Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    9 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Criterios de alta de enfermería En el momento del alta, la documentación demostrará: Ausencia de fiebre y complicaciones cardiovasculares y pulmonares.Signos vitales estables.Ausencia de infección.Náuseas o vómitos y diarreas o estreñimiento controlados.Ausencia de signos y síntomas indicadores de deshidratación.Ausencia de signos y síntomas indicadores de disfunción renal.Capacidad para tolerar los alimentos sólidos y líquidos.Capacidad para controlar el dolor mediante medicación.Ausencia de complicaciones intestinales.Tos controlada con la medicación u otros procedimientos.Explicar al paciente y a la familia cómo pueden usar el oxígeno a domicilio y la manera de conseguirlo.Capacidad para tolerar las AVD y la deambulación con la mínima dificultad.Sistema adecuado de ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeros

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    Criterios de alta de enfermería Al alta del paciente, la documentación demostrará: Ausencia de dolor y de síntomas gástricos.Conocimiento por parte del paciente de su enfermedad y de los factores de riesgo.Conocimiento del tipo adecuado de alimentación, del horario de comidas y de los hábitos de vida saludables.La influencia del alcohol y el tabaco en la patología gástrica.Que el paciente sabe cuándo tiene que acudir al médico. Guía de mantenimiento de la salud Los problemas digestivos, que van desde una simple indigestión hasta el cáncer de estómago, pueden producirse por muchas razones, incluyendo opciones de estilo de vida que pueden controlarse. En ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeros

    Relevancia:
     
    92%
    Siglo XXI
    Criterios de alta de enfermería En el momento del alta, la documentación demostrará: Que el paciente no manifiesta signos de infección, cansancio excesivo o tos continuada.Que la persona ha recibido la información necesaria y demuestra las habilidades para mantener el cuidado de la traqueostomía, y que conoce los ejercicios bronquiales y respiratorios necesarios.Que el paciente y familia conocen los beneficios de mantener una dieta adecuada y conocen las técnicas que facilitan la deglución y las actuaciones de emergencia en caso de ahogo. Guía de mantenimiento de la salud Documentar que el paciente y la familia han comprendido: Los recursos disponibles en la comunidad, ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeros

    Relevancia:
     
    83%
    Siglo XXI
    Criterios de alta de enfermería En el momento del alta, la documentación demostrará: Estado nutricional del paciente, peso e ingesta nutricional adecuada.Ausencia de síntomas digestivos, tales como náuseas y vómitos.Tolerancia del paciente a la actividad física necesaria para las actividades de la vida diaria.Dolor controlado eficazmente.Control de la ansiedad del paciente frente a la enfermedad y la forma de adaptación a la misma.Ausencia de signos de descompensación, hemorragia, ascitis o encefalopatía.Posibilidad de participación de cuidadores familiares en la atención del paciente en su domicilio. Guía de mantenimiento de la salud Documentar que el paciente y su familia han comprendido: Consejos sobre la alimentación ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeros

    Relevancia:
     
    75%
    Siglo XXI
    Criterios de alta de enfermería Pacientes intervenidas quirúrgicamente En el momento del alta, la documentación demostrará: Que la paciente tiene conocimiento de su enfermedad.Que tiene un seguimiento para la observación de la cicatrización de la herida hasta la retirada de los puntos de sutura.Que la paciente (sometida a DIEP) conoce que no puede utilizar sujetadores con aros después de la cirugía hasta que pase un tiempo determinado.Control de la herida y de los signos que hagan sospechar de hematoma, infección, seroma, etc.Entiende el tratamiento farmacológico prescrito y cómo ha de tomarlo.Que la paciente sometida a una linfadenectomía conoce los efectos secundarios ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeros

    Relevancia:
     
    67%
    Siglo XXI
    El profesional enfermero debe ser capaz de dar apoyo a la paciente, la familia y los amigos. Tras una valoración que incluya los datos objetivos y subjetivos, analizará la información y formulará los diagnósticos de enfermería. A menudo es un desafío identificar todos los diagnósticos que requerirán su intervención en una persona concreta. Al planear las intervenciones centradas en la paciente, deberán considerarse cuatro principios: Las personas tienen derecho a ser parte del equipo de tratamiento.Las personas tienen derecho a elegir el grado deseado de intimidad o comunicación.El profesional enfermero debe respetar las fases o etapas de duelo de los pacientes, que están...

    Palabra más relevante en este resultado: cancer

    Relevancia:
     
    36%
    Siglo XXI
    En el cáncer de mama, el corte quirúrgico de los canales linfáticos y/o la radioterapia en la región axilar bloquean la circulación y el bombeo linfático, lo cual provoca una insuficiencia mecánica linfática por oclusión. Como consecuencia, al impedir el fluido de los líquidos intersticiales a la sangre, aparece el edema o linfedema. Con la oclusión, el sistema linfático está bloqueado, pero las proteínas continúan entrando de forma habitual en el tejido a través de los capilares sanguíneos; se forma así un exceso de líquido y proteínas donde este sistema debería estarlas drenando. La acumulación de proteínas en los tejidos causa...

    Palabra más relevante en este resultado: cancer

    Relevancia:
     
    36%
    Siglo XXI
    Los procesos inflamatorios del hígado son enfermedades a las que se accede desde la responsabilidad de los agentes infecciosos, esencialmente virales, o desde la acción aguda de los agentes tóxicos que se ingieren accidental o voluntariamente. Es realmente baja la prevalencia de hepatitis crónicas a las que se accede con más facilidad desde la infección por los virus B y C.Las manifestaciones clínicas de la enfermedad a veces son de tan escaso calibre que pasan desapercibidas para muchos pacientes, únicamente una exploración accidental por otras causas puede denunciar la presencia de estos procesos inflamatorios que, en todo caso, se manifiestan...

    Palabra más relevante en este resultado: cancer

    Relevancia:
     
    36%
    Siglo XXI
    Paciente con histerectomía total abdominal e histerectomía vaginal La intervención de histerectomía consiste en la exéresis del útero. Esta puede realizarse por diferentes abordajes: Laparoscopia.Laparotomía.Vía vaginal. La atención enfermera dirigida a la paciente sometida a cirugía estará centrada en tres aspectos concretos y dependerá de la vía de abordaje: Cuidados preoperatorios.Cuidados postoperatorios.Información y atención respecto al alta. Cuidados preoperatorios Información y educación sobre todos los aspectos relacionados con la intervención. Hay que asegurarse de que comprende perfectamente el tipo de intervención a la que se someterá y los riesgos y beneficios para ella.Realizar la historia de enfermería de forma exhaustiva con el fin de ...

    Palabra más relevante en este resultado: cancer

    Relevancia:
     
    36%
    Siglo XXI