Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    245 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La herida es una lesión con pérdida de continuidad en la superficie de la piel o de las mucosas que da lugar a una comunicación entre el ambiente y el interior, permitiendo la entrada de cuerpos extraños al orga­nismo. Los bordes de la herida se llaman márgenes, bordes o labios. Generalmente, el agente traumático produce la herida actuando de fuera hacia dentro, pero también puede originarse desde el interior al exterior (p. ej.: por la acción de un borde óseo cortante). Manifestaciones clínicas Las heridas presentan fundamentalmente tres síntomas: dolor, hemorragia y separación de bordes. Dolor. Se produce por la irritación de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: heridas

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    No perforantes Las erosiones debidas a los cuerpos extraños se agravan al frotarse el ojo como acto reflejo al sentir la entrada del objeto. Los cuerpos extraños pueden quedarse enclavados en las capas superficiales produciendo dolor, lagrimeo y blefaroespasmo y acabar como ulceración corneal, con riesgo de infección secundaria. Tras la extracción del cuerpo extraño se instilarán antibióticos tópicos para evitar la infección. Es muy importante administrar también gotas midriáticas para provocar cicloplejia, con lo que se consigue relajación del músculo ciliar para evitar el dolor. También es conveniente la oclusión del ojo para evitar el movimiento y el roce sobre ...

    Palabra más relevante en este resultado: heridas

    Relevancia:
     
    85%
    Siglo XXI
    Se han descrito los principales tipos de traumatismos, contusiones y heridas que constituyen uno de los cuidados enfermeros más frecuentes, aunque no revistan gravedad por lo general.Existen tres tipos fundamentales de heridas (punzantes, incisas y contusas), pero hay una serie de heridas que tienen nombres específicos por algunas características especiales o por su mayor incidencia.La actuación del personal enfermero ante los traumatismos puede prestarse en diferentes ámbitos (primeros auxilios en la calle, centro de salud, hospital, quirófano, etc.) y es necesario adaptarse a los medios disponibles en cada caso. Si no se puede realizar una cura completa, hay que adoptar...

    Palabra más relevante en este resultado: heridas

    Relevancia:
     
    29%
    Siglo XXI
    Sutura (del latín sutura, de sutum, supino de suere = coser) es la unión quirúrgica de dos bordes o superficies mediante el cosido con hilos o grapas. También se aplica el término para designar al material empleado en cirugía para coser o suturar. La sutura, como material para coser, está integrada por una aguja y un material que actúa como hilo. Hay gran variedad de agujas y de hilos, lo que proporciona un amplio abanico de posibilidades de utilización de la sutura para adaptarse mejor a cada circunstancia particular. El paquete de sutura viene normalmente compuesto por un paquete exterior que...

    Palabra más relevante en este resultado: heridas

    Relevancia:
     
    29%
    Siglo XXI
    Criterios de alta de enfermería En el momento del alta, la documentación demostrará: Ausencia de complicaciones del traumatismo: pérdida de conciencia, hemorragia interna, infección sistémica, etc.Ausencia de náuseas o vómitos por el traumatismo.Hipotensión ortostática por hipovolemia.Signos vitales estables.Haber recibido inmunoprofilaxis antitetánica, si precisa.Tener realizadas todas las pruebas diagnósticas necesarias.Registro del lugar y circunstancias de la herida, si se ha producido en accidente de circulación y comunicación judicial, si precisa.Recibir el informe de urgencias o el alta médica. Informe del alta de enfermería, si precisa.Receta farmacéutica o primera medicación (analgésicos, antibióticos, etc.). Guía de mantenimiento de salud Documentar que el paciente y la ...
    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Las contusiones son lesiones originadas por la acción violenta de instrumentos mecánicos que chocan sobre el organismo, originando diversas alteraciones, pero sin producir rotura de la piel o las mucosas (por la elasticidad de la piel que cede sin romperse). Las alteraciones que las contusiones pueden generar sobre el organismo pueden ser muy variadas como desgarro muscular, rotura visceral, fractura, etc. Si las contusiones afectan a los órganos internos, reciben un nombre específico de la lesión que originan (fractura de fémur, hemorragia interna, etc.), pero en este capítulo se tratarán solamente las referidas a contusiones pequeñas o localizadas. En las contusiones, aunque...
    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Práctica de aula 1 (capítulo 2). Lectura, análisis y debate de la novela de Bárbara Wood El fuego de la vida.Práctica de aula 2 (capítulo 3). Análisis y debate tras ver la película Ágora.Práctica de aula 3 (capítulo 4). Análisis y debate tras ver la película La Papisa o El nombre de la rosa.Práctica de aula 4 (capítulo 5). La asistencia a los enfermos en los caminos de Santiago.Práctica de aula 5 (capítulo 6). Visita a un hospital antiguo de la zona.Práctica de aula 6 (capítulo 7). Aproximación al análisis de las fuentes iconográficas para el estudio de los cuidados...

