Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    174 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Primera sesión. La enfermedad: elaborar y asumir que se tiene diabetes. Generalidades, definición y tipos Objetivos cognitivos y conductuales Las personas diabéticas deben ser capaces de: Definir qué es la diabetes.Saber cuál es el órgano implicado en la diabetes.Enumerar las causas que producen o desencadenan la enfermedad.Distinguir los tipos de diabetes y los factores de riesgo relacionados.Reconocer los síntomas de la enfermedad.Diferenciar los tres pilares básicos de tratamiento.Identificar los objetivos del control de la diabetes.Relacionar los síntomas de la enfermedad con su estilo de vida. Contenidos Etimología de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018002965 | DEN_TOTAL: 88110 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Formación Continuada
    Se refieren a la afectación arterioesclerótica de los vasos de mediano y gran calibre y constituyen la complicación de la diabetes responsable del 60% de las muertes. La hipertrigliceridemia es de inicio más temprano y presenta una evolución más agresiva en las personas con diabetes. Además, la suma de otros factores de riesgo como el tabaco y la hipertensión aumentan el riesgo cardiovascular. Las complicaciones macrovasculares más importantes son: Coronariopatías.Insuficiencia cardiaca.Accidente cardiovascular agudo.Cardiopatía isquémica.Vasculopatía periférica. La enfermedad coronaria es la causa de morbilidad y mortalidad más importante en las personas diabéticas, el riesgo cardiovascular es ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018002908 | DEN_TOTAL: 87843 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Formación Continuada
    La valoración del paciente diabético es imprescindible si se quieren proporcionar unos cuidados integrales y de calidad, así como un buen cumplimiento terapéutico y conocimiento de la enfermedad por parte del enfermo que le permita realizar los autocuidados necesarios para el control de la patología. La metodología enfermera es, por tanto, una herramienta imprescindible de trabajo. Patrón 1. Percepción de la salud ¿Cómo considera que es su salud? Antecedentes personales:Hipertensión arterial.Diabetes.Asma.Accidentes.Enfermedad cardiovascular.Dislipidemia.Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.Hepatopatía.Caídas.Coagulopatías.Estado general....

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018002971 | DEN_TOTAL: 87555 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Formación Continuada
    En el tratamiento de toda persona con exceso o con defecto nutricional y úlceras por presión se abordarán las siguientes estrategias nutricionales. Estrategias nutricionales en pacientes con úlceras por presión Desnutrición El grado de desnutrición se valora por la pérdida progresiva de peso. Con un 10% por debajo del peso ideal se requiere tratamiento. Cuando la pérdida de peso supera el 30% se habla de desnutrición intensa, que se acelera cuando se agrava el proceso. La desnutrición se considera un concepto tanto de cantidad como de calidad, es decir, se debe a un déficit calórico y proteico. Es muy ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018000640 | DEN_TOTAL: 86282 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Formación Continuada
    En el tratamiento de toda persona con exceso o con defecto nutricional y úlceras por presión se abordarán las siguientes estrategias nutricionales. Estrategias nutricionales en pacientes con úlceras por presión Desnutrición El grado de desnutrición se valora por la pérdida progresiva de peso. Con un 10% por debajo del peso ideal se requiere tratamiento. Cuando la pérdida de peso supera el 30% se habla de desnutrición intensa, que se acelera cuando se agrava el proceso. La desnutrición se considera un concepto tanto de cantidad como de calidad, es decir, se debe a un déficit calórico y proteico. Es muy ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018000636 | DEN_TOTAL: 86282 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Formación Continuada
    Es la afectación de los vasos de pequeño calibre (retina, riñón, sistema nervioso) relacionada directamente con un mal control metabólico (cifras de glucemia) y con la duración de la diabetes. Las complicaciones microvasculares más importantes son: retinopatía, neuropatía y disfunción sexual. Retinopatía diabética La retinopatía diabética es una complicación vascular, es muy habitual y específica en pacientes con diabetes y está relacionada con el tiempo de evolución de la enfermedad. Se estima que es la causa más frecuente de ceguera en los países desarrollados entre las personas de 20 y 74 años. Según los resultados del estudio europeo ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018002909 | DEN_TOTAL: 85280 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Formación Continuada

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018001407 | DEN_TOTAL: 84975 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Formación Continuada
