Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    4 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Se escucha al paciente, pero es necesario hacer más que eso. Se ha de trabajar, paciente y enfermero/a, con lo que dice el enfermo. Su ?narrativa? es el material sobre el que se ha de partir. A medida que el sujeto va contando la experiencia de su enfermedad o situación (en varias citas, en el centro de salud o en varias pequeñas conversaciones en el hospital), ambos escuchan lo que esta significa para él, sus dificultades, sus sentimientos y sus posibles opciones. El rol del profesional no consiste en decirle qué hacer (?lo que debería usted hacer...?), ni cómo ver ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Relevancia:
     
    23%
    Material Docente
    El respeto es fundamental en la comunicación terapéutica, ya que sin él la relación terapéutica no se puede establecer. El respeto consiste en tratar al paciente como a nosotros nos gustaría ser tratados, con todos sus derechos como ser humano y como sujeto de su propia vida, y no como objeto del sistema sanitario. Cómo se trata al paciente es lo más importante del trabajo Cuando se oye a un miembro del equipo de enfermería decir ?el diabético? en lugar de ?el paciente con diabetes?, no se está viendo al paciente con respeto, sino como una enfermedad. Pensar desde el respeto ...

    Palabra más relevante en este resultado: diabetico

    Relevancia:
     
    23%
    Material Docente
    Enfoques generales Con anterioridad y por el peso de la herencia hipocrática, los médicos, y todos los profesionales sanitarios en general, se dirigieron a la población para aconsejarla o imponerle determinados modos de ver la salud y la enfermedad. Se podía observar en la comunicación del profesional sanitario un estilo paternalista y directivo, es decir, que él era el dominante y controlaba y dirigía la interacción con poca flexibilidad con respecto a las necesidades de los pacientes. A ello se suma que en los programas clásicos de formación sanitaria, las habilidades interpersonales y comunicativas no tuvieron suficiente importancia. Hoy ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    23%
    Material Docente
    Aquí se ofrecen algunas ideas de cómo escuchar y cómo pensar mientras se escucha y, en algunos casos, cómo intervenir en situaciones específicas. Si el paciente está triste o desanimado Piense que?La única manera de que disminuya la tristeza es expresándola.El paciente necesita comunicar con libertad lo que siente.Posiblemente no puede contar su tristeza a nadie más (sus familiares lo más probable es que estén incómodos con tal expresión).En el tiempo que tiene con usted es más importante que exteriorice sus emociones, que usted averigüe todo lo que le está ocurriendo.No piense que después de que haya expresado sus sentimientos tiene ...
    Relevancia:
     
    22%
    Material Docente