 25 años debido a varios factores, entre los cuales se encuentran el envejecimiento de la población, el...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ Baby Doe regulation ] Cada una de las políticas estatales, federales y hospitalarias de EE.UU. que aseguran que los neonatos con deficiencias recibirán alimento, cuidados y cualquier tratamiento encaminado a salvarle la vida sin tomar en consideración su calidad de vida futura.

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ indirect measurement of blood pressure ] Método externo simple para medir la presión sanguínea. Método de palpación: cada vez que se mida la presión, debe utilizarse el mismo brazo, habitualmente el derecho. Si el paciente se encuentra sentado, el brazo debe elevarse hasta la altura del corazón; si el paciente se encuentra decúbito, el brazo se deja paralelo al cuerpo. El brazo del paciente debe estar relajado y apoyado en posición de descanso. La ejercitación durante la medición puede provocar un resultado de presión sanguínea más elevada. Puede utilizarse tanto un aparato de presión sanguínea que utilice mercurio como...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ medication administration record ] Archivo que se guarda en las unidades hospitalarias, el cual documenta las pautas y las dosis de medicamentos que se administran a los pacientes.

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Es un proceso inflamatorio del sistema nervioso central causado por bacterias que afecta a las leptomeninges.

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Género de bacilos gramnegativos de la familia enterobacteriáceas que se encuentra en el agua, el suelo y los intestinos del hombre y los animales. Las especies de Enterobacter constituyen una causa importante de infecciones oportunistas y hospitalarias y pueden ser resistentes a múltiples antibióticos.

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalarias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE
    [ acute cocaine hydrochloride poisoning ] Reacción aguda, tóxica y sistémica ocasionada por una sobredosis de cocaína ingerida, fumada, inhalada o inyectada. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : La sobredosis de cocaína (intoxicación por cocaína) se presenta como una versión acelerada de las respuestas fisiológicas y psicológicas del consumo de dicha sustancia. Primero, se pasa de la euforia a la excitabilidad, el delirio, los temblores, las convulsiones, la taquicardia y la estenocardia, signos que revelan una abrumadora actividad de los sistemas nervioso, cardiovascular y pulmonar. Puede producir la muerte debido a un episodio cardiovascular o a una insuficiencia...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Siglas de Servicio de Atención Médica de Urgencias. VER : servicio médico de urgencias.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    1. [ overdose ] Cantidad de medicación excesiva y potencialmente tóxica que se administra por error o se toma intencionadamente (p. ej., los pacientes que llevan a cabo gestos suicidas o intentos de suicidio). 2. [ drug overdose ] Consecuencia clínica de cualquier exceso en la dosis de una droga o fár maco (p. ej., de una dosis autoadministrada y potencialmente mortal de una droga, un antidepresivo, un analgésico no narcótico o algún otro fármaco). La sobredosis puede ser inintencionada o intencionada. cuidado del paciente : El personal del departamento de urgencias examina las vías respiratorias del paciente, la respiración,...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ triage ] 1. Cribado y clasificación de las víctimas de accidentes para utilizar de forma óptima los recursos de tratamiento y para maximizar la supervivencia y el bienestar de los pacientes. 2. Clasificación de los pacientes y establecimiento de prioridades para su tratamiento en servicios de urgencias, clínicas, hospitales y organizaciones sanitarias. cuidado del paciente : Para realizar el triage de un pacien Consideraciones de importancia en los cuidados paliativos Información al paciente ¿Cómo debe informarse a los pacientes sobre el pronóstico y el desarrollo de su enfermedad? ¿Quién debe informar regularmente al paciente y sus familiares? Gestión y...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ hypothermia ] Temperatura corporal por debajo de 35 °C. Según la temperatura a la que se encuentre el cuerpo, puede clasificarse como leve (34-36 °C), moderada (30-34 °C) o grave (30 °C). Es más probable que las temperaturas corporales bajas afecten a recién nacidos, adultos mayores, personas que están expuestas a condiciones climáticas húmedas y frías, alcohólicos, pacientes sépticos, pacientes con traumas y pacientes con hipotiroidismo grave. En estas personas, la hipotermia puede ser de riesgo vital. SIN : [estrés por frío] . prevención : Para ayudar a prevenir la hipotermia, los pacientes con politraumatismos que estén recibiendo tratamiento...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ hypertensive crisis ] Aumento pronunciado de la presión arterial (normalmente por encima de 130 mm Hg), con o sin daños en órganos internos y demás estructuras (p. ej., el cerebro, el corazón, la aorta y los riñones). En urgencias hipertensivas se dañan órganos vitales y suelen administrarse antihipertensores intravenosos para intentar reducir la presión arterial en el plazo de una hora. Entre los activos que se usan en las urgencias hipertensivas están el nitroprusiato sódico, la nitroglicerina, el labetalol y el enalaprilato. En las consultas hipertensivas la presión arterial es extremadamente alta, pero no hay riesgo inmediato de daños...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Ana Esperanza Herrera Proenza Introducción Los procedimientos clínicos para analizar las muestras biológicas en las distintas unidades y servicios hospitalarios son uno de los ejes fundamentales para un correcto diagnóstico y tratamiento de los pacientes que padecen determinadas patologías. Tan importante es su procesamiento en laboratorio como, en este caso, su obtención, manipulación, conservación y transporte. Por este motivo, una buena metodología de trabajo por parte de los enfermeros y del resto de profesionales que desarrollan su labor profesional en un servicio determina la fiabilidad de los datos procedentes del posterior análisis, disminuyendo los errores provocados por una manipulación indebida, como es ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    [ prehospital care ] Cuidados que recibe el paciente por parte de un servicio médico de urgencias antes de su llegada al hospital. Habitualmente se lleva a cabo por técnicos en medicina de urgencias.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    La Organización Mundial de la Salud define la violencia como " el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, hacia otra persona, grupos o comunidades, y que tiene como consecuencias probables lesiones físicas, daños psicológicos, alteraciones del desarrollo, abandono e incluso la muerte". Cabe clasificarla en tres categorías principales: violencia contra uno mismo (comportamientos suicidas); violencia interpersonal, que puede ser intrafamiliar o entre individuos no relacionados; y violencia colectiva (entre grupos de personas con fines políticos, económicos o sociales). Este capítulo se centra en la detección precoz...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    El infarto agudo de miocardio (IAM) se define como la presencia de una necrosis de las células del miocardio como consecuencia de una isquemia prolongada ocasionada por una enfermedad arterial coronaria en situación de inestabilidad (Ver Imagen 1). © DAE Imagen 1.Infarto agudo de miocardio