    Alrededor del 50% de las personas con neuropatía no está diagnosticada, por lo que es necesaria una búsqueda activa. El diagnóstico de la polineuropatía diabética se hace a través de la clínica. La sintomatología como pérdida de sensibilidad vibratoria se explora con el diapasón de 128 Hz en el primer dedo de los pies; la térmica, aplicando el diapasón en el dorso del pie. La táctil ligera se explora con el monofilamento de 10 g, prueba de especial utilidad en atención primaria y que será explicada más adelante. El monofilamento 5.07 de Semmens-Weinstein es una herramienta de cribado muy ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018002910 | DEN_TOTAL: 84975 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Formación Continuada
    La actividad física tiene beneficios sobre el control metabólico que empiezan a hacerse visibles a los quince días después de haberlo iniciado, pero desaparecen si el ejercicio no es continuado. Durante la práctica de ejercicio físico se produce un aumento de consumo energético por parte del músculo. En los primeros treinta minutos, este consume el glucógeno de reserva, posteriormente, cuando los depósitos están agotados, comienza a consumirse como sustrato energético la glucosa de la sangre, el hígado trasforma el glucógeno en glucosa y de ahí pasa de nuevo a la sangre. Solamente si las reservas de glucógeno están agotadas ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018002848 | DEN_TOTAL: 84318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Formación Continuada
    No se ha demostrado mayor o menor efectividad de la ETD en función de los contenidos del programa. Es conveniente reforzar la sesión de ETD con material educativo de soporte (folletos, libros, vídeo, y web). La metodología que hay que seguir en la educación diabetológica ha de estar basada en paradigmas de la pedagogía activa o integradora. El tipo de aprendizaje que se busca es el significativo, que tenga en cuenta las áreas cognitiva, emocional y de habilidades, en las que el rol del educador sea de apoyo para el aprendizaje. Para lograr un aprendizaje significativo hay que generar ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018002962 | DEN_TOTAL: 84318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Formación Continuada
    En el ámbito de la microcirculación existe un engrosamiento de la membrana basal capilar. Este engrosamiento no es oclusivo, pero se produce un aumento de la permeabilidad capilar y un deterioro en la autorregulación del flujo que tiene manifestaciones diferentes según el órgano afectado. En el riñón se traduce en la microalbuminuria y en el ojo por la formación de exudados. En el pie diabético se cree que lo que ocurre tras una lesión es la dificultad de la migración leucocitaria y la respuesta hiperémica tras una lesión, lo que facilitaría la infección y la progresión de la misma.

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018002912 | DEN_TOTAL: 84318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Formación Continuada
    Componentes del sistema Apósito de espuma: la elección depende de las características de la herida. Este apósito se aplica sobre la herida, se sella con un film adhesivo transparente y se crea un ambiente oclusivo sobre la herida.Apósitos de espuma negra de poliuretano hidrófoba (Imagen 1): poseen poros reticulares abiertos, se consideran los más eficaces para la estimulación del tejido de granulación y el acercamiento de los bordes de la herida. Al ser hidrófoba, mejora la eliminación del exudado. Esta espuma, gracias a sus celdas reticulares, distribuye homogéneamente la presión por toda la herida. Se ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018001392 | DEN_TOTAL: 84318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Formación Continuada
    El sistema de presión negativa tópica produce:Reducción del edema.Eliminación de los inhibidores solubles de la cicatrización de la herida.Reducción de la carga bacteriana.Aumento de la perfusión sanguínea local.Acercamiento de los bordes de la herida entre sí.Estimulación de la proliferación celular.Estimulación de la formación del tejido de granulación.El retraso en el proceso de cicatrización de las úlceras crónicas, en general, se debe al exceso de exudado o el mal control de este.La terapia con PNT presenta una serie de ventajas:Reduce ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018001394 | DEN_TOTAL: 84318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Formación Continuada
    La enfermera es la encargada de ofrecer al paciente los conocimientos necesarios para alcanzar un mayor nivel de autocuidados y responsabilidad en los aspectos relacionados con el tratamiento de su enfermedad, como son la medicación, la dieta, la higiene o el ejercicio, entre otros. Se aprovecharán los momentos oportunos que se presenten para educar al paciente en todos los aspectos de su autocuidado.Explicar de forma clara y concisa los cuidados que deben proporcionarse al paciente en relación a todos aquellos aspectos, tanto físicos como psíquicos, que se vean alterados con el trasplante.Dar información escrita al paciente, que facilite y ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018001048 | DEN_TOTAL: 84318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Formación Continuada
