Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    5 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Los profesionales enfermeros de Atención Primaria se enfrentan a una población con problemas de salud complejos. Resulta difícil encontrar la manera de satisfacer sus necesidades de salud, lo cual ha generado distintas alternativas de atención, una de las cuales es la enfermera/o de enlace que tiene como objetivo la coordinación y cooperación entre distintos niveles asistenciales (Jodár et al., 2005). Según el Informe SESPAS de 2014, conseguir un seguimiento apropiado de los pacientes y dar respuesta a sus problemas de salud en un contexto social tan cambiante es un desafío que pone a prueba la capacidad de adaptación de la Atención...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    El papel de los profesionales enfermeros en la vacunación es fundamental; además de administrar, gestionar y mantener las vacunas se ha de estar en permanente actualización sobre las evidencias que se generan en torno a ellas con el fin de prestar unos cuidados de calidad, eficaces y eficientes. Así, la información y divulgación es también muy importante, resolviendo las dudas, inquietudes o preocupaciones que pueda tener la sociedad en general y las personas y sus familias en particular sobre el tema. Por ello, no solo la población en general, sino las autoridades sanitarias y otros colectivos dentro de la sanidad se ...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    La mayor parte de las teorías que abordan el duelo hablan de fases de adaptación por las que pasa el individuo, que comienzan con la muerte (real o inminente) y terminan con la recuperación o aceptación completa de la pérdida. La teoría que probablemente más ha influenciado en el estudio del duelo ha sido la elaborada por Kübler-Ross en 1969, al estudiar la transición emocional que experimentan los pacientes terminales ante su propio fallecimiento. En estas ocasiones, el duelo comienza a elaborarse antes del fallecimiento. Ante la noticia de un desenlace trágico, las personas pasan por unas etapas más o...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Relevancia:
     
    90%
    Siglo XXI
    La Atención Primaria y el cuidado de la persona mayor Las personas mayores que pertenecen a un área de salud son un grupo heterogéneo que incluye desde personas con buen estado de salud y autonomía funcional hasta personas enfermas y/o con un alto grado de dependencia. La mayoría de estos mayores viven en sus domicilios y no requieren cuidados especializados, por lo que gran parte de los cuidados se desarrollan en el ámbito de la APS. Coexisten tres tipos de cuidados de salud al mayor que vive en la comunidad. Autocuidado: intervención del propio individuo en su proceso salud-enfermedad.Cuidado informal: cuidados ...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    72%
    Siglo XXI
    Si se quisiera buscar la rama de la ciencia en la que mejor encuentra su anclaje la atención comunitaria en salud, esta sería sin lugar a dudas la Salud Pública. No en vano sería muy difícil encontrar una razón por la que la atención comunitaria en salud no se encontrara incluida en la definición de Salud Pública ofrecida por Piédrola et al., en 2008: ?La Salud Pública es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes?. Esto, sin embargo, no quiere ni puede significar que la...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    63%
    Siglo XXI