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Isabel Mayoral Fernández Concepto La paracentesis es un procedimiento médico invasivo para extraer el líquido en exceso acumulado en la cavidad abdominal (ascitis). Puede tener una finalidad diagnóstica, a través del análisis del líquido ascítico; o terapéutica, evacuando el exceso de líquido que causa problemas graves en el paciente tales como dificultad respiratoria, derrame pleural, anorexia, vómitos, hernias umbilicales e importante malestar (Ver Imagen 1). Indicaciones Se debe asegurar la presencia de líquido a tensión, matidez desplazable en los flancos, presencia de la ola ascítica (se percibe la transmisión de la onda de líquido).Evacuación ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE
    Tétanos es un desorden del sistema nervioso caracterizado por espasmos musculares causados por la toxina anaerobia Clostridium tetani. Sus manifestaciones clínicas y su relación con las heridas traumáticas eran bien conocidas por griegos y egipcios desde la antigüedad. Con la introducción de la vacuna en los años cuarenta del pasado siglo, su incidencia ha ido disminuyendo progresivamente, sobre todo en los países industrializados. En España, en 2008, el número de casos declarados fue de quince (el 0,03:100.000). En los países en vías de desarrollo, en contraste con los países desarrollados, se estima que se producen un millón de casos al...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Juan Francisco Jurado Feo l Susana Camarzana Holguera Concepto Inyección selectiva de contraste en las arterias coronarias para diagnosticar el estado, permeabilidad y calibre de los vasos mediante acceso percutáneo (radial, cubital o femoral) y catéteres largos con diferentes formas en su punta. La canalización de las arterias coronarias se realiza mediante control radiológico y el contraste se inyecta a la vez que se graba la imagen radiográfica (Ver Imagen 1). Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que se debe solicitar la prueba son: Cardiopatía isquémica (infarto agudo de miocardio, angor pectoris).Cirugía cardiaca.Hipertensión ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    [ atrial fibrillation ] Arritmia cardíaca más común que afecta a casi el 10% de las personas mayores de 70 años. Se caracteriza por una actividad eléctrica rápida e irregular en las aurículas, que deriva en una expulsión ineficaz de la sangre hacia los ventrículos. La sangre estancada en las aurículas puede formar ocasionalmente coágulos que pueden embolizar (esp. al cerebro, aunque también a otros órganos). Así, constituye un importante factor de riesgo de ictus. También puede originar otras enfermedades y alteraciones, como la insuficiencia cardíaca congestiva, la disnea de esfuerzo y el síncope. etiología : La fibrilación auricular puede...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    1. [ rapture ] Estado de gran alegría o regocijo. 2. [ ecstasy ] Estado de excitación, como de trance o de placer exaltado. 3. [ ecstasy ] Droga de las llamadas de diseño, 3,4-metilenodioximetanfetamina (MDMA). La droga suele tomarse como euforizante en fiestas llamadas «raves». Se prescribió en la década de 1970 como parte de algunas formas de psicoterapia. El uso de esta droga se ha asociado con hipertermia, coagulación intravascular diseminada, daño hepático, alucinaciones, convulsiones, coma y muerte. tratamiento : Las prioridades son controlar las convulsiones, medir la temperatura corporal y revertir la hipertermia con rehidratación rápida y...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ code drug ] Medicamento que se emplea para el tratamiento de urgencias potencialmente mortales, como las disritmias, el paro cardíaco, el edema pulmonar y el choque. Comprende fármacos y equipos necesarios para el tratamiento del choque, las disritmias cardíacas y el bloqueo cardíaco. VER: carro de emergencias ; [código] ; [reanimación cardiopulmonar básica] .