    Palabra más relevante en este resultado: isabel

    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    En España, la cultura médica permaneció durante mucho tiempo en manos de los musulmanes, desarrollándose en Córdoba como centro cultural de primer orden. Merece ser destacado Abul-Walid Muhammad, conocido como Averroes (1126-1198), que tenía el cargo de primer médico del emir. Según Usandizaga (1944), existe una gran probabilidad de que Averroes fuera el primero en escribir sobre el hecho de que la mujer puede quedar embarazada sin sensación de placer, negando que la secreción femenina en el orgasmo contribuyese a la formación del feto. En los siglos XII y XIII, un grupo de sabios congregados en la Escuela de Traductores de...

    Palabra más relevante en este resultado: isabel

    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    En el contexto de antecedentes que se acaba de describir se sitúa la figura de esta mujer inglesa, nacida el 12 de mayo de 1820 en Florencia, ciudad a la que debe su nombre, por coincidir con un viaje de sus padres por Italia. La infancia y juventud de Florence Nightingale transcurrieron en el seno de una familia burguesa entre sus casas de Lea Hurts, en el condado de Derbyshire, situado en el centro de Inglaterra, una finca que el padre de Florence había heredado, al igual que el apellido, de un pariente lejano, cambiando el originario de Shore por el...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    Patrón 2. Nutricional y metabólico Diagnóstico (00046) Deterioro de la integridad cutánea Características definitorias: Alteración de la superficie de la piel. Factores relacionados: Externos:Factores mecánicos (p. ej.: fuerzas de cizallamiento, presión, sujeciones, etc.).Inmovilización física.Internos:Deterioro del estado metabólico.Prominencias óseas. Resultados NOC (1103) Curación de la herida: por segunda intención Indicadores: (110301) Granulación.(110304) Secreción serosa.(110321) Disminución del tamaño de la herida. Intervenciones NIC (3660) Cuidado de las heridas Actividades: Controlar las características de la herida, incluyendo drenaje, color, tamaño y olor.Exudado de heridas: aplicar los productos necesarios para el cuidado de la piel perilesional en lesiones exudativas.Cambiar el apósito según la cantidad de exudado y drenaje.Colocar de manera que se evite ...

    Palabra más relevante en este resultado: heridas

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    Desarrollo cognitivo. La fascinación de descubrir el mundo Los dos autores fundamentales que estudian esta área son Piaget, desde una visión intraindividual, y Vigotsky, desde una visión interindividual. Teorías intraindividuales: Piaget (1896-1980) Piaget, como biólogo, no le da importancia al ambiente sino que insiste en que toda conducta es un proceso adaptativo que sigue una serie de etapas invariables y universales. El niño de 2 a 7 años se encuentra en la etapa preoperacional, aún no es capaz de hacer operaciones mentales de ir ?hacia delante y hacia atrás? en su procesamiento cognitivo, pero sí puede ir configurando ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    Los procesos revolucionarios de EE.UU. y Francia constituyeron el ejemplo a seguir para que España saliera de su estancada sumisión, para lo que algunos de los ilustrados españoles más moderados como Jovellanos, según señala Fernández Sarasola en su artículo ?El primer liberalismo en España?, plantearon la necesidad de reformas paulatinas y graduales, mientras que los más rupturistas apostaban por el texto constitucional para conseguir el progreso político. Entre estos últimos hay que destacar la figura de León de Arroyal, ensayista y filósofo, que elaboró un completo proyecto constitucional entre 1792 y 1795. Sin embargo, en palabras de Fernández Sarasola: ?el...

    Palabra más relevante en este resultado: isabel

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    A pesar de que las circunstancias del inestable, agitado y cambiante clima político a lo largo de todo el siglo XIX supusieron una clara limitación a las nuevas ideas liberales, ya desde las Cortes de Cádiz de 1812 se trataron de generar medidas legislativas para organizar la sanidad española. Las Leyes de Beneficencia de 1822 y 1849, además de la Ley General de Sanidad de 1855, constituyen algunos de los hitos históricos en la configuración de un nuevo modelo de asistencia sanitaria, tradicionalmente en manos de la Iglesia, y que a partir de entonces es responsabilidad del Estado. Sin duda,...

