Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    102 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Pese a los grandes avances acaecidos en los últimos años, los cuales han repercutido en una mejora en la atención, abordaje y tratamiento hacia los problemas de salud mental en la infancia y adolescencia (gracias en parte al establecimiento de unidades específicas de atención, mejoras en relación a la psicofarmacología, eficacia probada de algunos tratamientos psicoterapéuticos, etc.), aun hoy en día se puede inferir en la falta de desarrollo y validez de los abordajes terapéuticos con un alto nivel de recomendación (en parte, por los rápidos cambios a nivel evolutivo en esta franja de edad, lo que repercute en la...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    La inmigración es un hecho bastante frecuente en la sociedad actual. Esto requiere de una atención sanitaria sensible a la diversidad cultural y adaptar mejor las instituciones y los procedimientos sanitarios a las características de las personas que llegan de otros países.Es necesario considerar la salud del inmigrante con una mirada interdisciplinaria, flexible y dinámica, con una buena comunicación entre todos los profesionales implicados, reforzando las actividades preventivas y de promoción de la salud.El abordaje de los problemas de salud de los niños y los adolescentes inmigrantes y de sus familias va a ser distinto según su origen, su situación...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    La sociedad actual valora al ser humano por el hecho de ser considerado un elemento útil y esta idea hace que haya numerosas dificultades para incluir dentro de esta exigente sociedad a las personas discapacitadas. Sin embargo, no se deben olvidar los Derechos Humanos y se tiene que ser consciente de que un individuo con limitaciones psíquicas ha de ser considerado como una persona con los mismos derechos que cualquier otra. La esterilización de las personas con discapacidad mental es una de las cuestiones que más polémica ha suscitado en la psiquiatría actual. Antiguamente se llevaban a cabo todo tipo de...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    Previamente a todas las cuestiones reglamentadas y aprobadas por organismos oficiales, con diferentes leyes y decretos, existen unas cuestiones éticas y morales inherentes a la condición humana que los profesionales enfermeros deben contemplar en el ejercicio diario de contacto con el individuo y, especialmente, ya que es el tema que ocupa, con las personas mayores como es la atención integral de la persona. El ser humano es una persona pluridimensional, dado que en él pueden distinguirse diferentes y complejas realidades. Si se considera a la persona como un ser plano abordando solo una de sus dimensiones, se estaría reduciendo la amplitud...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    El concepto se refiere al aspecto del recién nacido al nacer y se corresponde, en la mayoría de los casos, con uno sano; esta situación se establece de forma continua desde los cuidados prenatales. No puede basarse solamente en la ausencia de enfermedad aparente en el momento del nacimiento de un recién nacido a término y vigoroso, ya que solo un adecuado control de la gestación garantiza que se han descartado, estudiado y tratado todos aquellos procesos que pueden conllevar un riesgo para el recién nacido. Únicamente tras un control y un seguimiento obstétrico adecuado, con ausencia de factores ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    El propósito general de la atención domiciliaria, en el ámbito del sistema sanitario, es contribuir a mejorar el nivel de salud individual y familiar mediante actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de aquellas personas que, por alguna razón, no están en condiciones de acudir al centro de salud, o porque sea preciso un mayor conocimiento de la realidad familiar y de su entorno. Por lo tanto, los objetivos fundamentales de un programa de atención domiciliaria se pueden concretar en los siguientes (Roca et al., 2000): Proporcionar cuidados directos de atención sanitaria al individuo y a la familia, ayudándolos a alcanzar un...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    El progresivo incremento de la población geriátrica está obligando a los sistemas sociosanitarios de todos los países desarrollados a diseñar estrategias que respondan a las crecientes demandas de este colectivo. Las personas mayores son las principales consumidoras de recursos sanitarios y más de un 95% permanecen en sus hogares.La Atención Primaria de Salud es el primer y principal eslabón de la asistencia sociosanitaria a los mayores. El propio envejecimiento y las circunstancias sociales, económicas y culturales que le rodean confieren a la persona mayor una problemática específica.La valoración geriátrica ha demostrado ser una herramienta efectiva en la detección y evaluación...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    Premenopausia La premenopausia se caracteriza, clínicamente, por alteraciones de la menstruación, que afectan su ritmo, intensidad y duración. Es la primera fase de desajuste endocrino (comentada en el apartado anterior de ?Aspectos biológicos?) y se desarrolla en un periodo de entre uno y dos años. Popularmente, el fenómeno se conoce como que ?la regla tontea?, por las polimenorreas, las hemorragias intermedias y las hipermenorreas. En estudios histológicos del endometrio también se observan a menudo hiperplasias (desarrollo excesivo del endometrio). El descenso hormonal paulatino, hasta el cese de la producción ovárica de estrógenos, puede dar lugar a la más variada sintomatología, tanto ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    Desde el punto de vista de la evolución de las especies, los cambios que el climaterio produce en el cuerpo de la mujer representan una característica biológica excepcional, ya que las hembras de muchas especies animales parecidas a la raza humana, como los primates, tienen función ovárica hasta la vejez. Tradicionalmente en la sociedad occidental la menopausia se ha asociado al inicio de la tercera edad de la mujer, con todos los aspectos psicológicos negativos que eso comporta. Asociar la menopausia a la pérdida de juventud acaba creando en la mujer la consiguiente pérdida de autoestima. Se inicia así la tan...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    La termorregulación es una función fisiológica crítica en el neonato ligada a la sobrevida, a su estado de salud y a la morbilidad asociada. Es la habilidad de mantener un equilibrio entre la producción y la pérdida de calor para que la temperatura corporal esté dentro de cierto rango normal. En el recién nacido la capacidad de producir calor es limitada y los mecanismos de pérdidas pueden estar aumentados, según la edad gestacional y los cuidados en el momento del nacimiento y el periodo de adaptación. Desde hace más de cien años se sabe que el mantenimiento de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    La participación y las actividades comunitarias forman parte del perfil y del rol profesional de los profesionales enfermeros como agentes sanitarios. Se pueden alcanzar mejores resultados con la participación y la capacitación de la comunidad y con la coordinación de todos los servicios sanitarios, sociales, educativos y medioambientales que trabajan en el mismo ámbito geográfico.La Atención Comunitaria encuentra su anclaje en la Salud Pública y tiene como objetivo la resolución de problemas de salud, actuando mediante la prevención y de forma más transversal, a través de lo que se ha definido como determinantes sociales de la salud.Los determinantes sociales de...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    Una de las cuestiones que, aparte de resultar una exigencia legal constituye un imperativo ético irrenunciable, es el consentimiento informado. El artículo 10 de la Ley General de Sanidad de 25 de abril de 1986 hace mención a esta cuestión como un derecho de los pacientes, el cual ha sido refrendado por la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, sobre los derechos de información concerniente a la salud y la autonomía del paciente, y a la documentación clínica. Este derecho incluye recibir información completa y continuada, verbal y escrita de todo lo relativo al proceso del paciente incluyendo diagnóstico, alternativas de...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    La problemática que acompaña a los tratamientos farmacológicos en la población mayor es muy compleja y en ella están implicadas una gran cantidad de variables de carácter personal, institucional y político que hacen difícil que los profesionales, aisladamente, puedan dar una respuesta adecuada a todo el proceso. A continuación, y de forma esquemática, se resaltan aquellas áreas que están incidiendo en todo este fenómeno. Características de los usuarios El paciente toma las decisiones sobre su medicación considerando factores personales relativos a sus creencias sobre la salud, experiencias vividas, a la percepción de la causa de su enfermedad o a la manera en ...