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ Colles? fracture ] Fractura transversa del radio con desplazamiento de la mano hacia atrás y hacia fuera, lo que provoca una deformidad «en dorso de tenedor» característica durante el examen radiológico. Puede darse el caso de que se produzca un traumatismo en la apófisis estiloides y en el complejo del fibrocartílago triangular. VER: [Colles, Abraham] . cuidado del paciente : Se obtiene la información relativa al origen de la lesión y se comprueba si el paciente presenta dolor, inflamación, su grado de movilidad y si tiene alguna deformidad en el antebrazo distal. Se comprueba asimismo si se ha producido...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ hemorrhage ] Pérdida de sangre. El término se usa habitualmente para describir episodios que duran más de algunos minutos, alteran la perfusión de órganos o tejidos, o pueden llegar a ser mortales. Las formas más peligrosas de pérdida sanguínea resultan del sangrado arterial, las hemorragias internas o el sangrado intracraneal. El riesgo es mayor en pacientes con trastornos de la coagulación o que toman medicamentos anticoagulantes. VER: [tabla] . síntomas : Los síntomas de hemorragia más comunes son: mareo ortostático, debilidad, fatiga, dificultad respiratoria y palpitaciones. Otros síntomas son: taquicardia, hipotensión, palidez y piel fría y húmeda. tratamiento :...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ hospitalist ] Médico que se encarga de cuidar a pacientes hospitalizados. Estos médicos no suelen ocuparse de la asistencia ambulatoria, sino que concentran sus esfuerzos en atender a pacientes de urgencias, de medicina intensiva e internados en planta.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ report ] 1. Relato, generalmente oral y a menudo grabado, que la plantilla de enfermeras que termina su turno deja a la plantilla que comienza sus actividades. El propósito es lograr la continuidad de los cuidados a pesar del cambio de personal. La información proporcionada es de extrema importancia para el cuidado de los enfermos críticos. 2. Registro de la reacción a los fármacos, enfermedades, urgencias médicas u otras estadísticas sanitarias.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ rescue tool ] Elemento del equipo de salvamento usado en los servicios médicos de urgencias para liberar a las víctimas atrapadas. Las herramientas de rescate son un cabrestante manual que se usa para realizar entradas forzadas; herramientas de corte, usadas para cortar vehículos y metales y lograr el acceso a las personas; un gato hidráulico, un gato manual empleado para retirar objetos que se encuentran sobre las personas; bolsas neumáticas, usadas para levantar objetos o separarlos y un cincel eléctrico usado para cortar láminas metálicas.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ Glasgow Coma Scale ] Escala que se utiliza para determinar el nivel de consciencia de un paciente. Consiste en clasificar del 3 al 15 la capacidad del paciente de abrir los ojos, responder verbalmente y moverse con normalidad. Se utiliza principalmente durante la exploración de pacientes con traumas o ictus. Repetir la prueba puede ayudar a determinar si la función cerebral del paciente mejora o empeora. Muchos sistemas de urgencias médicas utilizan otra escala para la priorización y para determinar qué pacientes deberían intubarse sobre el terreno. VER: [coma] ; [escala de trauma] .

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ war gas ] Cualquier sustancia química sólida, líquida o vapor, usada para producir gases tóxicos con efectos irritantes. Pueden clasificarse en lacrimógenos, ptármicos (que causan estornudos), irritantes pulmonares, vesicantes y venenos sistémicos, como el gas nervioso. Algunos gases tienen efectos múltiples. Los gases bélicos se clasifican en no persistentes (se difunden y dispersan con rapidez) o persistentes (permanecen y se evaporan con lentitud). primeros auxilios : Al practicar los primeros auxilios, el socorrista debe evitar convertirse en víctima tomando las precauciones adecuadas. Se comprueban todas las máscaras de gas para asegurarse que están en buen estado. El socorrista se...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ fracture of clavicle ] Lesión física de la clavícula que provoca una pérdida en su continuidad, generalmente como resultado de una caída (p. ej., de una escalera o de una bicicleta). síntomas : Los síntomas son hinchazón, dolor y aparición de una prominencia y de una depresión angulosa sobre el hueso lesionado. Habitualmente pueden observarse deformaciones y oírse crépitos. tratamiento : Si fuera necesario, un médico de urgencias o un ortopedista reducirán la fractura. Por norma general se realiza mediante la elevación del brazo y del fragmento lateral, de forma que ambos queden alineados con el fragmento medial. Esta...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ emergency ] Suceso grave e inesperado que puede causar un gran número de daños, que normalmente requieren atención inmediata. VER: [planificación de urgencias] .