    Palabra más relevante en este resultado: isabel

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    La ética, en general, tiene como objeto de estudio la conducta moral humana, entendida esta como la actitud constante (conjunto de acciones conscientes) dirigida a un fin. La ética puede ser abordada desde distintos puntos de vista. Así, en su aspecto formal, la ética puede ser definida como la parte de la filosofía que trata del bien y del mal en los actos humanos. Es decir, aquella parte que examina e investiga un componente de la conducta humana, el que concierne a la voluntad responsable y a la conducta moral, y la considera por entero: toda la actividad del ser...

    Palabra más relevante en este resultado: sanchez

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    El método epidemiológico puede definirse como la aplicación del método científico al estudio de los problemas de la salud y la enfermedad de la población (Romero, 1994). Constituye una forma de razonamiento lógico que parte de la observación de un fenómeno, la explicación de este y su constatación a través de la experimentación. Fases (Cuadro 1) Observación del fenómeno.Formulación de la hipótesis.Verificación de la hipótesis.Emisión del informe final. Observación del fenómeno La observación permite obtener información del momento de aparición del fenómeno epidemiológico en estudio y acerca de la distribución de los patrones de salud-enfermedad en relación ...

    Palabra más relevante en este resultado: romero

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    Como se ha mencionado previamente, los puntos prefijados para redactar un informe no son exactamente los mismos siempre, ya que dependen del tipo de investigación y de la ciencia estudiada, pero hay una estructura común a todo informe de investigación que se representa en la Tabla 1. Cuatro de estas secciones son consideradas esenciales en el informe, sin pretender desmerecer al resto, y contienen las respuestas del autor a una serie de preguntas. En concreto, la introducción responde a qué se hizo y por qué se hizo, el método a cómo se hizo, los resultados a qué se encontró (donde ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    Como se ha señalado, las personas están constantemente tomando decisiones, pero ¿por qué se elige lo que elige?, ¿por qué se decide, por ejemplo, ser honesto o no serlo, obedecer las normas o no hacerlo, etc.? La razón para ello es que se ?prefiere? una conducta y no su contraria, se estima más conveniente o más ?valiosa?. Todas las personas, de manera consciente o no, valoran más algunas de las distintas posibilidades de actuación que otras, y a la hora de elegir se guían por esa preferencia. La manifestación más evidente de cuáles son los valores de una persona es su...

    Palabra más relevante en este resultado: sanchez

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    El género Clostridium está formado por un grupo heterogéneo de bacilos gram positivos, pleomórficos y muy difundidos en la naturaleza. Forman parte de la flora normal del ser humano y de muchas especies animales. Son anaerobios estrictos (algunas especies son aerotolerantes). La mayoría de las especies son móviles. Pueden producir cuadros relacionados con la producción de toxinas: C. tetani, C. botulinum, C. perfringens, C. difficile, etc. Son infecciones específicas de origen generalmente exógeno. Las bacterias resisten en el ambiente en forma de esporas hasta que aparece la vía de entrada adecuada. También existen otros que producen infecciones inespecíficas, no relacionadas...

    Palabra más relevante en este resultado: heridas

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    Existe un gran número de apósitos en el mercado, muchos de ellos mixtos y de nueva generación (Anexo 3). Se ha realizado una clasificación completa y sencilla, donde tengan cabida todos ellos y se ha obviado, sin embargo, la utilización preferente de los mismos, ya que depende de las casas comerciales y de los propios profesionales y también del tiempo de permanencia del paciente, pues dicha elección es ante todo un criterio enfermero del profesional que realiza la cura. De todas las clasificaciones se ha elegido una que ha sido modificada, a fin de resumir y simplificar la extensa oferta que...

    Palabra más relevante en este resultado: heridas

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    El niño politraumatizado Los accidentes en vehículos, sobre todo automóviles, son la principal causa de heridas traumáticas múltiples en los niños. Estas lesiones varían según el medio de transporte y la forma de producirse el accidente, pero los métodos de cuidados son semejantes. El niño que tiene traumatismos múltiples requiere una evaluación cuidadosa de la naturaleza de las heridas, además de medidas de reanimación adecuadas. Es primordial establecer un orden de prioridades ante las posibles alteraciones y llevar a cabo la actuación pertinente en el lugar del suceso. Los primeros 30 minutos son cruciales, pues en ...

    Palabra más relevante en este resultado: heridas

    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI