Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    3 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    ? El estudio del aprendizaje como cambio relativamente permanente de conducta, a consecuencia de la práctica, ha sido abordado por distintas teorías o corrientes psicológicas. ? Un claro inicio lo constituyen el asociacionismo o conductismo clásico, que defienden, a partir de los primeros experimentos de Pavlov, el aprendizaje por condicionamiento clásico, como un proceso de asociación de estímulos por contigüidad. Esta corriente defiende el paradigma estímulo-respuesta, sin tener en cuenta el organismo que ejecuta la acción. ? Les sigue el neoconductismo, con autores como Skinner, quienes sugieren otro tipo de aprendizaje, el condicionamiento operante o instrumental, en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: aprendizaje

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    Dado que el aprendizaje impregna todas las áreas de la vida de la persona y, en el caso de la enfermería, es necesario el mismo para abordar diagnósticos de todos los dominios considerados en esta clasificación, en este apartado se recuerda tal aspecto y se destacan algunos de ellos, a modo de ejemplo: ? 00001 Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades. Aporte de nutrientes que excede las necesidades metabólicas. ? 00012 Estreñimiento subjetivo. Autodiagnóstico de estreñimiento y abuso de laxantes, enemas y supositorios para asegurar una evacuación intestinal diaria. ? 00055 Desempeño ineficaz del rol. Patrones de conducta ...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    El aprendizaje a lo largo de la vida es uno de los principios presentes en la vida de la humanidad y ya en el 2012, Año Europeo del Envejecimiento Activo y Relaciones Intergeneracionales, se incluyó en uno de los apartados de este encuentro la necesidad de educación a lo largo de la vida, y ello pasa por la incorporación de la actualidad en materia de información y comunicación. La incorporación de las aplicaciones informáticas resulta de gran beneficio para el usuario y para los profesionales de la salud y en muchas ocasiones suponen un nexo de unión que facilita la comunicación...

    Palabra más relevante en este resultado: aprendizaje

    Relevancia:
     
    99%
    Siglo XXI