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ copayment ] Coste que las personas aseguradas deben pagar, además de las primas y deducibles de sus seguros médicos para acceder a las consultas en los servicios de urgencias, para las citas con médicos especialistas, para los análisis clínicos, la extensión de recetas o exámenes de rayos X.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    (CISO) Gestión del estrés en incidentes críticos. Sesión de grupo dirigida por profesionales de la salud mental y por miembros de los servicios de urgencias médicas, para un equipo de rescate que se ha visto implicado en un accidente trágico, como la muerte de un compañero, niños con lesiones graves, un accidente con muchas bajas u otro tipo de desastre. Un CISD no es una discusión crítica, sino abierta, sobre la opinión del equipo de rescate sobre el accidente. También se hacen recomendaciones sobre cómo superar los efectos del estrés que cabe esperar durante los siguientes días o semanas.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ EMS medical control ] Dirección médica de procedimientos de reanimación realizados por técnicos en urgencias médicas y paramédicas, en cuidados prehospitalarios, que incluye supervisión en línea y fuera de línea. En contacto directo: el médico envía instrucciones a un equipo del SAMU, a través de la radio o del teléfono. Sin contacto directo: los equipos del SAMU reciben directivas y supervisión, por medio de protocolos de asistencia, revisión de casos, formación en servicio y órdenes vigentes para el tratamiento. El control médico se divide también en tres formas: prospectiva, inmediata y retrospectiva. Forma de previsión: protocolos de tratamiento para...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ medical control ] Persona o agencia responsable de tomar las decisiones definitivas sobre los cuidados médicos de urgencia que proporcionan socorristas y técnicos en urgencias médicas.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ code] 1. Conjunto de reglas, regulaciones o especificaciones. 2. Conjunto de símbolos que transmiten información o la esconden a aquellas personas que no están familiarizadas con el verdadero significado de dichos símbolos. 3. Tipo de mensaje que se emplea para transmitir información en un hospital, esp. cuando la información se emite a través de un sistema público (p. ej., «código azul» o «código 9» pueden indicar un tipo de urgencia concreta a un equipo de urgencias). VER: carro de emergencias ; [fármaco de reanimación] 4. Sistema de símbolos que representa la información contenida en una base de datos informática.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    1. [ freezing ] Paso de líquido a sólido debido a la pérdida de calor. 2. [ frostbite ] Lesión tisular y celular grave causada por la congelación de una parte del cuerpo. Esto sucede porque el agua intracelular se convierte en hielo, además de que las temperaturas extremadamente frías dañan y bloquean el suministro de sangre a las partes expuestas. Las zonas expuestas (p. ej., orejas, mejillas, nariz, dedos de pies y de manos) son las más afectadas. VER: ilus. ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : El tejido congelado normalmente permanece entumecido hasta que se recalienta, cosa...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ acute care ] Cuidado sanitario que se brinda a los pacientes víctimas de una enfermedad o una lesión traumáticas repentinas. Se ofrece por lo general antes de llegar al hospital, en un hospital o en un servicio de urgencias, y suele ser de corta duración, a diferencia de los cuidados crónicos o a largo plazo.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ tracheostomy care ] Tratamiento de la herida de traqueotomía y manipulación de los dispositivos auxiliares de las vías respiratorias. Debe aplicarse succión en la herida tantas veces como sea necesario para retirar secreciones, manteniendo durante el procedimiento una técnica estéril. Antes de comenzar la succión, el paciente debe estar bien oxigenado, utilizando una bolsa Ambu unida a la fuente de oxígeno. Para comprobar que el catéter de succión no está obstruido, se aspira a través de él una solución salina normal. El catéter se inserta sin aplicar succión hasta que el paciente tose; a continuación, se aplica la succión...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ prehospital care report ] Formulario estandarizado que usan todas las agencias de servicios médicos de urgencias en EE.UU. para documentar los cuidados del paciente y los exámenes a los que se ha sometido.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Asociación de Enfermería de Urgencias. Organización profesional estadounidense que representa y certifica a las enfermeras preparadas para cuidados de urgencia.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ ephedra ] Planta medicinal (Ephedra sinica) que se utiliza como suplemento nutricional, como estimulante energético y para el tratamiento del asma. SIN : [ma huang] . ------ ATENCIÓN: Su uso se ha asociado a pacientes que han sufrido ataques al corazón, ictus apoplético, arritmias y a pacientes que han acudido a urgencias por dolor torácico. El uso y la venta de efedra en EE.UU. están prohibidos. ------

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ chest pain ] Dolor que se siente en la parte alta del abdomen, el tórax, el cuello o los hombros. El dolor torácico es una de las quejas más comunes y potencialmente graves que aducen los pacientes del servicio de urgencias, de los hospitales y de las consultas médicas. Puede estar provocado por una gran variedad de enfermedades y trastornos, entre las cuales destacan la angina de pecho o el infarto de miocardio, la ansiedad y la hiperventilación, la disección aórtica, la costocondritis o una lesión de las costillas, la tos, la neumonía, la pleuritis, el neumotórax y la...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ medical direction ] Participación y supervisión de un médico en las políticas, protocolos, procedimientos médicos, formación y garantía de calidad para un sistema de servicio médico de urgencias.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ emesis ] Vómito; puede tener un origen gástrico, sistémico o neurológico. VER: [antiemético] ; [aspiración] ; [emético] ; [vómito] . cuidado del paciente : Hay que tener en cuenta la relación entre los vómitos, las comidas y la administración de fármacos,además de otros estímulos externos. Se evalúa la presencia de cualquier factor agravante (p. ej., el dolor, la ansiedad, el tipo de comida ingerida y los estímulos externos nocivos) y el tipo de vómito, la cantidad, el color y sus características. La higiene bucal y los antieméticos ayudan a prevenir los vómitos. Si los vómitos dejan al paciente débil,...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ mandatory licensure] 1. Habilitación que regula la práctica de profesiones tales como la enfermería o la medicina que establece que las personas que ejercen dichas profesiones deben hacerlo en conformidad con el estatuto correspondiente. 2. [compulsory licensing ] Ley que concede el acceso del gobierno a los fármacos patentados y otros objetos de propiedad intelectual antes de que la patente expire oficialmente. Las compañías farmacéuticas se han opuesto a las licencias obligatorias alegando que limitan el valor financiero de la posesión de la patente. Algunas naciones han solicitado el acceso obligatorio a los fármacos, o a sus equivalentes genéricos,...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ health care system ] Sistema organizado para la administración y el suministro de tratamientos y servicios de prevención dirigidos tanto a las personas que gozan de buena salud como a los enfermos y a los heridos. Está integrado por los médicos, los odontólogos, las enfermeras y sus auxiliares las diferentes instalaciones para el diagnóstico y el cuidado del paciente, las organizaciones voluntarias, los directores médicos de agencias gubernamentales y hospitales, las aseguradoras médicas, los fabricantes de dispositivos médicos y los laboratorios farmacéuticos. Un sistema sanitario ideal es el que subraya la importancia de la medicina preventiva y recomienda el...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Servicio médico de urgencias.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ Munchausen syndrome ] Tipo de trastorno fingido o ficticio en el que un paciente puede automutilarse o engañar para fingir una enfermedad. Cuando se les descubre, dichos pacientes dejan un hospital y se presentan en la sala de urgencias de otro. Los pacientes de este tipo rara vez son detectados a tiempo para recibir el diagnóstico y la terapia psiquiátricos que necesitan. VER: [trastorno facticio] ; [von Münchhausen, Barón Karl F. H]

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ rapid sequence intubation ] Técnica de control de las vías respiratorias en la que se usan sedantes potentes y agentes paralizantes para lograr un rápido control de ellas, p. ej., en urgencias que ponen la vida en peligro.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ neonatal resuscitation ] Prevención de daños o de la muerte de un recién nacido mediante técnicas de apoyo en las vías respiratorias, en la ventilación, en la circulación y en la temperatura corporal. La mayoría de los recién nacidos que requiere una reanimación intensiva en el período que sigue inmediatamente al nacimiento son lactantes prematuros (nacen antes de 37 semanas de gestación). La falta de reconocimiento y de tratamiento de las urgencias en el período neonatal provocan la oxigenación inadecuada del cerebro, del corazón, de los pulmones y de otros órganos. Pueden aparecer convulsiones, deficiencias cognitivas, encefalopatías o parálisis...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ first responder ] Primera persona en llegar al lugar donde se produjo una situación de urgencia. Muchas comunidades han hecho el esfuerzo de formar a personal de seguridad pública (p. ej., de la policía o del cuerpo de bomberos) u otros voluntarios para dar respuesta a las situaciones de trauma o de urgencias médicas y para ser los primeros en proporcionar reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ request for production of documents and things ] Técnica de investigación en la que el demandante o el defendido requieren por escrito que la otra parte aporte información referente a asuntos del juicio. En casos de negligencia médica, se puede solicitar: historiales médicos, documentos administrativos, procedimientos y políticas institucionales, horarios del personal, archivos personales, plantillas de urgencias y protocolos de autopsia, entre otros.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ transportation of the injured ] Proceso de trasladar una persona lesionada a un hospital u otro centro de tratamiento. En las heridas graves, como traumatismos craneales o vertebrales, obstrucción de la vía respiratoria y hemorragia, el paciente debe ser movido por personal bien preparado con equipo para estabilizar las estructuras vitales y evitar más daños. En particular, se debe asegurar la vía respiratoria, proveer ventilación, fomentar la circulación y proteger la columna vertebral con dispositivos diseñados esp. Es crucial que la persona con lesiones críticas reciba asistencia definitiva desde el primer momento tras el accidente para optimizar las oportunidades...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ staging sector ] Lugar situado a menos de dos minutos de la escena de un accidente con víctimas múltiples, de un accidente con materiales peligrosos o de un incendio importante, donde los vehículos y el personal de urgencias deben esperar hasta que se les necesite en el lugar del accidente.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ rotating tourniquet ] Aplicación de manguitos de presión sanguínea en tres extremidades que se utiliza en ciertos tipos de urgencias médicas, como un edema pulmonar agudo, para reducir el retorno de sangre al corazón. Se coloca al paciente con la cabeza en alto (posición de Fowler) y se mantiene la presión en un valor intermedio entre la sistólica y la diastólica. Cada 10 min, se desinflan los manguitos y se vuelven a inflar, utilizando esta vez la extremidad que antes estaba libre. Esto permite que cada extremidad quede libre del torniquete durante 10 min en cada ciclo de 40...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ cell phone ] Teléfono portátil que se utiliza, p. ej., en las comunicaciones entre la ambulancia y el hospital y en las transmisiones de los electrocardiogramas de 12 derivaciones en algunos sistemas de urgencias médicas.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ aseptic technique ] Método que se usa en cirugía para evitar la contaminación de la herida y de la zona operada. Todos los instrumentos deben ser esterilizados y los médicos y enfermeras deben usar gorros, mascarillas, protectores de calzado, vestimenta estéril y guantes. La técnica también se emplea en procedimientos llevados a cabo en la cabecera de la cama y en salas de urgencias y de tratamientos. VER: Apéndice de Precauciones estándar y universales .

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ basic cardiac life support ] ( RCPB ) Fase de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y de los cuidados cardíacos de urgencia que: 1) impide el paro o la insuficiencia circulatoria o respiratoria gracias a un rápido reconocimiento y a una temprana intervención, o gracias al ingreso temprano a una unidad de cuidados de urgencias, o a ambos; o 2) apoya externamente la circulación y la respiración de un paciente con paro cardíaco mediante la RCP. Cuando tiene lugar el paro cardíaco o respiratorio, cualquier persona presente familiarizada con la RCP deberá iniciar la RCPB. VER: [atención cardíaca de urgencia]...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ advanced cardiac life support ] ( RCPA ) Reanimación de pacientes en estado muy grave; proceso que consiste en controlar las vías respiratorias y en restablecer la respiración, el ritmo cardíaco espontáneo, la presión sanguínea y la perfusión de los órganos. La RCPA comienza con el reconocimiento de las urgencias cardíacas o respiratorias e incluye la reanimación básica, la desfibrilación, la intubación endotraqueal, la oxigenación y la ventilación, el uso de medicamentos para restablecer el gasto cardíaco y los  ritmos cardíacos normales, la estimulación cardíaca con marcapasos (si es necesario), y los cuidados posteriores a la reanimación. Puede comenzar...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Técnico Cualificado en Medicina de Urgencias de EE.UU. Puesto obtenido después de la aprobación de exámenes prácticos y teóricos, gestionados por la National Registry of Emergency Medical Technicians. Dirección en internet: www.nremt.org.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ nitroglycerin ] Cualquier nitrato de glicerol, particularmente el trinitrato. Es un líquido pesado, aceitoso, explosivo e incoloro que se obtiene a partir de mezclar glicerol con ácido nítrico y ácido sulfúrico. Se conoce como el explosivo que constituye la dinamita, en medicina se usa como dilatador venoso y arterial, esp. en el tratamiento de la angina de pecho, de la insuficiencia cardíaca congestiva y del edema pulmonar agudo. La nitroglicerina se encuentra disponible en distintas presentaciones: como infusión intravenosa (para casos críticos), como pomada para aplicar en el pecho, en parches transdérmicos y cono fármaco oral (se disuelve un...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ manikin ] Modelo del cuerpo humano o de sus partes, usado esp. en la enseñanza de anatomía y de procedimientos de urgencias médicas y de enfermería.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ crash cart ] Botiquín móvil para el almacenamiento y transporte de los equipos, los medicamentos y otros suministros necesarios para la administración de urgencias de riesgo vital (p. ej., anafilaxis, paro cardíaco o arritmias, edema pulmonar, choque o lesiones traumáticas importantes).