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    Los niños constituyen el recurso básico para el futuro de la humanidad, por ello, la enfermera/o familiar y comunitaria se esfuerza en cuidar a los individuos desde su nacimiento, cuidar el crecimiento y desarrollo del niño y abordar a la familia, desarrollando las consultas de enfermería, acercándose al domicilio, a la escuela, a la comunidad. También es importante enfocar este trabajo desde la promoción de la salud, la prevención primaria y secundaria, ofertando una atención integral al niño, la familia y la comunidad. Al mismo tiempo se deben enfocar los cuidados a la promoción del crecimiento y desarrollo físico y...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    Dentro del papel profesional de la enfermera/o y con el fin de detectar posibles etiquetas diagnósticas o problemas interdependientes sobre los que realizar un plan de cuidados y asegurar un tratamiento y un seguimiento óptimos en el anciano, es necesario, en primer lugar, que el profesional esté familiarizado con los cambios fisiológicos que ocurren con la edad, así como con toda la problemática social y psicológica que rodea a este colectivo, a la vez que tenga un conocimiento básico sobre las sustancias medicamentosas en sí. En segundo lugar, desarrollar adecuadamente el primer nivel del proceso de atención, concretamente la etapa...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    En los últimos años, los avances en cuidados perinatales y neonatales han disminuido enormemente los porcentajes de mortalidad para recién nacidos pretérmino y recién nacidos de alto riesgo que pudieran presentar compromiso en su desarrollo. Sin embargo, quedan cosas por hacer y el desafío al que se enfrentan los profesionales de la salud al cuidado de estos bebés y sus familias, hoy, no es solo asegurar la supervivencia del bebé, sino optimizar el curso y resultado de su desarrollo. Programas como el Newborn Individualized Developmental Care and Assessment Program (NIDCAP), un programa de cuidados del desarrollo ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    Con relación al concepto de ?capacidad?, el cual se puede definir como ?aptitud o suficiencia para alguna cosa? y ?talento o disposición para comprender bien las cosas?, el artículo 200 del Código Civil indica que: ?Son causas de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impidan a la persona gobernarse por sí misma?, y el artículo 199 que ?Nadie puede ser declarado incapaz sino por sentencia judicial en virtud de las causas establecidas en la ley?. Por ello, las personas que se encuentran en un estado de incapacidad podrán ser sometidas a un juicio de...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    Todos los pacientes tienen derecho a la confidencialidad de la información que tiene relación con su proceso, incluyéndose también el secreto de su estancia en centros sanitarios, exceptuando que exigencias legales hagan necesaria su revelación. Si se reflexiona sobre la intimidad y lo que significa la confidencialidad, se puede apreciar la importancia que tiene el secreto profesional. Nadie tiene derecho a participar de la información que concierne a la vida de una persona sin la previa autorización de esta, que es su única propietaria. Cuando se está enfermo se admite en gran medida que los profesionales entren en la intimidad personal...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    Dentro del útero el feto se encuentra en un ambiente cálido, oscuro, húmedo y con los ruidos del exterior amortiguados, lo que proporciona al feto los estímulos necesarios para su correcto desarrollo; sin embargo, cuando el parto se produce de manera prematura y se produce el ingreso en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), el ambiente se torna de golpe hostil, frío, ruidoso, con muchísima iluminación y con estímulos constantes e inapropiados, lo que sobrecarga un sistema nervioso central todavía inmaduro, pudiendo acarrear problemas futuros derivados de un desarrollo desorganizado. Para que esto suceda de la forma más ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI
    El carcinoma de endometrio es el cáncer ginecológico más común, representa aproximadamente el 7% de todos los cánceres de la mujer. Por fortuna, y gracias a la existencia de síntomas precoces, metrorragias, el 75% de las pacientes son diagnosticadas en fases muy precoces, cuando aún no ha habido diseminación y el pronóstico es bueno. Por tanto, es de gran importancia fomentar aquellos programas de educación sanitaria que van dirigidos a la población de riesgo a fin de favorecer la prevención de este tipo de cáncer, informando sobre todo a la población postmenopáusica que debe consultar si presenta metrorragias. Epidemiología La incidencia de ...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    31%
    Siglo XXI