    El término de presión negativa hace referencia a una presión inferior a la presión atmosférica normal. La aplicación clínica de este tipo de terapia ya era conocida en la cultura china hace miles de años. Inicialmente la terapia con PNT fue concebida como terapia para heridas crónicas, pero a lo largo de estos años su indicación se ha visto extendida a otras heridas de diversa etiología: Traumáticas.Agudas.Abdominales.Úlceras por presión, úlceras en extremidades inferiores, heridas dehiscentes, úlceras en pie diabético, etc. Este tipo de terapia se ha establecido como un tratamiento de elección en algunos tipos de ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018001389 | DEN_TOTAL: 84318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    11%
    Formación Continuada
    A demanda de la necesidad de un tratamiento especializado surgen las unidades para el estudio y tratamiento del dolor que nacieron en España, al igual que en otros países occidentales, hace aproximadamente treinta años, con el fin de mejorar en el tratamiento de uno de los síntomas que más intensamente pone a prueba y, en ocasiones, degrada la naturaleza humana: el dolor.El germen del concepto de la clínica del dolor surgió cuando el profesor John J. Bonica, de la Universidad de Washington, basándose en su experiencia con personal militar durante la II Guerra Mundial y con personal civil después de...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1016000868 | DEN_TOTAL: 44318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    6%
    Material Docente
    Las enfermedades endocrinas se dividen en cuatro clases: Hiperproducción hormonal: generalmente de causa genética.Hipoproducción hormonal: por extirpación o destrucción de la glándula.Respuestas tisulares alteradas a las hormonas: resistencia a las hormonas principalmente causada por trastornos genéticos.Tumores de glándulas endocrinas: a menudo provocan hiperproducción hormonal. En el paciente crítico se encuentran las mismas alteraciones que en la población general. No obstante, este capítulo se detendrá en dos grupos de alteraciones de interés especial en la UCI: Alteraciones que pueden requerir el ingreso del paciente en UCI para su tratamiento:Coma hipotiroideo o mixedematoso.Hipertiroidismo agudo. Crisis o tormenta tirotóxica.Cetoacidosis diabética.Coma hiperosmolar hiperglucémico no cetósico.Alteraciones hormonales que...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018003600 | DEN_TOTAL: 44030 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    6%
    Formación Continuada
    Escuchamos al paciente, pero es necesario hacer más que eso. Vamos a trabajar, paciente y enfermera, con lo que dice el enfermo. Su "narrativa" es el material sobre el que nos centraremos. A medida que el paciente va contando la experiencia de su enfermedad o situación (en varias citas, en atención primaria o en varias pequeñas conversaciones en el hospital), ambos vamos oyendo lo que ésta significa para él, sus dificultades, sus sentimientos y sus posibles opciones.Nuestro rol no consiste en decirle qué hacer ("lo que debería usted hacer..."), ni cómo ver las cosas ("tendría que darse cuenta..."), ni "hacer...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1016000125 | DEN_TOTAL: 44030 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    6%
    Material Docente
    Cabeza Traumatismo craneoencefálico Nivel de consciencia.¿Mareo? El mareo en el mismo instante del traumatismo entra dentro de la normalidad.Ahora bien, si no cede, es un signo de alteración que no se deberá pasar por alto.¿Ha sido primero el golpe y después el mareo o a la inversa? Si ha sido el mareo, habrá que proceder según lo que se indica en el apartado ?mareos?.¿Aparece vómito posteriormente?¿Orientación conservada?¿Lenguaje claro, coherente?¿Memoria reciente y tardía conservadas?¿Comprende lo que se le dice?¿Reconoce objetos, colores, palabras?¿Responde correctamente a las preguntas? ¿Tiene lenguaje inconexo?¿Aparecen cambios de conducta (confusión, irritabilidad, comportamiento anormal?)?Fuerza bilateral: ha de ser la ...
    Ref: 1018002044 | DEN_TOTAL: 43552 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    6%
    Formación Continuada
    Valoración PRE diálisis El personal de las unidades de hemodiálisis, tanto el enfermero como el auxiliar, ven al paciente al llegar y valoran su situación anotando los datos necesarios. Si la situación del paciente lo requiriese, se debe avisar al médico antes de comenzar la sesión para que realice la valoración pertinente. La aportación de la auxiliar es muy importante, ya que en muchas ocasiones es quien ve en primer lugar al paciente puesto que es quien le ayuda a ponerse el pijama, lo acompaña a la báscula, etc. ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Ref: 1018000976 | DEN_TOTAL: 43526 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    6%
    Formación Continuada