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ acetaminophen poisoning ] Trastornos hepáticos provocados por una sobredosis de paracetamol. Es uno de los tipos de intoxicación que se ve con más frecuencia en los servicios de urgencias y los centros hospitalarios. En caso de que se conocieran con certeza los antecedentes con respecto a la cantidad de la sustancia ingerida, se podría concluir que las dosis superiores a 7,5 g en adultos o a 150 mg/kg en niños son siempre potencialmente tóxicas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no es posible obtener información cierta acerca de las sobredosis y, por lo tanto, se realizan mediciones...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ impaled object ] Cuerpo extraño que penetra en la piel y permanece incrustado en el tejido. Se deberían estabilizar este tipo de objetos para impedir que se muevan y dejarlos en su lugar durante el traslado del paciente para recibir asistencia profesional. Se enseña a quienes trabajan en los servicios de urgencias médicas que se puede extraer un objeto atravesado en la mejilla si éste compromete las vías respiratorias.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ direct medical direction ] Transmisión de órdenes del médico por internet, por radio o por teléfono a los equipos de servicios de urgencias médicas, en la escena de un accidente.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ lumbar puncture ] Aquella que se realiza en el espacio subaracnoideo del saco meníngeo por debajo del final de la médula espinal, con frecuencia a la altura del IV espacio intervertebral, con una aguja hueca. Este procedimiento se realiza para obtener líquido cefalorraquídeo (LCR) para análisis (p. ej., en el diagnóstico de cefaleas graves o en una posible infección o hemorragia del sistema nervioso central), para administrar medicamentos al cerebro o a la médula espinal (p. ej., agentes anestésicos o quimioterapéuticos) o para evitar que haya un exceso de líquido o de presión en el LCR (p. ej., en...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ point of care ] Cualquiera de los lugares donde se brindan cuidados al paciente, p. ej., la cama, la sala de radiología, la sala de urgencias, la clínica o la ambulancia.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ first aid ] Administración de cuidados inmediatos a un paciente lesionado o críticamente enfermo antes de la llegada de un médico o una unidad SAU que lo transporte a un consultorio médico o al servicio de urgencias de un hospital. Los primeros auxilios no sustituyen a la atención médica definitiva. VER: [quemadura] ; [reanimación cardiopulmonar] ; [reanimación cardiopulmonar básica] ; Apéndice de Precauciones estándar y universales .

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ hymenoptera sting ] Envenenamiento debido a una hormiga de fuego, abeja, avispón o avispa. La picadura de cualquiera de estos insectos puede causar reacciones alérgicas localizadas, que pueden ser sistémicas en algunos pacientes sensibilizados. Las picaduras de insectos venenosos son una de las causas más comunes de anafilaxia en los departamentos de urgencias de los hospitales.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ precipitous delivery ] Parto inesperado producido por la progresión rápida a través de la segunda etapa del parto con descenso fetal rápido y expulsión. VER: [parto precipitado] . cuidado del paciente : Aunque las primíparas pueden tener un parto excesivamente rápido, esto es más común en las multíparas. Los signos a los que hay que estar alerta son una segunda etapa acelerada, como el inicio súbito de contracciones fuertes, un impulso intenso a empujar con fuerza, o la convicción de la paciente de que el parto es inminente. Para disminuir la urgencia de empujar, se anima a la mujer...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ digitalis poisoning ] Intoxicación que se puede presentar de forma crónica o aguda, provocada por los efectos de la digital. Las reacciones adversas que se observan con más frecuencia son anorexia, náuseas, vómitos, taquicardia auricular y otro tipo de arritmias cardíacas, bloqueos cardíacos auriculoventriculares, confusión, mareos o depresión neurológica. La intoxicación digitálica implica riesgo para la vida y está relacionada con el consumo de determinados fármacos (digitálicos). VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : En una primera instancia aparecen signos que no afectan al funcionamiento cardíaco, como la anorexia. Uno o dos días después se presentan náuseas y...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ autoinjector ] Jeringa que contiene una aguja montada en un resorte y una dosis de medicación ya cargada. Cuando se aplica presionando contra el cuerpo se activa el dispositivo y se administra la dosis de medicamento calculada. Se usa normalmente para la autoadministración de epinefrina (para mitigar la anafilaxia); también la usan los enfermos de migraña (para lograr un rápido alivio de la cefalea) y los trabajadores militares y de servicios de urgencias para combatir los efectos de los agentes neurotóxicos.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Pilar Elola Vicente Introducción El riesgo biológico o la posibilidad de adquirir infecciones a partir del contacto con los pacientes o con los fluidos orgánicos procedentes de pacientes que las padecen es sin duda el más frecuente de los riesgos laborales a los que están expuestos los profesionales sanitarios. Las vías de entrada de microorganismos pueden ser varias, pero el principal mecanismo por el que el profesional sanitario puede adquirir una infección es sufrir una inoculación accidental de sangre u otros fluidos orgánicos procedentes de un paciente infectado al realizarle algún procedimiento invasivo o durante la manipulación de estos fluidos. La penetración ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal Concepto La radiografía simple es una prueba diagnóstica de carácter visual bidimensional obtenida a partir de la emisión de rayos X sobre las distintas estructuras anatómicas y la fotografía consecuente de las diferentes radiaciones captadas una vez que han traspasado dichas estructuras. Continúa siendo el método más utilizado para evaluar pacientes. La radiografía tradicional utiliza un método de película y pantalla. Con este procedimiento los fotones de los rayos X que atraviesan al paciente se transforman en luz cuando impactan en el material de la pantalla. La luz generada cuando los fotones impactan la pantalla expone la película y ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    María Belén Pérez Andujar, Alexandra Romero Ahumada Concepto El test de orina con el método de las tiras reactivas es una prueba diagnóstica de fácil ejecución que consiste en introducir durante unos segundos la zona reactiva de una tira en una muestra de orina limpia y recién emitida. Los resultados se obtienen en unos 60 segundos. Así, se van comparando cada uno de los parámetros (pH, proteínas, glucosa, sangre, pigmentos biliares, leucocitos, nitritos, cetonas, gravedad específica, densidad) con la escala colorimétrica modelo que acompaña al frasco de tiras (Ver Imagen 1). Estas tiras permiten ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    La diabetes mellitus (DM) es un síndrome que se caracteriza por presentar elevadas concentraciones de glucosa en sangre. A ésta se asocia una serie de complicaciones que, sin tratamiento, aumentan el catabolismo graso y de las proteínas. Este síndrome es causado por un descenso absoluto o relativo de la secreción o de la acción de la insulina. La DM altera el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Los hidratos de carbono son la fuente de energía preferida por el organismo. Una vez digeridos se convierten en glucosa y proporcionan los nutrientes necesarios para el cuerpo....

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    María del Rosario Gómez Gómez Concepto Estudio gráfico y externo de la actividad eléctrica del corazón. La prueba consiste en registrar los impulsos eléctricos que se conducen desde el corazón a la superficie del cuerpo y así interpretar y detectar posibles patologías cardiacas. Sirve para revisar la respuesta del corazón a tratamientos, para diagnosticar alteraciones cardiacas (arritmias, bradicardias, isquemias) y prevenir posibles patologías y problemas de salud en determinados deportes. En general, su fácil ejecución hace frecuente su solicitud por los profesionales sanitarios debido a su ayuda al descartar patologías coronarias con síntomas que pueden confundir los diagnósticos. Contraindicaciones Esta prueba no tiene ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Es el proceso en el cual la retina, que normalmente está apoyada en el epitelio pigmentario, se separa de él y se suelta. Es un trastorno ocular grave que puede llevar a la ceguera si no se trata rápidamente (Ver Imagen 1). Los desprendimientos de retina pueden dividirse en primarios y secundarios: Los primarios tienen lugar cuando se produce una o más roturas de la capa neural, permitiendo que el líquido vítreo se acumule entre las capas neural y pigmentada. Este tipo es el más frecuente. El desprendimiento secundario tiene lugar cuando hay una separación de capas porque la capa...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Los tumores de cabeza y cuello incluyen un grupo heterogéneo de tumores que se originan en las estructuras supraclaviculares, excepto el cerebro, la médula espinal, la base del cráneo y la piel. Representan el 3% de todos los tumores diagnosticados, siendo más frecuentes en el sexo masculino (65%). Se clasifican en función de la estructura anatómica a partir de la que crecen: cavidad oral, orofaringe, hipofaringe, nasofaringe, laringe, fosa nasal, senos paranasales, tiroides y glándulas salivares.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Se define como la invasión articular por un agente infeccioso (bacterias, micobacterias, hongos o virus) que coloniza la membrana sinovial y produce una respuesta inflamatoria local. La artritis infecciosa puede ser aguda o crónica. Ocurre sobre todo en pacientes debilitados o en aquellos con antecedentes de enfermedad articular.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Almudena Postigo Plaza Concepto Siempre se ha considerado el intestino delgado como la porción menos accesible del tubo digestivo. La cápsula endoscópica (CE) surge ante la necesidad de abarcar un tramo del intestino donde el endoscopio convencional no puede acceder. Se puede definir la CE como un pequeño dispositivo cilíndrico, de fácil deglución, que con la ayuda de los movimientos gastrointestinales se desliza de forma autónoma por el intestino y permite su visualización y estudio. En la actualidad, la CE se considera una técnica eficaz y reconocida para el estudio del intestino delgado. En diciembre de 2004 el Ministerio de Sanidad y Consumo ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Leticia Amo San Román, Esther Blázquez Durán Concepto La gastroscopia también recibe los nombres de esofagogastroduodenoscopia (EFG), endoscopia digestiva alta y panendoscopia. Se realiza con un endoscopio flexible que pasa a través de la boca avanzando, generalmente, hasta la segunda o tercera porción del duodeno (Ver Imagen 1) para visualizar el tracto gastrointestinal superior. Su finalidad es diagnóstica y terapéutica. Los endoscopios son unos tubos flexibles cuya cabeza es móvil y puede ser controlada por el médico. En su extremo tienen una cámara de vídeo y una luz que ilumina el órgano examinado (Ver ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    María Belén Pérez Andújar, Alexandra Romero Ahumada Concepto Es una exploración radiológica que se efectúa introduciendo una sonda por la uretra hasta la vejiga, inyectando 100-200 ml de contraste yodado diluido con solución salina a temperatura ambiente para rellenarla al mismo tiempo que se visualiza la forma, tamaño y los contornos de la vejiga. Aporta información sobre defectos en llenado por lesiones, anomalías congénitas, reflujo vesicoureteral, traumas vesicales o lesiones por infección urinaria. Indicaciones Confirmación de procesos urológicos:Defectos de llenado vesical.Estudio de lesiones de la vejiga como tumores, divertículos, fístulas, cálculos, perforaciones, desgarros.Valoración de reflujo vesicoureteral.Evaluación de vejiga neurógena.Incontinencia urinaria.Evaluación de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez, Lourdes Hurtado Leal Concepto La histerosalpingografía (HSG) o histerograma consiste en la visualización de la cavidad uterina y de las trompas de Falopio mediante la introducción de un contraste radiopaco a través del cérvix. Este estudio permite explorar la cavidad uterina y las trompas de Falopio para detectar cualquier posible patología que impida la consecución de un embarazo (Ver Imagen 1). La exploración indicará el estado y tamaño del útero y las trompas. Para poder realizar esta prueba la paciente debe citarse entre los días 9 y 12 del ciclo menstrual. ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Isabel Mayoral Fernández Concepto El estudio microbiológico de las infecciones pulmonares presenta cierta dificultad diagnóstica que hace necesario mejorar continuamente las técnicas de diagnóstico con objeto de obtener mejores accesos al foco de infección y mayor calidad de las muestras. Las muestras pueden obtenerse por métodos no invasivos, como el análisis del esputo, sangre y orina; y también por métodos invasivos, como la broncoscopia o fibrobroncoscopia, la punción transtraqueal, la punción transtorácica y la biopsia pulmonar. La broncoscopia es una técnica diagnóstica invasiva que permite la observación directa del tracto respiratorio desde la laringe hasta el árbol traqueobronquial a través de un ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Pilar Sarsa Ger, María del Carmen Tena Castellano Concepto Procedimiento diagnóstico que consiste en el registro gráfico de la actividad eléctrica cerebral en vigilia con el fin de detectar anomalías o alteraciones de la función cerebral. Indicaciones El EEG se solicita en situaciones de trastornos convulsivos (epilepsia), tumores cerebrales, anomalías de la estructura cerebral, traumatismos craneales, encefalitis, infarto cerebral, hemorragias cerebrales, déficit de atención, migrañas, síncopes, vértigos, detección de enfermedades neurológicas, demencias, delirios, encefalopatías, ausencias, trastornos del sueño o trastornos psiquiátricos. Actuación enfermera Antes de la prueba Recepción del paciente tras la correspondiente identificación positiva de este. Puede venir directamente de su domicilio ...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE
    [ child abuse ] Agresión psíquica, física o sexual a un niño. Puede presentarse después de situaciones de interrupción grave del proceso de apego parental. Puede producirse por acción u omisión por parte de los responsables del cuidado del niño. En los casos de malos tratos a menores, es importante examinar al resto de niños y recién nacidos que vivan en la misma casa, ya que en el 20% de los casos, ellos también sufren malos tratos. Este examen debe realizarse de inmediato para frenar los malos tratos en ese hogar. Nunca se debe permitir que un recién nacido o...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ acuity ] 1. Claridad, buen funcionamiento de una función sensorial (p. ej., agudeza visual). 2. En medicina de cuidados críticos y urgencias, gravedad de la enfermedad del paciente hospitalizado y el nivel de atención o servicio que recibirá del personal sanitario.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ chain of survival ] En atención cardíaca de urgencias, la idea de que la supervivencia del paciente después de un paro cardíaco depende de los siguientes factores: 1) acceso rápido; 2) RCP temprana; 3) desfibrilación temprana, y 4) reanimación cardiopulmonar avanzada temprana. Si por cualquier razón uno de estos factores falla o no se realiza a tiempo, las posibilidades de supervivencia disminuyen considerablemente. VER: [reanimación cardiopulmonar] .

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ cardioversion ] Restablecimiento del ritmo sinusal normal por medios eléctricos o químicos. Cuando se realiza con el uso de fármacos, el procedimiento recurre a la administración oral o intravenosa de fármacos antiarrítmicos. La cardioversión eléctrica se basa, en cambio, en la administración de choques sincronizados de corriente eléctrica directa a través de la pared torácica. Se usa para interrumpir las arritmias como la fibrilación auricular, el aleteo auricular, la taquicardia supraventricular y la taquicardia ventricular bien tolerada. A diferencia de la desfibrilación, que es un choque eléctrico no sincronizado que se aplica durante las intervenciones urgentes, la cardioversión eléctrica...

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ holding area ] Sección del pabellón de urgencias en que los pacientes permanecen transitoriamente antes de ser trasladados a una unidad de cuidados intensivos.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ anchor ] En medicina de urgencias, atar o fijar con cuerdas o con un cabestrillo de modo que quede inmóvil y pueda soportar el peso de los profesionales de salvamento, de la camilla de canasta y del paciente.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ focused history and physical examination ] Conjunto de preguntas apropiadas sobre la historia clínica y el examen físico centradas en el sistema afectado (cardiopulmonar, neurológico, musculoesquelético) en el que el profesional sanitario del servicio médico de urgencias sospeche que puede residir la causa del problema. Esta evaluación se realiza después de terminar la evaluación inicial y diferirá según el paciente tenga un problema médico o una lesión traumática.

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    TPE
    [ code cart] Recipiente o carro que puede desplazarse de manera fácil y rápida hasta un paciente que tenga una urgencia que ponga en peligro su vida. Siempre debe reponerse todo lo utilizado y estar ordenado de manera que los medicamentos de primera línea y el material más utilizado estén rápidamente disponibles. Los equipos eléctricos, como el desfibrilador, deben comprobarse periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento. SIN: carro de urgencias. VER: [código] ; [reanimación cardiopulmonar básica]

    Palabra más relevante en este resultado: urgencias

    Relevancia:
     
    17%
    Taber